00 : 00 : 00

miércoles, 31 de julio de 2013

BASKET : NOTICIAS DE LA SELECCIÓN DE ESPAÑA DECLARACIONES HOY 31/07/2012


RUDY FERNÁNDEZ

El escolta de la selección española Rudy Fernández se mostró convencido de que España puede conquistar en el próximo Eurobasket de Eslovenia su tercer entorchado continental consecutivo, señalando que "no hay excusas" por las ausencias de Juan Carlos Navarro y Pau Gasol.

"Viendo los jugadores que hay no hay ningún tipo de excusa de plantearse de que no se puede conseguir el oro. Es cierto que hay jugadores nuevos y que todos tenemos que dar un paso adelante para poder ofrecer el nivel que hemos dado estos últimos años", expresó Fernández este miércoles durante la presentación del combinado nacional, en Madrid.

El balear, nuevo capitán dada la ausencia de Juan Carlos Navarro, descartó sentirse como el líder de un bloque al que ve muy unido. "Sinceramente no me considero un capitán, creo que José [Calderón], incluso Marc [Gasol], jugadores que han estado muchos años conmigo, tenemos que dar un paso adelante en este caso", valoró.

Y es que Rudy considera que la capitanía es lo de menos, con una selección en la que las ausencias son puntuales. "Aquí perdemos vacaciones pero nos juntamos y somos como una familia. Los que no están casi todos son por problemas físicos, porque las temporadas son muy duras. Y en ese caso hay oportunidades para otros jugadores", reveló.

Fernández, campeón de Liga y subcampeón de la Euroliga la pasada temporada con el Real Madrid, admitió que el descanso le ha venido bien para recuperar su estado físico, tras haber sufrido problemas de espalda sobre todo en la parte final del curso.

"El descanso que hemos tenido después de la final de Liga me ha ido muy bien, he podido hacer mis ejercicios de recuperación en la espalda. La pretemporada siempre es dura y ahí se ve el estado físico pero intentaré dar lo mejor de mí", concluyó el internacional español.

JUAN ANTONIO ORENGA

El seleccionador nacional de baloncesto, Juan Antonio Orenga, reconoció este miércoles, durante la presentación del combinado nacional en Madrid, que la estructura de jugadores hará al equipo más imprevisible y versátil para los rivales.

"Se trata de no ser previsibles. Se va a ver que el equipo tiene que ser más versátil a la hora de la estructura de juego. Tenemos cuatro bases de primer nivel mundial, los cuatro pueden ser compatibles entre ellos, muchas veces podemos jugar con dos bases, o con tres pequeños, o tres grandes. Podemos ir viendo qué funciona más o menos", afirmó Orenga.

El preparador nacional se siente "tranquilo" pero no oculta sus "ganas de empezar a andar" con un equipo que tendrá, en la cita de Eslovenia, la ambición de conquistar el tercer oro europeo consecutivo. "Tengo ilusión, de que podamos entrenar y ver cómo se adaptan los jugadores que van a debutar, con esa responsabilidad y oportunidad de poder demostrar lo que ellos tienen, porque yo he pasado por esa experiencia, de no contar y luego ganarte un sitio", valoró.

En ese sentido, Orenga no quiere justificaciones por las ausencias de los dos 'faros' de la selección durante la última década, Pau Gasol y Juan Carlos Navarro, y ve el Eurobasket como una oportunidad para "ver que la selección está muy bien cubierta".

"Va a servir para que jugadores cojan más experiencia, para que veamos que la selección está muy bien cubierta. La herencia es importante, pero cuando vuelvan habrá gente preparada para plantarles cara por los minutos. Aparte de lo obvio deportivamente, les echaremos de menos como personas, son parte importante del corazón del equipo, pero los jugadores que hay están mentalizados", explicó.

Pese a la fortaleza del grupo, Orenga reconoce que hay un jugador capital en el sistema de la selección. "Marc Gasol es el jugador que cataliza todo, hace buenos a todos los demás, tiene la virtud, como suele pasar con los bases, de hacer mejores a los compañeros. No sólo es su capacidad de anotar, defender o rebotear sino de que los cuatro que están con el se convierten en mejores jugadores. Será el alma por la que gire todo", declaró.

Por último, el seleccionador nacional reveló que espera que España pueda llegar en óptimas condiciones al inicio del torneo, para comenzar a edificar el éxito en la cita eslovena. "Este año tenemos que llegar muy bien al comienzo, jugamos con Croacia y luego con Eslovenia, en este grupo se juegan cinco partidos. El camino es largo pero hay que empezar fuertes", señaló.


JOSÉ MANUEL CALDERÓN

El base de la selección española José Manuel Calderón ha asegurado que es "una suerte llevar el cartel de favoritos" y que ojalá pueda ser así "durante veinte años más" en la presentación del equipo y la gira de amistosos preparatorios que realizarán durante todo el mes de agosto, previos al Eurobasket de Eslovenia que se disputa del próximo 4 al 22 de septiembre.

"Como siempre tenemos esa suerte y ojalá sea así durante veinte años más, que tengamos el cartel de favoritos. Hay que verlo desde la parte positiva, tenemos experiencia para saber cómo llegar al máximo y lo volveremos a intentar otra vez", aseguró Calderón en declaraciones a Europa Press.

Lo que más ganas tiene el base extremeño es de ponerse a entrenar con sus compañeros y encarar los partidos amistosos. "A día de hoy lo que nos preocupa es pasar estos dos primeros días para empezar a entrenar y trabajar, ir preparándonos poco a poco. Tenemos la gira, hay que ir cogiendo ritmo, ver lo que podemos hacer y cuando llegue el momento llegará", explicó.

   El reto de España es complicado, ya que intentarán ganar el tercer oro europeo consecutivo y lo que más destaca Calderón es la ilusión que tienen. "Veo la cita igual de ilusionante, lo bueno es que las cosas se están haciendo bien. Si no fuera ilusionante no estaríamos aquí, y aquí estamos para intentar ganar y dar lo máximo", afirmó.

Calderón no cree que ningún rival en ninguna de las rondas vay a a ser fácil. "Va a haber rivales complicados en la primera, segunda fase y hasta el final. Al final vas a tener que jugar contra todos y tenemos que estar para jugar al máximo", aseguró.

 Una de las claves de los recientes éxitos de la selección es el equilibrio entre sus componentes, según cree el base español. "No hay tres jugadores que lleven este equipo, lo bueno que tiene este equipo es que todos tienen el mismo peso y al final es jugar", aseveró.

"Creo que todo el mundo que está aquí juega diferente cuando juega en la selección. Aceptamos los roles que hay, habrá algunos que tendrán más puntos un día, más puntos el otro. Al final es el equipo lo que cuenta y es lo que nos ha dado los éxitos, con lo que ahora va a seguir todo igual", expresó.

Calderón llega a la cita en un buen estado de forma y con mucho ánimo después de que hace cuatro años se perdiese el Eurobasket de Polonia por lesión. "Estoy muy bien, mejor que nunca. Ojalá sigamos así, llevo muchos años muy bien desde aquel 2009 que tuve la lesión y ojalá sigamos así durante mucho tiempo", afirmó.

El de Villanueva de la Serena indicó finalmente que esta ha sido una buena temporada en la NBA, después de que abandonase los Toronto Raptors tras ocho años en la franquicia canadiense. "Ha sido una de mis mejores temporadas. Haber estado allí ocho años es lo raro, lo lógico es que haya habido algún traspaso como ha habido este año. Ha sido una experiencia muy buena y positiva. He acabado muy contento de los meses que he estado en Detroit. He acabado bien la temporada y encima hemos tenido el fichaje por Dallas, así que va todo muy bien", finalizó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario