El Manchester United ha cerrado la contratación del argentino Ángel Di María para las próximas cinco temporadas y por una cantidad de 59.7 millones de libras -75 millones de euros-, una cifra récord en el fútbol inglés, con lo que el 'Fideo' abandona el Real Madrid rumbo a la Premier después de cuatro temporadas.
Tanto la entidad británica como el Real Madrid hicieron oficial el traspaso este martes por la tarde en sendos comunicados oficiales. El equipo blanco indicó en su escrito que "quiere agradecer" la "profesionalidad durante estos años" del argentino y le desea "mucha suerte en su nueva etapa".
En los cuatro años en los que el argentino ha vestido la camiseta blanca ha jugado 189 partidos en los que ha conseguido un total de 36 goles. Con la camiseta madridista, Di María ha levantado seis títulos: una Liga, dos Copas del Rey, una Supercopa de España, una Liga de Campeones y la Supercopa de Europa conquistada hace dos semanas.
Di María llegó al equipo madridista procedente del Benfica en la temporada 2010-2011. Desde el inicio, el 'Fideo' fue importante en los esquemas del entonces entrenador del conjunto de la capital de España, José Mourinho, partiendo desde la banda derecha del ataque madridista. Ese primer año, suya fue la asistencia a Cristiano Ronaldo que permitió que los blancos se llevaran la Copa del Rey del 2011.
En los dos siguientes años, el de Rosario siguió siendo básico en los esquemas del luso siendo una pieza clave en el vertiginoso juego de contraataque lucido por el equipo madridista en las tres temporadas entrenadas por Mourinho.
Las cosas se empezaron a torcer para Ángel Di María en el verano de 2013. La llegada del galés Gareth Bale para ocupar su posición le puso en la rampa de salida del conjunto blanco, pero la intermediación de su nuevo entrenador, el italiano Carlo Ancelotti, hizo que se quedara en Madrid; siendo Özil el que acabó por salir del conjunto de Chamartín.
Mientras Ancelotti le encontraba sitio situándole de interior izquierdo, Di María tuvo un pequeño problema con la afición. Fue a principios de enero de este año, cuando al ser sustituido en un partido contra el Celta de Vigo se llevó la mano a sus partes en un gesto que luego definió como un "acomodamiento" normal.
En ese momento, su relación con la afición tocó fondo pero solo lo hizo para subir hasta el mejor momento después de las decisivas actuaciones del argentino en las dos finales que ganó el Real Madrid en el año 2014: la de la Copa del Rey y, sobre todo, la que le dio al conjunto madridista la décima Copa de Europa de su historia ante el Atlético de Madrid.
A pesar todo eso, Di María, y según indicó Carlo Ancelotti el pasado jueves, el argentino pidió "irse" del Madrid y rechazó "una oferta del club" para continuar. Algo que el propio argentino ha desmentido en una carta de despedida publicada por el diario MARCA, en la que dice que "nunca" fue su "deseo" salir del club blanco y que "lamentablemente" le "toca" irse del Madrid.
El argentino Ángel Di María se ha despedido en una carta dirigida al madridismo en la que ha dejado claro que "nunca" fue su "deseo" irse del conjunto blanco tal y como indicó Carlo Ancelotti el pasado jueves, puso su foco en la "directiva", de la que esperó un "gesto" que "nunca llegó" y alabó a su club de destino, el Manchester United, del que dijo que es el "único" por el que "habría salido" del Real Madrid.
"Lamentablemente hoy me toca irme, pero quiero dejar claro que ese nunca fue mi deseo. Como cualquier persona que trabaja, siempre he querido progresar. Después de ganar la Décima me fui al Mundial con la esperanza de recibir un gesto de la Directiva, algo que nunca llegó. Se hablaron muchas cosas y muchas mentiras", manifestó Di María en una carta abierta publicada por el diario MARCA.
"Siempre quisieron atribuirme la iniciativa de salir del club, pero no fue así. Lamentablemente no soy del gusto futbolístico de alguna persona. Yo lo único que pedí es algo que fuera justo. Hay muchas cosas que yo valoro y muchas de ellas nada tienen que ver con mi salario. Espero encontrarlas en el Manchester United, uno de los clubes más grandes del mundo con el que ojalá pueda hacer historia", continuó.
Antes de eso inició su carta mostrando su orgullo por haber pertenecido al Real Madrid. "Mi ciclo en el Real Madrid ha llegado a su fin. Es imposible plasmar todo lo vivido en unas líneas, pero valga esta carta para comunicar lo que siento en el momento de la despedida. En estos cuatro años que tuve el honor de vestir esta camiseta no siento más que orgullo por todo lo que pasé y conseguí junto a mis compañeros", explicó.
El de Rosario defendió su papel en la cancha, diciendo que siempre dio su máximo. "He tenido la suerte de compartir vestuario con jugadores fantásticos, que han sido incluso mejores compañeros. Creo que esa fue la clave para conseguir la Décima. Quiero pedir disculpas por las veces que me equivoqué, dentro o fuera de la cancha", apuntó.
"Nunca fue mi intención perjudicar a nadie. Sudé esta camiseta cada partido como si fuera el último. Había veces que las cosas me salían y otras que no, pero lo que sí puedo asegurar es que siempre lo di todo", profundizó.
En un plano más personal, el argentino agradeció a aquellos que le han rodeado en los cuatro años que ha pasado en España. "Quiero agradecer a España por todo lo que me dio y en especial por permitir que mi hija nazca en esta tierra. Y de manera muy particular a la gente del hospital Montepríncipe, a los que siempre voy a llevar en mi corazón. Mi mujer, mi hija y yo estaremos eternamente agradecidos", reflejó.
"También a mis compañeros, que me dieron su apoyo siempre, en las buenas y en las malas, a los distintos cuerpos técnicos con los que me tocó trabajar y también a todas las personas que trabajan día a día en el club, con las que guardo una gran relación", agregó.
Finalizó su carta el 'Fideo' mostrando sus mejores deseos para el Real Madrid. "Deseo que el Real Madrid tenga una gran temporada y consiga los logros que este club siempre busca. Me llevo para siempre en mi memoria ese momento en la Supercopa en el que salté al Bernabéu y recibí de la afición un cariño tan inmenso. Muchísimas gracias. Todavía tengo la piel erizada. No se me ocurre mejor despedida para el que lamentablemente fue mi último partido", concluyó.
También habló Di María sobre su nuevo club. "Estoy absolutamente encantado de fichar por el Manchester United. He disfrutado en mi etapa en España y había muchos equipos interesados en mí, pero el United es el único equipo por el que habría salido del Real Madrid", dijo el argentino en declaraciones a la web de su nuevo equipo.
El argentino elogió la ambición de su nuevo club. "Louis Van Gaal es un entrenador fantástico con un probado camino de éxitos y estoy impresionado por la visión y la determinación que tiene todo el mundo en este equipo para volver a la cima, donde pertenece. No puedo esperar para empezar", aseguró.
Por su parte, el entrenador holandés del Manchester United, Louis Van Gaal, habló de su nuevo jugador. "Ángel es un centrocampista de clase mundial pero lo más importante es que es un jugador de equipo. No hay duda de su inmenso talento", elogió.
"Es un jugador zurdo, tremendamente rápido e incisivo, que mete miedo a la defensa más consumada. Sus habilidades para regatear y su capacidad para superar rivales es divertida de ver. Es una excelente incorporación para el equipo", zanjó.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario