lunes, 8 de junio de 2015
INTERNACIONAL MIX NEWS POLIDEPORTIVO NOTICIAS RECOGIDAS 08/06/2015 JORNADA TARDE-NOCHE RESUMEN HASTA LAS 22:30
CICLISMO VUELTA A ESPAÑA JUNIOR
El director general de La Vuelta, Javier Guillén; el presidente de la Fundación Deporte Joven, Miguel Cardenal; el director general de Cofidis España, Juan Sitges; y el presidente de la Asociación de Ciclistas Profesionales, José Luis de Santos, han presentado La Vuelta Junior Cofidis, que celebrará en 2015 su nueva edición con once etapas, que coinciden con once finales de la ronda española.
Serán 1.650 jóvenes los que participen en los finales de etapa repartidos en Marbella (22 de agosto), Málaga (24 de agosto), Alcalá de Guadaira (26 de agosto), Murcia (29 de agosto), Castellón de la Plana (31 de agosto), Lleida (3 de septiembre), Tarazona (4 de septiembre), Burgos (9 de septiembre), Riaza (10 de septiembre), Ávila (11 de septiembre) y Madrid (13 de septiembre).
Además, hasta 25.000 niños estarán implicados en el mundo del ciclismo, debido al programa de formación en ciclismo y alimentación responsable, 'Aula Ciclista', en la que recibirán conocimientos sobre nutrición, mecánica o sobre el código de circulación. La iniciativa también contará con clases prácticas en las que los monitores les ensañarán las ventajas de montar en bicicleta mediante 'gymkanas', antes de que se seleccione a los jóvenes para competir en ese último kilómetro de La Vuelta.
El director general de la tercera 'grande', Javier Guillén, ha destacado que a lo largo de su trayectoria se ha dado cuenta de la gran "responsabilidad social" de la ronda española. "La Vuelta Junior es un gran escaparate de lo que tenemos que hacer por el futuro y por las generaciones que vienen", afirmó.
"El argumento es crear personas para ya luego crear deportistas. Este año hacen 80 años de La Vuelta y será también la quinta edición de La Vuelta Junior. Al principio el objetivo era sumar año a año, y ahora queremos ir a por otro lustro", añadió.
Por su parte, el presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal, se refirió al "abanico de posibilidades" que ofrece el deporte. "La Vuelta Junior es una iniciativa importante y para que exista tiene que haber gente detrás que crea en este proyecto. El ciclismo español ha sufrido, como en todo el mundo, debido a la crisis. Pero ha demostrado que tiene un corazón especial", afirmó.
"La Vuelta es mucho más que una competición y es parte de nuestra sociedad. Hay gente y organizaciones que le dan un empujón especial como Cofidis y las causas sociales. Tenemos la ilusión de que muchos niños y niñas tengan interés por el deporte y vivirlo en primera persona va a ser mejor que si se lo explican", añadió el dirigente.
Por parte de Cofidís, Juan Sitges subrayó que los niños "se lo pasan 'bomba'" tanto en las Aulas como en las etapas, que "constituyen una verdadera fiesta familiar". "También queremos destacar el 'pedaleo solidario' en la que pueden participar jóvenes y mayores en unas bicicletas estáticas y en el que cada kilómetro que recorren lo convierten en un euro que se dona a diferentes organizaciones. Esto suma kilómetros de ejercicio, de ciclismo y de ONG", concretó.
Finalmente, el presidente de la Asociación de Ciclistas Profesionales, José Luis de Santos, explicó que "cuesta muchísimo llegar a ser profesional y mantenerse". "Hay que decir que en estas 'Aulas' están colaborando once ciclistas que han sido profesionales y que hacen una labor increíble", sentenció el exciclista, que recordó que Alberto Contador, reciente ganador del Giro de Italia, nació con "unas cualidades inmensas" que también "hay que entrenar".
CSD-MIGUEL CARDENAL
El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, reprobó los incidentes "completamente condenables y lamentables" ocurridos en el encuentro entre el Girona y el Lugo en la última jornada de la Liga Adelante y advirtió que van a ser sancionados "con la dureza que merece".
"Por supuesto que son incidentes completamente condenables y lamentables, estoy seguro de que van a ser sancionados con la dureza que se merece", indicó Cardenal a los medios en relación a la agresión sufrida por un juez de línea en Montilivi. Un aficionado impactó una botella de agua en el cuello del asistente, después de que este anulara un gol por fuera de juego.
El presidente del CSD, que estuvo en el acto de presentación de La Vuelta Ciclista Junior 2015, descartó que la última jornada fuera "sospechosa" de posibles amaños. "No tengo en este momento ningún dato que me permita coincidir con esta afirmación. Esta mañana he tenido diversos actos y no he tenido noticia", añadió.
Además, Cardenal se refirió a la situación del Elche y subrayó que "durante todo el proceso" ha animado a los responsables del club ilicitano a que "cumplieran sus obligaciones con la Agencia Tributaria" como "deben hacer" todos los equipos. "Ahora mismo hay un acto administrativo adoptado por la LFP que no depende en su aplicación del CSD", expresó.
Con respecto a la Comisión Antiviolencia y el expediente abierto por los silbidos al himno nacional en la final de Copa del Rey, Cardenal expresó que se están realizando "los actos que se señalaron la semana pasada".
"El requerimiento de información a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, a los responsables de seguridad de la Generalitat de Catalunya, a los propios equipos, a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y a la Organización de Deportes de la Policía Nacional", enunció.
"Esa información tiene que llegar al CSD y, a partir de ahí, la comisión Antiviolencia se tiene que volver a reunir y adoptará las medidas oportunas. A los equipos se les dieron cinco días para que fuera con la máxima celeridad posible este proceso", añadió.
Finalmente, el presidente del CSD afirmó que le parece "importante" que se "aclaren por parte de la FIFA" las acusaciones que se han vertido "con importantes pruebas sobre inaceptables prácticas en el ámbito de algunas Confederaciones". "Y por parte de las entidades responsables, que adopten decisiones a la altura de los gravísimos hechos de los que se ha tenido conocimiento", comentó.
"En la medida que eso pudiera afectar a las votaciones que se hayan llevado a cabo, nunca se podría aceptar una votación en la que algunos de sus votos estuvieran condicionados por elementos que no tendrían que haberse tenido en consideración a la hora de aceptar esas decisiones. En el caso de demostrarse que esto fuera así", matizó Cardenal en relación a las adjudicaciones de los Mundiales de Rusia y Catar.
NBA-BASKETBALL-CHICAGOBULLS-ESPAÑA
"Nikola Mirotic se ha puesto a disposición de la FEB para el EuroBasket de este verano", reza el tuit que la Federación Española de Baloncesto ha publicado en la red social para confirmar que el jugador de origen montenegrino que milita en los Chicago Bulls accede a jugar con la camiseta de la selección española absoluta.
Mirotic, de 24 años, ya había jugado en años anteriores campeonatos con las categoría inferiores de La Roja, pero en los últimos campeonatos no estuvo presente porque ya se había convocado a Serge Ibaka, de origen congoleño, y solo puede haber un nacionalizado en cada selección. La presencia del Ala-pívot de los Bulls supondría por tanto la baja de Ibaka, al menos para el próximo campeonato.
El pívot de los Thunder de Oklahoma se encuentra actualmente en un proceso de recuperación de su última lesión. De todas formas, el paso dado por Mirotic no es definitivo y debe ser el seleccionador el que tome la decisión de contar con uno o con otro en caso de que ambos estén dispuestos a jugar este verano con el combinado español.
FUTBOL WORLDCUP 2015 CANADA DECLARACIONES VERÓNICA BOQUETE JUGADORA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA
La capitana de la selección española de fútbol femenino, Vero Boquete, cree que el encuentro ante Costa Rica de este martes es “el más importante” de la vida de las 23 elegidas por Ignacio Quereda para representar a España en Canadá, ya que supondrá el debut del combinado nacional en una Copa del Mundo, donde tratarán de “pasar la fase de grupos”.
“Pasar la fase de grupos es el objetivo real, pero ojalá podamos clasificarnos para los Juegos Olímpicos de Río. Brasil es el claro favorito, pero Costa Rica es debutante, como nosotras, y creemos que Corea es una gran selección, pero que podemos plantarles cara. Ese debut es el partido más importante de nuestra vida”, analizó Vero Boquete en declaraciones a Europa Press.
Además, la campeona de Europa con el Frankfurt y flamante fichaje del Bayern Munich, valoró que “desde que empezó la cuenta atrás” todo el mundo en la concentración ha mostrado “otra sonrisa” que delata las “ganas” de “seguir soñando” y “alargar todo lo posible la estancia en Canadá”.
“Este Mundial es la gran esperanza que tenemos, porque todos los medios van a estar pendientes y dependerá de ello llegar a más gente, y sobre todo a más niñas. La ‘Champions’ y el Mundial y todo esto no tiene valor, tiene mucho más valor que una niña te tenga como referente”, reflexionó la atacante gallega.
Finalmente, sobre su papel como capitana y estrella del conjunto español, apostilló que asume ese “papel” y su “responsabilidad”, de modo que tratará de guiar a sus compañeras y contagiarlas de su “ilusión” para tratar de imponerse en el césped artificial canadiense.
“Hemos coincidido en el tiempo con gente joven que viene de hacerle frente a las mejores. Ya saben lo que es ganarles, y mi parte es transmitir tranquilidad y que si estamos en un Mundial es porque nos lo hemos ganado y no hay que tenerle miedo a nadie”, confesó Vero Boquete, confiada del éxito de España
TENIS GARBIÑE MUGURUZA
Tras un par de días de descanso, Garbiñe Muguruza volvió este fin de semana a la actividad para preparar su temporada de hierba, en la que disputará los dos torneos de categoría Internacional en el calendario de la WTA, Birmingham y Eastbourne, antes de llegar al tercer Grand Slam del año, Wimbledon.
Este fin de semana ultimó su preparación física, y hoy lunes volvió a trabajar en pista. “Estamos entrenando en tierra para no hacer dos cambios de superficie en tan pocos días. Estamos adaptando los golpes a la hierba, practicando mucho el saque y el resto”, ha comentado su entrenador Alejo Mancisidor, en declaraciones difundidas por el gabinete de prensa de la jugadora
“Hemos optado por ir directamente a las islas ya que las condiciones de las pistas allí son más parecidas y los desplazamientos también más cortos”, añadió Mancisidor al señalar que el próximo jueves pondrán rumbo a Birmingham. Garbiñe afronta esta minitemporada en hierba con ilusión
“Estoy trabajando en una buena línea. Estos tres torneos son una buena oportunidad de seguir creciendo. La clave es mantener este nivel competitivo”, ha dicho la jugadora. “El año pasado tras Roland Garros no mantuve esa línea en la hierba ni en el verano norteamericano; pero sé que esta vez va a ser diferente. Tengo más experiencia, voy progresando cada día y se están dando las cosas”, comentó Garbiñe tras su entrenamiento en las pistas del CAR de Barcelona.
Garbiñe alcanzó por segundo año consecutivo los cuartos de final de Roland Garros y esta semana aparece en el puesto 21 de la clasificación mundial. En estas próximas semanas defiende 70 puntos, los cuartos de final de Den Bosch y primera ronda de Wimbledon.
En dobles, Garbiñe y Carla Suarez volverán a disputar el torneo de Wimbledon.
Calendario de Garbiñe Muguruza en hierba: 15 - 21 de junio: WTA Premier Birmingham (GBR), 21 - 27 de junio: WTA Premier Eastbourne (GBR), 29 de junio - 12 julio: The Championships - Wimbledon.
ÓSCAR PISTORIUS
El atleta sudafricano Oscar Pistorius, condenado el pasado 21 de octubre a cinco años de prisión por matar a su novia, podría salir en libertad condicional el próximo mes de agosto, y según afirmó este lunes Zach Modise, funcionario del servicio de prisiones de Sudáfrica.
Modise, en declaraciones recogidas por medios como la cadena inglesa BBC o el diario francés L'Équipe, confirmó esta información además de incluir la fecha concreta del 21 de agosto. "La comisión de Libertades Civiles tomará una decisión esta semana", aseguró al respecto.
Además, reconoció que Pistorius tendría por día una hora de libertad en su domicilio. Y todo ello diez meses después de su encarcelamiento en Pretoria por el homicidio de su novia, Reeva Steemkamp, perpetrado el 14 de febrero del año 2013.
Un familiar del propio atleta sudafricano también comentó esta opción de libertad condicional, posibilidad con la que se especuló hace semanas y que enojó a la madre de la joven modelo fallecida. "La vida de mi hija vale sin duda más de 10 meses de prisión. No creo que eso sea suficiente para alguien que causó la muerte de otra persona", aseveró el pasado mayo en el diario 'The Sunday Times'.
A petición del fiscal del Estado, el juicio de Pistorius será revisado en apelación para el mes de noviembre. "Todavía no hay fijada una fecha precisa, pero podemos confirmar que la convocatoria se llevará a cabo en noviembre", destacó la Corte Suprema de Sudáfrica.
La fiscalía cree que Pistorius debería haber sido condenado por "asesinato" si la ley se hubiese interpretado de forma correcta, lo que habría dado lugar a una sanción más dura. La cuestión es si el atleta era consciente de que podía matar a alguien o si, por el contrario, el juez actuó correctamente al decidir que solo había sido "negligente".
VOLVO OCEAN RACE TEAM SCA DECLARACIONES METTRAUX
La regatista suiza del 'Team SCA' Justine Mettraux ha asegurado que aunque la octava etapa de la Volvo Ocean Race, de 647 kilómetros entre Lisboa y Lorient (Francia), se presume "bastante fácil" no estará exenta de dificultades meteorológicas, y ha apelado a hacer un buen papel en las dos etapas restantes de la vuelta al mundo a vela con escalas para lograr la mejor posición final.
"Esta será una etapa diferente, en principio se presume bastante fácil. Es un área que conocemos más. En el recorrido de la Volvo hubo etapas en la que había zonas por la que ninguna de nosotras había navegado. Creo que no vamos a tener sorpresas. Las condiciones no van a ser fáciles, pero sabemos a dónde vamos", declaró a Europa Press en Lisboa, desde donde las embarcaciones partieron este domingo.
Tras realizar un recorrido por la costa lisboeta, la flota partió hacia el Atlántico para emprender rumbo a Lorient, a donde se prevé que lleguen en tres o cuatro días. Así, deberán pasar la Costa da Morte coruñesa y el Golfo de Vizcaya. De ahí hasta la llegada será navegación en línea recta.
La tripulante de la embarcación sueca explicó lo que esperan en la etapa. "Vamos a tener viento bastante débil los primeros días, de proa, y olas bastante fuertes, que bajarán en cuanto nos vayamos acercando a Francia. Vamos a tener diferentes condiciones de navegación", indicó.
Por último, Mettraux -cuya hermana Elodie también está embarcada- manifestó su deseo de mejorar sus prestaciones y aspirar a más en el tramo final de la Volvo Ocean Race. "Nos quedan solamente dos etapas y ahora tenemos que intentarlo todo para estar felices con nosotras mismas", finalizó.
FÓRMULA-1 RENAULT SE PLANTEA ABANDONAR EL CAMPEONATO
Renault, que suministra motores a Red Bull y a su marca hermana Toro Rosso, ha quedado rezagado respecto a los motores Mercedes y Ferrari; los nuevos propulsores V6 turbo híbrido fueron introducidos en 2014. La laguna en el reglamento respecto al desarrollo de los motores finaliza en 2016.
Horner explicó a los periodistas en el Gran Premio de Canadá que los campeones de Mercedes deberían pensar en mejorar la imagen del deporte antes de resistirse al cambio. "Estamos en una situación precaria en términos de compromiso de Renault para el futuro. Si efectivamente cierran eso -parar el desarrollo del motor- en febrero, (Renault) está diciendo adiós al campeonato", afirmó.
El mandatario de Red Bull destacó que la FIA podría dar un tiempo prudencial para que los equipos puedan adaptarse. "(Mercedes) debe comportarse como un adulto y pensar en ello. Y la FIA haría bien en decir qué es lo mejor para la Fórmula 1. Si la Fórmula 1 puede permitirse perder un fabricante de motores, pueden parar la evolución el 28 de febrero", indicó.
RALLY CERDEÑA LÍDER MARC COMA
El piloto español Marc Coma (KTM) ha terminado tercero y octavo, respectivamente, en las dos especiales del Rally de Cerdeña 2015, unos resultados que le hacen subir una posición hasta la segunda plaza de la general y aumentan sus posibilidades de revalidar el título en la isla italiana.
El piloto AMV ha ganado un puesto en la clasificación general y ahora es segundo, a un minuto y 29 segundos del nuevo líder, el italiano Alessandro Botturi (Yamaha), con quien Coma ya mantuvo un bonito duelo la temporada pasada en el mismo lugar.
El de Avià ha continuado este lunes su evolución en el exigente rally italiano. La segunda etapa, de 380 kilómetros entre Pula y Fordongianus, se ha disputado dividida en dos especiales, la segunda y tercera del rally. En la primera de ellas, el catalán, partiendo desde la tercera plaza, ha conseguido alcanzar a los pilotos que salían por delante de él y así finalizar tercero en la tabla de tiempos, tras completar los 100 kilómetros del tramo cronometrado en una hora, 49 minutos y cinco segundos, a un minuto y 41 segundos del barcelonés Joan Pedrero (Sherco), primer clasificado.
Por aquel entonces, Coma era el líder provisional del rally. Pero en la segunda especial ha empezado a llover de forma torrencial y el terreno ha quedado muy resbaladizo. Y ha sido en estas condiciones que el piloto de AMV ha tenido que abrir pista. Un hándicap que le ha hecho ceder algo de tiempo. Coma ha completado la especial -de 102 kilómetros cronometrados- con un registro de dos horas, nueve minutos y 52 segundos, octavo mejor cronómetro, a cinco minutos y siete segundos sobre Pedrero, ganador de nuevo de la especial.
Coma disputará este martes la tercera jornada del Rally de Cerdeña, entre Fordongianus y Sa Itria, la primera parte de la etapa maratón. Por delante tendrá 270 kilómetros, de nuevo con dos especiales, de 100 y 108 kilómetros cada una.
El catalán destacó la "complicada" etapa. "Sabíamos que sería dura pero nada que ver con lo que nos hemos encontrado. Las complicaciones vinieron en la segunda parte de la etapa ya que ha empezado a llover como nunca y luego, ha quedado todo como una pista de hielo. Era muy difícil controlar la moto en esas condiciones y a pesar de tener la responsabilidad de abrir pista, podemos estar satisfechos del resultado final. La jornada de mañana, etapa maratón, será otra dura prueba para todos y debemos estar muy atentos. Debemos seguir con la misma concentración", concluyó.
RAFA NADAL
El tenista español Rafa Nadal, que este lunes descendió al número diez del mundo tras no defender el título de Roland Garros, ha asegurado que su debut en hierba, que se producirá en primera ronda del torneo de Stuttgart, será "lo más duro" de la temporada, y ha manifestado su deseo de ganar "tantos partidos como sea posible" en el cambio de la arcilla al césped.
"La primera vez en el césped es siempre lo más duro. Voy a intentar dar lo mejor de mí, entrenar tanto como me sea posible hoy, mañana y el miércoles para mi partido de primera ronda", señaló en declaraciones a la ATP.
El balear, que venció en Stuttgart en 2005 y 2007 cuando se jugaba un torneo 250 ATP World Tour en tierra batida, es optimista. "He jugado en la pista central ayer y para ser el primer año del evento, la cancha está en muy buena forma, así que felicidades a todos por eso. Ahora tengo la oportunidad de jugar dos semanas antes de Wimbledon por primera vez, así que espero que eso me ayude", explicó.
Por otra parte, reconoció que no pudo ver la final de Roland Garros, en la que se impuso el suizo Stanislas Wawrinka sobre el serbio Novak Djokovic. "No pude ver el partido, estaba entrenando", dijo Nadal, que aseguró que no piensa en la derrota en cuartos de final ante el balcánico en París. "No es el momento de pensar en ello hoy. Es hora de pensar en los entrenamientos", subrayó.
Sobre los próximos meses, fue contundente. "Quiero ganar tantos partidos como sea posible", aseveró. "No tengo que lidiar con eso -la derrota ante Djokovic- más. Está en el pasado. Solo tengo que mejorar mi nivel de tenis, mi intensidad en la cancha. Si puedo hacer eso, entonces estoy seguro de que puedo volver al más alto nivel", concluyó.
BASKET LIGA ENDESA DECLARACIONES ENTRENADOR VALENCIA BASKET CARLES DURÁN
El entrenador de Valencia Basket, Carles Duran, ha asegurado que solo podrán ganar al Real Madrid en el tercer partido de las semifinales de la Liga Endesa si despliegan un juego "noble y duro" este martes en la Fonteta (21.00 horas), y ha afirmado que si los de Pablo Laso quieren ganar deberán "jugar su mejor baloncesto".
"Para ganarles hay que jugar al nivel del Real Madrid. A partir de ahí que cada uno juzgue lo que tenga que juzgar. Creo que mi equipo es noble. Mi equipo está siendo duro, si no cómo íbamos a ganarle al campeón de Europa... pero noble. Ellos tienen coraje y corazón, y lo demostraron en el primer partido, pero mis jugadores tienen nobleza, y como dije ayer son unos auténticos titanes. No nos vamos a apartar de la pista, si nos quieren ganar tendrán que jugar su mejor baloncesto", señaló en la previa del duelo.
Los 'taronja', que el domingo sorprendieron al empatar la serie y quitarle el factor cancha al Real Madrid a pesar de las bajas de Pau Ribas y Kresimir Loncar, tratarán de continuar en la misma línea. "Estamos poniendo el mismo nivel de dureza y el mismo nivel de contacto que está poniendo el Real Madrid. No podemos jugarles a cuatro metros de sus jugadores, porque ellos tampoco están jugando a cuatro metros de los nuestros. Si mi equipo está jugando duro y al nivel de falta que están diciendo, es igual que el del equipo contrario", indicó.
"Es un partido ilusionante por poder volver a jugar en la Fonteta, muy importante porque es de semifinales y lo más importante de todo, para nosotros es un partido en el que empezamos de cero. Tenemos que jugar al mismo nivel que hemos hecho en los dos partidos de Madrid, con la dificultad de que el rival va a venir a la Fonteta a intentar recuperar ese partido perdido en Madrid", prosiguió.
Con Kresimir Loncar lesionado para mes y medio, Duran dejó claro que Pau Ribas está "descartado totalmente", y que el capitán Rafa Martínez "tiene ahora mismo un 5% de opciones de que pueda jugar mañana". "Hoy no va a entrenar porque tiene una contusión muy fuerte de un bloqueo de un jugador del Real Madrid y se le quedó bloqueada la espalda. Contra ellos no se puede jugar si estás regular, hay que estar al 100% y puede ser incluso peor", subrayó.
Además, el técnico catalán recordó que la afición ha estado "excelente", y que a veces han sido ellos los que le han "fallado". "Entiendo que la gente vuelve a tener esa ilusión que puede ser que en algún momento ha perdido, pero que nosotros nunca hemos perdido con ellos. Les pido que hagan lo que están haciendo, que durante los 40 minutos nos apoyen y nos animen. A partir de ahí es el equipo el que tiene que hacer que la gente se vaya contenta de la Fonteta", manifestó.
"La gente debe estar contenta, porque tal y como había ido el año, nadie esperaba estar jugando una semifinal contra el mejor equipo de Europa con el factor cancha a favor. Tiene mucho mérito lo que está haciendo el equipo y tiene mucho mérito que mañana el campo esté lleno con lo que ha sufrido la gente durante todo el año. Si tenemos el apoyo de la gente, no sé si vamos a ganar o a perder, pero el equipo seguro que va a responder", concluyó.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)










No hay comentarios:
Publicar un comentario