00 : 00 : 00

sábado, 2 de agosto de 2014

INTERNACIONAL NOTICIAS RECOGIDAS POLIDEPORTIVO 02/08/2014 JORNADA TARDE HASTA LAS 20:00

Basket Liga Endesa ACB : Pedro Martínez Nuevo Técnico Bruixa d'Or

La Bruixa d'Or confirmó este sábado el fichaje como nuevo entrenador de la equipo de la Liga Endesa de Pedro Martínez, que se había quedado sin banquillo desde que el Herbalife Gran Canaria decidiese prescindir de sus servicios al final de la pasada campaña.

"Pedro Martínez será el entrenador en el nuevo proyecto de La Bruixa d'Or. Som-hi! (Vamos!)", escribió en su cuenta de 'Twitter' el conjunto manresano, que tenía en el barcelonés a su prioridad para ocupar el hueco dejado por Pere Romero, nombrado nuevo director deportivo.

De este modo, Martínez, de 53 años, retorna a Manresa donde estuvo durante cuatro temporadas, de 1990 a 1994, en su primera gran experiencia en la ACB después de haber tenido un paso por el Joventut cuando tuvo que hacerse cargo del equipo a mediados de la campaña 1989-90 por la destitución de Herb Brown.

El técnico español reúne una muy amplia experiencia en los banquillos españoles y en las últimas cinco campañas había estado al frente del Herbalife Gran Canaria, pero el equipo canario no le renovó para apostar por Aíto García Reneses.

Fútbol : Seydou Keita

El centrocampista malí de la AS Roma, Seydou Keita, ve a su actual técnico, Rudi Garcia, "similar" a Pep Guardiola, que le dirigió en el FC Barcelona, subrayando que ambos poseen "el mismo pensamiento" de cual es la mejor manera de ganar los partidos.

"Garcia es similar a Pep, también a él le gusta hacer jugar bien al equipo, tener la posesión de la pelota y el control del partido. Tienen el mismo pensamiento: los resultados se consiguen a través del juego", señaló Keita en una entrevista a 'La Gazzetta dello Sport' de este sábado, donde confiesa que los elogios que recibía del catalán era porque este siempre reconoció su "trabajo para el equipo".

Por otro lado, el africano es optimista sobre las opciones 'giallorossi'. "Un equipo que ha acabado segundo en el 'Scudetto' es justo que apunte al título. Estamos trabajando para esto y el club ha reforzado la plantilla. Tenemos confianza, ahora está en nosotros los jugadores", advirtió.

PIRAGUISMO WORLDCUP CANOA (LÉRIDA)

El piragüista español Samuel Hernanz (K1) se ha colgado la medalla de oro en la Copa del Mundo Canoe Slalom, que se está celebrando en las aguas bravas de la Seu d'Urgell (Lleida), en una jornada en la que además la palista Nuria Vilarrubla ha conseguido la plata en la modalidad C1.

Hernanz realizó una bajada muy rápida que le sirvió para firmar el mejor tiempo de la final (92.18) por delante los franceses Boris Neveu (92,24) y Sebastien Combot (92,65), que completaron el podio. Con este triunfo, que se une a la plata y el bronce en los Europeos de España 2001 y Austria 2014, Hernanz consigue la primera victoria en la Copa del Mundo ICF, consiguiendo el primer oro de su carrera.

Por su parte, en la modalidad femenina del C1, Núria Vilarrubla consiguió una meritoria medalla de plata tras firmar el segundo mejor tiempo de la competición (119,09), a pesar de haber recibido una penalización de dos segundos que le dejaron sin opciones de colgarse el oro.

La victoria fue para la australiana Jessica Fox, plata en los JJOO de Londres 2012 y el bronce se lo colgó la también australiana Rosalyn Lawrence, mientas que las españolas Miren Lazkano y Klara Olazabal lograron entrar en la final de la categoría y se alzaron en la séptima y la octava posición, respectivamente.

Por otro lado, en la modalidad de C1H, los vascos Jon Erguin y Ander Elosegi se clasificaron para la final tras marcar el tercer y séptimo mejor tiempo respectivamente. Ya en la lucha por las medallas, Elosegi se quedó a tres segundos del podio, después de una penalización de dos, y firmó el sexto mejor puesto.

Erguin tampoco tuvo suerte y sólo pudo ocupar el décimo lugar en una prueba que dominó el conjunto eslovaco con el oro de Alexander Slafkovsky, la plata de Matej Benus y el bronce de Michal Martikan.

El domingo se celebrará la última jornada de la Copa del Mundo Canoe Slalom, donde será el turno de las semifinales y finales de las pruebas en kayak mujeres y canoa doble hombres, que contará con representación española de los palistas Maialen Chourraut y Marta Martínez.

Ciclismo Declaraciones de Alejandro Valverde

El ciclista español Alejandro Valverde (Movistar) ha manifestado este sábado tras hacerse con la segunda Clásica de San Sebastián de su carrera que con la temporada que lleva sólo puede "estar contento", pues el triunfo en la prueba vasca es el décimo en lo que va de año para él.

"San Sebastián es una carrera que me gusta, aún más con este recorrido. Es mi segunda victoria aquí, más otros dos podios. Llevo ya diez triunfos este año, y además me coloco primero en el WorldTour, sólo puedo estar contento", destacó el de Las Lumbreras de Agudo.

Valverde no cree que este triunfo haya servido para desquitarse de lo ocurrido en el Tour, donde se quedo muy cerca de subir al podio. "No es una espina que te quitas, pues he demostrado durante todo el año cómo estoy. Me quedé con mal sabor de boca por estar tan cerca del podio del Tour, pero lo único que hemos hecho hoy ha sido correr una prueba más a tope", indicó el de Movistar.

En cuanto al cambio de recorrido en la 'clásica' guipuzcoana, el dos veces ganador de la prueba piensa que la subida a Igeldo en los últimos kilómetros "cambia mucho la carrera", además ha valorado como "impresionante" este puerto de segunda categoría.

Sobre los planes de futuro, Valverde apuntó que ahora "toca entrenar suave y preparar la Vuelta", que comienza el 23 de agosto. Una prueba a la que Movistar acude "con un gran bloque" y con la idea de que el triunfo final "se quede en el equipo".

Por último el murciano quiso acordarse tras su triunfo en San Sebastián de los que más le han apoyado. "Esta victoria va dedicada a Movistar Team y a mi esposa Natalia, por estar siempre a mi lado", concluyó Valverde.

Golf : XXVII Campeonato de España de la PGA - Premio Liébana 2017 Campeones Jacobo Pastor y María Beautell

Los golfistas Jacobo Pastor y María Beautell se han proclamado este sábado triunfadores, en el torneo masculino y femenino, del XXVII Campeonato de España de la PGA - Premio Liébana 2017, tras una emocionante jornada final con el peligro acechante de la meteorología y 'play-off' incluido, un final de prestigio para una edición que vivió un emotivo homenaje a Seve Ballesteros y a Ramón Sota.

Además, tras la vibrante semana en el Golf Santa Marina de San Vicente de la Barquera, Miguel Ángel Serna, Consejero de Cultura y Deportes, y Julián Vélez, alcalde del Ayuntamiento de la localidad cántabra, confirman este sábado que el torneo se disputará en Cantabria hasta 2017, año en el que se celebrará el Año Jubilar Lebaniego.

La emoción por conocer a los ganadores se mantuvo hasta el final. Una tormenta amenazaba con deslucir el 'play-off' que se iban a disputar entre Borja Virto y Jacobo Pastor, ambos empatados a -4. Finalmente, Pastor lograba embocar el 'putt' ganador en el hoyo 9.

"Ha estado muy disputado y he tenido la suerte de que mis compañeros han comenzado muy bien y eso me ha animado a mí también. En el 'play-off' he tenido la suerte de embocar el par. Por la mañana lo había jugado bien y me puse en el 'tee' con mucha confianza", explicó Pastor.Además, el ganador en Santa Marina se quedó impresionado con el campo cántabro. "No lo había jugado nunca; me había dicho que estuvo cerrado pero la verdad es que no lo parece. Estaba en perfectas condiciones, y tras el diluvio del viernes por la mañana ha aguantado muy bien el agua", indicó.

Por su parte, en el campeonato femenino, Beautell pudo volver a saborear el éxito después de ganar el primer torneo profesional desde 2005. La defensora del título obtenido hace cinco años (2008 En Anfi Tauro, la última vez que se disputaba la competición femenina), Laura Cabanillas, vendió cara la derrota, la cual acusó en el hoyo 18.

"Estoy super contenta. He estado luchando todo el día. En el 16 le llevaba tres golpes a Laura pero cometí un par de 'bogeys' y pensaba que se me iba de las manos. La labor de la PGA ha sido estupenda  recuperando esta competición femenina y espero que en el futuro seamos más, cuantas más mejor. Ha sido un primer paso que es importante y tenemos que apoyar esta iniciativa. Lo importante era empezar. Ahora me quedan cinco semanas seguidas de torneos por el mundo y esto me ha dado mucho ánimo", indicó.

El colofón final llegó con el homenaje a Seve y su tío Ramón Sota, con la presencia su amigo José María Olazábal, quien emocionado ayudó a la mujer de Ramón, Pilar Sanz, a descubrir esa placa que desde este momento estará presente en los nueve segundos hoyos del recorrido de Santa Marina. Después, Olazábal apenas pudo articular palabra cuando miró hacia la placa de Seve Ballesteros, la cual estará clavada en los nueve primeros hoyos de este recorrido de San Marina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario