FC Barcelona Lassa y Real Madrid abren este miércoles en el Palau Blaugrana 20.30 horas/TDP y C+Deportes-- la quinta final consecutiva de la Liga Endesa disputada entre ambos, una lucha 'clásica' a la que el Barça llega como líder de la fase regular pero empatado a triunfos con el Madrid, segundo, y el anhelo de devolverle al eterno rival el claro 3-0 blanco de la última final.
Será la décima final consecutiva para el equipo blaugrana, aunque de las últimas nueve disputadas solo se ha proclamado campeón en cuatro ocasiones. Aunque, de estas cuatro finales seguidas ante el Real Madrid, el balance está totalmente igualado con dos títulos para los catalanes (2012 y 2014) y otros dos para los madrileños (2013 y 2015); un año para cada equipo.
Y, en el total histórico, será la decimocuarta final entre FC Barcelona y Real Madrid, con un ajustado balance de 7 triunfos blancos por 6 blaugranas. Ambos equipos están viviendo su mejor racha en cuanto a finales consecutivas, tabla que lidera el Barça por partida doble, pues a la racha actual de 10 finales le siguen las 6 que acumuló entre 1986 y 1991. El tercero ya es el Madrid con esta racha de 5 finales seguidas.
La final, con los dos primeros duelos en el Palau Blaugrana gracias al factor pista logrado por el Barça con el liderato en la fase regular de la competición, se prevé igualada, tensa como de costumbre, pero distinta. Esta vez es el Barça el anfitrión en los primeros duelos, y llega habiendo registrado un mejor camino hasta la final.
Xavi Pascual solo ha visto perder a su equipo un único partido en lo que va de 'play-off', en la prórroga ante el Laboral Kutxa Baskonia (89-83) en el tercer partido de la semifinal (3-1), y es que ante el Montakit Fuenlabrada (2-0) no dieron opción alguna al rival. Así, la fortaleza en el Palau se presume clave y necesaria.
Por contra, el Real Madrid cedió un partido ante UCAM Murcia, el segundo (91-87) en los cuartos de final, y otro ante el Valencia Basket en 'La Fonteta' (87-86) en una semifinal que también cerró con un claro 3-1. Dos derrotas a domicilio que deberán subsanar en esta final si quieren revalidar el título liguero que defienden.
Esta temporada ha habido cuatro precedentes entre Real Madrid y FC Barcelona; los dos de la fase regular de la Liga Endesa y dos en el 'Top 16' de la Euroliga, sin Copa del Rey ni Supercopa Endesa de por medio. Con tres triunfos de cuatro duelos, el Barça Lassa parece tener tomada la medida a un Real Madrid que tiene, cuanto menos, tres partidos para darle la vuelta a la situación.
Para ello deberán seguir tirando del carro con su alta anotación. Los blancos son líderes destacados en ataque de la competición, con 94,4 puntos de media en la fase regular y 90,5 de media en lo que va de 'play-off'. Es el mejor ataque, pero enfrente tendrá a la mejor defensa, con los 68,3 puntos de media permitidos por el Barça en esta lucha por el título.
En el bando blaugrana están todos disponibles salvo Joey Dorsey, si bien ni Pau Ribas, por la fascitis, ni Shane Lawal, todavía cogiendo forma, están en su mejor momento físico. Por parte del Real Madrid, también Pablo Laso tiene a toda la artillería, así que no habrá excusas en uno ni otro bando en este sentido.
Por cierto, Laso suma 23 victorias por las 22 de Pascual en sus enfrentamientos directos, un balance igualado por el 3-1 a favor del de Gavà en esta temporada. Eso sí, el año anterior fue Laso quien llevó al Madrid a ganar 6 de los 7 'clásicos' disputados. Igualdad en su máxima expresión en una final al mejor de cinco partidos que vive este miércoles su primer asalto.
EQUIPOS
FC BARCELONA LASSA: Satoransky, Navarro, Abrines, Doellman y Tomic --posible cinco inicial--; Ribas, Lawal, Vezenkov, Samuels, Oleson, Arroyo y Perperoglou.
REAL MADRID: Llull, Carroll, Taylor, Thompkins y Ayón --posible cinco inicial--; Rudy Fernández, Sergio Rodríguez, Nocioni, Doncic, Maciulis, Reyes y Hernangómez.
ÁRBITROS: García González, Pérez Pérez y Calatrava.
PABELLÓN: Palau Blaugrana.
HORA: 20.30/TDP y C+Deportes.
ABRINES
El alero del FC Barcelona Lassa Àlex Abrines ha reconocido este martes, a un día de abrir la final del 'play-off' de la Liga Endesa contra el Real Madrid en el Palau Blaugrana, que "todo lo que no sea ganar es fallar" y, en este sentido, ha añadido que deben minimizar sus errores en defensa y tener "cuatro pillerías" en ataque para abrir la serie con un triunfo.
"Para un club como el Barça o Madrid lo que has hecho durante la temporada solo sirve para determinar el factor pista. En un club grande siempre se te exige ganar, todo lo que no sea eso es fallar en uno de tus objetivos", reconoció en rueda de prensa.
En la quinta final seguida entre ambos equipos, con balance de 2-2, la novedad es que el Barça tiene el factor pista a favor aunque, para Abrines, no es un trecho para nada decisivo, como tampoco lo es que el Barça no pierda últimamente una eliminatoria que abra con triunfo. "La historia habla, tiene sus números, pero está para romperla", avisó.
"A todos los equipos les viene bien empezar con una victoria para coger confianza para los próximos partidos. Los dos equipos tienen nivel para levantar un 0-1 en contra, aunque tengamos el factor pista ambos equipos tenemos el talento para darle la vuelta", reiteró en este sentido.
Y es que prevé una final dura. "Otra final más, un 'clásico'. Todos los amantes del baloncesto van a poder disfrutar los partidos que tenga la final a un altísimo nivel. Barça y Madrid han demostrado ser superiores y merecedores de jugar esta final. La afrontamos con mucha ilusión, sabemos que el factor pista es importante pero no determina nada. El Madrid es un gran equipo y no va a poner las cosas nada fáciles", argumentó.
El mejor ataque de la competición, el del Real Madrid, pondrá a prueba a la mejor defensa, la del Barça, aunque Abrines cree que la guerra no se decidirá únicamente en esa batalla. "Una final contra un rival como el Madrid solo defendiendo o solo atacando no la ganas", manifestó.
"Habrá que minimizar errores en defensa para bajar 5 o 10 puntos del Madrid y en ataque sacar cuatro pillerías para sacar una pequeña diferencia respecto al rival. Hay muchos aspectos a controlar, cierran muy bien el rebote y corren muy bien a pista abierta. Mentalmente debes ser muy duro, normalmente estas series las gana el más duro mentalmente y quien está más centrado y metido", apostilló.
SERGIO LLULL
El jugador del Real Madrid Sergio Llull ha asegurado este martes que afrontan con "ambición" la final del 'play-off' de la Liga Endesa, que se abre este miércoles en el Palau Blaugrana, pues cree que están ante el "bonito reto" de revalidar el título conquistado el año pasado también contra el eterno rival.
"Estamos muy contentos de haber llegado a otra final de Liga, era el objetivo y ahora que estamos aquí queremos más. Somos un equipo ambicioso, estamos con muchas ganas ante el bonito reto de ganar el título otra vez", aseguró en rueda de prensa.
Añadió que, siendo jugador blanco, los objetivos "siempre son ambiciosos". "Hay que llegar a las finales e intentar ganarlas. Si no ganamos la final, nos iremos tristes a casa por no decir otra palabra. Lo importante es que el equipo se deje la piel en la cancha, que demos el máximo como equipo y sea cual sea el resultado podremos irnos contentos", matizó.
De todos modos, con el Barça líder de la liga regular y poseedor del factor cancha, cree que "no será nada fácil" reconquistar la Liga Endesa. "El Barça es un gran equipo y parte con esa pequeña ventaja del factor campo. Vamos a pelear y luchar todos juntos para intentar revalidar ese título de campeón de Liga y poder celebrarlo con nuestra afición", manifestó.
Por ello intentarán dar coba a su ataque, el mejor de la competición, y jugar sin miedos. "Si somos el mejor ataque, que prime el ataque. Sería bueno para nosotros. Pero en partidos de este calibre no te puedes basar solo en un aspecto, ganará quien juegue mejor en ataque y defensa en conjunto. Tendremos que igualar su dureza atrás y controlar el rebote", argumentó.
"Cuando juegas contra un equipo del nivel que tiene el Barça tienes que defender bien, igualar su dureza, controlar el rebote y ser nosotros mismos. Hay muchos factores que controlar cuando juegas contra un equipo como el Barça", aseveró al respecto el menorquín.
Además, solo piensa en el primer partido. "Es importante este primer partido, más para nosotros que jugamos fuera. Para nosotros solo existe mañana, es el partido que tenemos en mente, estamos trabajando para ser regulares y mejores que ellos, ganar y ya veremos cómo continúa la serie. Los equipos grandes están capacitados para ganar en cualquier pista", avisó.
PABLO LASO
El entrenador del Real Madrid, Pablo Laso, ha señalado antes del inicio de la final del play-off de la Liga ACB contra el FC Barcelona, este miércoles en el Palau Blaugrana, que ve a su equipo "al completo, bien y preparado" con una motivación máxima por revalidar el título logrado hace un año ante el eterno rival, si bien ha avisado de la dificultad que entraña.
"Lo primero es valorar y estar muy orgullosos y contentos de haber podido llegar aquí, en una liga regular muy competida. Al final tanto Barcelona como Madrid han tenido que luchar mucho para llegar a esta final. Para nosotros es un nuevo reto en una temporada que ha sido muy igualada. Veo al equipo al completo, bien y preparado", aseguró en rueda de prensa.
Eso sí, para ganar tendrán que asaltar, como ya han hecho esta temporada en su única victoria ante los catalanes, el Palau Blaugrana. "Al final hemos tenido las mismas victorias pero por average no tenemos el factor cancha, por supuesto importante pero no decisivo. Sabemos la dificultad que entraña ganar un partido en el Palau, si queremos ser campeones tendremos que ganar al menos uno", recordó.
XAVI PASCUAL
El entrenador del FC Barcelona, Xavi Pascual, ha señalado que, pese a ser la quinta final consecutiva contra el Real Madrid y tener un balance de títulos de 2-2, la motivación es "máxima" y ha añadido que solo piensa en el presente y en afianzar el trabajo hecho durante toda la liga regular.
"No era consciente de que íbamos 2-2. La motivación es máxima, solo pensamos en el presente. La motivación es máxima, la ilusión es máxima en este sentido. Nunca llevamos al terreno personal este tipo de cosas. Por encima nuestro hay un equipo, un club con muchos años de historia", reconoció en rueda de prensa.
"Hay que controlar las pérdidas, el rebote, y cuando estemos solo meterla. Son las bases. Luego hay una serie de cosas tácticas que tenemos ambos entrenadores, el talento de los jugadores, pero las cosas básicas son esos tres aspectos", concluyó al respecto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)





No hay comentarios:
Publicar un comentario