Tour Down Under
El ciclista australiano Richie Porte (Sky) ha logrado la victoria en la quinta etapa de del Tour Down Under, disputada entre las localidades de McLaren Vale y Willunga Hill sobre 151,5 kilómetros, mientras que el también australiano Simon Gerrans (Orica-GreenEdge) ha arrebatado el liderato a su compatriota Cadel Evans (BMC).
El día comenzó con un grupo tratando de hacer la fuga del día: Mark O'Brien (UNISA), Matteo Trentin (Omega Pharma-Quick Step), Jens Voigt (Trek Factory Racing) José Lobato (Movistar) y Mikhail Ignatyev (Katusha).
Los fugados construyeron una ventaja de ocho minutos después de 50 kilómetros unidos al pelotón, iniciada por el equipo Orica-GreenEdge y secundada por BMC, Sky y Garmin-Sharp. Voigt coronó la primera ascensión del puerto de Willunga.
El pelotón marchaba a buen ritmo liderado por el BMC y Evans. A falta de dos kilómetros, Porte inició la escapada, a la que se unió brevemente Evans, mientras Gerrans se mantuvo fresco con Daryl Impey a su lado. Evans comenzó a desvanecerse y se incorporó al grupo de Ulissi y Gerrans.
Gerrans terminó la etapa tercero y pasa a liderar la general sólo un segundo por delante de Evans. Este sábado se celebrará la sexta y última etapa, la Criterium, en un circuito de 4,75 kilómetros en Adelaida en el que los ciclistas deberán completar 18 vueltas, para un total de 85,5 kilómetros.
José Joaquín Rojas
El ciclista español José Joaquín Rojas ha sido intervenido de la fractura de escafoides de la muñeca derecha en el Hospital La Vega y podría volver a la competición en la Vuelta a Murcia.
La operación de muñeca ha estado dirigida por los traumatólogos Esparza y Martínez Romero, y ha durado poco más de una hora. Los doctores son muy optimistas de cara a la recuperación del ciclista. "Piensan que en una o dos semanas podré volver a salir a la carretera. De momento, el lunes probaré en el rodillo para ver cómo evoluciona la cosa", indicó el corredor murciano.
Sobre su posible regreso, Rojas ha declarado que espera volver a la competición "en la Vuelta a Murcia", pero no quiere correr riesgos, porque "estas fracturas necesitan seis semanas para soldar al ciento por ciento y hacer callo".
"A París-Niza no podré llegar por el punto que quería, pero me servirá para afinar de cara a las clásicas de abril. Si todavía siento molestias en la muñeca, tendré que descartar Flandes y Perís-Roubaix, por el adoquinado, y centrarme en Amstel y Lieja para poder ayudar a Alejandro Valverde", añadió.
Para finalizar, el ciclista murciano ha querido agradecer al doctor Esparza que "en cuanto supo de la fractura se interesó y a la hora de llegar a Murcia desde Australia ya tenía preparado el quirófano". "Sé que ha empleado la mejor técnica para procurar una rápida recuperación", concluyó.
Tour de San Luis
El ciclista colombiano Julián Arredondo (Trek Factory Racing) se ha apuntado la sexta etapa del Tour de San Luis, celebrada entre las localidades argentinas de Las Chacras y el alto del Mirador del Sol, una jornada montañosa de 184 kilómetros de recorrido.
Arredondo, que sumó su segunda victoria de etapa en esta edición, demostró su condición en plena ascensión y terminó ganando por delante del local Sergio Daniel Godoy (San Luis Somos Todos), con un segundo de ventaja, y de su compatriota y líder la general Nairo Quintana (Movistar).
De esta forma, el mejor joven del Tour 2013 sigue al frente de la general con 35 segundos de renta sobre el estadounidense Phil Gaimon, otro de los protagonistas de la ronda argentina, y 1:57 sobre el argentino Godoy. En la general, Haimar Zubeldia es el mejor español en el decimoséptimo puesto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)



No hay comentarios:
Publicar un comentario