00 : 00 : 00

miércoles, 15 de junio de 2016

INTERNACIONAL MIX POLIDEPORTIVO 15/06/2016 NOTICIAS TARDE-NOCHE HASTA LAS 21:30

MERCADO DE FICHAJES : DENIS CHERYSHEV

El extremo ruso Denis Cheryshev ha firmado su regreso al Villarreal CF después de que los amarillos y el Real Madrid hayan llegado a un acuerdo este miércoles que le convierte en nuevo jugador del conjunto castellonense hasta 2021.

Tras una temporada con pocas opciones en el club merengue, en el cual se formó, el atacante decidió cambiar de aires poniendo rumbo a un destino conocido y rompiendo definitivamente sus lazos con los blancos. De esta forma, Cheryshev vuelve a las filas del 'submarino', donde ya estuvo a las órdenes de Marcelino García Toral en la temporada 2014/2015 en calidad de cedido.

En su anterior estancia en Villarreal, el exinternacional con Rusia participó en 40 duelos oficiales, en los que consiguió rendir a gran nivel y ayudar al equipo con un total de siete goles y diez asistencias.

LIGA ADELANTE REAL ZARAGOZA NUEVO TÉCNICO LUIS MILLA

Luis Milla ya es el nuevo entrenador del Real Zaragoza. El relevo de Lluís Carreras ya tiene rostro. Narciso Juliá, director deportivo del club zaragocista, ha elegido al técnico turolense entre el amplio reparto de candidatos que ha escrutado y con los que ha contactado en los últimos diez días, una vez se consumó el desastre de Palamós, se esfumó la opción de jugar la promoción de ascenso a Primera División y la SAD se vio abocada a una regeneración deportiva de gran calado para este verano de 2016.

Luis Milla Aspas nació en Teruel hace 50 años (el 12 de marzo de 1966) y, aunque llegó a jugar con el CD Teruel en la Tercera División aragonesa en la década de los ochenta cuando aún estaba en edad juvenil (17 años tenía), enseguida fue captado por el FC Barcelona y allí acabó su periodo de formación. Centrocampista creativo y timón por delante de los centrales, Milla nunca llegó a pisar la Ciudad Deportiva del Real Zaragoza pese a que siempre se mostró seguidor zaragocista desde su ciudad turolense. Su carrera profesional transcurrió en el Barça, el Real Madrid y el Valencia; fue internacional con España en tres ocasiones. En su caso particular, tampoco hubo nunca una opción de que el equipo zaragozano lo pudiese fichar mientras estuvo en activo pese a su condición de aragonés. Ahora, desde su nuevo papel en el banquillo, sí que los caminos de Milla y el Real Zaragoza han confluido por fin.

En las categorías inferiores en La Masía, fue progresando desde 1984 hasta 1988, siendo fijo en el filial azulgrana y llegando a debutar con el equipo de Primera División en un partido precisamente ante el Real Zaragoza. El salto a la primera plantilla culé lo dio en el verano de 1988 y militó en ella dos campañas, hasta que en 1990 fue fichado por el Real Madrid en uno de los contados y extraños trasvases de jugadores entre los dos grandes del fútbol español. En el Bernabéu jugaría siete temporadas, hasta 1997, antes de encaminar sus pasos hacia el que sería su último club como jugador: el Valencia. En la escuadra de Mestalla jugó entre el 97 y 2001, cuatro años de epílogo a una notable carrera. En el Barcelona, Milla participó en 53 partidos y marcó un gol. En el Real Madrid, dejó su sello en 165 choques, anotando tres dianas. Y en el Valencia jugó 79 duelos y logró un tanto.

Su andadura como entrenador, rol con el que viene por fin al Real Zaragoza, se inició en el Puzol, equipo de la Tercera División valenciana, al que dirigió en la liga 2006-07. Sus buenos vínculos en el entramado del fútbol español facilitaron su llegada al 'staff' técnico de la Federación Española, donde desempeñó labores de seleccionador de diferentes combinados del fútbol base entre 2007 y 2012, cinco campañas en las que dirigió a los jóvenes sub-19, sub-20 y sub-21. De ese desempeño salió de manera abrupta y desagradable tras el fiasco del equipo olímpico en los Juegos de Londres donde, con un bloque plagado de prometedoras estrellas que auguraban medalla para el fútbol masculino, no ganaron ninguno de los tres partidos del grupo y quedaron eliminados inesperadamente (derrotas ante Japón y Honduras y empate ante Marruecos). En 2013, Milla probó fortuna en el fútbol asiático, en el Al Jazira de los Emiratos Árabes Unidos, un paso que fue fugaz por inadaptación. Por fin, el entrenador turolense entró en la rueda del fútbol profesional español el pasado verano, firmando por el CD Lugo de Segunda División. Ahí ha dirigido este año 26 partidos a los gallegos, ya que fue destituido en febrero por desavenencias con la directiva lucense, justo en la semana previa a jugar en La Romareda ante el Real Zaragoza, partido que, por lo tanto, se quedó ya fuera de su tutela.

El técnico aragonés, manifestaba a principios de semana su predisposición para fichar por el equipo blanquillo. "Soy aragonés y el Real Zaragoza es el equipo de mi tierra. Me hace una ilusión enorme entrenar al Real Zaragoza. ¿A quién no le gustaría entrenar al Real Zaragoza?", afirmó en una marcada declaración de intenciones. Para entonces, Luis Milla ya había sido sondeado por Juliá y sabía que estaba en la lista de posibles entrenadores para la próxima temporada. "Me encantaría que cuajara la idea, pero a día de hoy no hay nada. En el mundo del fútbol, nada puede darse por seguro hasta que las cosas no son realmente firmes", comentaba desde su domicilio. Ahora, desde la tarde del 15 de junio, sus deseos son ya una realidad.

FÚTBOL SALA LNFS ESPAÑA JAÉN FS

El capitán del Jaén Paraíso Interior Fútbol Sala, José López, continuará un año más en la entidad amarilla tras anunciar la renovación de su contrato este miércoles y alcanzará las 11 temporadas como jugador del club andaluz.José López, que disputará la séptima consecutiva en el conjunto de la capital del Santo Reino, disputó la pasada campaña un total de cinco goles disputando 29 partidos de liga.

Campeón de la Copa de España en 2015, José López está "muy feliz" tras haber firmado renovado. A sus 34 años se siente "con ganas e ilusión de ayudar al equipo" a conseguir el objetivo que se marque esta temporada."Este club me lo ha dado todo y para mí era importante seguir. Quiero agradecer la confianza que han vuelto ha depositar en mí tanto el cuerpo técnico como la directiva e intentaré devolvérselo con mucho trabajo y compromiso", añadió el veterano cierre.

"Para esta nueva temporada estoy seguro de que se volverá a ver la mejor versión del Jaén Paraíso Interior. Después de un año muy complicado todos tenemos unas ganas tremendas de que empiece ya la nueva temporada y volver a mostrarnos como un equipo competitivo que luche por retos ambiciosos", sentenció tras firmar su nuevo contrato.

FERNANDO HIERRO

Fernando Hierro, nuevo técnico del Real Oviedo, ha sido presentado este mediodía, alrededor de las 13:00 horas, en la sala de prensa del Estadio Municipal Carlos Tartiere. El malagueño accedió a uno de los lugares que más frecuentará en los próximos años. Era el primer contacto directo entre Hierro y los medios de comunicación, y a su vez con los aficionados, a los que saludó tras concluirse la rueda de prensa.

El técnico malagueño salió a la sala de prensa acompañado de Joaquín del Olmo y Jorge Menéndez Vallina. El primero aseguró que Hierro “es el técnico que queremos para este proyecto. Tiene un gran liderazgo y sabe lo que es el Real Oviedo”. Además, el propio Joaquín del Olmo explicó que “es el técnico de primer nivel que queríamos”. Menéndez Vallina, por su parte, dio la bienvenida al técnico a la que aseguró ser “su casa”. El Presidente del club también dejó claro que “tus éxitos serán los nuestros. Llega aquí con toda la ilusión”.

Tras estas palabras, el turno de la misma fue para Fernando Hierro. Un entrenador que aterrizaba en Asturias en la noche del lunes, que visitaba El Requexón en el día de ayer y que comenzaba a planificar, también ayer, el nuevo proyecto de cara a la temporada que viene, junto a Joaquín del Olmo y César Martín. En primer lugar, el malagueño afirmó que “con Joaquín ha habido una química especial. Tuve claro desde el primer día que no había sitio mejor para mí”.

Conforme avanzaba su intervención, el ya técnico del conjunto de la capital del Principado matizó que “es imposible un sitio mejor, un proyecto mejor. Es un sentimiento, lo tuve muy claro, fue rapidísimo”. Seguidamente, el malagueño explicó que “he tenido muchas posibilidades después de salir del Real Madrid. Imposible un sitio mejor que el Real Oviedo para iniciar mi carrera como entrenador”.

Después, el malagueño agradeció al Grupo Carso la oportunidad que le han dado: “Quiero agradecer a Arturo Elías su confianza, al Grupo Carso, al Presidente y especialmente a Joaquín. He tenido buenas opciones, pero aquí se encendió una ilusión, un proyecto. Una ciudad futbolera y una afición maravillosa”, indicó. “Joaquín me dijo que si entendía el proyecto, él estaría a mi lado. Es un conjunto, esa será nuestra fortaleza”, afirmó.

A continuación, Hierro dijo la frase que todo el oviedismo deseaba escuchar: “El objetivo de todos es competir en Primera División. Lo marcó Arturo Elías, estar en Primera en cinco años. Y humildad. Tengo un buen equipo de trabajo para ello”. Sobre este último aspecto, se ha conocido que Julián Calero, perteneciente al Oporto hasta ahora, será el segundo entrenador, y que Roberto Ovejero, procedente del Real Madrid, el preparador físico.

En lo referente a la confección de la primera plantilla, el malagueño indicó que “miraremos lo que tenemos en casa. A partir de ahí veremos lo que se puede traer de fuera. Pero si lo hay en casa, mejor. Nuestra idea es buscar en casa antes que fuera. El entrenador del primer equipo debe estar atento a la cantera”. Hierro también dejó claro que “las cosas hay que hacerlas despacio. Mirar de dónde se viene para saber dónde ir. Pero una cosa es segura, vamos a competir. Tenemos que llegar al final con opciones”.

Por último, el nuevo técnico del conjunto carbayón habló sobre dos de los principales emblemas del conjunto azul: Esteban y Cervero. “Sé lo que significan. Nos ponemos ya manos a la obra. Seremos respetuosos”, concluyó. A continuación, tal y como explicamos anteriormente, Hierro saltó al césped del Tartiere para saludar a los aficionados presentes.

CBF-BRASIL

La selección brasileña ha contactado este miércoles con el entrenador del Corinthians, Tite, para reemplazar a Dunga en el cargo después de que éste fuera destituido por la tempranera eliminación en la fase de grupos de la Copa América Centenario, aunque la primera toma de contacto no resultó concluyente.

"Fue una buena primera conversación, pero no fue concluyente. Las partes quedaron en regresar en un plazo muy breve con una decisión y expectativas sobre el proceso", comentó el portavoz de la Confederación Brasileña de Fútbol, Douglas Lunardi, después de tres horas de conversaciones.

Sin embargo, Lunardi aseveró que no se fijó una fecha para la reanudación de las conversaciones. La CBF debe elegir cuanto antes al sustituto de Dunga, ya que en menos de dos meses la 'canarinha' disputará los Juegos Olímpicos de Río en casa. Tite es el favorito para reemplazar a Dunga y el martes por la noche voló desde Sao Paulo para reunirse con la directiva de la CBF en Río de Janeiro.

El anterior seleccionador, Dunga, fue despedido este martes tras su segunda etapa al frente de la pentacampeona del mundo luego de que Brasil perdiera ante Perú y cayera eliminado de la Copa América Centenario en la fase de grupos por primera vez desde 1987.

Según una fuente de la cúpula de la CBF, que habló bajo condición de anonimato, las negociaciones con Tite comenzaron recientemente y en breve habrá una conclusión. "No hay plan B. Tite es el nombre preferido, pero aún estamos buscando un acuerdo", dijo la fuente.

Tite llevó al Corinthians a ganar el título de la Serie A de Brasil en los años 2011 y 2015, además de guiar al equipo brasileño a la Copa Libertadores y al Mundial de Clubes por vez primera en 2012.

COSMIN CONTRA

El entrenador rumano Cosmin Contra ha certificado su vuelta al fútbol español de la mano de la AD Alcorcón, con quien ha firmado un contrato por una temporada, un año y medio después de su salida del Getafe CF camino a la liga china.

El conjunto alfarero notificó este miércoles el fichaje del nuevo técnico, que tomará las riendas de los amarillos en su séptima campaña consecutiva en Segunda División. Tras una etapa inferior a un año en Getafe, el técnico dio el salto a la Superliga China en enero de 2015, aunque al término de la temporada no fue renovado y se encontraba sin equipo.

Contra será presentado el próximo miércoles 22 de junio a las 12:00 horas en el Estadio Municipal de Santo Domingo. El rumano llega acompañado de su segundo entrenador, el serbio Nebojsa Milicic.

NATACIÓN DOPAJE INTERNACIONAL 

La nadadora brasileña Etiene Medeiros, clasificada para representar a Brasil en los Juegos de Río de Janeiro, dio positivo en un análisis antidopaje por la sustancia prohibida fenoterol, viendo peligrar seriamente su participación en la gran cita que alberga su país.

Las pruebas realizadas a la atleta de 25 años tuvieron lugar el 8 de mayo, en un periodo libre de competiciones, y la contraprueba confirmó el resultado positivo, según informó este miércoles la Autoridad Brasileña de Control de Dopaje (ABCD).

A causa de la noticia, la deportista se enfrenta a un juicio en el que se decidirá su sanción con Río en juego. La sustancia encontrada en la muestra es usada como medicamento contra el asma, pero figura en la lista de elementos prohibidos en el deporte debido a sus posibles efectos estimulantes.

Medeiros es una de las principales nadadoras de Brasil, un referente que ya se había clasificado para competir en los 50 y 100 metros estilo libre y 100 metros espalda, además de formar parte del equipo femenino de relevos de Brasil. Por el momento, la Confederación Brasileña de Deportes Acuáticos (CBDA) no se ha pronunciado al respecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario