ANDREW BOGUT
Estaba claro que Andrew Bogut no iba a jugar más en las Finales de la NBA de este año. La lesión de rodilla que sufrió en el quinto partido parecía seria. Y así lo es, aunque algo menos de lo que pudiera pensarse al ver las imágenes de la misma.
Su equipo, los Warriors, ha comunicado hoy que el pívot tiene, como mínimo, para entre 6 y 8 semanas.
La resonancia magnética a la que se sometió reveló que presenta contusiones en el área de la rodilla izquierda. Concretamente en el extremo superior de la tibia y en el fémur distal. Es decir, en las zonas de entronque de la tibia y el fémur con la rodilla, dos áreas muy delicadas.
Bogut no podrá jugar el sexto partido en Cleveland, pero se ha desplazado con el resto del equipo al estado de Ohio.
El pívot titular de Golden State sufrió la lesión en el tercer cuarto del quinto encuentro de las Finales. Y viendo cómo fue y cómo se marchó de la pista, cabía esperar un daño de más envergadura.
El internacional australiano había partido en los 5 encuentros de las Finales como titular, pero había disputado muy pocos minutos al ser el gran sacrificado por Steve Kerr en su modelo de juego basado en hombres bajos con Draymond Green como referencia interior.
A pesar de solo disputar 12 minutos por partido, el poder intimidatorio del jugador había sido tremendo al promediar 2 tapones por juego.
DRAFT NBA
Ni Sixers, ni Lakers, ni nadie más. Ben Simmons, favorito para ser elegido el nº 1 del próximo draft, no tiene pensado realizar entrenamientos privados con ninguna de las franquicias que aspiran a hacerse con sus servicios. Su estrategia pasa por no mostrarse hasta la misma noche del draft.
Como ocurre con frecuencia con los grandes favoritos del draft, los agentes de los jugadores saben que hay más que perder que ganar a la hora de hacer un entrenamiento privado con cualquier franquicia.
Casi todas las previsiones apuestan porque Simmons será elegido con el nº 1 y lo ‘peor’ que parece que le pueda pasar es terminar siendo elegido en el nº2 por los Lakers. Algo que probablemente sería celebrado por el jugador y su agente, Rich Paul, dado los mayores ingresos publicitarios que traería consigo un mercado como Los Ángeles y más en unos Lakers necesitados de crear nuevas estrellas tras la retirada de Kobe Bryant.
El general manager de los Sixers, Bryan Colangelo, ha reconocido que todos sus intentos por lograr ver en acción en primera persona a Simmons antes del draft han sido en vano. Aun así, el propio Colangelo reconoce que eso no tiene por qué influir en su decisión.
De hecho, los Sixers eligieron a Nerlens Noel, en 2013, Joel Embiid, en 2014, y Jahlil Okafor, en 2015, sin haberlos probado sobre la pista en privado y todo apunta a que, en esta ocasión, elegirán a Simmons pese a no haberle visto.
Deserción Masiva
Deserción masiva de los jóvenes jugadores internacionales de cara al próximo draft, algo que tampoco extraña. De los 46 que se declararon elegibles en abril pese a estar por debajo de la edad límite, 33 han retirado ahora su candidatura y sólo 13 estarán entre los posibles en la noche del draft.
La mayor parte de las jóvenes promesas europeas se apuntaron con vistas a tantear sus probabilidades de entrar entre los 60 elegidos y una vez comprobado que éstas eran escasas cuando no nulas, han decidido borrarse de la lista.
Los 13 que quedan son, básicamente, los que aún esperan estar entre los 60 elegidos, con varios de ellos situados en las previsiones en primera ronda. Es el caso del croata Dragan Bender, que se espera que esté en el top 5 del draft, o de otros jugadores como el español Juancho Hernangómez, el turco Furkan Korkmaz, el también croata Ante Zizic o el francés Timothe Luwawe, todos ellos aspirantes a entrar en primera ronda.
De los 9 jugadores que juegan en España que se habían apuntado a la lista de candidatos prematuros, solo Hernangómez permanece. El resto, entre ellos otros 2 españoles, el jugador de Obradoiro Santiago Yusta y el hispano-senegalés Ilimane Diop, esperarán a mejor oportunidad.
Entre los jugadores procedentes de la NCAA, serán finalmente 60 los que competirán por entrar en la NBA antes de tiempo. Todos ellos entrarán en juego junto con los jugadores senior de la NCAA que han terminado este año su ciclo universitario y todos aquellos jugadores internacionales nacidos en el año 1994, que son elegibles de forma automática.
El draft 2016 tendrá lugar el próximo 23 de junio en Brooklyn. A continuación, se puede ver la lista definitiva completa de 'early-entries' de la presente temporada.
MERCADO DE FICHAJES
En un verano en el que llega mucho dinero al mercado NBA gracias a las televisiones, parecería que todos aquellos jugadores con opción de ser agentes libres van a optar por serlo, pero hay algunos que no. Es el caso de Mo Williams. El veterano base de los Cavaliers hará valer su opción para seguir en el equipo.
Williams tiene comprometido un relativamente modesto sueldo de poco más de 2 millones de dólares para la próxima temporada. Pero con 33 años, 13 temporadas NBA a sus espaldas, y tras un curso difícil en el que apenas ha podido jugar 41 partidos de temporada regular, el base parece preferir esperar un año más para salir al mercado.
Lo hace con la esperanza de lograr aumentar su valor en un verano, el de 2017, en el que todavía habrá más dinero que en el actual en el mercado.
El jugador tiene hasta el 16 de junio para ejercer su opción, pero, según informa el Cleveland Plain Dealer, la decisión ya estaría tomada y los Cavaliers estarían al tanto de sus intenciones.
Williams ha promediado este año 8,2 puntos y 2,4 asistencias en 18 minutos de juego, con un 44% de acierto en el tiro y un 35% desde el triple. En los playoffs, ha tenido una presencia mucho más reducida, con un promedio de 5 minutos de juego en sus 11 apariciones y 1,3 puntos anotados por juego.
ECONOMÍA UTAH JAZZ
Los Utah Jazz han recibido el apoyo financiero de la ciudad de Salt Lake City en su proyecto de invertir más de 100 millones de dólares en renovar el vetusto Vivint Smart Home Arena. Las autoridades municipales condonarán al equipo los impuestos que puedan generarse tras la remodelación.
De forma unánime, 6 votos contra cero, el comité ejecutivo de la Agencia de Desarrollo de Salt Lake City ha votado a favor de la propuesta presentada por la familia Miller, propietaria del equipo.
Una propuesta que permitirá a los Jazz ahorrarse 22,7 millones de dólares, que corresponderían a los impuestos sobre la propiedad generados hasta 2040 por el incremento en el valor del estadio y que le serán devueltos a medida que se vayan generando.
El pabellón de los Jazz es actualmente el más antiguo en la NBA de entre aquellos sobre los que no se ha llevado a cabo una profunda remodelación. La franquicia optó por modernizar las instalaciones frente a la opción de construir un nuevo pabellón de cero, cuyo coste habría sido notablemente superior.
Los cambios se harán en diversas fases y se espera que estén concluidos antes del inicio de la temporada 2017-18.
RUMORES NBA
Derrick Rose no es el que fue, pero está en el corazoncito de todos los aficionados de los Bulls. El brutal rendimiento que desarrolló hace años y su historial de lesiones han marcado ese amor entre afición y jugador. Pero los sentimientos no siempre mandan en la NBA.
Viene todo esto a colación porque ha surgido en las últimas horas un rumor: Rose ya no es intocable en Chicago. La franquicia podría estar dispuesta a mover al jugador, al que le queda un año de contrato por el que tiene que percibir 21,3 millones de dólares.
Ese sueldo es excesivo para su rendimiento actual, pero dejará de serlo este verano al engordarse notablemente los salarios a partir de la inyección económica que supondrá para la NBA y para los equipos el nuevo contrato con las televisiones.
En ese marco tan volátil y lleno de alicientes surge la información, ofrecida por Basketball Insiders a raíz de los rumores que hablan del interés de Minnesota por Jimmy Butler.
Chicago no estaría, en estos momentos, dispuesto a desprenderse de Butler, pero no está tan clara la cuestión con Rose. Habría que escuchar propuestas. El que fuera MVP de la NBA con Bulls podría, si el mercado así lo dicta, dejar de pertenecer a su club de siempre en el período estival.
JIMMY BUTLER
Jimmy Butler interesa a Minnesota Timberwolves. O lo que es lo mismo: Jimmy Butler interesa a Tom Thibodeau. A nadie le puede extrañar, ya que Thibodeau fue entrenador durante años de Butler en Chicago Bulls. Ahora, ejerce como general manager y entrenador de Wolves.
Hablan de este interés Chad Ford y Marc Stein, ambos de ESPN. Dicen que Chicago no parece interesado en traspasar a su jugador estrella. Pero también parece que el equipo de Pau Gasol está dispuesto a escuchar ofertas.
La idea de Minnesota sería utilizar en el traspaso la elección del número 5 del próximo draft. Kris Dunn podría ser ese número 5. Una oferta que tendría que ir acompañada, claro está, por otros jugadores de Timberwolves.
Butler firmó el pasado verano un megacontrato de más de 90 millones de dólares por 5 años. Nada parecía indicar que el jugador pudiera querer irse de Chicago, pero la horrible temporada del equipo podría haber cambiado las cosas. Y es que cabe recordar que los Bulls no entraron en los playoffs.
Fue una temporada catastrófica para las huestes de Fred Hoiberg. Eso sí, Butler brilló y fue All-Star.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)






No hay comentarios:
Publicar un comentario