00 : 00 : 00

miércoles, 29 de octubre de 2014

HANDBALL INTERNACIONAL PRIMER PARTIDO FASE DE CLASIFICACIÓN EUROPEO 2016 POLAND ENCUENTRO ESPAÑA 27-16 AUSTRIA

PREVÍA DEL ENCUENTRO

La selección española masculina de balonmano volverá este miércoles (20.30 horas) a la acción con su primer partido de clasificación para el Europeo de 2016 de Polonia, que le medirá a Austria en el pabellón O Gatañal de la localidad pontevedresa de Cangas do Morrazo.

Diez meses después de lograr un meritorio bronce continental en Dinamarca, los hombres de Manolo Cadenas esperan iniciar del mejor modo este camino hacia el próximo Campeonato de Europa, con dos encuentros ante austriacos y, a domicilio, ante la modesta Finlandia, en los que debe sacar los primeros cuatro puntos que les afiancen como favoritos en su grupo, el 7, junto a Alemania.

Al combinado alemán no se le rendirá visita hasta abril de 2015, meses después de haber defendido el título mundial de hace un año en España en la cita que acogerá Catar entre enero y febrero próximos y para la que estos dos partidos pueden ir sirviendo para empezar a afinar cosas.

Austria se presentará en Cangas do Morrazo como un rival al alza, como ya dejó claro el pasado mes de enero cuando dio un buen susto a los 'Hispanos' en la 'Main Round' del Europeo. Entonces, los centroeuropeos se mostraron muy incómodos antes de caer por un ajustado 27-28, ofreciendo la paulatina subida de nivel que le permitió dejar fuera de aquella cita a Rusia y que se confirmó el pasado mes de junio cuando, en el 'play-off', dejó sin próximo Mundial a Noruega.

Con estas premisas los de Patrekur Johanneson intentarán dar una buena imagen en O Gatañal, donde contarán con la importante baja de su capitán, Viktor Szilagyi, y con la presencia de una buena nómina de jugadores curtidos en la dureza de la Bundesliga alemana, aunque sobresalen algunos buenos talentos como Nikola Bilyk, de 17 años y elegido 'MVP' del Europeo Sub-20.

En el bando de la actual campeona del mundo, favorita por potencial y por jugar ante su público, destaca el retorno de Arpad Sterbik a la portería, después de perderse el pasado Europeo. Cadenas ha visto como los problemas físicos le han dejado sin jugadores importantes como el veterano Chema Rodríguez o el joven Alex Dujshebaev, aunque mantiene la base que logró el último éxito para el balonmano nacional.

EQUIPOS

ESPAÑA: Sterbik (p), Pérez de Vargas (p); Tomás, Viran, Guardiola, Maqueda, Entrerríos, Rocas, Gurbindo, Agirrezabalaga, Cañellas, Ruesga, Ugalde, Aginagalde, Andreu y Rivera.

AUSTRIA: Bauer (p), Marinovic (p), Bilyk, Djukic, Bozovic, Frimmel, A.Hermann, M.Hermann, Kirveliavicius, Klopcic, Mayer, Posch, Santos, Schlinger, Wagesreiter, Wagner, Weber y Ziura.

ÁRBITROS: Stevann Pichon y Laurent Reveret (FRA).

CRÓNICA-ENCUENTRO

Primer Tiempo

España comenzaba con la primera posesión y aunque lograba forzar una primera exclusión austriaca, no podía marcar desde los 7 metros. Los hispanos vieron cómo encajaban su primer gol en contra con superioridad numérica. Un 0/3 en lanzamientos en los primeros 3:30 de juego lastraban y ponían de los nervios en la banda a Manolo Cádenas. Había muchísima precipitación en las acciones fruto de querer hacer las cosas a lo loco sin pensar en las consecuencias. A los 6:37 jugadas estrenaba el casillero el equipo español con el gol de Rivera desde los 7 metros. Muchos pitos en las gradas pues los árbitros estaban pitando "demasiado" en cancha y sacando mucho tarjetas dónde no deberían pues los lances de juego no estaban siendo ni mucho menos agresivos o dignos de tanta sanción. Se ponían los hispanos por delante antes del minuto 10 de juego aunque lograba el conjunto centroeuropeo que tenían enfrente el empate en la acción siguiente. Y es qué faltaba intensidad en el equipo español, dónde un partido sin ritmo no le beneficiaba. Muchos parones en el juego por culpa del secado de pista pero hasta el tiempo muerto de Manolo Cadenas fue más de sobras que luces.

Maqueda comenzaba a marcar diferencias con su poderoso lanzamiento desde fuera, el manchego tiene que coger un rol importante y darle la importancia  este choque en esta tarde de Miércoles. Los austriacos no querían por nada en el mundo que los jugadores locales le estropearan lo realizado en todo este tiempo pero fue el tiempo de las intervenciones de Sterbik y lo goles con fortuna que Albert Rocas  llevaba al electrónica el 5-4 en el tanteo. Un parcial de 3-0 cortado por el técnico austriaco la cancha con un tiempo muerto.

El equipo español tenía "tildazos de mejora en defensa" aunque los austriacos lograban el gol a regañadientes. Cuándo Aginagalde aparece no hay quién le frene al jugador navarro y si abusamos de él podemos decir que esta la victoria asegurada. Los visitantes duros en defensa sin forzar la falta de deportividad aunque hubiera mogollón de exclusiones. Victor Tomás ponía el 7-6 entre ambos equipos con 18 minutos de juego De ahí al tiempo de descanso mucho tiempo de alternancia pero el guardameta visitante, ya no estaba tan acertado en la cancha y pasito a pasito España iba marcando su territorio aunque con lagunas en el juego, viéndose superiores. Un último tramo contundente dejo el marcador al término de los 30 minutos con 4 goles de renta entre ambos equipos.

Segundo Tiempo

El equipo austriaco anotaba un parcial de 0-2 recortando diferencias entre ambos y Cadenas desde la banda pedía sensatez y buenos quehaceres a sus chicos tanto en las acciones atacantes como en la defensivas. Maqueda con sus lanzamientos directos al larguero siendo auténticos misiles que no entran pero desde casa asustan verdaderamente con la velocidad que coge el balón con esa potencia no comparable con otros jugadores.

Con 5 minutos de juego había un cerrojazo evidente en la defensa nacional española evitando ahora si a simple vista los disparos del equipo rival. Mucho pase al Pivote para lograr superioridades pero la moqueta estaba usándose demasiado en cancha y tardando demasiado. Tanto patrón hacían llevar más lustro en la pista del equipo de los hispanos. El equipo español subió de intensidad en las acciones defensivas en cancha y en ataque aunque más alocados comenzaban a mejorar el porcentaje en acierto aunque Marinovic estaba teniendo como guardameta un papel muy méritorio. Un vendaval español que antes del minuto 10 cortaba el seleccionador austriaco por el 16-10 en contra que llevaban.

El equipo español acertaba en las recuperaciones.dónde debía y los contragolpes se resolvían cómo nos tenían acostumbrados los hispanos, qué tanto nos enganchado a esta generación Campeona del Mundo hace tan poco tiempo y que vivimos lo españoles en terreno patrio. Se llegaba al ecuador del segundo período con el 17-12 en el marcador habiendo rotaciones en ambos equipos para oxigenar la intensidad de los 10 minutos jugando a un gran nivel como aspecto a destacar en este partido celebrado en el Pabellón de O Gatañal.

El partido se volvió loco de lado a lado con más fallos qué aciertos pero siendo un juego más vistoso para los aficionados que se habían dado cita en esta tarde-noche de Miércoles. Un ambientazo qué despertó en los últimos compases del encuentro aunque a veces se veía en plano cabezazos de no entendidos desde sus localidades. Raúl Santos en el equipo visitante no estaba ni al 30% de lo que suele ser en el brillante lateral, pero es qué en su par tenía a huesos muy duros de roer en la cita de hoy, para que negarlo.

Buen hacer de Sterbik en los momentos claves junto con los blocajes de la defensa nos llevaron el encuentro al final del mismo con el resultado de 27-16. Próximo encuentro será con Finlandia el próximo Sábado frente a la selección de Finlandia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario