00 : 00 : 00

miércoles, 29 de enero de 2014

BASKET ACB : TODO LO QUE SE HA RECOGIDO EN NOTICIAS ESTA MAÑANA/TARDE 29/01/2014 HASTA LAS 17:00

Declaraciones de Rafa Luz

El base hispano-brasileño del Rio Natura Monbus, Rafa Luz, advirtió este miércoles del peligro de su próximo rival en la Liga Endesa, el Iberostar Tenerife, "un equipo que juega muy bien en conjunto"."El Iberostar Tenerife es un equipo que juega muy bien en conjunto, con aleros de gran calidad. Tendremos que preparar muy bien el partido para sacarlo adelante", advirtió Luz en declaraciones facilitadas por su equipo.

De la plantilla de Alejandro Martínez, el de Araçatuba destaca el nivel de un "grupo muy fuerte" y que "colectivamente son muy buenos jugadores". "En el juego interior tienen a Sekulic, que es el 'MVP' de la liga ahora mismo. Ricardo Úriz también está realizando una muy buena temporada y está en el 'top 3' de asistencias, sin olvidarnos de Richotti, que también está a un nivel muy alto", afirmó.

Por su parte, para el pívot estadounidense Mike Muscala, la clave es que el conjunto gallego siga "entrenando fuerte y trabajando duro" porque el rival es "un equipo muy atlético y un duro rival".

"Tenemos que mantener el nivel que estamos teniendo ahora mismo. Estamos jugando muy bien, muy concentrados y esa es la clave para que nuestro juego funcione. Haber ganado al Bilbao Basket el domingo hace la semana más alegre. Trabajar con estos ánimos es mucho más fácil", añadió al respecto.

Joan Plaza

El entrenador del Unicaja, Joan Plaza, ha subrayado la inferioridad de su equipo frente a "un rival de otra liga" como el Olympiacos, al que se enfrentarán este jueves en la quinta jornada del 'Top 16' de la Euroliga, pero ha reclamado la voluntad de su plantilla de "ir allí a competir, a jugar a un buen nivel y salir de esa cancha siendo mejores".

"Sabemos que jugamos contra el doble campeón de Europa, sabemos que es un equipo de otra liga, no la nuestra, pero aún así queremos ir allí a competir, a jugar a un buen nivel, a olvidarnos de la gente que no está y salir de esa cancha siendo mejores. Tenemos que comprobar si de los partidos de hace un mes o dos meses hasta hoy, hemos sido capaces de mejorar en muchos aspectos del juego, ofensiva o defensivamente. Ese es nuestro reto en esa cancha", analizó Plaza antes de viajar a Atenas.

El equipo griego "se está acercando a su punto más álgido" después de haberse ido "preparando en la fase regular, ajustando líneas", aún habiendo empleado "jugadores distintos", por lo que Plaza cree que este duelo "no va a tener nada que ver" con los dos previos entre ambos clubes de la primera ronda.

"Debe ser una asignatura nuestra ver si hemos mejorado mecanismos nuestros interiores, si defensivamente somos capaces de jugar más físico de lo que lo hicimos allí, de no tener muchas lagunas. Ese es el propósito de este viaje. Siempre cuando eres capaz de competir y además ganar en una cancha como la de Olympiacos es que estás en el buen camino. Si además no se ha conseguido nunca en un equipo como Unicaja que ha jugado tantas Euroligas, sería muy buena señal", avanzó el técnico.

Por su parte, Ryan Toolson coincidió en que "jugar contra Olympiacos va a ser muy complicado", pero pidió "seguir en la lucha" para "llegar a la Copa con buenas sensaciones". "Así que espero que podamos ganar en El Pireo. No voy a decir que vamos a hacerlo pero sí que vamos a allí con esa intención", apuntó el estadounidense.

Kim Tillie

El ala-pívot francés del UCAM Murcia, Kim Tillie, ha reconocido que a su equipo le falta "falta concentración en defensa", lamentando que "con que sólo uno no haga su misión dentro de la cancha todo se viene abajo" en el planteamiento del equipo, que se encuentra un solo triunfo por encima de los puestos de descenso en la Liga Endesa."Nos falta concentración en defensa. Con que sólo uno no haga su misión dentro de la cancha todo se viene abajo. Por eso tenemos que entrar a los partidos muy motivados y concentrados", lamentó el jugador de Cagnes-sur-Mer.

En cuanto al nuevo entrenador, Tillie explicó que "con Marcelo Nicola el entrenamiento es más didáctico". "Antes jugábamos sin interrupciones, más improvisado. Ahora paramos muy a menudo los ejercicios, a Nicola le gusta explicarnos todo lo que tenemos que hacer", detalló.

Por último, el francés restó valor a su premio de 'MVP' conquistado la pasada jornada liguera. "Cuando pierdes un partido que te den un galardón así no tiene importancia. Defendimos mal y tenemos que remediarlo para que el ataque y el 'MVP' se conviertan en partidos ganados", pidió.

Pablo Laso

El entrenador del Real Madrid de baloncesto, Pablo Laso, advirtió este miércoles del peligro del Maccabi Electra, su rival en la quinta jornada del 'Top 16' de la Euroliga, y al que están "un poco más" obligados a ganar por el revés sufrido ante el CSKA, aunque no considera el choque "decisivo".

"En el 'Top 16' todos los partidos son decisivos. Es verdad que el hecho de que Maccabi llegue imbatido y después de nuestra derrota en Moscú nos obliga un poco más a conseguir el triunfo, aunque probablemente no se puede hablar de un choque decisivo en un grupo con 14 jornadas estando en la quinta", señaló Laso ante los medios de comunicación.

De todos modos, aseguró que es un partido que puede "marcar lo que queda por jugar en el grupo". "Para nosotros una victoria es muy importante y el equipo y la afición son conscientes de ello", indicó el vitoriano, "seguro" de que el Palacio de Deportes registrará "un gran ambiente para vivir otro clásico en Europa".

El Maccabi llega sin excesivos cambios respecto al año pasado cuando el conjunto blanco le ganó por la vía rápido en los 'play-offs'. "Tiene el mismo entrenador y muchas similitudes en cuanto a estilo de juego. Sin embargo ha mejorado ya que su rotación esta temporada es más larga con la entrada de Tyus, de Rice y de Ingles", avisó.

"Maccabi mantiene su estilo de jugadores muy abiertos, con mucha capacidad en el uno contra uno y en el dos contra dos. Además, la entrada de Schortsanitis es siempre muy importante cuando juega cerca de canasta. Es un equipo más completo que el año pasado, mantiene esa forma de jugar que le gusta a Blatt de abrir el campo y con muchos tiros de tres puntos", añadió al respecto.

Además, el preparador madridista reconoció que les es "complicado" medirse a un equipo así porque le "tienes que parar y defender siempre en cada jugada". "Se sienten cómodos en un baloncesto de ataque y tenemos que romper esa dinámica a partir de la defensa. Maccabi ha ido encontrando poco a poco su ritmo y su estilo de juego y ahora mismo es uno de los equipos en mejor forma de Europa. Es un reto muy importante", sentenció.

Felipe Reyes

Por su parte, el pívot Felipe Reyes calificó el partido como "importante" de cara a la clasificación para los 'play-offs' y recordó que el Maccabi "es un equipo muy físico". "Será muy complicado derrotarles, aunque en casa y con el apoyo de nuestra afición esperamos amarrar una victoria que sería muy importante", deseó.

"Maccabi tiene muy buenos jugadores y no podemos centrarnos en uno solo. Tiene un buen juego interior y por fuera hay jugadores muy peligrosos entre los que destacaría a Devin Smith, Hickman y Rice. Es un conjunto muy completo y sin resquicios. Intentaremos hacer nuestro juego, que no es otro que defender y tratar de correr el contraataque, que es en definitiva lo que nos está permitiendo ganar los partidos", remarcó el capitán madridista.

Asamblea ACB

La Asamblea General de la ACB ha decidido otorgar a la Comisión Delegada la responsabilidad de la selección de candidatos a la elección del nuevo Presidente Ejecutivo, de forma que FC Barcelona, Laboral Kutxa, Real Madrid, Unicaja, Valencia, Fuenlabrada, Bilbao, Cajasol, serán los responsables de estudiar y seleccionar un mínimo de tres nombres a los 18 clubes, que escucharán el proyecto de los finalistas y tomarán la decisión definitiva.

Ésta es la conclusión más importante de la reunión celebrada este miércoles y que ha contado con la presencia del presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal, quien ha debatido con la Asamblea las principales líneas estratégicas de actuación que el CSD y la ACB trabajarán conjuntamente en las próximas fechas, según informó la ACB.

La Asamblea ha adoptado el acuerdo de iniciar de nuevo el proceso de elección a Presidente Ejecutivo de la ACB, confiriendo esta vez la responsabilidad de selección de candidatos a la Comisión Delegada. Ella será la encargada de estudiar todos los currículos que lleguen a la Asociación, con las limitaciones en el número mínimo de nombres a proponer, que no podrá ser inferior a tres, y de no haber pertenecido a un club ACB en los últimos cinco años.

Los candidatos que participaron en el proceso de selección anterior, que quedó vacante al no lograr ninguno de los finalistas el número de votos necesarios, podrán volver a participar en el nuevo proceso abierto si fuera de su interés. Tras la selección previa, los finalistas expondrán a la Asamblea General su proyecto estratégico antes de que ésta se reúna para la elección definitiva, que requerirá el voto favorable de un mínimo de 14 clubes.

Por su parte, Cardenal ha ofrecido su colaboración en la búsqueda de soluciones a los problemas de los clubes profesionales, mostrando su sensibilidad en retomar reclamaciones históricas de la Asociación como la ley de mecenazgo, el IVA de las entradas, el control económico o los acuerdos con otros organismos del baloncesto, entre otros.

Las líneas de trabajo sobre todos ellos ya se han iniciado, aunque se ha concluido en la necesidad de definir una hoja de ruta, que será elaborada por la ACB con sus clubes en las próximas semanas, como documento base de la reunión que se mantendrá posteriormente con el Secretario de Estado y su equipo de colaboradores en la sede del CSD. La intención de ambas entidades es impulsar el trabajo para obtener conclusiones operativas que permitan su aplicación en la temporada 2014-15.

No hay comentarios:

Publicar un comentario