00 : 00 : 00

jueves, 26 de septiembre de 2013

BASKET : MERCADO DE FICHAJES NBA ÚLTIMA SEMANA

PAUL GEORGE PROLONGA SU CONTRATO

Paul George ya ha firmado la extensión de su contrato con Indiana Pacers, según informan algunos medios estadounidenses. Se trata de un contrato de salario máximo abierto que le reportará, en principio, cerca de 80 millones de dólares por 5 años, un montante global que se podría incrementar hasta casi 95 millones.

El contrato prolongado abarca hasta el verano de 2019 y por los 5 años extra percibirá cerca de 80 millones. Para conseguir subir el escalón que le llevaría a cobrar casi 95 millones Paul George tendría que ser nombrado MVP la próxima temporada o entrar en uno de los 3 mejores quintetos de la liga, tal y como ocurrió en la pasada campaña cuando integró el tercer mejor equipo.

El acuerdo será anunciado hoy oficialmente por los Pacers, que ya firmaron extensiones importantes a otros 2 componentes de la plantilla de gran calibre: David West y Roy Hibbert. Al primero le firmaron una extensión este verano de 3 años por 36 millones de dólares y al segundo otra, el pasado año, de 4 temporadas por 58 millones.

George, un alero de 23 años en franca progresión que fue drafteado en 2010 en el puesto 10, mejoró notablemente sus números la pasada temporada al promediar 17,4 puntos, 7,6 rebotes y 4,1 asistencias. El jugador californiano lideró a un equipo, Indiana, que llegó a la final del Este, fue elegido Jugador Más Mejorado, entró en el Mejor Equipo Defensivo e integró el Tercer Mejor Equipo de la liga.

Está claro que Indiana no ha escatimado esfuerzos y se ha sacrificado económicamente para reterner a un jugador al que considera piedra angular de su proyecto por su tremenda capacidad en los dos lados de la cancha.

JUGADORES EN PRUEBAS,QUE SE QUEDAN O SE QUEDAN SIN SITIO

Louis Amundson y Sam Young han conseguido hacerse un hueco a última hora en las poderosas plantillas de Los Angeles Clippers y San Antonio Spurs para afrontar con ellas la pretemporada e intentar quedarse de cara a la temporada regular.

Los Clippers han firmado un contrato sin garantizar al rocoso Amundson, un jugador interior de 2,06 y 30 años que se ha caracterizado siempre por su entrega y su dureza en la pista.

El jugador californiano militó la pasada temporada en 3 equipos. Con Chicago Bulls apenas disputó 2 minutos en 1 partido. Más fructífera fue su relación con Minnesota Timberwolves, donde se vistió en 20 ocasiones, y New Orleans, entonces Hornets, escuadra con la que cerró la campaña jugando 18 encuentros.

Amundson estuvo anteriormente en otros 5 equipos: Utah, Philadelphia, Phoenix, Golden State e Indiana. En total, ha jugado 327 partidos en 7 temporadas promediando 3,7 puntos y 3,6 rebotes.

Young, a los Spurs
Mientras, el alero Sam Young ha encontrado acomodo en la pretemporada de Spurs también con un contrato sin garantizar, según ha avanzado Real GM. El jugador formado en la Universidad de Pittsburgh tiene 28 años y 4 campañas de experiencia en la NBA, de las cuales las 3 primeras se desarrollaron en Memphis Grizzlies, equipo con el que promedió 7,4 y 7,3 puntos en las 2 primeras, cuando ofreció sus mejores prestaciones.

La temporada pasada vistió la camiseta de Indiana Pacers, equipo con el que disputó 56 encuentros de fase regular y 15 de playoffs.

Young había sido pretendido este verano por distintos equipos, entre los que cabe citar a los Knicks y los Kings. Sin embargo, había intensos rumores del interés de los Spurs por el jugador a raíz de la reunión que mantuvieron ambas partes el pasado 8 de septiembre.

McNeal se queda sin equipo
Suerte bien distinta ha corrido el escolta de Illinois Jerel McNeal, que va a tener que seguir esperando su oportunidad de debutar en la NBA.

A sus 26 años, McNeal ha sido cortado por Utah Jazz poco antes de la pretemporada aprovechando que el jugador no tenía garantizado su contrato.

McNeal firmó la pasada campaña un contrato de 10 días con Utah sin llegar a pisar la cancha. Aún así, el equipo mormón le prolongó el contrato hasta el final de la campaña y le firmó 2 temporadas más. Eso sí, sin garantía alguna.

76 ERS PHILADELPHIA : FIRMA DOS NOVATOS

Tras una larga espera, Nerlens Noel y Michael Carter-Williams han firmado por fin con Philadelphia 76ers sus respectivos contratos de la escala de novatos, los primeros que rubrican como jugadores profesionales.

Con las firmas de ambos contratos ya son 17 los jugadores que los Sixers tendrá en plantilla de cara a la pretemporada, si bien Noel no podrá participar en la preparación debido a que todavía se está recuperando de su grave lesión de rodilla que le impedirá formar con el equipo en buena parte de la temporada regular.

Noel fue elegido en el puesto 6 del pasado draft. Es un jugador que se puede desenvolver como ala-pívot o pívot, que mide 2,11, tiene 19 años y se exhibe como un tremendo intimidador. En su única temporada universitaria, vistiendo la elástica de Kentucky, promedió 10,5 puntos, 9,5 rebotes, 4,4 tapones y 2,1 robos. En su campaña inaugural cobrará 3,17 millones de dólares.

Carter-Williams es un base de gran altura, 1,98 de estatura, que fe escogido en la plaza 11 del draft. El ya jugador de Sixers promedió en su último año colegial con la Universidad de Syracuse 11,9 puntos, 4,9 rebotes, 7,3 asistencias y 2,8 recuperaciones mostrándose como un armador muy completo. Percibirá en su primer año 2,2 millones de dólares.

NETS : KIRILENKO FICHA SIN VER NADA RARO LA NBA

El bajo precio de la contratación del ruso Andrei Kirilenko por parte de los Nets propiedad de su compatriota Mikhail Prokhorov despertó muchas habladurías este verano. Sin embargo, la liga no ha encontrado evidencias de que la franquicia de Brooklyn vulnerara las reglas.

Según cuenta el New York Post, la liga habría iniciado hace ya semanas una investigación al recibir las quejas de al menos una franquicia. Esas quejas hablaban de posibles acuerdos ilegales, haciéndose eco de los rumores acerca de que Prokhorov podría haber compensado fuera de contrato a Kirilenko, se hablaba incluso de negocios en Rusia, para que aceptara rebajar a poco más de 3 millones de dólares los 10 que tenía de caché en unos Timberwolves de los que decidió marcharse pese a restarle un año de contrato.

La liga ha entrevistado a propietarios, directivos y agentes involucrados para llevar a cabo una investigación exhaustiva de lo ocurrido, según las fuentes que cita el Post, pero parece que no ha hallado nada cuestionable en la contratación del alero ruso.

El agente de Kirilenko, Marc Fleisher,  aseguró en su momento que la decisión del ruso tenía mucho que ver con la posibilidad de jugar en un equipo que aspirase al título y que aunque tenía ofertas por más dinero, éstas eran de incierta realización, ya que necesitaban de complicadas e improbables operaciones adicionales, en forma de acuerdos de firma y traspaso entre dos o más equipos, para llevarse a cabo.

Fleisher, como el resto de implicados, no ha querido hacer ahora comentario alguno sobre la investigación llevada a cabo por la liga. Tampoco el dueño de los Nets. “Los viejos estereotipos son muy difíciles de superar y romper”, afirmó en su día Prokhorov sobre los rumores que hablaban de acuerdos entre rusos a espalda de la liga.

El dueño de los Nets aseguró también que “yo respeto todas las reglas de la NBA y jugamos con esas reglas. Pero sólo quiero insistir una vez más en que, como en el tema de la tasa de lujo, haré todo lo que pueda para ganar un campeonato, pero bajo las reglas de la NBA. Por favor, que nadie se equivoque”.

WASHIGTON WIZARDS : ¿JUGARA CHILDRESS LA TEMPORADA?

Josh Childress hará la pretemporada con Washington Wizards. El acuerdo no garantizado entre ambas partes lo ha avanzado a través de Twitter la web Hoopshype. Childress intentará hacerse con un hueco en la plantilla con el fin de buscar restituir su nombre en la NBA.

Del Childress que brilló hasta cierto punto en Atlanta Hawks durante 4 años y que firmó un estratosférico contrato europeo con Olympiacos apenas queda nada. Con 30 años, el jugador californiano entra en los Wizards como si empezara de cero. Sin ir más lejos, la pasada temporada apenas pudo disputar 14 encuentros con Brooklyn Nets, equipo que le despidió viendo su bajo rendimiento.

El nuevo jugador de los Wizards hizo buenos números en sus primeras 4 temporadas en la NBA, todas con Hawks, equipo con el que en ninguna campaña bajó de los 10 puntos de media. Luego, Olympiacos rompió el mercado europeo firmándole un contrato de 20 millones de dólares por 3 años. Estuvo 2 temporadas en Grecia, donde fue el máximo anotador de la liga en 2010 y entró ese mismo año en el segundo mejor quinteto de la Euroliga.

A partir de su regreso a Estados Unidos, todo ha sido un tobogán sin fin. No brilló en sus 2 temporadas en Phoenix Suns y pasó completamente desapercibido en los Nets.

NOTICIAS EN LAKERS Y SIXERS

Darius Morris, ex jugador de Los Angeles Lakers, va a firmar de cara a la pretemporada con Philadelphia 76ers y Marcus Landry, baloncestista que lleva 3 años fuera de la NBA, va a alcanzar un acuerdo con los Lakers.

Los equipos de la NBA siguen ultimando sus planteles de cara a la preparación de octubre, antesala de la temporada regular.

Morris, base-escolta de 1,96 y 22 años, andaba en la agencia libre tras jugar sus 2 primeras temporadas como profesional en los Lakers, donde disputó 67 encuentros, 48 de ellos la pasada campaña.

Según Yahoo! Sports, la firma parece inminente y el contrato será parcialmente garantizado por la temporada 2013-2014. La idea de Morris es hacerse un hueco en la plantilla de los Sixers, superar la pretemporada y llegar a jugar minutos significativos en la temporada regular.

La plantilla de los Lakers
Mientras, los Lakers siguen incorporando jugadores a su plantilla. Eso sí, jugadores sin brillo, elementos más de intendencia que de peso real.

Es el caso de su próxima adquisición. Y es que, según apunta el Orange County Register, Lakers firmará en breve a Macus Landry, un alero de 2,01 de altura y 27 años que lleva 3 temporadas fuera de la NBA.

Landry jugó en la Universidad de Wisconsin, su estado natal, no fue drafteado y estuvo en la NBA la temporada 2009-2010: 17 partidos con los Knicks (6,3 puntos y 2,6 rebotes) y 1 con Boston Celtics.

Desde entonces, no ha vuelto a pisar la liga y su trayectoria ha sido la de un auténtico temporero del baloncesto al pasar por las ligas de Puerto Rico, China, España y Venezuela, además de jugar en la Liga de Desarrollo de la NBA, donde este año fue All-Star.


MIAMI HEAT CONFÍA EN BEASLEY

Michael Beasley tendrá una segunda oportunidad en Miami Heat, el equipo que en 2008 le eligió en el segundo puesto del draft. La franquicia de Florida ha llegado a un acuerdo con el alero, recientemente cortado por Phoenix Suns, pero tendrá que ganarse el puesto en la pretemporada.

El acuerdo que han alcanzado jugador y franquicia es por una sola temporada y el salario mínimo, un salario que además no estaría garantizado. Se trata por lo tanto de una apuesta de bajo riesgo para los Heat y de la que puede ser una de las últimas oportunidades de Beasley para demostrar que aún tiene un sitio en la NBA.

El problemático alero fue despedido por Phoenix Suns hace apenas una semana pese a que aún le restaban 2 años de contrato con la franquicia de Arizona. Los Suns, hartos de su irregular rendimiento deportivo y de su mal comportamiento fuera de las pistas, pactaron con Beasley la rescisión de su contrato, ahorrándose parte del salario que tenían comprometido con él.

Una vez libre, los Heat han decidido repescarle para tratar de hacerle renacer en el conjunto con el que inició su carrera en la NBA. Miami eligió en 2008 a Michael Beasley en el puesto número 2 del draft, justo por detrás de Derrick Rose, y por delante de jugadores como O.J. Mayo, Russell Westbrook o Kevin Love.

Entonces, nadie discutió la elección de un jugador que bien pudo haber llegado a ser el número 1 de aquel draft, pero desde entonces, Beasley no ha cumplido con las expectativas. En Miami estuvo sus 2 primeros años, pero los Heat terminaron enviándole a Minnesota a cambio de casi nada, cansados de que les diera más problemas fuera de las pistas que satisfacciones dentro de ellas.

Trayectoria parecida fue la que tuvo en sus 2 campañas en Minnesota o en la única que ha llegado a disputar con los Suns. En 5 temporadas, ha cambiado 3 veces de equipo y habrá que ver lo que dura la que debería ser su segunda época en Miami. Los de Florida, creen aún poder sacar de él lo mejor de su potencial. “Michael tuvo los mejores años de su carrera con nosotros. Sentimos que puede ayudarnos”, ha asegurado el presidente de los Heat, Pat Riley, al anunciar su incorporación.

MIKE JAMES : PRETEMPORADA CON CHICAGO BULLS

Michael Beasley tendrá una segunda oportunidad en Miami Heat, el equipo que en 2008 le eligió en el segundo puesto del draft. La franquicia de Florida ha llegado a un acuerdo con el alero, recientemente cortado por Phoenix Suns, pero tendrá que ganarse el puesto en la pretemporada.

El acuerdo que han alcanzado jugador y franquicia es por una sola temporada y el salario mínimo, un salario que además no estaría garantizado. Se trata por lo tanto de una apuesta de bajo riesgo para los Heat y de la que puede ser una de las últimas oportunidades de Beasley para demostrar que aún tiene un sitio en la NBA.

El problemático alero fue despedido por Phoenix Suns hace apenas una semana pese a que aún le restaban 2 años de contrato con la franquicia de Arizona. Los Suns, hartos de su irregular rendimiento deportivo y de su mal comportamiento fuera de las pistas, pactaron con Beasley la rescisión de su contrato, ahorrándose parte del salario que tenían comprometido con él.

Una vez libre, los Heat han decidido repescarle para tratar de hacerle renacer en el conjunto con el que inició su carrera en la NBA. Miami eligió en 2008 a Michael Beasley en el puesto número 2 del draft, justo por detrás de Derrick Rose, y por delante de jugadores como O.J. Mayo, Russell Westbrook o Kevin Love.

Entonces, nadie discutió la elección de un jugador que bien pudo haber llegado a ser el número 1 de aquel draft, pero desde entonces, Beasley no ha cumplido con las expectativas. En Miami estuvo sus 2 primeros años, pero los Heat terminaron enviándole a Minnesota a cambio de casi nada, cansados de que les diera más problemas fuera de las pistas que satisfacciones dentro de ellas.

Trayectoria parecida fue la que tuvo en sus 2 campañas en Minnesota o en la única que ha llegado a disputar con los Suns. En 5 temporadas, ha cambiado 3 veces de equipo y habrá que ver lo que dura la que debería ser su segunda época en Miami. Los de Florida, creen aún poder sacar de él lo mejor de su potencial. “Michael tuvo los mejores años de su carrera con nosotros. Sentimos que puede ayudarnos”, ha asegurado el presidente de los Heat, Pat Riley, al anunciar su incorporación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario