00 : 00 : 00

miércoles, 25 de septiembre de 2013

CICLISMO UCI ROAD CHAMPIONSHIPS TOSCANA 2013 ITALY

CAMPEON DEL MUNDO INDIVIDUAL CONTRARRELOJ

El ciclista alemán Tony Martin (Omega Pharma-Quick Step) ha confirmado los pronósticos y se ha proclamado campeón del mundo por tercer año consecutivo de la modalidad de contrarreloj de los Mundiales de Ciclismo en Carretera, que se están disputando en la Toscana.

El germano ha sido imparable en el recorrido llano de más de 56 kilómetros entre Florencia y Montecatini Terme, y ha aventajado en 46 segundos al británico Bradley Wiggins (Sky), que le ha arrebatado la plata al suizo Fabian Cancellara (RadioShack) por poco más de dos segundos.

Por su parte, en cuanto a la representación española, el vasco Jonathan Castroviejo (Movistar Team) no ha podido alcanzar su objetivo y ha sido decimocuarto, y el murciano Luis León Sánchez (Belkin), trigesimoquinto.

PREVÍA A LA CONTRARRELOJ

El ciclista alemán Tony Martin (Omega Pharma-Quick Step) defenderá este miércoles su título de campeón del mundo de contrarreloj en lo que se augura un apasionante duelo con otros dos especialistas y grandes favoritos, el suizo Fabian Cancellara (RadioShack) y el británico Bradley Wiggins (Sky).

Este trío parece dispuesto a revivir en este Mundial de la Toscana la lucha que tuvieron hace dos años en la cita celebrada en Dinamarca, donde coparon el podio, con el germano poniendo fin al reinado de 'Espartaco', que se tuvo que conformar con el bronce por detrás del ganador del Tour de Francia de 2012.

Además, el año pasado, Martin renovó su maillot arco iris, pero sin la presencia de ninguno de estos dos rivales, con los que sí se batió en la crono de los Juegos de Londres de 2012, donde Wiggins le arrebató implacablemente el oro, mientras que Cancellara no pudo estar en la pelea.

En definitiva, el campeón del mundo, el campeón olímpico y el más laureado de la cita peleando por un podio para el que casi todos les señalan como grandes favoritos, con el añadido de ser un recorrido prácticamente llano que favorece sus condiciones y además serán los tres últimos en salir.

Martin quiere el doblete tras lograr con el Omega Pharma-Quick Step el título por equipos e igualar el 'triplete' que realizó el australiano Michael Rogers, cuando encadenó los oros de 2003 a 2005. Cancellara busca su quinta corona y llega avalado por el gran estado de forma que mostró en la crono de la pasada Vuelta a España, más corta, pero donde se impuso al alemán, mientras que Wiggins, tras un año discreto, ha afinado su puesta a punto en la Vuelta a Gran Bretaña que se adjudicó.

Por su parte, habrá otros especialistas que intentarán meterse en esta pelea y dar la sorpresa, empezando por el estadounidense Taylor Phinney (BMC), plata el año pasado y que se quedó a cinco segundos del oro de Martin. El australiano Richie Porte (Sky), los italianos Adriano Malori (Lampre), recientemente fichado por el Movistar Team, y Marco Pinotti (BMC), el bielorruso Vasil Kiryenka (Sky), bronce en 2012, o el polaco Michal Kwiatkowski (Omega Pharma-Quick Step).

 Y entre ellos se intentará colar la mejor baza española, Jonathan Castroviejo (Movistar Team). El vasco busca acabar por primera vez en su carrera entre los diez mejores del mundo en esta especialidad, aunque ha reconocido que el recorrido no le favorece en demasiado.

Undécimo en 2011 y vigesimosegundo el año pasado, el campeón de España de la modalidad, que saldrá de los últimos y tendrá algunas buenas referencias por delante, ya brilló el año pasado en cambio en la crono de los Juegos Olímpicos, donde se codeó con los mejores para finalizar noveno, una posición que ve factible en una prueba que augura "muy dura".

El otro representante nacional será Luis León Sánchez, gran dominador de la especialidad en España en los últimos años hasta que este verano cedió su trono a Castroviejo. El murciano ha vivido un año un tanto extraño por la sanción impuesta por su equipo, el Belkin, y ha dejado claro que no se empleará a fondo porque tiene sus miras puestas en la prueba de Ruta del domingo.

DECLARACIONES ANTES CONTRARRELOJ

El ciclista español Jonathan Castroviejo (Movistar Team) espera poder estar "entre los seis primeros" en la contrarreloj de este miércoles del Mundial de Ciclismo en Carretera, que se está disputando en la Toscana, augurando una prueba "muy dura".

"Es una crono muy larga, de llevar una buena concentración y de no venirte abajo. Es de una hora y cinco o diez minutos, será muy dura", señala Castroviejo, actual campeón de España de la modalidad en declaraciones a la RFEC y que conoce el recorrido por participar junto a su equipo en la contrarreloj por equipos del domingo.

El vasco fue undécimo hace dos años en Dinamarca y ahora aspira a más. "Creo que el objetivo que llevo es el de intentar estar entre los diez primeros, y aunque el recorrido no se amolde a mí, pero hace dos años estuve muy cerca en un recorrido en Dinamarca que era parecido", advirtió.

Castroviejo reconoció que quizás le falta "un poco de competición", aunque cree que "para un esfuerzo de una hora tampoco es demasiado importante". "Me veo bien, lo único que pido es no tener un mal día", apuntó, apostando para el oro por el alemán Tony Martin, "el gran dominador de los últimos años" de la especialidad.


OMEGA PHARMA : CAMPEÓN DEL MUNDO

El Omega Pharma - Quick-Step se ha proclamado este domingo campeón del mundo de contrarreloj por equipos en una prueba celebrada entre las localidades de Montecatini Terme y Florencia, sobre 57,2 kilómetros, que le permitió al conjunto belga retener el cetro mundial.

El Omega Pharma, con Tony Martin en la cabeza, estableció un cronómetro de 1:04:16.81, escasamente un segundo mejor que el Orica australiano. Completó el podio el Team Sky británico, que finalizó con 22,5 segundos de diferencia en relación al líder.

Martin, vigente campeón del mundo de la disciplina, compartió gloria con el francés Sylvain Chavanel, el belga Kristof Vandewalle, el holandés Niki Terpstra, el polaco Michal Kwiatkowsi y el eslovaco Peter Velits, que firmaron una velocidad media de 53,4 km/h.

Por su parte, el mejor equipo español del Mundial fue el Movistar, que concluyó en la décima posición, por delante de equipos como el Katusha y el Lotto o el Rabobank. El conjunto telefónico llegó a 2 minutos y 31 segundos, mientras que el Euskaltel --decimoctava--, acabó a 3:59.

CAMPEONA MUNDIAL CONTRARRELOJ INDIVIDUAL 

Ellen Van Dijk dio en el clavo para los Países Bajos el martes en el Elite UCI Road World Championships en Florencia, Italia. Van Dijk registró un tiempo de 27:48 en la contrarreloj de 25,3 kilómetros de las mujeres de élite para tomar los máximos honores delante de Linda Villumsen (Nueva Zelanda).

EE.UU. campeón de contrarreloj Carmen Small, quien considera la jubilación en 2012, antes de firmar con Specialized-lululemon, ganó su primera medalla de los mundos, el bronce. Villumsen, que había ganado dos veces bronce con anterioridad, así como la plata en 2011, se detuvo el reloj de 24 segundos por detrás de Van Dijk, con pequeños otros cuatro segundos atrás.

Americana Evelyn Stevens fue cuarto, la falta de una medalla por apenas cuatro centésimas de segundo.

"Estoy sorprendido", dijo Small. "Yo no esperaba en realidad podio, pensé entre los cinco primeros sería un buen paseo para mí. Jim Miller (EE.UU. Ciclismo vicepresidente de atletismo) y yo nos conocimos antes y que realmente querían Jim en el coche hablando conmigo porque estaba en el coche en el Nationals conmigo cuando gané. Me sumergí en los últimos 500 metros. Yo sabía que iba a doler, pero me duele a todos. Con 100 metros de la meta que quería dejar de fumar, pero yo uno más, haga clic abajo en mis engranajes y me contaba los golpes de pedal para mí llegar a la meta. Esto dolió más de lo que he lastimado antes.

PREVÍA CONTRARRELOJ FEMENINA INDIVIDUAL

Las ciclistas españolas Leire Olaberria y Anna Sanchis afrontarán con optimismo este martes la prueba contrarreloj élite femenina del Campeonato del Mundo, que se disputará sobre 22 kilómetros entre Firenze-Cascine y el Forum Nelson Mandela (Italia).

El recorrido presenta una primera parte llana y sin apenas curvas, para posteriormente dar paso a una segunda parte más técnica en las calles de Florencia. La estadounidense Evelyn Stevens, la neozelandesa Linda Villumsen, la holandesa Ellen Van Dijk y la sueca Emma Johansson aparecen como las principales favoritas a las preseas.

El seleccionador nacional, Ramón González Arrieta, apuntó las expectativas que tiene para las dos participantes españolas en la crono. "Leire se muestra muy confiada, le gusta mucho el circuito y llega en un buen momento de forma, por lo que esperamos que haga una buena crono. En cambio a Anna este tipo de recorrido no le va", aseguró González Arrieta.

Además, este martes también competirán los juniors en categoría masculina, una prueba con el mismo recorrido en la que dos de los 82 participantes serán españoles, el asturiano Iván García Cortina y el campeón de España, el manchego Juan Camacho.

El belga Igor Decraene y el ruso Nikolay Cherrkasov, que fueron plata y oro en el pasado Campeonato de Europa, serán los grandes candidatos a la medalla de oro en la prueba.

No hay comentarios:

Publicar un comentario