00 : 00 : 00

viernes, 24 de enero de 2014

FÚTBOL INTERNACIONAL : ACTUALIDAD COMPLETA 24/01/2014 FC BARCELONA


RUEDA DE PRENSA FC BARCELONA ESTA TARDE-NOCHE

El ejecutivo encargado del área de fútbol del FC Barcelona Raül Sanllehí ha desgranado este viernes los emolumentos del fichaje de Neymar Jr por el club blaugrana debido a que, como ha explicado el nuevo presidente, Josep Maria Bartomeu, han obtenido permiso del padre del jugador para eliminar las cláusulas de confidencialidad, y sostiene que ha costado 57,1 millones de euros, aunque sumando todo los otros acuerdos de patrocinio o 'scouting', subiría a 86,2 millones.

"No hay número que no sea verdad. Es evidente que se ha explicado muy mal, y es grave que se hayan filtrado estos números. El coste real del fichaje para el FC Barcelona es la de 57,1 millones de euros. Curiosamente se ha llegado a 95,1 millones según las informaciones publicadas en medios, casualidad que sea justo la más cara de la historia del mercado español", lamentó irónico Sanllehí en rueda de prensa.

Además, aseguró que la indemnización a la empresa N&N (Neymar&Nadine), con pago de 40 millones de euros, garantizó traer al jugador al Barcelona. "Es una empresa en que el jugador no participa, es independiente a él. Explicaré qué es esta indemnización. Neymar renovó con el Santos en un contrato que acababa en 2014, que quedaba libre. Negociamos con esta empresa, que nos acreditó que tenía el derecho a decidir el destino del jugador si quedaba libre, y si queríamos que viniera al Barça teníamos que cerrar un acuerdo (este de 40 millones)", apuntó.

"Medio mundo futbolístico quería al jugador, y partir del 2012 empezó la locura por ficharle. Todos los grandes clubes han estado hablando con el entorno del jugador, estábamos tranquilos porque entendíamos que nadie nos pagaría esos 40 millones de euros más el fichaje después del jugador. Nos avisaron de que había un riesgo latente de que esto pasara, vi una oferta en la que además de pagarnos 40 millones a nosotros, 60 después por el fichaje, que llegó a ser de 100 millones, pero Neymar quería venir aquí", recalcó.

Tras explicar todos los detalles, quiso dejar claro que la suma final de todos los emolumentos, incluidos el fichaje y otros acuerdos paralelos que "no forman parte del fichaje", se obtendría una suma de 86,2 millones de euros, cifra que "no quiere decir nada" porque no es de fichaje ya que, a su juicio y al del club, el fichaje como tal son los 57,1 millones de euros que anunciaron el primer día. De todas formas, "no llega a los 95,1 millones que se dice".

Para llegar a esta cifra de 86,2 millones de euros se deben sumar todos los siguientes puntos, explicados por Sanllehí, excepto el salario garantizado del jugador. "El traspaso al Santos fue de 17,1 millones de euros, solo le quedaba un año de contrato a Neymar. Hay dos millones más que es un bonus al Santos en caso de que Neymar quede entre los tres primeros finalistas del Balón de Oro, estamos convencidos que lo será en los próximos años", apuntó.

"La siguiente partida, que son dos partidos amistosos, no los entiendo. Son partidos gratuitos, el de Barcelona ya se ha jugado y el otro en Brasil ya se verá. Hay una multa si no fuéramos de casi 4,5 millones de euros. Y si es mentira que sea gratuito es porque se ha ganado 2,5 millones de euros, cuando vayamos allá el taquillaje será para ellos", desgranó.

También se contempla el 'signing bonus', 10 millones de euros, que lo paga como salario el jugador, no como traspaso. "Nos sabe mal tenerlo que explicar, pero debemos porque ha salido publicado. El salario bruto de Neymar son 8,8 millones de euros al año, y los primeros títulos que gane están incluidos en él, no son bonus. Si no se ganan, los cobrará al final, no año a año", apuntó.

DESGLOSE DEL FICHAJE

El ejecutivo encargado del área de fútbol del FC Barcelona Raül Sanllehí ha desgranado este viernes los emolumentos del fichaje de Neymar Jr por el club blaugrana debido a que, como ha explicado el nuevo presidente, Josep Maria Bartomeu, han obtenido permiso del padre del jugador para eliminar las cláusulas de confidencialidad, y sostiene que ha costado 57,1 millones de euros, aunque sumando todo, salario y otro acuerdos de patrocinio, ascendería a 86,2 millones.

"No hay número que no sea verdad. Es evidente que se ha explicado muy mal, y es grave que se hayan filtrado estos números. El coste real del fichaje para el FC Barcelona es la de 57,1 millones de euros. Curiosamente se ha llegado a 95,1 millones según las informaciones publicadas en medio, casualidad que sea justo la más cara de la historia del mercado español", lamentó irónico Sanllehí en rueda de prensa.

Además, aseguró que la indemnización a la empresa N&N (Neymar&Nadine), con pago de 40 millones de euros, garantizó traer al jugador al Barcelona. "Es una empresa en que el jugador no participa, es independiente a él. Explicaré qué es esta indemnización. Neymar renovó con el Santos en un contrato que acababa en 2014, que quedaba libre. Negociamos con esta empresa, que nos acreditó que tenía el derecho a decidir el destino del jugador si quedaba libre, y si queríamos que viniera al Barça teníamos que cerrar un acuerdo (este de 40 millones)", apuntó.

"Medio mundo futbolístico quería al jugador, y partir del 2012 empezó la locura por ficharle. Todos los grandes clubes han estado hablando con el entorno del jugador, estábamos tranquilos porque entendíamos que nadie nos pagaría esos 40 millones de euros más el fichaje después del jugador. Nos avisaron de que había un riesgo latente de que esto pasara, vi una oferta en la que además de pagarnos 40 millones a nosotros, 60 después por el fichaje, que llegó a ser de 100 millones, pero Neymar quería venir aquí", recalcó.

Tras explicar todos los detalles, Sanllehí quiso dejar claro que la suma final de todos los emolumentos, incluidos el fichaje, el salario del jugador, otros acuerdos paralelos que "no forman parte del fichaje", se obtendría una suma de 86,2 millones de euros, cifra que "no quiere decir nada" porque no es de fichaje ya que, a su juicio y al del club, el fichaje como tal son los 57,1 millones de euros que anunciaron el primer día. De todas formas, "no llega a los 95,1 millones que se dicen".

BERTOMEAU HA DICHO

El nuevo presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, ha asegurado en su primera comparecencia ante la prensa que pese a que puedan haberse equivocado como Junta en algunos aspectos, sin entrar a desgranarlos, seguirán luchando para "fregar la excelencia" en todos los ámbitos en un "punto seguido" a los años del mandato del dimitido Sandro Rosell.

"Es una etapa que no es nueva, porque lo vemos como un punto seguido. Seguimos el proyecto que empezó en 2010 con el apoyo del 60% de los socios. Somos críticos, sabemos que hemos hecho cosas buenas, algunas no tan buenas y en otras nos hemos equivocado, pero intentamos esforzarnos en fregar esta línea de excelencia que perseguimos en todos los ámbitos", manifestó en rueda de prensa.

Bartomeu, que explicó su reunión por la mañana con la primera plantilla y cuerpo técnico. "Les he animado, les he dicho que se centren en la competición, líderes en Liga, situación buena en Copa. Como jugadores que son tienen detrás a todos los socios que les dan apoyo constantemente", comentó.

"Muestro mi agradecimiento a Rosell por su liderazgo estos años, ayer en su adiós demostró que es una persona sincera, me siento muy orgulloso de ser su amigo. Nos quedan muchos retos por delante, uno de los principales es el referéndum del estadio. Explicaremos nuestra propuesta lo mejor posible para que los socios les den continuidad, que no se equivocarán si lo hacen", manifestó.

Por otro lado, Bartomeu desveló que su sucesor como vicepresidente deportivo será Jordi Mestre, hasta ahora directivo del fútbol base. "Teníamos varios temas a decidir en la Junta, hemos nombrado un nuevo vicepresidente deportivo, será Jordi Mestre. Será el nuevo vicepresidente deportivo, y me ha dicho que con toda su ilusión coge este reto. Ha sido directivo responsable de fútbol formativo y del Barça B".

"Se creará un grupo de trabajo liderado por Faus que preparará el referéndum que se hará en abril y que hace falta trabajarlo porque es una propuesta que nos hace mucha ilusión. También hemos ratificado nuestro equipos ejecutivo, liderado por el señor Rossich, su nota es muy alta en estos cuatro años", desveló.

Además, Bartomeu defendió la honestidad de esta Junta. "Esta Junta que presido desde hace justo 24 horas es un grupo de personas honestas, justas, que anteponen el club a sus familias y cuestiones profesionales, es algo que mantendremos. Quiero quitar cualquier duda que haya sobre nuestra gestión", concluyó.

AGUSTI BENEDITO

El segundo candidato a la presidencia del FC Barcelona más votado en los comicios de 2010, Agustí Benedito, ha convocado a los medios de comunicación el próximo martes a las 12.00 horas del mediodía para valorar la situación institucional del club blaugrana, después de que este jueves por la noche Sandro Rosell presentara su dimisión como presidente y que Josep Maria Bartomeu le haya tomado el relevo hasta 2016.

Benedito, que fue la gran sorpresa en las elecciones del 13 de junio de 2010 al finalizar en segunda posición por detrás de Rosell, ya ha reiterado en varias ocasiones su voluntad de volver a presentarse a la presidencia en 2016, y podría confirmarlo este martes en la sede del Col-legi de Periodistes de Catalunya, además de dar su versión sobre lo sucedido.

Pese a la dimisión de Rosell, tanto el ya expresidente como su sucesor, Josep Maria Bartomeu, recalcaron y confirmaron la legitimidad de la actual Junta Directiva para seguir al frente del club hasta el final de mandato, al término de la temporada 2015/16, por lo que de momento no habría elecciones anticipadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario