El 'Vamos Spain' se ha colocado líder en la clase Nespresso Soto 40 en la tercera jornada de la 32º edición de la Copa del Rey de Vela MAPFRE, que se está celebrando en aguas de Palma de Mallorca, en un miércoles que se distinguió por la presencia del Príncipe Felipe, que se incorporó a la competición de la mano del 'Aifos'.
En clase Nespresso Soto 40, españoles, chilenos y franceses se reparten un podio en el que los cambios son constantes. La igualdad es enorme, pero esta tercera jornada tuvo un nombre propio: el 'Vamos Spain' del armador Luis Martín Cabiedes arrebató el liderato al 'Mitsubishi Motors' tras anotarse dos triunfos parciales.
El barco patroneado por José María Torcida se exhibió este miércoles, siendo muy superior a su rival, que sólo pudo marcar un tercero y un sexto puesto, insuficiente para impedir que el 'Vamos Spain' se hiciese con los mandos de la clase.
El liderato del 'Vamos Spain' llegó en la jornada en la que el Príncipe Felipe se ha incorporado a la tripulación del "Aifos" en la tercera jornada de competición de la 32 Copa del Rey MAPFRE. El heredero de la corona ejerce como patrón del 'Aifos' de la Armada Española en clase Hublot IRC 1, una de las tres flotas que han competido hoy en formato costero, junto a los Hublot IRC 0 y los Gaastra IRC 52.
En esta última clase, la emoción es máxima. El británico 'Alegre' de Andrés Soriano se adjudicó la regata costera, imponiéndose por un minuto y medio al estadounidense 'Shockwave' después de más de tres horas de competición. La combinación de resultados de la jornada provoca una dramática situación en la provisional: los tres primeros clasificados están ahora empatados a 12 puntos.
Además, el barco de la Armada Española, patroneado por el Príncipe Felipe, completó el recorrido costero en segunda posición en tiempo real, aunque tras la compensación de tiempos firmó un sexto. El italiano 'B2' se impuso en esta prueba y es sólido líder de la provisional. El 'Aifos' ocupa la quinta plaza de la general, a un punto del cuarto.
De esta forma, cumplida la primera mitad del programa de competición, los líderes provisionales son: El británico 'Jethou' en clase Hublot IRC 0, el estadounidense 'Quantum Racing' en Gaastra IRC 52, el alemán 'Elena Nova' en G.H. Mumm ORC 1, el español 'Movistar' en G.H. Mumm ORC 2, el italiano 'Margherita' en La Caixa X-35 y el español 'Turismo do Algarve' en Mahou J80.
VOLEY-PLAYA
Las parejas españolas Herrera-Gavira y Fernández Steiner-Baquerizo sumaron sendas victorias este miércoles en el Campeonato de Europa de Voley Playa que se está disputando en la localidad austriaca de Klagenfurt, aunque la victoria masculina fue a costa de sus compatriotas Marco-García.
Para la pareja femenina, el triunfo por 2-0 (21-18, 21-17) sobre las checas Bonnerova-Hermannova supuso su segunda victoria en el Europeo. Con este resultado, la alicantina y la madrileña cuentan sus partidos por victorias y ahora buscarán el primer puesto de su grupo en el último partido de la fase previa de este Main Draw, en el que se enfrentarán a las holandesas Van der Vlist-Wesselink, el jueves a las 10.00 horas.
Por su parte, el cuadro masculino comenzó este miércoles en la arena de Klagenfurt y el duelo fratricida entre las dos parejas españolas que compiten en la prueba continental se lo adjudicaron Herrera-Gavira, plasmando su mayor experiencia para llevarse el triunfo en dos sets 2-0 (21-18, 21-16).
El castellonense y el sanroqueño buscarán continuar la racha en una segunda jornada en la que se enfrentarán a los holandeses Spijkers-van Dorsten. Por su parte, Marco-García intentarán conseguir el triunfo que les permita seguir adelante en competición, también el jueves ante los alemanes Dollinger-Windscheif.
SALTO EN GRAN ALTURA
El colombiano Orlando Duque se adjudicó este miércoles la medalla de oro en la prueba de los saltos de gran altura, modalidad que estrenaba la FINA en los Campeonatos del Mundo de natación que se están disputando en Barcelona.
Duque, nueve veces campeón mundial de la Serie Mundial de Saltos de Altura RedBull Cliff Diving, unió a estos éxitos el de convertirse en el primer ganador en el estreno de esta modalidad en un Mundial de Natación, después de un concurso lleno de espectacularidad y emoción en el Moll de la Fusta.
El sudamericano dominó las dos primeras rondas de estos saltos desde una distancia de 27 metros que han atraído a muchos curiosos al puerto de la Ciudad Condal para ver las evoluciones de los conocidos como 'hombres pájaro'.
Duque acabó el lunes con 217.10 puntos, con once de renta sobre el ruso Artem Silchenko y 15 sobre el mexicano Jonathan Paredes. En cambio, tras las dos siguientes rondas, quedó relegado por el inglés Gary Hunt, que poseía casi 40 puntos sobre el colombiano y Silchenko.
En la ronda final, la emoción se mantuvo hasta el final y todo quedó en un mano entre el británico y el colombiano, que se decidió del lado de este último por unas escasas 90 centésimas, mientras que el bronce era para Jonathan Paredes.
ATLETISMO : NUEVAS BAJAS PARA EL MUNDIAL
La actual campeona olímpica en heptatlón, la británica Jessica Ennis-Hill, ha confirmado que finalmente será baja para los Mundiales de Atletismo, que se disputan en Moscú del 10 al 18 de agosto, debido a que no se ha recuperado de su lesión en el tendón de Aquiles.
"Decir que estoy hecha polvo es un eufemismo. A ningún deportista le gusta perder la oportunidad de competir en un campeonato tan importante. Estoy muy contenta de haber llegado a competir en Londres el pasado fin de semana (en la Diamond League) ya que me dio una idea clara de dónde estoy y, definitivamente, no es donde quiero estar", afirmó Ennis-Hill en un comunicado este miércoles.
De este modo, la ausencia de la atleta británica se une a la nómina de bajas de otras estrellas del atletismo como los lesionados Yohan Blake, David Rudisha y Blanka Vlasic, así como a las de Tyson Gay y Asafa Powell, que recientemente dieron positivo por dopaje.
WATERPOLO FEMENINO : ESPAÑA SE METE EN LA FINAL DEL MUNDIAL DE LA FINA EN BARCELONA
La selección española de waterpolo femenino jugará la final del Mundial que se está disputando en Barcelona después de derrotar (13-12) a Hungría en las semifinales disputadas este miércoles en la Bernat Picornell, con lo que aseguran una nueva medalla para España y pelearán por el oro contra Australia.
El waterpolo femenino español, subcampeón olímpico, alargó su leyenda sellando su pase por primera vez a una final del Mundial. En un partido duro y con un último parcial de 4-0 a favor de las de Miki Oca, España derrotó al complicado magiar para pelear por el oro como anfitriona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario