La tenista española Lara Arruabarrena ha regresado esta semana al 'Top 100' del ránking WTA para colocarse la número 99 del mundo, tras alcanzar las semifinales del torneo de Seúl, mientras que su compatriota Carla Suárez continúa siendo la decimocuarta mejor raqueta en una lista liderada una semana más por la estadounidense Serena Williams.
Después de completar un gran papel en la cita asiática, Arruabarrena se quedó a un paso de disputar la final en Seúl al ser eliminada en semifinales por la número cuatro mundial y campeona final, la polaca Agnieszka Radwanska. Sin embargo, la jugadora de Tolosa ocupa el número 99 del ránking con 685 puntos, aunque lejos aún de su mejor puesto alcanzado en mayo de este mismo año (70), antes de padecer la mononucleosis que la apartó dos meses de la competición.
Por su parte, Carla Suárez continúa una semana más decimocuarta con 2.775 puntos, y hay que bajar hasta el puesto 61 para encontrar a la siguiente raqueta española con la pontevedresa Lourdes Domínguez, que baja desde el número 60. Además, Garbiñe Muguruza mantiene la misma posición (65) al igual que Tita Torró (73), mientras que la ilicitana Silvia Soler baja hasta del puesto 87 al 93.
En cuanto a las primeras posiciones, y siempre con Serena Williams como gran número uno con 12.260 puntos, esta semana no ha dejado cambios en los 20 primeros puestos. La bielorrusa Victoria Azarenka se mantiene segunda (9.505) mientras que la rusa Maria Sharapova sigue tercera (7.866).
CLASIFICACIÓN DE LA WTA TOP 10
1. (1) Serena Williams (USA) 12.260.
2. (2) Victoria Azarenka (BIE) 9.505.
3. (3) Maria Sharapova (RUS) 7.866.
4. (4) Agnieszka Radwanska (POL) 6.335.
5. (5) Na Li (CHN) 5.565.
6. (6) Sara Errani (ITA) 4.325.
7. (7) Marion Bartoli (FRA) 3.746.
8. (8) Caroline Wozniacki (DIN) 3.645.
9. (9) Angelique Kerber (ALE) 3.420.
10.(10) Jelena Jankovic (SRB) 3.245.
CLASIFICACIÓN DE LAS ESPAÑOLAS
61. (60) LOURDES DOMÍNGUEZ (ESP) 1.030.
65. (65) GARBIÑE MUGURUZA (ESP) 967.
73. (73) MARIA TERESA TORRÓ 860.
93. (87) SILVIA SOLER (ESP) 723.
99. (113) LARA ARRUABARRENA 685.
ASÍ VA LA ATP
El serbio Novak Djokovic se ha convertido este lunes en el noveno tenista de la historia de la ATP en alcanzar las 100 semanas como número uno mundial, emulando un registro que ya habían alcanzado Andre Agassi (101 semanas), Rafael Nadal (102), Bjorn Borg (109), John McEnroe (170), Jimmy Connors (268), Ivan Lendl (270), Pete Sampras (286) y Roger Federer (302).
Durante su permanencia en la cumbre del tenis mundial, Djokovic acumula un récord de 120-20 en triunfos y derrotas, que le ha permitido sumar siete títulos en un total de trece finales en el circuito ATP. Sin embargo, el gran año de Rafa Nadal está a punto de desbancarle del número uno mundial.
En el torneo ATP 500 de Pekín, que comenzará el próximo lunes, Djokovic defiende su corona de campeón, por lo que solo puede mantener sus 11.120 puntos. Por su parte, Nadal, que no compitió el año pasado en la capital china, alcanzaría 11.160 puntos llegando a la final, por lo que será el nuevo líder del ranking si disputa el partido por el título.
En resto de la clasificación no se han producido cambios entre los diez primeros del mundo. Entre la 'Armada' española, sigue manteniendo 14 jugadores en el 'top 100' con destacado ascenso para Guillermo García-López, que ha subido 13 puestos hasta el 61º tras alcanzar la final de San Petersburgo.
CLASIFICACIÓN DE LA ATP TOP 10
1. (1) Novak Djokovic (SRB) 11.120.
2. (2) RAFA NADAL (ESP) 10.860.
3. (3) Andy Murray (GBR) 7.075.
4. (4) DAVID FERRER (ESP) 6.710.
5. (5) Roger Federer (SUI) 4.515.
6. (6) Tomas Berdych (RCH) 4.460.
7. (7) Juan Martín Del Potro (ARG) 4.425.
8. (8) Jo-Wilfried Tsonga (FRA) 3.325.
9. (9) Richard Gasquet (FRA) 3.165.
10.(10) Stanislas Wawrinka (SUI) 3.150.
CLASIFICACIÓN DE LOS ESPAÑOLES
17.(18) NICOLÁS ALMAGRO (ESP) 1.940.
18.(19) TOMMY ROBREDO (ESP) 1.855.
25.(26) FELICIANO LÓPEZ (ESP) 1.435.
32.(32) FERNANDO VERDASCO (ESP) 1.245.
37.(38) MARCEL GRANOLLERS (ESP) 1.110.
54.(54) PABLO ANDÚJAR (ESP) 860.
55.(53) ALBERT MONTAÑÉS (ESP) 843.
61.(74) GUILLERMO GARCÍA-LÓPEZ (ESP) 787.
63.(62) ROBERTO BAUTISTA (ESP) 780.
65.(56) DANIEL GIMENO (ESP) 746.
66.(67) PABLO CARREÑO (ESP) 733.
76.(76) ALBERT RAMOS (ESP) 660.
DECLARACIONES DE CARLA SUÁREZ
La tenista española Carla Suárez asegura que "poco a poco" ha conseguido ir "evolucionando" su tenis, destacando que su mayor mejor ha sido la de jugar "más agresiva" y lamentando que le esté faltando "poner la guinda" en algunos torneos.
"Poco a poco he ido evolucionando en mi juego. El tenis va evolucionando y tú tienes que trabajar mucho en el día a día. Ahora juego más agresiva que antes, intentando llevar la iniciativa. El mayor cambio ha sido ganar un metro de pista", indica Carla Suárez a la web del Mutua Madrid Open, donde reconoce que cuando era pequeña se fijaba "mucho en Justine Henin y Steffi Graf".
Esta progresión se pudo ver en el US Open, donde alcanzó los cuartos de final. "Me quedo con un buen sabor de boca. Mis primeros partidos fueron muy serios, y eso me ayudó a llegar bastante fresca al partido de Kerber. Ese partido fue el más importante de la semana y saqué la garra suficiente para poder remontar el set final. Para mí fue dar un pasito más hacia adelante. No quiero conformarme con unos cuartos de final, debo trabajar más para poder superarme", recalca.
Luego, llegó la dura derrota "con sabor amargo" el día de su cumpleaños y "en la pista más grande" ante Serena Williams, "la auténtica número uno" y a la que siempre ha considerado "un escalón por encima del resto. "Pero de todo se aprende, y eso fue una experiencia de la que puedo sacar muchas cosas", subraya sobre aquel doble 6-0.
La grancanaria atesora cinco finales en el circuito, pero ninguna victoria todavía. "Me falta ponerle la guinda final a los torneos", afirma. "Soy consciente de las rivales a las que me he enfrentado en esas finales y sé las cosas que tengo que mejorar para intentar ganar un título lo antes posible. Mentalmente he dado un cambio y eso espero que me ayude de cara a mi primer campeonato", asevera.
Además, actualmente decimocuarta del mundo, la española aspira a llegar al 'top 10'. "Este año aún me quedan cuatro torneos y haré lo posible por acabar lo más arriba posible. Si este año no puedo lograrlo, será uno de mis objetivos de cara a la temporada que viene. El objetivo principal es seguir trabajando al máximo, al 100 por cien e intentar hacerlo lo mejor posible en los cuatro torneos que me quedan.
Suárez se dio a conocer en 2008 cuando fue cuartofinalista en Roland Garros. "Era la primera vez que iba y la verdad es que tenía muchas ganas y mucha ilusión en hacer un buen resultado. Todo esa semana me salió muy bien. Recuerdo que no quería salir del club hasta la noche. Me pasaba todo el día viendo partidos de los mejores jugadores del mundo, y sobre todo de los españoles y españolas. Fue una experiencia inolvidable", rememora.
La española, que cree que el Mutua Madrid Open "es un torneo especial" y en el que le "encanta competir", habla sobre el relevo en el tenis femenino con nombres como los de Lara Arruabarrena, Garbiñe Muguruza, Tita Torró o Sara Sorribes. "Veo bien a las jugadoras que vienen por detrás. Para mí las cuatro son grandes jugadoras y cada una tiene un estilo de juego diferente. Ojalá pronto todas puedan estar arriba y peleando por ser una de las mejores del mundo", deseó.
Por último, se refiere a la Copa Federación, destacando que España posea "mucha variedad de jugadoras, algunas con mucha experiencia, otras jóvenes empezando a vivir algunas eliminatorias, y jugadoras que están alcanzando un cierto grado de madurez para liderar al equipo".
"La llegada de Conchita (Martínez) al equipo personalmente creo que ha sido muy buena. Se involucra mucho en su trabajo y siempre está en comunicación con el equipo. El año pasado todas hicimos un gran trabajo y ojalá podamos seguir así el año que viene. Será una eliminatoria interesante en casa ante la República Checa donde tenemos una nueva oportunidad para poder pasar a semifinales", sentencia.



No hay comentarios:
Publicar un comentario