RUMORES MERCADO DE FICHAJES ¿DERRICK ROSE A LOS NEW YORK KNICKS?
Los Knicks están dándole vueltas a un tema: la idoneidad de intentar contratar a Derrick Rose. Ya ha habido conversaciones internas en la franquicia sobre el tema. Lo dice ESPN. Pero lo que no está nada claro es que podrían dar a cambio del base para hacerse con sus servicios.
New York tiene pocas piezas para maniobrar en el mercado, pero a la par dispondrá de mucho dinero para gastar. Eliminados los intransferibles Carmelo Anthony y Kristaps Porzingis, no abundan en sus filas los jugadores de gran atractivo para el mercado.
Lo cierto es que el equipo neoyorquino tiene claro que quiere reforzar su puesto de base. Lo vienen diciendo su director general, Steve Mills, y su nuevo entrenador, Jeff Hornacek. Actualmente, cuentan con José Calderón como titular en el puesto. Con Jerian Grant y Tony Wroten a su espalda.
En cuanto a Rose, estos días salían informaciones hablando sobre una nueva disposición de los Bulls respecto a su jugador más querido. Parece que Chicago estaría dispuesto a escuchar ofertas por él.
A Rose, que firmó esta temporada 16,4 puntos por juego, le resta un año de contrato por el que percibirá 21,3 millones de dólares. Por primera vez, el baloncestista de Chicago podría salir de su ciudad natal para jugar como profesional en otro equipo.
ECONOMÍA TOPE SALARIAL
Las estimaciones del tope salarial de cara a la próxima temporada siguen creciendo. Ahora, los cálculos de la NBA hablan de un tope salarial cifrado en 94 millones de dólares frente a los 70 millones que se fijaron en la temporada aún en curso.
En abril, se hablaba de un límite salarial de 92 millones. Es decir, las posibilidades de gasto, aún virtuales, de los equipos de la NBA siguen creciendo dos meses después.
The Vertical (Yahoo! Sports) fue el primer medio que advirtió del incremento de la capacidad salarial de los equipos hasta los 94 millones. También ESPN ha tenido acceso al memorándum enviado ayer por la liga a los equipos, un texto que cifra la tasa de lujo en 113 millones de dólares.
De cumplirse las previsiones, Boston Celtics dispondría este verano de 53 millones de dólares para acometer fichajes. En la banda alta también se situarían otras franquicias históricas como Lakers o Knicks. Cada una podría desembolsar alrededor de 30 millones de dólares.
Un mercado plagado de dinero
La entrada en vigor del espectacular contrato de la NBA con las televisiones (24.000 millones de dólares por 9 años) está provocando esta lluvia de dinero en la liga, y ante una perspectiva así, muchos jugadores se están saliendo de sus contratos para participar en una agencia libre cargada de alicientes.
Un jugador con 10 o más años de experiencia en la liga (LeBron James, por ejemplo) podría iniciar su próximo contrato con un primer curso en el que ya cobraría un máximo de 30,8 millones de dólares. Los sueldos de los jugadores van a vivir una edad de oro como jamás se ha visto en la NBA, una liga sobrada de dinero.
SANCIONES
La NBA ha resuelto con rapidez las situaciones provocadas por Stephen Curry y Steve Kerr en el sexto partido de las Finales. Ambos han sido multados. Cada uno tendrá que abonar 25.000 dólares. Curry por lanzar su protector bucal al público y Kerr por criticar a los árbitros.
Curry cometió su sexta falta a 4:22 del final y cabreado lanzó su protector bucal contra el público. El protector golpeó en el hombro de Andrew Forbes, hijo de Nate Forbes, accionista minoritario de Cavaliers. La acción le valió la expulsión directa.
La mala acción de Curry queda reducida a una multa. Y el jugador podrá jugar, tal y como se esperaba, el séptimo y definitivo partido de las Finales el próximo domingo.
Kerr, mientras, criticó con dureza a los árbitros tras el encuentro. Lo hizo en rueda de prensa. Se quejó de 3 de las 6 faltas pitadas a Curry. Habló de falta de respeto hacia el MVP de la NBA. Y justificó la mala acción de su estrella amparándose en el arbitraje que había sufrido el base.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)



No hay comentarios:
Publicar un comentario