El triatleta Mario Mola (Spiuk) ha afirmado que el de 2013 ha sido sin duda "el mejor año" de su carrera profesional, después de haber dado un salto de calidad en sus resultados y acabar tercero tanto en las Series Mundiales y como en el Campeonato de Europa.
Mario Mola, que cambió su lugar de residencia a Florida para entrenarse en la primera fase de la temporada, dijo que el triunfo en la Copa Continental de Clermont en marzo ya reflejó que "las cosas iban por el buen camino".
" No hay duda de que ha sido éste el mejor año deportivo de mi vida. Fue la primera de las Series Mundiales del año, en Auckland, la que provocó un cambio en mi mentalidad; a la hora de afrontar este tipo de carreras. Tras un pinchazo en bicicleta fui capaz de volver a meterme en carrera y acabar segundo, consiguiendo mi primer podio", recordó.
Tras ese resultado, los buenos resultados fueron llegando: quinto en San Diego, cuarto en Madrid y tercero en el Campeonato de Europa, donde mostró uno de sus puntos fuertes, la carrera a pie.
En la segunda parte de la temporada, instalado en Banyoles, la afrontaba con el objetivo de equilibrar entrenamiento y descanso. Fue segundo en la prueba de las Series Mundiales en Kitzbühel y quinto en Hamburgo.
"Días antes de la celebración de la penúltima de las Series Mundiales, en Estocolmo, tuve unas molestias en el pie que me hicieron ser prudente y dejarla de lado. A esas alturas de la temporada, cualquier viaje o trastorno que sea evitable bien lo agradece el cuerpo", explicó.
En Londres, escenario de la final de las Series Mundiales, era cuarto, tan sólo por detrás de Javier Gómez Noya y los hermanos británicos Alistair y Jonathan Brownlee.
"Se habían mostrado casi intratables durante todo el año. Pensar en bajarlos de allí, especialmente en la clasificación general del Mundial, no era misión imposible, pero si un hecho poco probable. El frío era intenso y no tenía claro cómo respondería mi cuerpo en esas condiciones. Pero si algo tiene el triatlón y por alguna razón nos engancha a todos es por ser impredecible. Y la situación que nadie podía imaginar sucedió. Alistair no tuvo su día y mucho hizo acabando la prueba. Yo corrí cerca de mi mejor nivel y acabé tercero, escalando también un puesto en el Mundial. Increíble", comentó.
La temporada la culminó con el debut en una prueba 'no-drafting' en Pekín sobre distancia olímpica. "No tuve mi mejor día, pero otra experiencia al bolsillo que agradezco. Como a todos los que han estado a mi lado este año y al apoyo de patrocinadores e incansables amigos que habéis dedicado vuestro tiempo en escribirme y hacerme sentir más afortunado todavía", agradeció.
CALENDARIO EN ESPAÑA 2014
Era una de las peticiones más populares en los últimos años, por parte de deportistas, clubes y Federaciones autonómicas: conocer con suficiente adelanto el calendario de la próxima temporada.
La Dirección de Competiciones de la FETRI sabía que esa era una de las reivindicaciones que año a año se pedían, y por eso se puso manos a la obra en el 2013, para poder ofreceros, antes del fin de la temporada, un listado de competiciones para el 2014…
Y aquí tenéis un calendario, casi al completo, del que nos gustaría destacar la incorporación de nuevas sedes y nuevas modalidades, que os pasamos a detallar:
Se incorpora como novedad en el calendario 2014 el Campeonato de España de Duatlón de Larga Distancia, que se celebrará en Orihuela (Alicante) el 23 de febrero, de la mano del club A300w
Noia (Galicia), será la sede y el estreno de una nueva combinación de Campeonatos, diseñada con el objetivo de permitir la participación de todos los clubes: Campeonato de España de Duatlón por Equipos y Campeonato de España de Duatlón por Relevos.
El Campeonato de España de Duatlón tendrá nueva sede: Avilés (Asturias) el 13 de abril. En donde el centro neurálgico se situará en el magnífico entorno del edificio que el arquitecto brasileño Óscar Niemeyer diseño para la ciudad, el Centro Niemeyer.
Calella (Cataluña) se estrena como sede del Campeonato de España de Duatlón Cros y Campeonato de España de Triatlón Cros (pruebas que se celebrarán el mismo fin de semana, 3 y 4 de mayo).
Santander (Cantabria) también se presenta como nueva sede de la Liga Nacional de Clubes, que se celebrará el 28 y 29 de Junio.
Pero no todo son estrenos, sino que también contamos con agradables reencuentros, como el de Águilas, que el 14 de septiembre, volverá a ser la sede el Campeonato de España de Triatlón, 10 años después.
Y por último, pero no menos importante: Ocean Lava Lanzarote Triathlon, sera el el Campeonato de España de Triatlón de Larga Distancia.




No hay comentarios:
Publicar un comentario