Alberto Contador
El ciclista español del Tinkoff-Saxo, Alberto Contador, ha confesado que empezó la segunda etapa de La Vuelta este domingo con "molestias" en la pierna, aunque poco a poco fue entrando en calor y "mejorando", al tiempo que se ha mostrado satisfecho con el buen trabajo de su equipo en este segundo día de ronda española.
"Es cierto que esta mañana he tenido molestias, pero con el paso del día he ido mejorando", indicó en la llegada a meta de una segunda etapa disputada sobre 174,4 kilómetros de recorrido entre las localidades de Algeciras y San Fernando.
Contador, que llegó por poco a La Vuelta tras la fuerte caída en el Tour de Francia en la que se fracturó la tibia, destacó la importancia de haber salvado el día sin caídas. "Las sensaciones no han estado mal, ha sido un día que ha habido en todo momento movimiento. El equipo ha trabajado a la perfección evitando caídas, el viento era fortísimo, pero en la última parte se ha calmado y yo estuve atento gracias al trabajo de mis compañeros", finalizó.
Alejandro Valverde
El ciclista español Alejandro Valverde (Movistar) ha confesado que no esperaba vestirse de rojo en la segunda etapa de la Vuelta a España, este domingo entre Algeciras y San Fernando, aunque ha explicado que es el resultado de "no descuidar ningún final" de etapa para no dejar segundos en el camino, al tiempo que ha reconocido que de cara "a la resolución" de la ronda española "no es significativo".
"Para mí es bueno ir por delante del resto, pero de cara a la resolución de la Vuelta no es significativo. Veremos cómo marcha la carrera y si tratamos de mantenerlo o no. Mañana ya hay casi un kilómetro y medio de subida exigente hasta la meta y habrá que estar muy atentos, pero al igual que hoy, porque aquí no te puedes descuidar en ningún final si no quieres dejarte algún segundo", indicó.
Y es que el murciano confesó que no esperaba ponerse líder tras dos jornadas, pero fue el resultado de estar atento a "cualquier caída o corte". "La verdad es que no estaba previsto que cogiera el liderato, pero el final era muy nervioso y complicado y había que estar ahí adelante para tratar de no perder ningún segundo en cualquier caída o corte", apuntó.
"Ni siquiera me había dado cuenta de que me había puesto líder y he tenido que volver desde el autobús porque ya me había marchado hacia allí. Siempre hace ilusión llevar el maillot de líder y por eso estoy contento, pero casi lo estaría más si lo llevara otro compañero", finalizó.
Lo que ha sido la Etapa
El ciclista francés Nacer Bouhanni (FDJ) ha logrado este domingo la victoria al sprint en la segunda etapa de 69ª edición de La Vuelta ciclista a España, disputada sobre 174,4 kilómetros de recorrido entre las localidades de Algeciras y San Fernando, mientras que el español Alejandro Valverde (Movistar) es el nuevo líder en la clasificación general.
La segunda etapa estuvo marcada por una escapada que fue neutralizada por el pelotón a 20 kilómetros de meta. El grupo manejó a la perfección la recta final de la carrera y el sprint decidió la victoria para Nacer Bouhanni (FDJ) en la localidad gaditana de San Fernando.
En una jornada propicia para los sprinters, el corredor francés Nacer Bouhanni (FDJ) ganó con mucha facilidad y autoridad tras un gran trabajo del equipo galo. Por su parte, Alejandro Valverde (Movistar) se aupó al liderato de la general tras ser el primer corredor del equipo español en cruzar la línea de meta.
La etapa comenzó con la subida al Alto del Cabrito, puerto de tercera categoría, y que fue coronado por Nathan Haas (Garmin), primer líder de la montaña en esta Vuelta, al ser el primero en cruzar el único puerto del día.
La jornada estuvo protagonizada por una escapada, que se distanció poco más de tres minutos de diferencia respecto al pelotón, formada por: Aramendia (Caja Rural-RGA), Van Rensburg (MTN Qhubeka), Conti (Lampre) y Hardy (Cofidis) aunque más tarde fueron alcanzados por el pelotón.
Los favoritos a la victoria final en La Vuelta estuvieron escoltados por el pelotón durante toda la etapa. Por su parte, el italiano Fabio Felline (Trek) protagonizó la caída del día aunque no tuvo mayores problemas para seguir en carrera.En la recta final de la etapa, el pelotón se puso serio y fue recortando poco a poco a los fugados. A falta de 20 kilómetros, los escapados fueron alcanzados por el grupo. El conjunto Tinkoff tomó las riendas de la carrera con el objetivo de proteger a Alberto Contador aunque los hombres de Sky hicieron lo propio con su líder, el británico Chris Froome.En el sprint final, el equipo galo de 'La Française des Jeux' hizo un gran trabajo para facilitar el triunfo de su corredor Nacer Bouhanni que cruzó la línea de meta con gran autoridad imponiéndose al resto de rivales.La Vuelta a España este lunes vivirá un momento especial, en la tercera etapa, con la salida desde el buque-portaaviones Juan Carlos I. El pelotón tendrá que superar cuatro puertos de tercera categoría durante el recorrido de 197,8 kilómetros entre Cádiz hasta Arcos de la Frontera.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario