00 : 00 : 00

jueves, 26 de mayo de 2016

INTERNACIONAL MIX POLIDEPORTIVO 26/05/2016 NOTICIAS SPORTS RESUMEN JORNADA MAÑANA-MEDIODÍA HASTA LAS 13:15

MADRID SE PREPARA PARA EL MAYOR EVENTO

Real Madrid y Atlético de Madrid disputarán en el estadio de San Siro en Milán la final de la UEFA Champions League, el partido más importante de la temporada. Pero la noche anterior, sus respectivas aficiones y los amantes del fútbol en general, podrán participar en una competición tuitera para iluminar el inicio de su camino hacia la victoria desde el KM 0 de Madrid

La víspera del partido Twitter proyectará sobre la fachada de la Real Casa de Correos, sede de la Comunidad de Madrid en la Puerta del Sol, los Tweets de apoyo que los seguidores de ambos equipos envíen desde todos los rincones del planeta durante este especial duelo en Twitter.

A medianoche, los colores del equipo que haya recibido más Tweets iluminarán este emblemático edificio, creando una imagen de Madrid que dará la vuelta al mundo una vez más con el fútbol español. La iniciativa tendrá lugar el viernes por la noche, de 22.00 a 24.00 horas.

Durante esas dos horas ambas aficiones y los seguidores del deporte rey podrán tuitear sus mensajes de ánimo. La afición del Atleti podrá enviar sus Tweets de apoyo usando el hashtag #Km0AúpaAtleti, y el realmadrid con el hashtag #Km0HalaMadrid. Los colores del club que reciba mayor volumen de Tweets vestirán uno de los edificios más representativos de la capital.

Twitter no sólo iluminará la sede de la Comunidad de Madrid. Además, Milán también se suma a esta iniciativa y podremos ver iluminada la sede de UniCredit, el mayor banco de Italia y que posee la torre más alta de Milán. Twitter, a través de sus cuentas @TwitterSpain, @TwitterEspañol, y @TwitterSports animará a todos los usuarios a participar, retuiteando los Tweets más curiosos y divertidos, y mostrando en directo vía Periscope cómo la sucesión de Tweets se dibujan sobre la fachada de la Real Casa de Correos. Pero además, contaremos con el apoyo desde las cuentas de los dos equipos protagonistas, instituciones como la @ChampionsLeague o @ComunidadMadrid, además de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes.

KPMG ESTUDIO REALIZADO

Real Madrid y Manchester United, con 2.905 millones, colideran la clasificación de clubes más valiosos de Europa por delante del FC Barcelona, tercero, según el informe 'Football clubs valuation: The European Elite' de 2016 de KPMG, informa este jueves la consultora en un comunicado.

El conjunto blanco lidera, junto al Manchester United, el listado de los 32 principales clubes de fútbol del continente, superando al vigente campeón de la Liga de Campeones, el FC Barcelona, tercero con 2.758 millones, en este informe que analiza la valoración empresarial de estos equipos.

Además, al Real Madrid y el FC Barcelona se le unen el Atlético de Madrid (592 millones), el Valencia CF (203 millones) y el Sevilla FC (181 millones), que ocupan los puestos 14, 25 y 30, respectivamente.

En conjunto, estos cinco equipos españoles, que han vencido en todas las grandes competiciones de clubes europeas durante los últimos tres años, se encuentran en segunda posición a nivel continental, con una valoración empresarial conjunta de 6.600 millones de euros, más de un 25% del total.

El estudio muestra, además, la posición de las ciudades del continente en cuanto al valor de los principales equipos que albergan. En este sentido, Madrid ocupa la tercera posición, tras Manchester y Londres, gracias al valor combinado de casi 3.500 millones de euros del Real Madrid y el Atlético de Madrid.

"Si bien la posición en el ranking de los clubes españoles es buena, consideramos que será aún mejor en los próximos años debido al impacto de tres aspectos clave: el saneamiento de la mayoría de los clubes tras la implantación del control financiero por la LFP; la aplicación de los nuevos contratos de emisión en Televisión tras la negociación centralizada de los derechos; y el proceso de internacionalización que se está llevando a cabo atrayendo cada vez más el interés de inversores y patrocinadores internacionales", señala Juan José Cano, socio responsable de KPMG Sports en España.

La posición de liderazgo de los clubes ingleses, con siete en total, se debe al impacto significativo de los derechos de emisión de la Premier League en el valor de los clubes del país, tras haber firmado un acuerdo de 2.400 millones de euros a principios de 2015.

El informe de KPMG Sports muestra cómo, de manera creciente, los clubes de fútbol son vistos como activos cada vez más valiosos, gracias a una base de seguidores eminentemente global. Sin embargo, sólo 9 de los 32 clubes evaluados contaban con una valoración empresarial de más de 1.000 millones de euros.

Así, a pesar de que Italia, junto con Inglaterra, cuenta con el mayor número de clubes representados, el valor empresarial conjunto de los equipos italianos es un 70% menor que el de los ingleses: 3.100 millones de euros frente a 10.200 millones.

La Juventus, con una valoración empresarial de casi 1.000 millones de euros, es el único club del país transalpino que entra entre los 10 más importantes.

Por su parte, Alemania sólo cuenta con 3 clubes entres los 32 principales del continente, con un valor combinado de más de 3.500 millones de euros. El Bayern de Múnich es el club alemán más valorado, con más de 2.150 millones de euros.

Sólo seis clubs de un total de 32 no pertenecen a alguna de las cinco grandes ligas europeas: AFC Ajax y PSV Eindhoven, de Holanda, SL Benfica y FC Porto, de Portugal, y el Fenerbahçe SK y Galatasaray SK turcos. El valor de todos ellos en conjunto asciende a un 5% del total del ranking.

JJOO RIO 2016

La Fiscalía brasileña investiga posibles casos de corrupción en las obras de los Juegos Olímpicos que se celebrarán este verano en Río de Janeiro que hayan sido financiadas con fondos federales, según ha revelado a Reuters el fiscal federal Leandro Mitidieri.

Mitidieri ha explicado que el Ministerio Público ya indagaba sobre el "legado" de los proyectos de modernización relacionados con el evento deportivo pero que ahora han ampliado las pesquisas a la villa olímpica y el Deodoro, donde se concentran los principales estadios.

"No estamos mirando solamente los trabajos físicos, también los contratos por la prestación de servicios y la seguridad, todo en lo que se hayan usado fondos federales", ha dicho en declaraciones a la agencia de noticias británica desde Río de Janeiro.

En concreto, ha revelado que las averiguaciones se centran en los fondos federales destinados a limpiar la bahía de Guanabara y los lagos que rodean los estadios olímpicos en el barrio de Río Barra, donde está previsto que se celebren las competiciones de los deportes de agua.

La contaminación en muchos de estos lugares persiste pese a la prometida limpieza, por lo que el Ministerio Público y la Policía investigan si la empresa carioca del agua, Cedae, ha incurrido en crímenes ambientales.

Las autoridades ya analizaban las obras de Porto Maravilha, un proyecto de 8.000 millones de reales (unos 2.000 millones de euros) para rehabilitar la castigada zona del puerto, así como la expansión del Metro hasta la zona olímpica.

Cinco grandes empresas constructoras se han repartido las obras de los Juegos Olímpicos, en las que las Brasil ha invertido 39.000 millones de reales (9.757 millones de euros), de los cuales 1.760 (4.403 euros) proceden de las arcas federales.

Las cinco compañías están inmersas en investigaciones por pactar precios y su implicación en la trama de cobro de sobornos a cambio de contratos públicos de Petrobras. De hecho, este escándalo ha sido lo que ha dirigido las pesquisas hacia los Juegos Olímpicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario