PREVÍA AL ENCUENTRO
El campeón de Liga BBVA, el FC Barcelona, y el campeón de Copa del Rey, el Atlético de Madrid, afrontarán este miércoles el duelo de ida por el primer título de la temporada, la Supercopa (23.00 horas/La 1), en un Vicente Calderón abarrotado para ver si su delantero David Villa es capaz de golpear a su ex equipo en el primer asalto.
El comienzo de Liga el pasado fin de semana ha dejado ver dos conjuntos sólidos y que han empezado la competición de la mejor manera posible, opositando al título. En el Sánchez Pizjuán, los rojiblancos se deshacían del Sevilla con un exultante Diego Costa (1-3). El delantero brasileño hacía dos de los tres goles de su equipo y el 'Cebolla' Rodríguez cerraba el duelo con un tanto tras una espectacular jugada personal.
Menos problemas tuvo el cuadro azulgrana, que arrolló en el Camp Nou al Levante (7-0). La intensa presión y la actitud de los jugadores han avivado el ánimo de una afición que la temporada pasada vio en la plantilla visos de apatía.
Entre los principales alicientes estará el de ver al ahora delantero atlético David Villa ante su ex equipo. El ariete asturiano, sin apenas minutos en el conjunto azulgrana la temporada pasada, ha iniciado una nueva etapa en la ribera del Manzanares y nada mejor que refrendar su hambre de gol ante los de Gerardo Martino.
A pesar de no haber brillado en exceso ante el Sevilla, el 'Guaje' será de la partida junto a Diego Costa, una dupla que podría poner en apuros a la zaga culé. El resto serán también los titulares ante el conjunto nervionense, con Courtois en portería y Juanfran, Miranda, Godín y Filipe Luis en defensa. Además, Arda Turan, Mario Suárez, Gabi y Koke se encargarán de crear el juego atlético.
El entrenador del Atlético de Madrid, Diego Pablo Simeone, ya se ha sacudido la presión y ha señalado que el título es "más importante" para el conjunto azulgrana porque tiene "la obligación" de ganarlo, por lo que es "favorito", pero espera que sus jugadores tengan "paciencia y seguridad" para golpear en este primer duelo y poner de cara la vuelta en el Camp Nou.
Por su parte, el FC Barcelona podría presentar cambios con respecto al debut liguero. En aquella ocasión, Andrés Iniesta no salió de inicio, quizás reservado para afrontar el duelo ante los colchoneros. Tampoco fue titular Neymar, al que el 'Tata' todavía no ve al cien por cien.
Precisamente la dupla del brasileño con el argentino Leo Messi podría centrar las miradas en el Calderón. El pasado domingo los dos jugadores coincidían apenas unos minutos en el campo, antes de que 'la Pulga' fuese sustituido sin estar lesionado por primera vez desde septiembre de 2010.
Los azulgranas intentarán resarcirse así de la derrota de la temporada pasada en esta competición, que dio el título al Real Madrid (2-2 y 2-1), y conseguir su undécima Supercopa.
Será además un duelo inédito en los banquillos. En diciembre de 2011, Simeone dejó el Racing de Avellaneda argentino para sustituir a Gregorio Manzano en el Atlético de Madrid, mientras Martino se hacía cargo del Newell's Old Boys. Durante los años que el 'Cholo' entrenó en la liga argentina, el 'Tata' había dirigido a la selección de Paraguay, por lo que nunca han coincidido en los banquillos durante sus etapas en Argentina.
El del miércoles será el quinto enfrentamiento por la Supercopa entre ambos equipos, con un único título para los rojiblancos (1985, y 1991, 1992 y 1996 para los catalanes). En la memoria quedará para siempre la elástica de Ronaldo ante Delfi Geli que finalizó con gol de De la Peña en la ida de la Supercopa de 1996, en el que el brasileño sorprendía por primera vez a su público.
ALINEACIONES
ATLÉTICO DE MADRID: Courtois; Juanfran, Godín, Miranda, Filipe Luis; Gabi, Mario, Koke, Arda; Costa y Villa.
FC BARCELONA: Valdés; Alves, Piqué, Mascherano, Alba; Busquets, Xavi, Iniesta; Pedro, Messi y Alexis.
CRÓNICA-RESUMEN
Primer Tiempo
El equipo del FC Barcelona movía más tiempo la pelota lo que suponía un porcentaje mayor en la posesión de manera notable. El equipo local quería intentarlo al contraataque por la derecha pero Juanfran hoy tenía un hueso de roer con Mascherano en la defensa. Diego Costa desde el comeinzo siendo un verdadero camorrista y teniendo el primer enfrentamiento con Jordi Alba. Se oía "Que Viva España" desde la grada de manera intermitente. Pedro tuco la primera ocasión clara pero no acertó por escasos centímetros. En una buena jugada desde el centro del campo entre Arda,Koke,Villa al primer toque puso el delantero en las redes con un muy buen gol de volea que abría el marcador y hacía estallar al Vicente Calderón con el 1-0 favorable antes del minuto 15 de juego. Mascherano y Diego Costa estan jugando al límite y no me extrañaría ver a algunos de los dos jugadores citados expulsado del terreno de juego. Diego Pablo Simeone pedía tranquilidad a sus hombres y paciencia pues de momento estaban por delante. En sus gritos indicaba que nada de complicaciones en acciones imposibles, que fueran prácticos. Hasta el minuto 20 de juego el Atlético bien posicionado en las labores defensivas y las ayudas estaban siendo vitales para que el Fc Barcelona no sorprendiera. Messi lograba en el minuto 22 un disparo de Messi como primera oportunidad entre palos al no tener tanta fluidez como el pasado findesemana. Ideas más claras para el equipo colchonero hasta el minuto 25 de juego. El argentino Messi hasta 4 jugadores encima no dando respiro y así pasaba qué no podía hacer nada sobre el terreno de juego. Tramos de faltas duras y de buen juego de manera intermitente. !Hasta Iniesta estaba desquiciado haciendo faltas innecesarias!. El equipo Atlético muy condicionado con las tarjetas de sus laterales a pesar de ir por delante en el marcador. pero ha sabido aguantar hasta el descanso con el 1-0 favorable.
Segundo Tiempo
Iniesta en el minuto 50 se saco un disparo que paro en dos tiempos el guardameta atlético. Hay jugadores atléticos qué no les da miedo tener la pelota en los pies y eso es una evolución en este equipo. El remate de Miranda a punto estuvo de hacer el segundo gol pero lo logró. Messi se marcho entrando Cesc Fabregas perdiendo la pelota sus compañeros muy rapidamente como hacía mucho tiempo no se veía. Neymar entraba al terreno de juego en el minuto 60 de juego para intentar solucionar esto de alguna manera. Godin hoy estaba muy seguro en labores defensivas. Coke estaba muy incisivo queriendo como reivindicarse futbolisticamente. Diego Costa disparo en una buena jugada del Atletico de Madrid a las manos de Valdés. La pugna de Jordi Alba y el brasileño Diego Costa como si fuera una pelea de videojuegos. En el minuto 65 Neymar conseguía el empate ante la pasividad de la defensa atlética, increible como le han podido dejar solo para que marcara. Un empate que no hace justicia y que hacia ponerse nervioso a Simeone viendo lo que se avecinaba. Xavi en el minuto 71 disparaba un golpe franco que se veía por encima del marco. Era el momento de sacar a Oliver Torres y Leo Baptistao para intentar llevarse la victoria sustituyendo a sus compañeros aunque los primeros balones justamente los perdieron sin tenerlo que hacer realmente. Diego Costa se marchaba del campo sin ser expulsado del terreno de juego, lo que es un hecho sorprendente en este jugador tan peleón y broncas. Quedaban 12 minutos de juego para concluir el partido estando empatado el partido y con la eliminatoria muy abierta en estos momentos. El 4 del equipo catalan daba pausa al equipo. El equipo del FC Barcelona tuvo la pelota e iniciativa en el último tramo del partido aunque el Atletico estaba jugando con mucho fuego. Xavi se marchó en el 88 por Song como último cambio del encuentro. El arbitro añadió 2 minutos pero el resultado permaneció inalterable con el 1-1 en el marcador.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario