viernes, 16 de agosto de 2013
El Scudetto entra en escena...¿Quién vencerá?
Una nueva temporada en el fútbol italiano comienza este fin de semana. Se abre la temporada 2013/14 en la Serie A, también llamada Calcio, en la que los principales equipos intentarán luchar con la hegemonía impuesta por la Juventus la temporada pasada.
Mucho tienen que hacer el resto de equipos para derrotar a una Juventus que ha adquirido un gran poderío en el Calcio. Es bastante complicado pensar que no esté luchando con claridad por el triunfo final, ya que posee una gran plantilla mientras algunos históricos italianos van perdiendo fuelle y tratan de renovar sus escuadras. La Juventus no ha realizado grandes inversiones de dinero, pero ha retocado bastante bien su plantilla de cara a la nueva temporada. Han llegado grandes delanteros de la talla de Tévez o Llorente, Peluso del Atalanta y Ogbonna del Torino. También se ha desprendido de algunas piezas con las que no contaba su técnico Antonio Conte, como Giaccherini, Felipe Melo, Gabbiadini, Masi o Zaza. Este año aspira a lo máximo tanto en la Serie A como en la Champions League, ya que estas incorporaciones se suman a Pirlo, Buffon, Vidal, Pogba, Machisio, Vucinic, etc que hacen una plantilla espectacular.
El Nápoles estuvo peleando casi hasta el final de la temporada con la Juventus por el título. Fue el único capaz de hacerle algo de sombra durante la pasada campaña. Se ha desprendido de su mejor pieza, el atacante uruguayo Cavani, que se ha marchado al PSG por una gran suma de dinero. Pero los italianos han sabido invertir bien ese montante salarial y emplearlo en traer grandes jugadores para reforzar el potencial de su plantel. Del Real Madrid han llegado tres refuerzos, Raúl Albiol, Higuaín y Callejón. Mertens del PSV, el portero Reina del Liverpool, Armero de Udinese, Rafael del Santos, etc son la gran prueba de que el Nápoles peleará por grandes cosas esta temporada.
El Milán no pasa por su mejor época en los últimos años, aunque su historia sigue viva y eso siempre pesa a la hora de luchar por grandes cosas. Con una renovación de plantilla desde hace varios años, poco a poco intenta mejorar y volver a ser ese gran Milán que todos hemos conocido. La único baja que ha aportado algo de dinero a las arcas del equipo ha sido la salida de Strasser. En cuanto a las llegadas, Poli de la Sampdoria, Zapata del Villarreal y Saponara del Empoli, es lo más notable. Sus pilares seguirán siendo Mexes, Montolivo, Boateng, Balotelli, El Shaarawy o Robinho. Su rendimiento de esta temporada es una incógnita. Permaneceremos atentos a donde escala este Milán.
La Fiorentina intentará asaltar este año los puestos Champions League. Las salidas importantes de Seferovic a la Real Sociedad y, sobre todo, la de Jovetic al Manchester City, han hecho que el equipo de la ciudad de Florencia tenga que acudir al mercado en busca de grandes recambios para mantener el nivel de su plantilla. Los grandes fichajes del verano del equipo han sido el delantero del Bayern de Munich Mario Gómez, el extremo del Málaga Joaquín, Cuadrado de Udinese e Ilicic del Palermo, además de otros jugadores de menos importancia que llegan en calidad de libres.
Udinese sigue con su estrategia de coalición con otros clubes de Europa y del Mundo para fichar los futuros cracks. Su política le ha dado grandes rendimientos en los últimos años, consiguiendo altas plazas en la liga italiana. Ha incorporado a varios jugadores pero por poca suma de dinero. Entre ellos, el portero Kelava del Dinamo de Zagreb, Jadson del Botafogo, Nico López y Valerio Verre de la Roma, etc. Di Natale y Muriel siguen siendo la referencia de calidad atacante que le aporta mayores réditos al conjunto.
La Roma sigue siendo capitaneada por sus dos buques insignia, Totti y De Rossi. Este año ha incorporado a varios futbolistas como Strootman del PSV, Caprari del Pescara, Benatia de Udinese, el portero De Sanctis del Nápoles, Gervinho del Arsenal, etc. Además cuenta con otros jugadores de calidad en la plantilla, como Pjanic, Lamela, Osvaldo o Bradley, que intentarán devolver a la Roma a la cúspide de Italia.
Su vecina de la capital, el Lazio, ha reforzado algunas plazas del campo que estaban algo endebles con jugadores de alta calidad y rendimiento. Candreva de Udinese, Bryan Perea de Deportivo Cali, Felipe Anderson del Santos o Lucas Biglia del Anderlecht, son algunas de las novedades. Hernanes, Ledesma, Klose o Lulic, siguen siendo la columna vertebral de este equipo que cuenta con jóvenes de la calidad de Onazi, que tuvo una gran temporada el año pasado.
El Inter de Milán de Mazzarri intentará recuperar el status de equipo grande que perdió la temporada pasada, quedando prácticamente en mitad de liga. No ha tenido grandes refuerzos, pero intentará hacer lo máximos posible con los recursos con los que cuenta. Capello del Bolonia, Laxart del Sporting Defensor, Belfodil del Parma, Icardi de la Sampdoria Silvestre del Palermo o Rolando del Oporto son algunas de las nuevas caras del equipo interista. Handanovic, Samuel, Guarin, Cambiasso, Diego Milito o Rodrigo Palacio, son las estrellas que intentaran acercar de nuevo al club a las posiciones altas de la clasificación.
El resto de equipos trataran de luchar por alejarse de puestos peligrosos e intentar escalar lo más alto posible, buscando ser la revelación de la temporada. El Catania ha incorporado a Monzón del Olympique de Lyon, Peruzzi de Vélez argentino y Maxi López entre otros. Se ha desprendido del Papu Gómez que se ha marchado al Metalist. El Parma incorpora a varios jugadores libres de gran nivel, como Cassano del Inter, Felipe de la Fiorentina o Acqua del Hoffenheim, además de desembolsar pequeñas cantidades como Jankovic del Estrella Roja. Además se ha desprendido de Belfodil y Pelle, dos grandes jugadores que espera que no se note sus ausencias. El Cagliari se ha movido poco en el mercado. Ha fichado pagando dinero a Avelar del Karpaty y ha vendido a Ribeiro al Santos. El Chievo Verona incorpora a Tavares del Standard de Lieja y ha vendido a Sorrentino al Palermo. El Bolonia ha fichado a Romano del Inter, Acquafresca, Della Rocca del Palermo o Yaisien del PSG y se ha desprendido de Capello y de Mudingayi. La Sampdoria como refuerzo estrella se ha hecho con Gabbiadini de la Juve, Tissone del Mallorca o Pozzi del Siena. Ha venido a Poli al Milán, a Icardi al Inter y a Zaza a la Juve. El Atalanta ha contratado a Nica del Dinamo de Bucarest, Migliaccio del Palermo o Yepes del Milán, entre otros, dejando salir a Peluso a la Juventus. El Torino ha fichado a Farnerud de Young Boys, Stevanovic del Inter, Larrondo del Siena o El Kaddouri del Nápoles, etc. Su mayor venta ha sido la de Ogbona a la Juventus.Por último el Genoa, ha contratado a Strasser del Milán, Polenta del Bari, Lodi del Catania, Birsa del Torino o Renella del Córdoba. Han salido del equipo Piscitella, Verre y Destro a la Roma.
Este año participarán como recién ascendidos procedentes de la Serie B los equipos del Sassuolo, Hellas Verona y Livorno. El Sassuolo es la primera vez en su historia que estará en la máxima categoría del fútbol italiano, por lo que sus aficionados vivirán un sueño durante toda la campaña, esperando alargar esa estancia lo máximo posible. Los fichajes más importantes del equipo son Zaza de la Juve, Alexe del Dinamo de Bucarest, Rosati del Nápoles o Kurtic del Palermo. El Hellas Verona se ha reforzado con el gran delantero italiano Luca Toni como máxima estrella, Cirigliano de River, Donati del Palermo o Sala del Hamburgo. El Livorno ha firmado jugadores que quedaban libres, sin hacer desembolso por traspasos. Ha incorporado entre otros a Greco de Olympiakos o Bardi y Benassi de Inter. Se han marchado Duncan al Inter y Bigazzi a Olhanense.
Está a punto de arrancar la nueva temporada en Italia, 38 vibrantes jornadas que decidirán el destino de los 20 equipos de la Serie A. La seguiremos con profundidad desde Vestuario En Juego. ¡Viva Italia!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario