00 : 00 : 00

miércoles, 14 de mayo de 2014

FÚTBOL INTERNACIONAL UEFA FINAL Europa League CRÓNICA DEL ENCUENTRO BENFICA 0-0 SEVILLACF CAMPEÓN SEVILLA

ALINEACIONES

SEVILLA: Beto; Coke, Fazio, Pareja, Navarro; Reyes, Mbia, Carriço, Moreno;
Rakitic y Bacca.

BENFICA: Oblak, Maxi Pereira, Luisao, Garay, Siqueira; Rúben Amorim, Gaitán, Sulejmani, André Gomes; Lima y Rodrigo.

ÁRBITRO: Felix Brych (ALE).

CRÓNICA-RESUMEN

Primer Tiempo

Muchísima presión desde los primeros compases del encuentro del equipo portugués teniendo detalles de calidad el equipo hispalense a ráfagas con Vitolo-Rakitic demostrando la calidad en su concepto de ver el fútbol. Quizás el equipo español muy atenazado y algo temeroso en los primeros minutos a pesar de qué tenían la pelota el repliegue rápido del equipo dirigido por Jorge Jesús le estaba complicando la vida sumando 2 tarjetas para evitar el 1 para 1 en la zona defensiva.

En el cuadro qué hoy vestía de rojo Siqueira siendo el jugador más destacado y abusaba de la conducción hasta qué la perdía finalmente. Existía muy poco espacio para jugar en el rectángulo de juego y la concentración de jugadores en la misma parcela de campo era excesiva totalmente. El equipo del Nervión intentaba pausar el encuentro siguiendo las explicaciones de Emery. Y eso le provocaba beneficios suculentos según pasaba los minutos con posesiones de pelota mucho más larga en jugadas de ataque. Aunque el dinamismo de su rival le ponía de los nervios al entrenador guipuzcoano.

Estaba bien plantado el equipo español el partido se paró unos pocos minutos ya que Suleijmani hizó de las suyas tras la lesión sufrida minutos atrás qué se produjo tras la entrada de Alberto Moreno. Jorge Jesús movía fichas retirando al jugador lesionado entrado Almeida cambiando un poco el esquema táctico. Desde este cambio el arbitro tuvo trabajo con las faltas producidas de ambos equipos que iban a hacer daño en vez de reinar el Fair-Play en el terreno de juego.

En un despiste del joven centrocampista del equipo portugués,cerca del minuto 30 a punto estuvo de beneficiarse Reyes en la parte atacante con un robo que le puso a Bacca y este no pudo por muy poquito llevar el balón a las mallas defendida esta noche por Oblak. Al cuadro sevillista le faltaba el último pase, pues la pelota la tenían en sus pies casi todo el timing del partido. Benfica muy despistado desde que ha perdido al dorsal número 7 en el terreno de juego, se ve nervios con un Sevilla qué estaba apretando con cabeza en el tramo final del primer tiempo.

Polémica en el minuto 38 surgió con un posible penalty sobre Bacca pero viendo las repeticiones posteriores no parece, dejóse caer el jugador ante el mínimo contacto con el defensa central portugués. El despistado Pereira jugador del Benfica casi logra en el minuto 43 conectar con Rodrigo ya casi en tiempo de descanso para marcar un gol. Muchos nervios y errores en la entrega en los pases del cuadro sevillista qué les estaba causando verdaderos problemas con una doble ocasión. Unos minutos finales de infarto en el que los jugadores sevillistas gracias a su desconexión mental casi les cuesta un severo disgusto. Un 0-0 al descanso dejaba abierto aún el encuentro a pesar de las protestas del cuadro lisboeta al colectivo arbitral.

Segundo Tiempo

Trepidante el inicio de este segundo período en el rectángulo de juego del Juventus Stadium en el que ambos equipos jugando a la contra estaban dando una emoción desbordante con ocasiones de ambos equipos. Polémica y efectos vibratorios que ponían de pie a los espectadores qué se habían dado cita  esta noche en en Turín. Quizás Rakitic con sus pases de calidad estaban demostrando que la calidad del croata es innegable y qué si tuviera un compañero que fuera un verdadero"killer" ya hubiera aprovechado su magia y talento.

Un partido loco en el primer tramo qué se transforma en ocasiones del cuadro sevillista en cuánto le ponía criterio al juego. El equipo portugués corría de lado a lado en búsqueda de la pelota como pollo sin cabeza, sin criterio, y sin ganas de jugar, todos muy juntos atrás esperando al milagro, sin asumir riesgo alguno y así un título no se merecía ganar sin ponerle ganas pero ya lo decía Boskov "fútbol es fútbol. Cualquier cosa podía suceder aunque los nervios crecían según pasaban los minutos.

Del minuto 70 al 75 las anticipaciones a Rakitic le quitaban la posibilidad de tener la pelota en sus pies y poco a poco el croata se iba diluyendo con el paso de los minutos. Emery lo sabía y el primer cambio fue quitar a Reyes por Marín para intentar tener el balón en los pies y volver a esa normalidad reinante en el porcentaje de pelota qué con los últimos minutos había perdido de manera vertiginosa. Quizás el mejor del Sevilla hoy haya sido Pareja con su contundencia defensiva aunque los 327 pases conectados marcaban quién había tenido cierto control en el desarrollo del juego.

De lo bueno destacable en el equipo lisboeta era Andrés Gómez, aunque su juventud destacaba en la media de edad de los jugadores de ambos equipos estaba yendo de menos a más según pasaban los minutos. Eran los minutos de querer y ponerle corazón y matar al rival los 10 últimos y llevarse el título pero la desconexión te claudicaba siendo un segundón y de verdad no estardo en las portadas de mañana y todo serían lloros.

Minutos finales en los que el equipo lisboeta daba sensación de quererlo ganar, por las ganas y porque tenían metidos al Sevilla en propio campo. A balón parado poniendo el 112 cerca en su móvil de cada aficionado del cuadro de Nervión porque han tenido la posibilidad de perderlo todo tras el buen partido realizado.Pero níngún equipo abrió la lata y el tiempo reglamentario se consumió con el pítido arbitral. El resultado era de 0-0, la final no terminaba y había que ir a otros 2 tiempos suplementarios de 15 minutos estando varios jugadores destrozados físicamente.



Prórroga

Comenzó el juego con la interrupción del juego por culpa de la lesión de Mbia y después de esto imprecisiones por ambos equipos en el qué el síntoma predominante era la posición de los jugadores todos en la misma zona del campo de juego y balón sin ritmo, no arriesgando nínguno de los 22 jugadores.
El juego era de contacto, no se jugaba a nada y salvo una contra con un pase de mago de Rakitic en el que Bacca se quedó solo aprovechando el espacio que puso el uy en los aficionados. El disparo con el exterior fue de bella factura pero se marchó desvíado a la derecha del guardameta lisboeta. La entrada de Gameiro al campo, recientemente restablecido de su lesión, ponía ánimo en las filas sevillistas, aunque ni con los 2 de añadido podían ponerse por delante.

Los entrenadores pedían calma en los primeros compases de esta reanudación del encuentro en el que ambos equipos estan tiesos, más preocupados con no errar en los últimos minutos e irse a la tanda de penaltys. Pero claro esta la entrada de Gameiro al campo podía decantar la balanza hacía el lado del cuadro español y en la primera ocasión que dispuso en vez de pasarla se atragantó de balón enviando el balón al lateral de la red. El Benfica llegaba con suma facilidad al área del Sevilla cerrando unicamente con tres defensas. Asumía riesgos posicionales Jorge Jesús en el campo para llevarse este partido en los minutos finales del mismo pero con los parones de juego a consecuencia de los tirones nos fuimos a la tanda de penaltys con el marcador con el qué se comenzó a las 20:45.

Penaltyes

1-0 Lima
1-1 Bacca
1-1 Cardozo Fallo
1-2 Mbia
1-2 Rodrigo Fallo
1-3 Coke
2-3 Luizao
2-4 Gameiro

El Sevilla CF se proclama campeón de la Uefa Europa League de la temporada 2013-2014.

No hay comentarios:

Publicar un comentario