00 : 00 : 00

martes, 30 de julio de 2013

NATACIÓN : LO QUÉ HA SUCEDIDO EN EL MUNDIAL DE BARCELONA ESTA MAÑANA 30/07/2013

MELANIE COSTA

La nadadora española Melanie Costa se clasificó este martes para las semifinales de los 200 metros libres de los Mundiales de Natación, que se están disputando en Barcelona hasta el próximo domingo, y lo hizo además con nuevo récord de España.

La balear, que logró la medalla de plata el pasado domingo en los 400 libres, volvió a rayar a gran nivel y se impuso en su serie con un registro de 1:57.01, mejorando en 57 centésimas la marca nacional que estaba en poder de Mireia Belmonte desde el pasado año en Málaga.

"He intentando salir fuerte, estoy bastante cansada", relató Costa a 'TVE' tras su pase a la gran final. "Espero que sí, que pueda bajar de 1:57. La final va a estar dura y si no bajo de 1:57 no voy a estar", advirtió Costa, que pasó con el sexto mejor registro a las 'semis' de esta tarde.

Por su parte, menos suerte tuvo la joven Patricia Castro, que se quedó en el camino después de firmar únicamente el vigesimotercer tiempo de las participantes con 2:00.36.

TIEMPOS ESTA MAÑANA EN LA PISCINA

Men 50m Breast

Men 50m Breast Q Semi: 1. Van der Burgh (RSA) 26"78; 2. Lima (BRA) 27"11; 3. Snyders (NZL) 27"27; 4. Sprenger (AUS) 27"30

Men 50m Breast Q Semi: 9. Kitajima (JPN) 27"43; 10. Steel (USA) 27"45; 11. Szulich (POL) 27"48; 11. Dugonjic (SLO) 27"48

Men 50m Breast Q Semi: 13. Pesce (ITA) 27"52; 13. Murphy (IRL) 27"52; 15. Skagius (SWE) 27"57; 16. Karvonen (FIN) 27"58

Women's 200m Freestyle. 5 heats

W 200m Free Q Semi: 1.Muffat (FRA) 1'56"53; 2. Hosszu (HUN) 1'56"73; 3. Pellegrini (ITA) 1'56"79; 4. Bonnet (FRA) 1'56"82

W 200m Free Q Semi: 5.Franklin (USA) 1'56"90 ; 6.Costa (ESP) 1'57"01; 7.Barrat (AUS) 1'57"14; 8.Heemskerk (NED) 1'57"44



W 200m Free Q Semi 9.Sjostrom (SWE) 1'57"64; 10.Palmer (AUS) 1'57"67; 11.Vreeland (USA) 1'58"08; 12.Mizzau (ITA) 1'58"10

W200m Free Q Semi: 13.Coleman(SWE) 1'58"17; 14.Qiu(CHN) 1'58"38; 15.Lucie-Smith(NZL) 1'58"87; 16.Rojas-Jardin(CAN) 1'58"93



Men's 200m Butterfly. 4 heats

Men 200m Fly Q Semi: 1. Tyler (USA) 1'56"03; 2. Le Clos (RSA) 1'56"21; 3. Luchsinger (USA) 1'56"32; 4. Skvortsov (RUS) 1'56"47

Men 200m Fly: 5. Chen (CHN) 1'56"48; 6. De Deus (BRA) 1'56"52; 7. Korzeniowski (POL) 1'56"61; 8. Kobori (JPN) 1'56"64

Men 200m Fly Q Semi: 9. Biczo (HUN) 1'56"70; 10. Wu (CHN) 1'56"96; 11. Matsuda (JPN) 1'57"14; 12. Irvine (AUS) 1'57"18

Men 200m Fly Q Semi: 13. Coelho (FRA) 1'57"19; 14. Schooling (SIN) 1'57"23; 15. Stjepanovic (SRB) 1'57"34; 16. Pavoni (GBR) 1'57"37


Men's 800m Freestyle. There'll be a total of 4 heats 

The winner of the first Men 800m Freestyle heat is Acosta (ESA) 8'17"39.

Jaeger (USA) wins the second Men's 800m Freestyle heat with a time of 7'49"28. Still two more heats this morning. Men's 800m Free Q Final: 1.Jaeger (USA) 7'49"28; 2.Sun (CHN) 7'49"37; 3.Cochrane (CAN) 7'49"58; 4.Mcbroom (USA) 7'50"62

Men's 800m Free Q Final: 5.Mellouli (TUN) 7'50"77; 6.Joensen (FAR) 7'50"81; 7.Paltrinieri (ITA) 7'52"33; 8. Harrison (AUS) 7'52"55

Sun (CHN) 7'49"37 is the winner of the third Men's 800m Freestyle.


The winner of the last Men's 800m Freestyle is Cochrane (CAN) 7'49"58

WATERPOLO FEMENINO : LAS "NUEVAS GUERRERAS GANAN A EEUU"

La selección española femenina de waterpolo ha conseguido una incontestable victoria esta noche contra Estados Unidos (9-6), con la que ha accedido a la semifinal de estos 15os Mundiales de natación de Barcelona, en una reedición de la pasada final de los Juegos Olímpicos de Londres en la que las de Miki Oca se tomaron la revancha con autoridad lideradas por Jennifer Pareja.

España empezó muy bien y quitándose el miedo de encima inspirada por una gran Jennifer Pareja. La capitana, máxima expresión de la voluntad de tomarse la revancha por la final olímpica, se puso el equipo a la espalda y consiguió cuatro de los cinco goles al descanso. Gracias a sus poderosos disparos de media distancia picados y a su inspiración desde el lanzamiento de penalti fue una pesadilla para Armstrong.

La portera estadounidense estuvo correcta durante el resto de partido pero España supo sacar provecho de esta inesperada ventaja inicial. En el ambiente del equipo nacional se respiraba ganas de acabar con la supremacía de Estados Unidos, quizá incluso rabia por el 8-5 encajado en la final de Londres que acabó con el sueño olímpico.

Pero estas 'guerreras' de Miki Oca sacaron el carácter cuando tocó, no se vinieron abajo en momentos de reacción estadounidense y, más todavía, se guardaron un fondo físico para acabar tremendamente intenso el partido. Fue tan grande el impulso cogido y tanta la tensión que había que incluso se pusieron 9-5 arriba, superando el 8-5 para las norteamericanas de aquella final trágica.

A falta de menos de medio minuto Estados Unidos puso el 9-6 definitivo en el marcador, pero España ya pensaba en que la revancha estaba lista para servir, en que se habían quitado la 'espinita', y ya en una Hungría que espera el miércoles en la semifinal. Este ha sido un gran paso pero todavía queda mucho para poder luchar por el oro.

Eso sí, España demostró esta noche en una Bernat Picornell con una gran asistencia y mejor comportamiento que ha cambiado el chip. Más allá de que la capitana Pareja apareciera intratable al inicio, de que Maica García se desquitara de los golpes recibidos a base de goles y pillería, como cuando se fue de la boya para abrirse camino al fondo de la red de Armstrong, las 'guerreras' tuvieron firmeza atrás e inteligencia arriba.

Incluso cuando Estados Unidos consiguió poner el 5-4 al descanso tras verse 5-2 abajo contra las de Oca. Margarett 'Maggie' Steffens solo logró un gol, estrellándose contra una Laura Ester eufórica y acertada en la portería, y ello lo acusaron las de Adam Krikorian, que también pagaron el esfuerzo de volver a ir a remolque hasta el 6-5. A partir de aquí, una puntilla durísima y mortal para Estados Unidos para el 9-5 ya solo maquillado por las norteamericanas.



RESULTADO: ESPAÑA, 9 - ESTADOS UNIDOS, 6 (5-4, al descanso).

EQUIPOS:

ESPAÑA: Ester (p); Espar (-), Ortiz (-), Pareja (4), Peña (-), Maica García (2), López (2) --siete inicial--; Bach (-), Tarragó (1), Miranda (-), Blas (-), Meseguer (-),

ESTADOS UNIDOS: Armstrong (p); Silver (-), Clark (-), Steffens (1), Mathewson (-), Rulon (-), Craig (3) --siete inicial--; Seidemann (1), Fattal (1), Neushul (-), Kraus (-), Dries (-).

PARCIALES: 4-2, 1-2, 1-1 y 3-1.
ÁRBITROS: Radoslaw Koryzna (POL) y Mario Bianchi (ITA).
PISCINA: Bernat Picornell, 3.300 espectadores.






No hay comentarios:

Publicar un comentario