00 : 00 : 00

martes, 21 de enero de 2014

FÓRMULA 1 : NOTICIAS RELACIONADAS RECOGIDAS EN LAS ÚLTIMAS 72 HORAS

ESCUDERÍA SAUBER

La escudería Sauber ha anunciado este martes el fichaje como piloto reserva del holandés Giedo van der Garde, que la pasada temporada disputó el Mundial de Fórmula 1 al volante de un monoplaza del equipo Caterham.

El piloto de 28 años participará en algunas sesiones de los viernes de Gran Premio, así como en los entrenamientos programados durante la temporada, según detalló a través de un comunicado Sauber, que en este 2014 tendrá como pilotos titulares a Esteban Gutiérrez y Adrian Sutil.

"Quiero demostrar a todo el mundo en el equipo que soy capaz de ganarme un puesto de titular en el equipo para 2015. Mi ambición permanece inalterada y sigo muy motivado para lograr el éxito en la Fórmula 1", apuntó Van der Garde.

EVOLUCIÓN DE MICHAEL SCHUMACHER

Los médicos del hospital francés de Grenoble, en el sureste de Francia, donde se encuentra ingresado desde hace 19 días el expiloto de Formula 1 Michael Schumacher, están estudiando los riegos y beneficios qué provocaría sacar al alemán del coma inducido, según informan varios medios germanos.

Por un lado, temen que el heptacampeón mundial sufra complicaciones innecesarias, como infecciones y nuevas hemorragias, mientras que por otro, según argumenta al diario germano 'Bild Heinz' Peter Moecke, el jefe de urgencias de la clínica Asklepios de Hamburgo (Alemania), "cuanto antes termine un coma inducido, antes se recuperarán las funciones normales del cuerpo, como la respiración".

Mientras, la familia guarda silencio sobre el estado de salud de expiloto de Ferrari que se encuentra en estado crítico pero estable después de que el pasado 29 de diciembre sufriera un accidente de esquí en los Alpes franceses.

Schumacher, amante de los deportes de riego, ya ha sido operado en estos 19 días por los médicos del hospital de Grenoble para comprobar los daños que sufrió su cerebro, según publica el periódico suizo 'Zurich Tagesanzeiger'.

GRAN PREMIO DE BAHREIN

El Gran Premio de Bahréin, tercera cita del próximo Mundial de Fórmula 1 que se disputará el 6 de abril, será una carrera nocturna, tras un cambio de horario introducido por los organizadores para celebrar el décimo aniversario de la prueba.

Tanto la carrera como la sesión de calificación del día anterior se celebrarán a las 18 hora local (17 hora española). De esta forma, el circuito de Sakhir se convierte en el tercero en celebrar una prueba nocturna. Singapur lo lleva haciendo desde 2008, mientras que Abu Dhabi organiza desde 2009 una carrera que comienza a la hora del crepúsculo.

ESCUDERÍA DE CATERHAM

 La escudería Caterham ha anunciado este martes que sus pilotos titulares para el próximo Mundial de Fórmula 1 son el japonés Kamui Kobayashi y el novato sueco Marcus Ericsson, que llegan para sustituir a Charles Pic y Giedo van der Garde.

Con este doble anuncio de la escudería malaya, ya está completa la parrilla de 22 pilotos para disputar el próximo Mundial, que comenzará con el Gran Premo de Australia en marzo.

Tras un año disputando el Campeonato Mundial de Resistencia con Ferrari, Kobayashi retorna a la Fórmula 1, donde pasó cuatro temporadas entre 2009 y 2012, la primera en Toyota y las tres siguientes en Sauber. Su mejor resultado fue el tercer puesto que consiguió ante su afición en el Gran Premio de Japón 2012.

Por su parte, Ericsson afrontará a los 23 años su primera experiencia en la Fórmula 1. El piloto nórdico llega procedente de las GP2 Series, donde el año pasado consiguió una victoria y finalizó sexto en la clasificación general corriendo para el equipo DAMS.

ANTENA 3 RENUEVA LOS DERECHOS DE TV

Antena 3 ha renovado los derechos de emisión del Mundial de Fórmula 1 para las próximas dos temporadas, según ha informado Atresmedia Televisión. Por tanto, el campeonato se queda en el grupo de cadenas que lo han venido emitiendo los dos últimos años.

Según ha indicado el grupo, con esta renovación, Atresmedia y Antena 3 refuerzan su apuesta por "un modelo de televisión basado en la variedad y el equilibrio de géneros, en el que suma el mejor deporte a su diversa oferta de entretenimiento, ficción e información".

Durante una conferencia con analistas en octubre, el consejero delegado del Atresmedia, Silvio González, señaló que el grupo no renovaría la Fórmula 1 "a cualquier precio", aunque también reconoció que la reducción de costes en este terreno no era su "principal preocupación". "Puede ser peligroso desde el punto de vista de la audiencia si nuestro competidor no hace lo mismo", señaló.

Finalmente, Atresmedia ha llegado a un acuerdo con Mediapro, propietaria de los derechos, y el próximo Mundial de Fórmula 1 arrancará en Antena 3 el 16 de marzo. El campeonato de 2014 tendrá 19 carreras, terminará en Abu Dabi y se presenta lleno de novedades. España mantiene su cita con la máxima velocidad en un recorrido por el mundo al que se suman Austria y Rusia y del que desaparecen India y Corea.

Con su llegada a Antena 3, en 2012, la Fórmula 1 consigue su mejor Mundial desde 2008, con una media del 39,1 por ciento de cuota de pantalla y 4.175.000 espectadores. Con este resultado, cosechó más telespectadores que la última vez que Fernando Alonso ganó el Mundial en 2006 (4.111.000). Las carreras del Gran Premio de EE.UU. (7.166.000 espectadores y el 35,8%), Brasil (7.149.000 y 41,7%) y Abu Dabi (6.647.000 y el 44, 3%) fueron las más vistas de la temporada 2012 de Fórmula 1.

Durante el año pasado, tuvo un promedio del 35,6% de la audiencia y más de 3,7 millones de espectadores, pese a que desde julio las opciones de Fernando Alonso para hacerse con el título mundial eran muy reducidas. Destaca el G.P de Canadá como el más visto de la temporada, que es, además, el GP de Canadá más visto de la historia, así como el G.P de España, que se convierte en la victoria de Alonso más vista de la historia (5.651.000 espectadores).

PAUL DI RESTA 

 El piloto británico Paul Di Resta competirá en el próximo Campeonato Alemán de Turismos (DTM) con el equipo Mercedes después de perder su asiento de la Fórmula 1 en la escudería Force India, según anunció la marca germana este martes.

El escocés, de 27 años, que ya ganó el título del DTM en 2010 con Mercedes, se mostró "contento de volver". "Me siento bien de poder volver al DTM y ver tantas caras conocidas de nuevo", aseguró en un comunicado.

Paul Di Resta regresa al campeonato tras tres años de ausencia en los que el DTM ha sufrido algunas transformaciones. "Las cosas han cambiado mucho desde mi última carrera en Shanghai en 2010. Hay nuevos coches, nuevas reglas y un tercer fabricante, pero lo que no ha cambiado es mi hambre de éxito", sentenció el piloto británico.

El retorno del escocés al DTM se produce tras el anuncio de Force India de contar con el alemán Nico Hulkenberg y el mexicano Sergio Pérez como pilotos para la nueva temporada 2014

BERNIE ECCLESTONE

El dueño de los derechos de la Fórmula 1 Bernie Ecclestone será juzgado en Múnich por acusaciones de soborno a un banquero alemán, en un caso relativo a la venta de una participación a la firma de capital riesgo CVC hace ocho años, según ha anunciado este jueves la justicia alemana.

"Según los planes, el juicio principal debería comenzar a finales de abril", anunció el tribunal de Múnich en un comunicado. CVC ha apoyado a Ecclestone, pero su cofundador, Donald Mackenzie, dijo que le despediría si era hallado culpable. La incertidumbre sobre el futuro de Ecclestone ha hecho imposible relanzar los estancados planes para sacar el negocio a bolsa en Singapur.

Ecclestone, que en cuatro décadas ha convertido la Fórmula 1 en uno de los deportes más lucrativos del mundo, sigue trabajando muchas horas y viaja a las carreras que se disputan en todo el mundo, acompañado por su tercera mujer, una brasileña 46 años más joven que él.

Aunque rechaza hablar de retirarse, la cuestión está en el aire. En noviembre, insinuó a periodistas británicos que el jefe del equipo Red Bull, Christian Horner, podría sustituirle, pero luego afirmó que se trataba de una broma con uno de sus mejores amigos en el deporte. No hay un claro sucesor dentro de la Fórmula 1, una organización pequeña con apenas 300 trabajadores.

"En el caso de decidir marcharme, buscarían a alguien de fuera de la industria", dijo Ecclestone a Reuters. Richard Scudamore, presidente de la liga inglesa de fútbol, y el presidente ejecutivo de los supermercados Sainsbury, Justin King, son dos de los considerados posibles candidatos.

El presidente de Ferrari, Luca di Montezemolo, estudia invitar a directores de equipo a una reunión en Italia para empezar a discutir el futuro de un deporte en el que muchos de los equipos más pequeños tienen dificultades para mantenerse.

Montezemolo dijo que sería el momento adecuado para abandonar el "espectáculo individual" una vez se marche Ecclestone y extender la responsabilidad entre un grupo mayor de directivos. "Tenemos que crear un grupo de gestión en el que tienes un CEO, y luego tienes alguien a cargo de la competición", señaló.

El caso Constantin, que duró siete semanas y en el que Ecclestone aportó pruebas, se centra en la venta por parte del banco alemán BayernLB de un 47 por ciento de participación en la Fórmula 1 a CVC por unos 830 millones de dólares, en 2005-2006.

Ecclestone está acusado de una "negociación corrupta" con el exbanquero encarcelado de BayernLB Gerhard Gribkowsky para reducir el valor y asegurar un acuerdo con CVC, que quería mantenerle como máximo responsable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario