LAURA ESTER
La portera de la selección española waterpolo femenino Laura Ester se mostró tremendamente ilusionada con el título mundial conquistado este viernes ante Australia en los Mundiales de Barcelona, donde además fue designada mejor portera del torneo, mérito que repartió con todo el equipo.
"Es gracias también a mis compañeras, porque un equipo hace grande a una portera y me han ayudado en todo momento al igual que los técnicos", señaló en declaraciones a Teledeporte, recogidas por Europa Press.
Por otro lado, llena de emoción, la mejor portera del mundo confesó que aún no son conscientes de lo logrado, el primer título mundial para España en el waterpolo femnino. "No somos conscientes de lo que hemos hecho. Ser campeones del mundo es algo que todo el mundo sueña con ello y lo hemos conseguido", indicó.
"Ha sido espectacular ganar delante de este público. Gran parte del éxito ha sido gracias a él. A las australianas les quemaba la bola porque el público no paraba de animarnos y achucharlas a ellas", añadió agradeciendo el apoyo de las piscinas Bernat Picornell.
En cuanto a la final, la cual dominó el conjunto de Miki Oca en todo momento, la catalana aseguró que sabían lo que tenían que hacer ante una Australia a la que ya habían ganado en enfrenatmiento previos. "Hemos sabido frenarlas. Sabíamos lo que teníamos que hacer, les habíamos ganado varios partidos y no queríamos que esta fuera el primer partido que nos ganaran", finalizó.
JENNIFER PAREJA
La capitana de la selección española femenina de waterpolo Jennifer Pareja ha asegurado tras proclamarse campeones del mundo en los 15os Mundiales de natación de Barcelona, al ganar a Australia (6-8) en la final, que tenían muy claro desde el principio que no se podía escapar el duelo en casa y que salieron a por todas a conseguir el oro.
"Teníamos muy claro que no se podía escapar la final en casa, la clave ha sido salir a darlo todo, como siempre, que lo pasamos bien jugando y disfrutamos y que todas queremos lo mismo, ganar", aseguró en rueda de prensa la 'MVP' del torneo.
Además, en este "marco incomparable" que fue la Bernat Picornell, fue todavía más especial. "Jugar aquí una final del Mundial y ganarlo no creo que lo vivamos más, la gente impresionante y no se puede pedir más. Es un sueño, hay que disfrutar del sueño y del trabajo hecho, no de ahora sino de hace tiempo", reconoció.
"El deporte femenino, en cuanto se le han dado condiciones, ha respondido. En 2003 entré de rebote y lo disfruté mucho pero lo que hemos hecho aquí no tiene comparación", se sinceró la capitana, que ya estuvo en los Mundiales de 2003 en la capital catalana sin el poder de ahora.
MAICA GARCIA
La jugadora de la selección española Maica García ha comentado tras proclamarse las 'guerreras' campeonas del mundo en los 15os Mundiales de natación de Barcelona que no tenía palabras para expresarse y que necesitarían "tiempo" para digerir este éxito, que supera la plata conseguida en los Juegos Olímpicos de Londres.
"Se me ha parado el corazón al saberme campeona. Luego he mirado a las compañeras, con gran complicidad con todas, te relajas, no puedes llorar y no sabes si reír o no reír. Necesitamos tiempo para digerir esto", aseguró en declaraciones a Europa Press.
En este sentido, comentó que es "increíble" el haber ganado. "Hemos hecho un campeonato perfecto, con el mejor equipo. Pienso que no hemos perdido en ningún momento la cabeza, hemos controlado la defensa y hemos ido haciendo goles, lo que tocaba, ni más ni menos. A tres minutos veía la actitud de las australianas y que no iban a por el partido", señaló.
ANNI ESPAR
La jugadora de la selección española Anni Espar ha comentado tras proclamarse las 'guerreras' campeonas del mundo en los 15os Mundiales de natación de Barcelona, tras ganar a Australia en la final (6-8), que es un "sueño hecho realidad" y que ahora no se rendirán hasta conseguir la medalla de oro olímpica que se escapó en Londres.
"Es un sueño hecho realidad, ganar una final en casa es espectacular y ahora nos falta la medalla de oro en unos Juegos Olímpicos, así que no nos rendiremos. Tenemos más experiencia y las mismas ganas que en Londres", aseguró la catalana en declaraciones a Europa Press.
Pese a que la final haya parecido más asequible, lo negó. "El partido de hoy ha parecido más fácil pero hemos luchado mucho, el partido de semis fue muy duro. Australia es un equipo que ha cambiado bastante, nosotras ya hemos perdido una final y no queríamos dejar que volviera a suceder", se sinceró la 'guerrera'.
MIKI OCA : ENTRENADOR
El seleccionador nacional de waterpolo femenino, Miki Oca, ha asegurado tras proclamarse campeón del mundo en los 15os Mundiales de natación de Barcelona al ganar a Australia (6-8) que es una alegría enorme por haber ganado en casa y ha felicitado a sus 'guerreras', un grupo increíble que demuestra su "madurez" digna de admirar a diario.
"Qué puedo decir, es una alegría muy grande haber conseguido la medalla de oro en casa y sobre todo con el grupo tan fantástico al que tengo la suerte de poder pertenecer. Ha sido una experiencia muy bonita. Las que juegan y lo hacen como lo han hecho han sido ellas. No sé qué puedo decir, es un grupo increíble y lo que han hecho ha sido repetir lo que hacen diariamente en cada entrenamiento, lo digo de corazón", manifestó en rueda de prensa.
En este sentido, reconoció que pese a que son jóvenes demuestran una madurez "digna de admirar". "Han dado muestras de serenidad, saber jugar y manteniendo la cabeza fría en los momentos más difíciles como en la semifinal contra Hungría, no perdieron los nervios, no bajaron la cabeza y se llevaron el partido. Este equipo demuestra madurez y saber hacer las cosas", celebró.
"El salto viene por el trabajo que han hecho. A lo mejor lo de Shanghai fue un palo que ayudó a aprender. Es un grupo con mucho talento, carácter ganador y trabaja muy bien. A partir de ahí los resultados llegan", apostilló.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)





No hay comentarios:
Publicar un comentario