00 : 00 : 00

sábado, 28 de mayo de 2016

INTERNACIONAL MIX POLIDEPORTIVO 28/05/2016 MÁS NOTICIAS SPORTS RESUMEN JORNADA TARDE HASTA LAS 19:20 HORAS

TRIATLÓN JAVIER GÓMEZ NOYA WINNER PORTUGAL

El triatleta español Javier Gómez Noya regresó este fin de semana a la élite por todo lo alto al proclamarse campeón de Europa por cuarta vez, consolidando su victoria con una imponente carrera a pie en tierras lusas en una jornada en la que el resto de españoles en liza también realizaron destacadas actuaciones.

Tras los títulos obtenidos en 2007, 2009 y 2012, Javier Gómez Noya ha vuelto a subir a lo más alto del podio en la esfera continental, con una incontestable carrera a pie que ha sido decisiva para que el triatleta español sumase una nueva victoria a su prolífico palmarés.

Una vez más, el eslovaco Richard Varga lideró el primer sector de natación, enfilando la primera transición en cabeza acompañado del también español Cesc Godoy, situado en tercera posición. Al inicio del trazado ciclista de 40 km, un grupo de catorce triatletas encabezó un pelotón en el que se encontraban Javier Gómez Noya, Cesc Godoy y David Castro. Ocho vueltas que recorrieron las calles de la ciudad de las siete colinas, y en las que el grupo delantero ha ido consolidando su ventaja.

El infortunio hizo acto de presencia y dejó de combate a un Castro que había realizado un gran trabajo hasta el momento, despuntando en la cabecera. Tras el bloque delantero, un amplio grupo perseguidor en el que circulaban Antonio Serrat y Vicente Hernández, fue perdiendo valiosos segundos. Entrados en el tramo final, Serrat y Grant Sheldon lograron zafarse para intentar alcanzar a los líderes. Posteriormente, el desgaste de esta escapada le pasaría factura al valeroso triatleta gallego durante el segmento de carrera a pie.

Por delante, en la llegada a la segunda transición, un raudo Gómez Noya no perdió ni un segundo para colocarse en los primeros puestos e iniciar los 10 km finales de carrera. El gallego emprendió entonces una extraordinaria carrera en la que ha ido consolidándose en el liderato zancada a zancada. Durante los primeros compases, Gómez Noya lidió codo con codo con el ruso Dmitry Polyanskiy mientras que por detrás la carrera se rompía y Godoy se mantenía fuerte en cuarto lugar, con el santacrucero Hernández escalando posiciones.

El gallego de oro se mantuvo al frente de la contienda con paso firme, dejando atrás al triatleta ruso y encaminándose en solitario hacia la meta. Un retorno soñado con una victoria mayúscula de un Gómez Noya que ha vuelto a brillar con luz propia. El subcampeonato fue para el ruso Dmitry Polyanskiy y la medalla de bronce, para el suizo Andreas Salvisberg.

Por su parte, el triatleta catalán Cesc Godoy cruzó la línea de meta en octava posición mientras que Vicente Hernández entró decimotercero y Antonio Serrat, vigésimo cuarto.

FÓRMULA 1 MÓNACO GP DECLARACIONES PILOTOS

FERNANDO ALONSO

El piloto español de Fórmula 1 Fernando Alonso (McLaren) indicó no haberse sentido "cómodo" durante el fin de semana debido a la falta de agarre de su monoplaza en el Circuito de Montecarlo que alberga el Gran Premio de Mónaco, del que saldrá desde la novena posición de la parrilla de salida.

"Ojalá pudiéramos estar todos los circuitos en la Q3, pero habrá algunos en los que sea imposible. En Mónaco había que meterse sí o sí para estar en la zona de los puntos. Con la sanción a Raikkonen saldremos novenos y hay que mirar al cielo, está previsto lluvia, a ver qué pasa", explicó en declaraciones a Movistar Plus.

El asturiano, que consiguió meterse en la última ronda de la calificación por segunda vez consecutiva a pesar de sufrir diversos problemas con su coche a lo largo del fin de semana, buscará puntuar como ya hiciese en el Gran Premio de Rusia disputado a principios de mes.

"En la puesta a punto no he estado muy cómodo el fin de semana. Nos ha faltado agarre exterior y en este circuito supone que cada vuelta es una prueba dura porque tienes que atacar, cerca de los muros. Ojalá mañana tengamos alguna sorpresa, ha habido muchas averías y hay que estar ahí para acabar la carrera".

"No tienes la dirección de donde quieres ir si no eres muy preciso. No estamos donde quería estar, para arañar algo. El año pasado vinimos también con expectativas y terminamos décimos. Hay que ir poco a poco y cada vez que tengamos una oportunidad cogerla porque no son abundantes", subrayó.

CARLOS SÁINZ JR

El piloto español de Fórmula 1 Carlos Sainz (Toro Rosso) dijo haber llevado su monoplaza al límite en una calificación que consideró "típica de Mónaco", lugar donde se celebra el Gran Premio de este domingo y en el que saldrá desde la sexta posición de la parrilla.

"Desde el principio con la bandera roja, con aceite en la pista, fue una calificación típica de Mónaco. Siempre pasando de todo, al límite. Al final hemos llevado al límite al coche en la Q2 e iba a ser complicado mejorar ese tiempo", indicó en declaraciones a Movistar Plus.

El madrileño repitió estrategia en la última ronda de la clasificación donde finalizó en séptima posición, aunque se vería posteriormente beneficiado por una sanción a Kimi Raikkonen (Ferrari). "Nos hemos puesto ese objetivo de repetirlo en la Q3 y he sacado esa décima. Luego hay gente que puede mejorar pero nosotros no", añadió.

"Nuestro objetivo es Force India, lo mantuvimos detrás pero es una pena que se nos haya colado porque íbamos mejor. Se ve que Nico Hulkenberg ha hecho una vuelta muy buena", subrayó sobre la quinta posición en parrilla del alemán.

TENIS CARLA SUÁREZ

La tenista española Carla Suárez, número 14 del mundo", ha destacado la dureza del duelo ante la eslovena Dominika Cibulkova (6-4, 3-6, 6-1), que con su victoria le ha valido para alcanzar los octavos de final de Roland Garros, y ha destacado como claves su "buena mentalidad y actitud" durante el encuentro para acercarse a su mejor resultado en el 'Grand Slam', los cuartos de final, ya alcanzados en 2008 y 2014.

El partido duró dos horas y 41 minutos y supuso una muestra más de la resistencia de la canaria que tras el partido hizo un pequeño análisis del mismo. "Ha sido un partido duro. El resultado lo refleja. Quitando 15 ó 20 minutos del segundo set, el partido para mí ha sido bastante bueno", destacó.

Carla Suárez también quiso destacar su buen momento y destacar lo importante que es para su participación en Roland Garros esta victoria. "Creo que he tenido una muy buena mentalidad y actitud. Siempre saben bien victorias como esta para estar en la segunda semana de un Grand Slam. Es algo importante", explicó.

Este lunes, Carla Suárez, se enfrentará en los octavos de final a la kazaja Yulia Putintseva, que eliminó a la italiana Karin Knapp. La española valoró a su rival. "Ha hecho un paso hacia adelante y está compitiendo bastante bien. Habrá que estar atenta. Es una jugadora que lucha mucho, que juega con el público. Sabe lo que se está jugando y será un reto interesante", puntualizó.

3000 EFECTIVOS PARA LA POSTERIOR CELEBRACIÓN

Casi 3.000 efectivos participarán en el dispositivo de celebración tras la final de la Liga de Campeones, que enfrentará este sábado en Milán al Real Madrid y al Atlético de Madrid, ha informado la Delegación de Gobierno en un comunicado.

Casi 3.000 efectivos participarán en el dispositivo de celebración tras la final de la Liga de Campeones, que enfrentará este sábado en Milán al Real Madrid y al Atlético de Madrid, ha informado la Delegación de Gobierno en un comunicado.

Una vez que el club del equipo ganador concrete el itinerario de celebración por la ciudad, 1.100 agentes de la Policía Nacional, 420 de Policía Municipal, 1.140 de Seguridad Privada de los clubes, 80 Samur y Protección Civil y 60 de Cruz Roja, a los que habría que añadir agentes de movilidad y miembros del Cuerpo de Bomberos, velarán por la seguridad de los jugadores y aficionados.

Los agentes estarán desplegados desde el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, donde aterrizarán los jugadores de los equipos del Real Madrid y Atlético de Madrid así como los aficionados de ambos clubes que se han desplazado a la ciudad italiana para presenciar el partido en el estadio de San Siro.

Además, se tiene previsto dotar de seguridad las plazas donde están ubicadas las fuentes que simbolizan los colores de ambos clubes por la afluencia de aficionados que acudirán una vez finalizado el encuentro.

Asimismo, los agentes acompañarán al Club ganador a lo largo del recorrido y durante las celebraciones posteriores.

A los actos de celebración de la Final de la Champions hay que sumar el día de las Fuerzas Armadas que se celebra en Madrid este sábado y que comenzará en los Jardines del Descubrimiento de la plaza de Colón, con el izado de la bandera de España para continuar con los honores a SS.MM Los Reyes, un acto homenaje a los que dieron su vida por España y el desfile terrestre desde el Paseo del Prado hasta la Plaza de Cibeles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario