00 : 00 : 00

martes, 24 de mayo de 2016

TENIS INTERNACIONAL 24/05/2016 ROLAND GARRÓS (FRANCE) ATP/WTA TOURNAMENT : RESUMEN HASTA LAS 19:30

CATEGORÍA MASCULINA PRINCIPALES FAVORITOS

El tenista serbio Novak Djokovic y el escocés Andy Murray, primer y segundo cabeza de serie en Roland Garros, segundo 'Grand Slam' de la temporada, vivieron un dispar debut en París y aunque los dos pasaron de ronda, el británico sufrió más de lo esperado ante el checo Radek Stepanek.

Así, mientras que el número uno del mundo superó su debut con solvencia tras imponerse al taiwanés Lu Yen-Hsun por 6-4, 6-1, 6-1, el de Dunblane, en partido aplazado del lunes, logró culminar su remontada ante el centroeuropeo para superarle por 3-6, 3-6, 6-0, 6-3 y 7-5.

El de Belgrado, a la conquista del único 'Grand Slam' que le falta en su enorme palmarés, sólo tuvo algo de resistencia del asiático en el primer set, pero después impuso su superioridad también sin gastar demasiadas fuerzas tras estar una hora y media en la Philippe Chatrier.

Lu logró aguantar hasta el 4-4 del primer parcial, pero 'Nole' terminó por sacar a relucir su versión arrolladora para llevarse 14 de los 16 siguientes juegos, con sobre todo una última manga demoledora a base de ganador tras ganador. El belga Steve Darcis será su próximo obstáculo.

En cambio, el tercer gran favorito en París, el escocés Andy Murray, puso fin al suspense sobre su supervivencia en París, en duda desde ayer lunes cuando el veterano checo Radek Stepanek le puso contra las cuerdas.

El de Dunblane estuvo dos sets a cero abajo antes de reaccionar a tiempo, pero sin poder evitar que el desenlace de su partido se aplazase a este martes tras haber ganado fácilmente el tercer parcial y tener encarrilado el cuarto.

En la reanudación, el segundo favorito certificó la disputa de una quinta manga donde el 'Gusano' le volvió a apretar y estuvo 5-4 arriba y 'deuce' sobre el servicio de Murray. Este salvó la situación para romper posteriormente el saque del checo y terminar con la agonía tras casi cuatro horas de partido.

CATEGORÍA FEMENINA TENISTAS ESPAÑOLAS

La jugadora canaria, cuartofinalista en la arcilla parisina en 2008 y 2014, tuvo más problemas de los esperados para deshacerse de la joven checa Katerina Siniakova, de 20 años, en tres sets por 6-2, 6-4, 6-2.

Suárez comenzó muy bien el partido y rápidamente se situó con un 4-0 en el marcador, una ventaja que no desaprovechó para cerrar sin problemas el primer parcial. El partido parecía que se encarrilaría para la duodécima favorita con el 'break' en el quinto juego del segundo, pero entonces la centroeuropea reaccionó.

Siniakova logró su primera rotura rápidamente para igualar y luego presionó con 4-5 arriba para repetir quiebre y alargar el partido hasta una tercera manga donde la española asentó más su tenis. Dos roturas seguidas pusieron de nuevo una distancia insalvable para la checa y facilitaron el pase a la segunda ronda de la canaria que se medirá ahora a la china Quiang Wang.

Por su parte, Silvia Soler no pudo dar la sorpresa y cayó eliminada ante una de las principales cabezas de serie, la suiza Timea Bacsinszky, que se impuso claramente por 6-3, 6-1. La ilicitana dominaba 3-2 y 'break' en el primer set, pero solo pudo ganar uno de los siguientes once juegos.

RAFA NADAL

Rafael Nadal vivió este martes un placentero debut en el camino hacia su décimo trofeo de Roland Garros contra el cañonero australiano Sam Groth, al que derrotó por 6-1, 6-1, 6-1 en 1 hora y 20 minutos.

Nunca tuvo el mallorquín una entrada en materia en la tierra batida parisiense más sencilla de la que vivió hoy en la pista Suzanne Lenglen. Tan fácil que no sirve para sacar ninguna conclusión.

"Estoy muy contento de estar aquí en Roland Garros otra vez. Este es el torneo más importante de mi carrera y es muy emocionante para mi", aseguró, en francés, el español, aclamado por ello por el público.

Nadal destacó la importancia de los primeros partidos y se mostró "muy contento" de haber ganado en tres sets. "Voy a poder descansar mañana y preparar la siguiente ronda", dijo.

Groth, 100 del mundo a sus 28 años, conocido por tener el récord de velocidad en el servicio, hizo acto de figuración en la pista y apenas opuso resistencia.

Sobre la arcilla, donde solo ha ganado un partido de cinco, su servicio se reveló como un arma de fogueo y sus continuas subidas a la red un coladero para el juego de Nadal, poco acostumbrado a rivales de esa entidad. El australiano multiplicó los errores, hasta 28 acumuló en el encuentro.

La victoria 71 de Nadal en París no pasará a los anales de la historia por su belleza, ni por su sutileza técnica o táctica. Solo porque fue uno de sus debuts más fáciles en un Grand Slam.

En París hizo recordar al de 2014 contra el estadounidense Robby Ginepri.

Entonces, en una jornada que amenazaba lluvia, el mallorquín se dio prisa para pasar el trámite contra el 246 del mundo, que duró 1 hora y 42 minutos y que acabó con un contundente 6-0, 6-3 y 6-0.

El duelo frente a Groth tuvo la misma historia, la de un tenista sin movilidad, tosco en los golpes e incómodo en una pista lenta. Apenas hizo emplearse a un Nadal que buscaba sensaciones, aunque el español no estará descontento de haber superado sin problemas su debut, un asunto siempre espinoso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario