00 : 00 : 00

domingo, 26 de enero de 2014

TENIS : Australian Open 2014 : TODO LO QUE SE HA RECOGIDO EN NOTICIAS 25/01/2014


WTA : NA LI CAMPEONA EN CATEGORÍA FEMENINA

La china Na Li se ha proclamado campeona del Abierto de Australia, primer 'Grand Slam' de la temporada, tras ganar este sábado en la final del torneo a la eslovaca Dominika Cibulkova en dos sets (7-6(3), 6-0), y conquista de esta manera su primer trofeo oceánico y su segundo 'grande'.

Li, finalista en 2011 y 2013 en la Rod Laver Arena, suma de esta manera el título logrado en Melbourne a su único 'grande' hasta ahora, el Roland Garros 2011. Además, la asiática ascenderá el próximo lunes a la tercera posición del ranking WTA, superando a la rusa Maria Sharapova y quedándose a solo 11 puntos de la número dos, la bielorrusa Victoria Azarenka. Por su parte, la eslovaca subirá del 24º al 13º lugar tras su primera final en un 'grande'.

La tenista asiática comenzó quebrando en el primer juego y tuvo la oportunidad de ponerse 3-0, pero Cibulkova respondió (1-2). En el sexto juego, una doble falta de la china sirvió el 3-3, y en el undécimo Li bajó su porcentaje de errores no forzados para ponerse 6-5 con saque. Sin embargo, la europea se defendió y salvó el punto de set de su rival y llevó la manga al 'tie-break'. En la muerte súbita, Li no dio opción y se impuso 7-3.

La segunda manga sólo tuvo una protagonista. La tenista china, que en el primer parcial había cometido 25 errores no forzados, sólo hizo cinco en el segundo, mostrándose cómoda tanto en la red como en el fondo de la pista. De hecho, cerró el set en sólo 28 minutos y en su segundo punto de partido, endosando un 'rosco' a la eslovaca.

Li pone punto y final a una actuación magistral en el país oceánico, en donde sólo ha cedido una manga, ante Lucie Safarova -que le ganó 6-1 en el primer set y tuvo un 'match point' en el segundo- para acceder a octavos, aunque no llegó a cruzarse con ninguna 'Top 10' -tras Safarova venció a Ekaterina Makarova, Flavia Pennetta y Eugenie Bouchard-.

De esta manera, Li pudo resarcirse de las dos finales perdidas en Melbourne ante la belga Kim Clijsters (2011) y ante la bielorrusa Victoria Azarenka (2013). La asiática se convirtió además, con 31 años, en la campeona del Abierto de Australia de mayor edad.

DECLARACIONES DE NA LI

La tenista china, Na Li, se ha mostrado muy contenta tras coronarse como campeona del Abierto de Australia, después de ganar la final a Dominika Cibulkova (6-3, 6-0), asegurando que tras dos años quedándose "muy cerca" de ganar, "por fin" consigue alzar el trofeo.

"Por fin lo conseguí. Las últimas dos veces que jugué aquí estuve muy cerca de ganar. Quiero felicitar a Domi (Dominika Cibulkova) por el torneo que ha realizado y quiero desearle lo mejor para sus próximos torneos", aseguró la china tras recoger el trofeo.

Además, Li agradeció a todas las personas que le han acompañado durante el torneo y mostró su impaciencia por volver a jugar el que considera como su "'Grand Slam' favorito". "Tengo que reconocer que este es mi 'Grand Slam' favorito, no puedo esperar para volver a jugar aquí", concluyó.

ATP . PREVÍA FINAL CATEGORÍA MASCULINA

El tenista español Rafa Nadal partirá como favorito este domingo, a partir de las 9.30 hora peninsular, en la gran final del Abierto de Australia, primer 'grande' de la temporada, en el que pretende alcanzar a Pete Sampras y completar por segunda ocasión en su carrera el 'Grand Slam', objetivos que quiere evitar el suizo Stannislas Wawrinka, que llega a la cita al alza y con ganas de dar la sorpresa.

El número uno del mundo se vuelve a plantar por tercera ocasión en la Rod Laver Arena para tratar de conquistar el 'grande' oceánico, algo que ya logró en 2009, cuando derrotó a otro suizo, en esta ocasión el más popular Roger Federer, y buscará desquitarse del revés de 2012, cuando la perdió, en una épica 'batalla' contra Novak Djokovic.

Para el balear será la decimonovena ocasión que se encuentre en una final de 'Grand Slam', donde mantiene un balance positivo, 13-5, aunque ocho de esos títulos llegaron en un Roland Garros donde no ha fallado en ninguna de las finales que ha disputado.

El pupilo de Toni Nadal podría ganar su decimocuarto 'grande', lo que le haría alcanzar al estadounidense Pete Sampras como el segundo más laureado de la historia del tenis y se quedaría a tres de Federer, logrando además hacer por segunda ocasión en su carrera el 'Grand Slam', es decir, ganar en al menos dos ocasiones los cuatro grandes torneos del circuito, algo que no ha logrado nadie en la 'Era Open'.


Nadal se planta en la gran final de la Rod Laver Arena al alza. Ha firmado un torneo sólido, donde sólo ha cedido un set hasta el momento, frente al búlgaro Grigor Dimitrov, en unos cuartos donde fue más irregular, sobre todo por una inoportuna ampolla en su mano izquierda. En ese partido, cedió por primera vez en todo el torneo su saque, con el que ha dado pocas concesiones a sus rivales, y que se presenta clave para poder deshacerse del correoso Wawrinka, que tiene en el servicio una de sus mejores armas.

Pero las molestias de la herida en su mano parece que van remitiendo, como se pudo ver en su semifinal contra Federer, donde tras un primer set irregular desplegó un sensacional tenis para arrollar al jugador de Basilea, que se chocó contra un 'muro'. Sin embargo, pese a las diferencias entre ambos, su rival de mañana no se presenta tan accesible como parece.

Wawrinka ha experimentado un crecimiento en su tenis y en su juego con la llegada del extenista sueco Magnus Norman. Más agresivo y seguro de sí mismo, el de Lausana firmó un gran 2013 donde rozó su primera final de 'Grand Slam', en Nueva York, donde le apartó tras cinco sets Novak Djokovic. Cuatro meses después, ha podido saborear un éxito de renombre, al que llega con poco desgaste, aprovechando dos abandonos, uno, el de Vasek Pospisil, sin tener que saltar a la pista.

De todos modos, Wawrinka viene muy reforzado por sus dos últimas victorias. En cuartos se vengó de Djokovic en cinco mangas y en semifinales se deshizo con temple de Berdych, ante el que blindó su servicio, permitiendo solo al checo una bola de 'break' en todo el partido. Desde ahí intentará tener sus opciones frente a Nadal, que también debe tener cuidado del 'drive' del suizo, muy suelto y que sabe que no tiene nada que perder porque, como dijo Federer, la presión recae sobre el de Manacor.

A favor de éste está el factor moral de haber ganado los 12 enfrentamientos al número ocho del mundo y sin ni siquiera haber perdido un set de los 26 disputados, por lo que tomar ventaja en el marcador de inicio podría ser una losa psicológica para el jugador de Lausana.

En cambio, en pista dura y rápida, como se pudo ver en su último cruce, en la Copa de Maestros (7-6, 7-6 para el español), puede equilibrar las cosas y puede ampararse en su triunfo sobre 'Nole', con el que también tenía una estadística negativa, para pelear por un triunfo, que además abriría una esperanza en el circuito al final del dominio del denominado 'Big Four', el cuarteto formado por Nadal-Djokovic-Murray-Federer, auténtico dictador en los 'Grand Slams' y en el que sólo se inmiscuyó, en 2009, el argentino Juan Martín del Potro con su triunfo en el US Open.

¿IGUALARA A PETE SAMPRAS?

El tenista español Rafa Nadal buscará este domingo ante el suizo Stanislas Wawrinka su decimocuarto título de 'Grand Slam', segundo en Australia, lo que le serviría para igualar al estadounidense Pete Sampras como el segundo más laureado de la historia tras Roger Federer y ser el primero de la 'Era Open' en completar en dos ocasiones en 'Grand Slam'.

Tras derrotar a Roger Federer en las semifinales, el actual número uno se metió en su tercera final en Melbourne Park, donde ya conquistó el trofeo en 2009 ante el de Basilea. En 2012 repitió final, perdiendo de forma épica con el serbio Novak Djokovic y ahora tendrá un rival inédito como el de Lausana, que juega su primera gran final con la esperanza de acabar del mejor modo su racha negativa con el balear.

Por el contrario, Nadal disputará su decimonovena final en un 'Grand Slam', donde posee un balance de 13-5 a su favor, siendo Roland Garros donde nunca ha perdido el partido definitivo en sus ocho presencias. Roger Federer, en las finales de Wimbledon 2006 y 2007, y Novak Djokovic, en las de Australia 2012, Wimbledon 2011 y US Open 2011, han sido los únicos capaces de arrebatarle el título.

Además de 'cazar' a Sampras y quedarse a tres de Federer, lo que hace unos años parecía poco probable, Nadal podría convertirse en el primer tenista de la era moderna de este deporte que cierra en dos ocasiones el 'Grand Slam', es decir, ganar los cuatro 'grandes' en dos ocasiones, con el añadido de que junto a André Agassi y Steffi Graff es el único que también posee el oro olímpico.

En 2010, con su título del US Open lo logró por primera vez y el domingo puede lograrlo nuevamente, algo sólo conseguido en la historia por los australianos Rod Laver y Roy Emerson. De hecho, el primero se mantiene como el único en conquistar dos veces el 'Grand Slam' en la misma temporada (1962 y 1969).

ENFRENTAMIENTO CON WAWRINKA

 El tenista español Rafa Nadal afrontará la final del Abierto de Australia, primer 'Grand Slam' de la temporada, ante un rival inédito en estas lides, el suizo Stanislas Wawrinka, y ante el que tiene el refuerzo anímico de haberle ganado siempre y sin ceder ningún set.

Y es que el de Lausana no ha sido capaz de derrotar al balear en ninguno de sus anteriores 12 enfrentamientos, disputados en todo tipo de pistas menos en hierba, y ha perdido los 26 sets que han jugado ambos.

El partido del domingo, el estreno en una final de 'grande' para Wawrinka, cuya evolución en su juego desde el año pasado ha sido notable, será el segundo ante el español en un 'Grand Slam'. El actual número uno del mundo le derrotó ya en Melbourne Park en 2007, en la cuarta ronda, por un triple 6-2, y en los cuartos de final del pasado Roland Garros por 6-2, 6-3, 6-1.

Sin embargo, sobre pista dura es donde más opciones puede tener el actual número ocho del mundo, que ya se mostró correoso en su último enfrentamiento, en la pasada Copa de Maestros, decidido en dos 'tie-breaks' para Nadal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario