PREVÍA DEL ENCUENTRO
El FC Barcelona afronta este sábado ante el Olympique de Niza y en tierras galas el segundo amistoso de la pretemporada, un duelo en el que el nuevo proyecto de Luis Enrique comenzará a tomar forma con la puesta en escena de los recién llegados, después de una semana de preparación en el 'stage' de St George's Park.
Tras la puesta a punto en Birmingham, el conjunto culé emprenderá viaje el mismo sábado por la mañana para verse las caras, en el Allianz Riviera de Niza, al conjunto francés. Después de estrenar la pretemporada muy pronto, hace dos semanas, con la victoria (0-1) ante el Recreativo de Huelva en el Trofeo Colombino, el Barça se encuentra ante un test más serio y, sobre todo, con más efectivos.
Y es que, en aquel primer amistoso en Huelva, el nuevo Barça de Luis Enrique era un equipo repleto de jugadores del filial, con la presencia de Jordi Masip, Ter Stegen, Sergi Roberto, Martín Montoya y un Gerard Deulofeu protagonista del duelo como representación del primer equipo. Lo temprano del primer choque y las novedades en ambos equipos, con un 'Recre' que también estrenaba nuevo técnico en el banquillo, José Luis Oltra, dejaron un duelo más que amistoso.
Ahora, con dos semanas de preparación y con la incorporación de los jugadores internacionales que disputaron el Mundial y los nuevos fichajes, el Barça de 'Lucho' comienza a tomar forma. El técnico asturiano podrá poner en práctica lo ensayado en estos días con los Piqué, Iniesta, Xavi, quien finalmente no se movió de la que es su casa, Pedro, Rafinha, en su nueva etapa culé, y compañía.
Además, las incorporaciones Claudio Bravo, Rakitic y, la más reciente, Mathieu podrían ya debutar con su nueva camiseta. Las ausencias destacadas seguirán siendo las del tridente ofensivo: Leo Messi y Neymar Jr, quienes apuran sus vacaciones, y un Luis Suárez pendiente de la resolución del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS).
Como piedra de toque, el conjunto francés dirigido por Claude Puel apura su preparación ya que la primera división francesa, Ligue 1, comienza el ocho de agosto. El de Niza es un equipo joven y con hambre, que seguro buscará agradar a su público y plantar cara al Barça.
A pesar de la salida del meta David Ospina al Arsenal, el Olympique de Niza sigue contando con jugadores de calidad como Darío Cvitanich, Eric Beautheac, Didier Digard, Jeremy Pied o Mathieu Bodmer. Para ver un duelo precedente entre el Barça y el conjunto de la Costa Azul hay que remontarse 40 años, cuando el equipo azulgrana quedó eliminado de la Copa de Ferias (en 1/32 de final) ante los franceses.
CRÓNICA-RESUMEN
El FC Barcelona no pasó del empate (1-1) ante el Olympique de Niza en el segundo partido de pretemporada, un duelo en el que Luis Enrique pudo comenzar a dar forma al nuevo proyecto culé con la presencia de los internacionales españoles y el estreno de Mathieu, Rakitic y Rafinha, pero en el que se notó la falta de ritmo y un rival que debuta ya en competición la próxima semana.
Después del primer amistoso en Huelva hace dos semanas, en el cual abundaron los jugadores del filial azulgrana, el Barça se presentaba en Niza tras una semana de 'stage' cerca de Birmingham y con ya casi todos los efectivos a disposición del nuevo técnico azulgrana, salvo Messi, Neymar, Alves --aún pendiente de su futuro-- y Luis Suárez, pendiente en su caso del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
Precisamente la ausencia de la artillería culé siguió notándose tras dos partidos. Además, la falta de ritmo, el peso de la preparación física, y el margen de mejora --en defensa y a la hora de acelerar el ataque-- que tiene que achicar Luis Enrique después de las dos últimas temporadas del Barcelona, dejaron una versión discreta --aunque a su vez propia de pretemporada-- de los catalanes.
Las probaturas del técnico asturiano salieron mejor en la segunda mitad. En la primera, los visitantes no acertaron a controlar el partido, se vieron por debajo en el marcador, y no se acercaron a la portería rival. Tras el paso por los vestuarios, la entrada de Xavi dio sentido al fútbol de sus compañeros y, como en el Trofeo Colombino, Deulofeu fue el generador de peligro y desborde.
A pesar de que el Barça, en su once, se parecía más a sí mismo, la falta de ritmo pesó más que la calidad sobre el césped del Allianz Riviera. Los jóvenes pupilos de Claude Puel demostraron que su puesta a punto alcanza la fase definitiva ya que debutan la próxima semana en la Ligue 1, y pusieron en evidencia el trabajo que tiene por delante Luis Enrique.
Los primeros cinco minutos parecían guardar la asignatura pendiente culé de encontrar solución al cerrojo de un rival. Con los galos bien encerrados, el Barça disfrutaba de la posesión, pero no imprimió ritmo ni buscó soluciones. La situación duró apenas cinco minutos, no hubo tiempo para ver los recursos con los que trabaja 'Lucho'. Y es que, otra materia a mejorar por los azulgranas, la defensa, salió a relucir.
Los errores y las pérdidas en la salida del balón facilitaron las carreras de los locales. Piqué arrancó la nueva temporada del mismo modo que las anteriores, errático, aunque con la excusa cierta de la falta de ritmo tras el verano. El Barcelona, con Iniesta participativo pero acompañado por un Sergi Roberto sin protagonismo, se desordenó y apenas logró dar sentido a su juego en toda la primera mitad.
La sensación de inseguridad en defensa, casi personificada en Piqué, terminó por confirmarse con un penalti inocente del '3' azulgrana, pena máxima que se encargó de transformar Cvitanich. Era el minuto 21, y el Barça, inexistente en ataque con la presencia de Rafinha de falso nueve, no logró reaccionar, y siguió descolocado a pesar de que en los últimos minutos la intensidad de Iniesta y Adama generó alguna llegada sobre la portería rival. Antes del descanso, Montoya se tuvo que retirar lesionado.
Tras el paso por los vestuarios el Barça mejoró, en especial con la entrada de criterio gracias a Xavi. En apenas unos minutos, los de Luis Enrique generaron más llegadas y ocasiones que en los primeros 45, en especial en las botas de Munir. Por su parte, Deulofeu también se animaba en el desborde y el Barça mantenía reculado a su rival.
Con más protagonismo arriba, los azulgrana gozaban de una defensa tranquila, con la presencia ya de Bartra por Piqué. Aún así, todavía se vio los problemas para recular en alguna contra con peligro del Niza. Los galos se quedaron poco a poco sin presencia en la meta de Ter Stegen, quien jugó todo el partido sin dar opción al debut de Claudio Bravo.
La intensidad y verticalidad fue otra, y trajo finalmente el empate, obra de Xavi de penalti cometido sobre Munir. El de Tarrasa, que al final del año pasado parecía haber terminado su carrera azulgrana, fue el protagonista y goleador del segundo amistoso de los de Luis Enrique, que terminó con los cambios y el desgaste de ambos equipos. El próximo duelo del Barça, el seis de agosto contra el Nápoles.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario