XAVI HERNÁNDEZ
El exjugador del FC Barcelona Xavi Hernández ha compartido este viernes su punto de vista sobre el FC Barcelona en su primera temporada lejos del club catalán y ha destacado que se le "cae la baba" viéndolo porque es "el mejor equipo del mundo con diferencia", y ha añadido que el ciclo de éxito del equipo "se puede perpetuar" porque hay "Barça para rato".
"No os preocupéis porque este ciclo que parecía impensable y prácticamente imposible de hacer se puede perpetuar. ¿Cuál es la diferencia entre el Barça y el resto de equipos? Que el Barça tiene una idea, un modelo, un estilo, una filosofía, un ADN, dile como quieras. Hay un patrón, y vamos todos con este patrón. Y eso, los otros equipos no lo tienen. Hay Barça para rato", comentó en una entrevista para la Revista Barça recogida por Europa Press.
Además, reconoció que sigue admirando el juego de sus excompañeros. "He visto más fútbol que nunca. He visto jugar al Barça, prácticamente el 95% de los partidos, así como a los grandes equipos de Europa, y puedo decir, sin lugar a dudas, que el Barça está a otro nivel futbolístico. Es el mejor equipo del mundo con diferencia. ¡Veo jugar al Barça y se me cae la baba!", aseguró.
Después de 17 años en el primer equipo del Barça y de casi 25 en el club, esta ha sido su primera temporada lejos de Barcelona. "Cuando estás fuera, te das cuenta de verdad de la dimensión que tiene el club. He descubierto lo que es ser un aficionado y tengo que decir que he disfrutado muchísimo, ¡pero también he sufrido mucho más en el sofá que cuando estaba en el campo! Me pongo nervioso y en ocasiones sudo de nervios como si estuviera jugando", reconoció.
El de Terrassa, pese a la distancia, se mantiene fiel al Barça desde Catar. "Estamos muy lejos, pero estamos muy conectados por internet, lo tenemos todo enchufado a la tele, y es como si estuviéramos en Barcelona. Sólo levantarme leo toda la prensa deportiva, por la mañana escuchamos a Basté, por la tarde vemos a Cuní. La rutina es la misma, pero estamos en Catar", anunció.
Aunque el Barça no ha ganado la Liga de Campeones este año, para él sigue siendo "el mejor equipo del mundo con diferencia". "No es sólo los jugadores que tenemos, es cómo jugamos colectivamente. Yo sé lo que se han entrenado, lo que preparan, lo que hacen tácticamente, y lo hacen todo a la perfección. Y si hiciéramos un ranking de los mejores diez jugadores del mundo, el Barça tiene cinco o seis", analizó.
"Estaba convencido de que este año podía volver a caer el triplete. Se lo decía a los jugadores, a Andrés, a Busi, a Jordi Alba, con los que hablo a menudo. "Si este año está mínimamente bien, ¡volveréis a hacer el triplete! Pero fue una pena la 'Champions'. Por lo que tengo entendido, el viaje a Sudamérica pasó factura, afectó mucho", confesó.
Para Xavi, perder el Clásico en el Camp Nou (1-2) les "hizo daño". "Si es otro partido que pierdes en casa 1-2, te diría que no pasa nada, pero el Clásico duele porque trae cola y la cola duró hasta la eliminación de la 'Champions'. Todo coincidió en el momento justo en que te estás jugando cosas", expresó.
Sin embargo el excapitán blaugrana reconoció que el Clásico en el Bernabéu en la primera vuelta fue "el mejor" que ha visto como espectador. "Hay momentos en que tengo muchas ganas de participar, por ejemplo, con el 0-4. Tenía una envidia sana increíble. No he visto el 2-6 entero, el 5-0 entero... No he visto ningún partido de final de 'Champions' que haya jugado yo entero, y puedo decir que el 0-4 del Bernabéu es el mejor partido que he visto como espectador. ¡Pero qué superioridad!", añadió.
UEFA EURO 2016
Los aficionados españoles e italianos tienen mayores tiempos de acceso a la página web de la UEFA para seguir la Eurocopa 2016 que franceses, alemanes o británicos, algo que se triplica si se accede desde un dispositivo móvil debido a la falta de optimización, según un análisis de Dynatrace.
Esta compañía, especializada en el rendimiento digital, asegura además que la página web del torneo se ha construido pensando más en "dispositivos de escritorio" que para otros terminales como teléfonos móviles o tablets, algo que hace que el tiempo de acceso desde estos se triplique debido a la falta de "optimización", señalando que el esfuerzo "no ha sido suficiente".
En ese aspecto y según este análisis, los usuarios españoles e italianos deben esperar hasta 10 segundos para el tiempo de carga de la página web, frente a Francia y Reino Unido con tiempos de entre 3 y 4 segundos. Según Dynatrace, la razón es que en el diseño no se tuvo en cuenta las infraestructuras de la red local más deficientes de España e Italia.
Aún así, los desarrolladores de la web de la Eurocopa han reducido el tamaño de la página de 3,5MB a 2,7MB y la han configurado para que cargue antes "lo importante", aunque según Dynatrace en este tipo de páginas los usuarios esperan a que todo esté disponible para decidir qué elemento pretenden consumir.
"No hay un diseño único de una web, hay muchos factores que inciden en el rendimiento, desde de la infraestructura de red física a las políticas del gobierno sobre los medios de comunicación social, por lo que es importante para las empresas que al construir una web global comparen su rendimiento país a país", aseguró Antoine García, responsable del negocio de Dynatrace en EMEA.
No obstante, las pruebas confirman que la UEFA ha corregido los errores cometidos por la FIFA en el diseño de la web del Mundial 2014 y ha optimizado la página para garantizar un acceso más rápido, para ello, ha mejorado la distribución de contenidos y ha optado por utilizar menos servicios de terceros no tan controlables.
TENIS ROBERTO BAUTISTA
El tenista español Roberto Bautista se ha impuesto este viernes, en partido reanudado después de que la lluvia obligase a aplazarlo el jueves, al estadounidense Donald Young (6-4, 6-2) en segunda ronda del torneo de Queen's, de categoría ATP 500 y disputado sobre hierba, y se enfrentará en cuartos de final al canadiense Milos Raonic.
De esta manera, el torneo londinense se queda con un único representante de la 'Armada', después de que Fernando Verdasco se despidiese en la misma ronda el jueves ante el australiano Bernard Tomic (6-7(2), 6-4, 6-4). El castellonense se hizo con el primer set, tras un 'break' en el tercer juego, pero la lluvia hizo acto de presencia para no irse y obligar a resolver la contienda el viernes.
Esta mañana, el sexto favorito consiguió asentarse rápidamente en la segunda manga con un 4-0 después de quebrar los dos primeros servicios de su oponente, suficiente para resolver el partido tras una hora y ocho minutos de juego.
Su rival en cuartos de final será el canadiense Milos Raonic, tercer cabeza de serie en Londres, que el jueves venció al checo Jiri Vesely con esfuerzo en dos sets (7-5, 7-6(6)).
RFEA ATLETISMO
Isidoro Hornillos, candidato a la presidencia de la Federación Española de Atletismo, garantiza "contundencia" en la lucha contra el dopaje, destaca el papel de las federaciones autonómicas y propone a los otros aspirantes -Raúl Chapado y Manel González- un debate público entre los tres. "La selección española es la elite de nuestro atletismo y tenemos que defender su imagen. Vamos a proponer que ningún atleta que haya cometido una falta grave de dopaje pueda vestir la camiseta nacional.
Todos tenemos que trabajar para erradicar esta lacra", subrayó durante la presentación de su candidatura en Madrid. Hornillos, olímpico en Moscú'80 en 400 y 4x400 metros, observó que "a cualquier presidente le pueden surgir casos de dopaje durante su mandato", pero señaló que lo importante es combatirlos eficazmente, y a este respecto garantizó "contundencia". Con respecto a las bolsas de sangre de la Operación Puerto, que por resolución judicial podrán ser identificadas, Hornillos se mostró partidario de "esperar acontecimientos y garantizar todos los derechos", pero reiteró su intención de impedir el acceso a la selección a los dopados. "Hay quien dice que esto no es posible porque sería castigar dos veces el mismo delito, pero yo creo que las federaciones nacionales tenemos funciones públicas delegadas y capacidad para establecer nuestra normativa. Igual que se prohíbe a Benzema ir a la selección francesa de fútbol, podemos establecer como criterio de selección no haber cometido una infracción grave de dopaje", explicó. Hornillos, que a lo largo de 40 años ha pasado por todos los estamentos del atletismo, se considera "hablando con humildad, preparado para dirigir la Federación Española sin pagar el tributo de la inexperiencia".
En su programa se compromete a presentar inmediatamente un plan estratégico para el período 2016-2020 y se propone "asegurar la atención primaria básica para que todos puedan tener acceso a un entrenador, a un club y a instalaciones dignas, buscando alianzas con las federaciones y los gobiernos autonómicos". Hornillos es firme partidario de "potencias los núcleos de entrenamiento" fuera de los centros de alto rendimiento, y puso como ejemplo "los grandes éxitos que han conseguido atletas como Abel Antón (presente en este acto), Fermín Cacho, Miguel Ángel López o Antonio Peñalver" en núcleos de entrenamiento provinciales. Con respecto al atletismo popular, propugna un acercamiento a los organizadores.
"El 'running' tiene cada vez mayor relevancia y no hay que verlo como un enemigo, sino como un aliado. Hay que llegar a acuerdos con los organizadores". Hornillos se compromete a "buscar patrocinadores para la Liga de Clubes, estimulando la creación de nuevo tejido deportivo" y lanzó un "mensaje de ilusión para implantar un nuevo modelo de gestión, evitando el conformismo". "Invito a los otros candidatos a un debate público sobre todos los aspectos del atletismo español", propuso en alusión a los otros dos antiguos atletas que han manifestado su intención de presentarse a las elecciones para suceder a José María Odriozola, presidente desde hace 27 años, que no se presenta a la reelección. Profesor en la Universidad de La Coruña, Hornillos advirtió que no es partidario de limitar los mandatos de los presidentes federativos, "pero a título personal", precisó, "me comprometo a no estar más de ocho años, si soy elegido, y a trasladar mi residencia a Madrid, mi segunda ciudad". Hornillos fue presentado por el atleta madrileño Víctor García, medallista de bronce europeo en 3.000 m obstáculos en Helsinki 2012, quien destacó su "pasión por el deporte y su capacidad de gestión, que le convierten en el candidato perfecto para dirigir la Federación Española". Hornillos ha conocido todas las facetas del atletismo: atleta (olímpico, 3 varias veces campeón de España, 27 veces internacional con la selección española), docente, entrenador, técnico y gestor como presidente de la Federación Gallega.
MOTOR F1 PRIMERAS SESIONES GRAN PREMIO DE EUROPA
El piloto británico Lewis Hamilton (Mercedes) ha sido el más rápido en la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Europa, que se disputa este fin de semana en el Circuito urbano de Bakú, en un estreno en el que el español Fernando Alonso (McLaren) fue cuarto en la tabla de tiempos y en la que Carlos Sainz (Toro Rosso), ascendió hasta la octava plaza en su última vuelta.
En un trazado lleno de incógnitas en la primera edición en la capital de Azerbaiyán, los pilotos comenzaron a probar la pista con neumáticos blandos, en una sesión en la que Ferrari se centró en las pruebas aerodinámicas en el alerón trasero.
El líder del Mundial, el alemán Nico Rosberg (Mercedes), fue el primero en marcar vuelta cronometrada sin tráfico, un tiempo que se mantuvo hasta la salida a pista de su compañero de equipo Lewis Hamilton, que estableció el 1:46.435 como crono de referencia.
Mientras Alonso se ponía cuarto ataviado con su juego de blandos -a segundo y medio del tiempo de referencia-, el británico provocaba una de las numerosas banderas amarillas con una salida de pista sin mayores consecuencias.
Sí las tuvo el choque del australiano Daniel Ricciardo (Red Bull) contra el muro a falta de menos de media hora para el final; el oceánico destrozó por completo la rueda trasera derecha y forzó la primera bandera roja en pista.
Tras la retirada de la grúa, la sesión se reanudó con 13 minutos por disputarse, aunque fueron pocos los que se arriesgaron a gastar más juegos de neumáticos en tan poco tiempo. Uno de los que se animó fue Sainz, que en su primera vuelta se fue ligeramente contra el muro, en el mismo lugar que Ricciardo, cuando trataba de marcar vuelta con superblandos. En su último intento, logró ascender hasta la octava plaza.
ACB LIGA ENDESA MONTAKIT FUENLABRADA
El Montakit Fuenlabrada ha renovado el contrato de Rolands Smits por lo que el jugador letón extiende su vinculación con el club hasta el año 2018. Smits es uno de los mejores jóvenes del panorama europeo, no en vano a sus 20 años acumula ya 57 partidos en la Liga Endesa.
Este último curso ha sido una de pieza valiosa en la gran temporada del Montakit Fuenlabrada merced a su capacidad para desenvolverse tanto en el puesto de alero como en el de ala-pívot. De todos modos en el club existe el convencimiento de que tiene aún mucho margen de mejora, así lo explica Ferran López, el director deportivo de la entidad: "Esta renovación da continuidad a la apuesta que iniciamos con Rolands cinco temporadas atrás. Lo que buscamos todos con esta renovación es crear el marco para que dé el paso definitivo y tenga cada vez mayor importancia en el equipo. Este último curso ayudó, pero aún no le hemos visto en toda su dimensión. Con esta renovación esperamos que dé el salto para demostrar todo lo que tiene dentro".
Smits, que recientemente fue elegido como Jugador Promesa de Letonia sucediendo a Kristaps Porzingis, estuvo la pasada semana en el Eurocamp de Treviso y actualmente está ya concentrado con su selección nacional absoluta para preparar el torneo preolímpico que se disputará en las próximas semanas Belgrado y donde Smits y sus compatriotas deberán pelear con Serbia, Angola, Puerto Rico, Japón y Chequia por el billete para la gran cita de Rio. Ayer el jugador fuenlabreño fue titular en el amistoso que los letones jugaron contra Francia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)




No hay comentarios:
Publicar un comentario