El líder provisional del Mundial de Motociclismo de Moto3, el español Luis Salom, se mostró cauto sobre la posibilidad de ganar el campeonato cuando se cumple el ecuador del curso, advirtió de que todos los pilotos están "muy igualados" y que la victoria en los Grandes Premios se decide tan sólo "por detalles".
El piloto Red Bull KTM Ajo llega a la mitad del Mundial de Moto3 como líder de la clasificación general, después de sumar cuatro victorias y no bajarse del podio, por lo que espera continuar con la misma línea de trabajo en la segunda mitad del campeonato.
"Estoy muy contento porque hemos realizado un muy buen trabajo. Ponerse uno mismo una nota siempre es difícil, pero hemos logrado ocho podios en ocho carreras, así que me pongo un 8", manifestó Luis Salom en declaraciones al servicio de prensa del equipo Red Bull que recoge Europa Press.
Salom confesó que "sinceramente no esperaba" llegar a este momento de la temporada como líder. "Sabía que llegaba a un equipo muy fuerte y que tenía que dar el máximo de mí para estar a su nivel, pero no me esperaba lograr cuatro victorias y cuatro podios a estas alturas de la temporada. Estaba seguro de que podía estar al frente luchando por las primeras posiciones, pero no tanto. El trabajo ha sido muy bueno, así que estoy muy satisfecho", indicó.
Aunque dijo tener muy buenos recuerdos de la mayoría de los Grandes Premios, Salom se queda con el Gran Premio de Catalunya porque fue un fin de semana "prácticamente perfecto". "Lograr la 'pole position' y el triunfo en casa, con toda la afición animándote, fue muy especial", declaró.
En cambio, le quedó un mal sabor de boca en el circuito de Austin, aunque, sobre todo, en Jerez, donde la bandera roja le impidió que disputara la prueba hasta el final. "No sé lo que hubiera pasado, pero me hubiera gustado completar todas las vueltas que estaban previstas", señaló.
Tras ocho pruebas disputadas, el piloto del Red Bull es líder con 172 puntos, 14 más que el también español Maverick Viñales, aunque aún no sabe cuándo se decidirá el campeonato. "Aún queda mucha temporada, nueve grandes premios. Pronosticar un resultado ahora, después de la carreras tan disputadas que hemos realizado, es muy difícil. Puede suceder cualquier cosa. Hay muchos pilotos que han realizado una muy buena primera mitad del campeonato y luego han bajado su nivel en la segunda, y viceversa. Todo está muy igualado y los grandes premios se deciden por detalles muy pequeños. Así que veremos cómo van las cosas y qué sucede después del verano", manifestó.
Respecto a sus rivales, dijo que, junto a Álex Rins y Maverick Viñales, han cogido "un poco de ventaja", pero que se ha visto que en cualquier momento pueden entrar en el grupo de cabeza muchos otros pilotos.
"Todos ellos están muy fuertes, son pilotos con mucho talento. Además, si le añadimos que todos disponemos del mismo material, todo queda muy igualado y va a ser muy complicado mantenerse en las primeras posiciones", comentó.
Se declaró "muy contento" con la KTM de 2013 porque, según él, es una moto muy fácil de llevar y muy dócil y de los trazados que aún restan en la segunda parte del Mundial le hace especial ilusión el de Indianápolis porque en él logró el año pasado su primera victoria en el Mundial.
"Tengo muchas ganas de que finalice el parón veraniego y volver a ese trazado. De los otros, más o menos, todos se me dan igual y no hay ninguno que pueda decir que no me guste. Lo que está claro es que los grandes premios españoles siempre son especiales", admitió.
Sobre que las últimas carreras se deciden en la última vuelta y con un grupo de tres, cuatro o cinco pilotos en el grupo de cabeza, señaló que espera que no se repita en el último tramo del campeonato. "Sí que es verdad que en las últimas carreras el desenlace ha sido similar, pero también es normal porque tenemos las mismas motos y todos los pilotos estamos muy fuertes. Veremos qué sucede en estos nueve grandes premios que restan, aunque la intuición me dice que todo va a seguir en la misma línea", pronosticó.
YAMAHA : DECLARACIONES DE SU RESPONSABLE
El responsable del equipo Yamaha en MotoGP, Lin Jarvis, ha expresado el deseo de que su piloto Cal Crutchlow continúe con ellos la próxima temporada y, aunque ha admitido que "ha despertado el interés de otros competidores", espera que todo lo que respecta al futuro del piloto británico "esté solucionado antes del Gran Premio de Indianápolis", que se disputará a partir del próximo 18 de agosto.
"Nos encantaría que Cal siguiera con nosotros la próxima temporada, pero los grandes resultados que está consiguiendo esta temporada hacen que sea un piloto muy codiciado y que, por supuesto, haya despertado el interés del resto de competidores. Yo confío en que se quede en su actual equipo. Espero que todo quede solucionado antes de la próxima carrera, eso es al menos lo que yo deseo", aseguró Jarvis en una entrevista exclusiva a motogp.com.
Jarvis es consciente de que el momento de dejar salir a Crutchlow puede estar cerca. "Somos conscientes de que muchos equipos quieren a Cal. Por lo que sabemos tiene dos importantes ofertas, y ambas de dos compañías que, por el momento, tienen más dinero para ofrecerle que nosotros. La situación en que Cal forma parte del equipo Tech3 y, como concepto, Tech3 es el equipo donde enviamos a jóvenes pilotos o pilotos en formación, que después pueden dar el salto al equipo oficial", afirmó.
El responsable de Yamaha en MotoGP cree que el tema principal es el dinero y afirma que pueden hacer un esfuerzo al respecto. "Habitualmente estas ofertas se reducen a dinero. Y estamos dispuestos a hacer algo en este sentido. Creo que Cal está contento con el equipo y con la moto, pero él es un piloto profesional y está en un momento muy importante de su carrera deportiva", explicó.
En el contrato actual de Crutchlow hay tres partes involucradas y Jarvis espera llegar a un acuerdo pronto con todas ellas para resolver el futuro de su piloto. "En realidad, el contrato de Cal pertenece al equipo Monster Yamaha Tech3 si bien hay tres partes que participan de dicho contrato: Tech3 como equipo, Yamaha como fabricante y Monster como patrocinador. Lo que está pasando en esta negociación es que nosotros, las tres partes colectivamente, estamos hablando con Cal y con sus asesores para ver qué es lo que podemos hacer", aseguró.
"Para él ahora es el momento de conseguir un sustancioso contrato, por lo que en base a ese objetivo estamos viendo si las tres partes, colectivamente, podemos hacerle una oferta que le convenza para seguir con nosotros", afirmó.
Para el próximo año, la escudería Yamaha está al completo con Valentino Rossi y Jorge Lorenzo y Jarvis sabe que Crutchlow puede tener un hueco en otro equipo. "Cal está preparado para dar el salto, pero el equipo oficial está completo. Tenemos a Valentino y a Jorge con un contrato de dos años por lo que, por el momento, no tenemos sitio en el equipo oficial. Es una situación complicada. Los otros equipos quizás puedan ofrecerle más posibilidades aunque estén viviendo, en especial Ducati, situaciones diferentes", concluyó.
DECLARACIONES DE EMILIO ALZAMORA
El manager del Team Estrella Galicia 0,0, Emilio Alzamora, valoró con un "excelente" a sus pupilos Álex Rins y Álex Márquez, tercero y quinto, respectivamente en el Campeonato del Mundo de Motociclismo de Moto3 y afirmó que están "cumpliendo las expectativas" en la primera mitad de la temporada.
"Álex Rins está cumpliendo todas las expectativas marcadas para este año. Al ser su segunda temporada lo único que le falta es un pelín más de experiencia, que la irá ganando durante los grandes premios que faltan. En ocho carreras, siete podios es una media muy buena, dos de los cuales son victorias", comentó Alzamora en declaraciones facilitadas por el servicio de prensa del Estrella Galicia.
Alzamora dijo que en esta primera parte del campeonato, Rins y el equipo han creado "un tándem que cuenta con el aprendizaje del año pasado y están siguiendo una buena línea de trabajo". "Así que la conclusión hasta el momento es excelente", señaló.
Por otra parte, el 'team manager' confesó que Álex Márquez ha sido la "sorpresa" del equipo. "De Rins podíamos esperar que estuviera delante dado su año de experiencia. La rápida adaptación y la evolución desde el inicio del Mundial hasta ahora de Márquez han sido sorprendentes", comentó.
Alzamora manifesó que sabía que el menor de los Márquez lo podía hacer bien. "Pero hay que tener en cuenta el nivel de exigencia del Mundial y también el hecho de que hay muchos circuitos que no conoce. Consideramos que lo que está consiguiendo es muy difícil para un novato en la categoría. Por eso también le doy un excelente porque desde Catar ya se unió al grupo en cabeza", valoró.
Para él, sólo hubo un punto negro, el Gran Premio de Jerez, donde admitió que no estuvieron "del todo acertados". "Pero es como se aprende. También sumó experiencia en Catalunya, al cambiar la metodología de trabajo y se esforzó más aún si cabe. En resumen, ha dado un gran paso hacia delante y lo está haciendo muy bien", destacó.
Llegados al ecuador del Mundial, Álex Rins, tercero en el campeonato con 142 puntos y 7 podios, entre ellos dos triunfos, se puntuó con un 7,75, mientras que su compañero Márquez, debutante en la categoría y quinto en el Mundial, se puso una nota de 7,4.
No hay comentarios:
Publicar un comentario