00 : 00 : 00

lunes, 27 de enero de 2014

FÚTBOL NACIONAL LIGA ADELANTE RESUMEN JORNADA DOMINGO 26/01/2014

SPORTING 1-1 RECREATIVO DE HUELVA 

El Sporting pierde el liderato al empatar ante el Recreativo de Huelva en un partido que enfrentaba a los dos equipos más goleadores de Segunda, pero que acabó con un triste empate a cero.

Sandoval apostó por un centro del campo muy joven e integrado sólo por jugadores formados en la Escuela de Mareo como son Sergio Álvarez, Alex Serrano y Alex Barrera, los tres menores de 23 años.

El técnico rojiblanco pudo contar con Alex Barrera y Santi Jara, que habían sido duda hasta ayer, e incluyó a ambos en la alineación inicial ya que están siendo jugadores muy importantes desde hace muchas jornadas.
El Recreativo salió dominador y controló el centro del campo desde el inicio aprovechándose de la disposición táctica propuesta por Sandoval, que dejaba bastantes huecos en la línea media.

Los andaluces controlaban el balón pero no creaban situaciones de peligro mientras que los rojiblancos trataban de hacer un juego más vertical, pero perdían el esférico con mucha rapidez y ni siquiera se acercaban a la portería de Cabrero.

La primera ocasión fue local, en uno de la ya habituales saques de banda muy largos de Luis Hernández que remata de cabeza Bernardo, rozando el larguero, y pocos minutos después fue Scepovic el que remata fuera, por centímetros, un centro de Santi Jara.

El primer intento del Recreativo fue un disparo lejano de Jorge Larena que sale fuera y tras el que el partido entró en unos minutos de juego insulso, con pérdidas de balones por ambas partes que llevaron a que se oyesen las primeras protestas en la grada.

En los últimos minutos de la primera parte, el Sporting gozó de sus dos mejores ocasiones: la primera, en una falta lanzada por Scepovic a la que Cabrero respondió con una gran parada, y la segunda, en un remate de Mandi tras un córner que saca Fernando Vega sobre la línea de gol.

El entrenador del Sporting hizo un cambio en el descanso al dejaren la caseta al benjamín de la plantilla, Alex Serrano, y dar entrada al más veterano, Casquero, para tratar de aprovechar su veteranía y experiencia.
El Sporting tuvo en el primer minuto de la reanudación otra gran oportunidad en un córner botado por Sabti Jara que peina Lekic en el primer palo y al que no llega por centímetros Mandi.

Los locales seguían sin materializar sus ocasiones y el Recreativo empezó a llegar con más peligro, como un remate de cabeza de Arana que salió alto pero que hizo que los nervios se extendieron por el campo y la grada.

Una pérdida del Sporting en el centro del campo propició una contra del Recreativo en la que el balón llegó a Joselu que, totalmente desmarcado, remata mal y saca el balón mansamente fuera.
Sin que ninguno de los dos equipos dominase el juego, el partido podía decantarse hacia cualquiera de los dos contendientes.

En una jugada a balón, parado Canella se encontró con el balón encima y aunque pudo rematar lo hizo flojo y en medio de un mar de piernas, perdiendo otra oportunidad para su equipo.

En los últimos minutos, el Recreativo renunció al ataque y el Sporting, aunque lo intentó, lo hizo más con el corazón que con la cabeza y el partido finalizó como empezó, sin goles tras 90 minutos de pobre espectáculo.

REAL JAEN 1-1 NUMANCIA 

El Real Jaén y el CD Numancia firmaron un empate sin goles que acerca a sus objetivos tanto a los andaluces, fuera de los puestos de descenso, como a los castellanos, que se aproximan a los de la fase de ascenso.

Ambos han protagonizado un partido equilibrado y en el que los dos conjuntos se emplearon con intensidad, aunque no generaron un gran número de ocasiones durante los 90 minutos.

El Numancia salió con fuerzas y con la intención de aprovechar la semana convulsa que ha sufrido el equipo jiennense tanto en el apartado institucional como en el deportivo con la petición de jugadores de abandonar la entidad.

En el minuto tres, el colegiado anuló un gol a Sergio Enrich por fuera de juego, aunque antes este mismo jugador no llegó al balón en una buena jugada llevada a cabo por Luis Valcarce y Bedoya.

La primera aproximación del Real Jaén no llegó hasta el minuto 25 cuando el delantero Jona arrebató un balón a la defensa soriana pero el meta Biel se le anticipó al remate.

En el segundo periodo, los dos conjuntos trataron de aprovechar su fortaleza en la estrategia para generar opciones de peligro y ahí emergieron las figuras del local Fran Machado y de Julio Álvarez.

El futbolista jiennense se ha mostrado muy activo y ha protagonizado varias llegadas con peligro. La primera sucedió en el minuto 74. Óscar Rico, el hasta ahora único fichaje del mercado de invierno y que salió en este tiempo, sirvió un buen balón a Machado, pero remate en el área pequeña salió desviado.

La otra llegó en el minuto 83. Jona cedió a Machado y su disparo lo salva el meta visitante.

Por su parte, Julio Álvarez tuvo en sus botas una oportunidad en el lanzamiento de una falta en el minuto 51, pero el balón se marchó fuera por poco. El veterano centrocampista probó después fortuna en un par de faltas laterales que salvó la defensa del Real Jaén.

El partido estaba abocado al empate a cero, aunque en el tramo final el Real Jaén apretó y tuvo una oportunidad, malograda finalmente, por Juanma.

La igualada, al menos, permite a los jiennenses estar fuera del descenso y al Numancia situarse a dos puntos de los puestos de promoción de ascenso a la primera división.

SABADELL 1-1 PONFERRADINA

Sabadell y Ponferradina empataron con goles de Toni Lao y Cristian, en un partido marcado por el claro dominio sabadellense y la discutida actuación del colegiado andaluz Melero López, que anuló un gol a los locales en el último minuto.
El Sabadell salió con la firme intención de hacerse con el balón, aunque el técnico Miquel Olmo modificó su tradicional dibujo táctico para apostar por el clásico 4-4-2, lo que otorgó la titularidad de Raúl Tamudo por primera vez desde el cambio de entrenador.

Los arlequinados buscaron el gol desde el principio, aunque la Ponferradina supo replegarse con orden y mantener a raya a su rival, que sólo pudo acercarse al marco de Santamaría con disparos lejanos de Collantes y Cristian que se perdieron fuera.

La resistencia berciana cedió al filo de la media hora, cuando el lateral Toni Lao se colaba por banda izquierda, hacía la pared con Aníbal y fusilaba con temple al portero visitante, para colocar el 1-0 en el marcador.

Para enmendar el panorama, Claudio Barragán no dudaba en realizar un cambio antes del descanso, dando entrada un Cristian Fernández que en su primera intervención nada más salir al campo, marcaba el 1-1, tras una buena combinación con Fofo en la frontal del área.

El empate daba alas a la Ponferradina de cara a un segundo tiempo que arrancaba con mayor presión visitante, aunque de nuevo las ocasiones más claras en los primeros diez minutos eran locales, como los dos remates de cabeza de Aníbal desviados o un remate de Tamudo que se perdió fuera.
Al cuarto de hora de la reanudación surgió la primera polémica arbitral, pues el colegiado no sancionaba con penalti una caída de Aníbal ante Alberto, cuando el delantero del Sabadell se disponía a rematar un balón en el área chica.

La Ponfe pasaba por sus peores momentos y resistía con apuros, aunque sin renunciar en ningún momento a sorprender en una contra, como a punto estuvo de lograr en el 72, con una escapada de Yuri, cuyo disparo lo repelió un inspirado Nauzet.

La réplica llegaba poco después a cargo del activo Collantes, una jornada más el mejor de los catalanes, cuyo tiro desde la frontal se perdía unos centímetros a la izquierda del marco de Santamaría.
En el último minuto, el propio Collantes lograba enviar el balón a la red con un tiro lejano que se coló entre un bosque de piernas, pero el colegiado Melero López lo anulaba a instancias de su asistente por fuera de juego posicional, decisión que encendió a la grada.

HÉRCULES 2-3 TENERIFE

El Tenerife ha salido de la zona de descenso a Segunda B gracias a su triunfo de hoy ante el Hércules (2-3), en un partido que llegó a dominar por dos tantos y que sentenció con un tercero en la recta final del choque, anulando la remontada del cuadro alicantino.

El encuentro estuvo marcado por el gol a los tres minutos de Ayoze, que solo tuvo que empujar a la red el balón tras un desafortunado control de Peña.

El partido no pudo comenzar mejor para el Tenerife, que solo cuatro minutos más tarde marcaba un segundo tanto, tras cabecear Carlos Ruiz un saque de esquina lanzado por Chechu.

El Hércules estaba noqueado y por mucho que tenía el balón, no generaba peligro sobre la meta de Roberto. Además, aunque no supo sacarle partido, el Tenerife disfrutaba de muchos espacios para salir al contragolpe.

La primera gran ocasión del Hércules para recortar su desventaja llegó en el minuto 35, en una acción en la que Assulin acabó fallando a puerta vacía lo que parecía imposible que errara, tras un pase interior de Peña y un recorte de Ferreiro dentro del área.

El tanto sí que llegó, no obstante, en el último minuto de la primera mitad. Portillo aprovechó un balón al área de Font para inaugurar el casillero alicantino y dar alguna esperanza al Hércules de cara a la segunda mitad.

Fue más que eso, porque en la primera jugada del segundo periodo, un preciso pase en profundidad de Portillo lo aprovechó Assulin para equilibrar el resultado con todo un mundo por delante para la conclusión del envite.

El empuje del equipo alicantino le llevó a rondar el tercer tanto en un disparo de Azkorra que se encontró con la buena colocación del meta Roberto, pero a partir de ahí el choque se equilibró y, aunque los locales dominaban, no conseguían aproximarse con peligro al área canaria.

La igualdad no la rompió el Hércules, sino de nuevo el Tenerife a falta de nueve minutos para la conclusión. El cuadro alicantino no acertó a sacar un balón controlado desde la defensa y el esférico acabó despedido en dirección al área. Ayoze se quedó solo y batió a Falcón.

El Hércules, que terminó con diez jugadores por la expulsión de Juanma Ortiz, intentó igualar la contienda a la desesperada, incluso con subidas de su portero Falcón al remate, pero no lo consiguió.

ALCORCÓN 0-2 CASTILLA

El Real Madrid Castilla ha conseguido una trabajada victoria (0-2) ante el Alcorcón en un partido que fue de menos a más y acabó decidiéndose por el talento individual de los jugadores blancos.Sorprendió de inicio el técnico visitante sentando a Borja en el banquillo y dando entrada a Aguza, movimiento que permitió a José Rodríguez soltarse en ataque. Respondió este último aportando entrega ante la falta de ideas de los dos conjuntos, que perdieron los primeros minutos con imprecisos pelotazos.

Sin claridad en la elaboración, el peligro sólo podía llegar a balón parado. En esa faceta el Alcorcón se manejó bien y a punto estuvo de adelantarse hasta en dos ocasiones. Ambas nacieron de saques de esquinas y fueron propulsadas por la cabeza de los centrales. La de Chema Rodríguez, que rozó el palo, fue más clara que la de Verdés, que se fue por encima del larguero.

Tras la reanudación el letargo volvió a hacer acto de presencia. Para romperlo, apareció Raúl De Tomás. El punta recurrió a su calidad para regatear a todo aquél que le salió al paso y terminar la jugada con un disparo raso que despejó Dani Jímenez. José Rodríguez, en posición de "nueve", se hizo con el esférico y lo empujó sin oposición al fondo de la portería.

El gol animó al filial a mantener más el balón en sus pies, situación con la que el Alcorcón no parecía sentirse cómodo. Sin embargo no sería elaborando como ampliaría su ventaja el conjunto visitante.

En una acción aislada Omar Mascarell, repleto de confianza, se animó a probar con un zapatazo desde casi treinta metros. La apuesta resultó ganadora y su tiro entró por la escuadra ante la mirada del portero Dani Jiménez.

A partir de ahí, el Castilla se dedicó a conservar la ventaja para lograr su primera victoria en lo que va de 2014 y, de paso, meterse de lleno en la lucha por la permanencia. El Alcorcón, por su parte, continúa sin ganar como local en Liga desde que lo hiciera en el mes de septiembre frente al Alavés.

REAL MURCIA 2-2 REAL MALLORCA

El Real Mallorca, que tenía una gran oportunidad para situarse en zona de promoción de ascenso y a un solo punto de los puestos que dan derecho a subir directamente a la Liga BBVA, acabó conformándose con el empate en un partido en el que reaccionó por dos veces frente a un Murcia que sigue yendo punto a punto.

El partido, cuando no tenía un dominador claro y se jugaba a ritmo muy lento, se le puso de cara al Murcia, que se adelantó en el marcador en una jugada básica pero bien ejecutada. Casto lanzó el balón desde su área, Iván Moreno lo cabeceó para que le llegara a Kike García y éste, tras hacer un buen control, batió a Rubén Miño con un tiro ajustado a su poste izquierdo. El máximo realizador grana dedicaba su décimo tercer gol en el campeonato a su compañero Pedro Alcalá, quien esta semana ha perdido a su padre.

El Mallorca reaccionó y los de José Luis Oltra generaron peligro por mediación de Víctor Casadesús y Alfaro hasta que Bigas niveló la contienda con un tiro raso desde fuera del área tras recibir un pase de Alfaro.

El conjunto balear se había hecho con el control del encuentro y el entrenado por Julio Velázquez estaba a su merced, aunque aguantó el tipo hasta el descanso.

En la reanudación el juego transcurrió casi siempre en el centro del campo sin aproximaciones peligrosas a ninguna de las dos áreas hasta que el choque se animó.

El Mallorca tuvo el 1-2 en una doble ocasión para Gerard Moreno y Marco Asensio, pero Casto primero y Truyols después despejaron en el área pequeña grana.

Como en el primer tiempo, el cuadro visitante fue superior, pero el fútbol a menudo no entiende de méritos y en una acción aislada el Murcia volvió a cobrar ventaja. Eddy, aprovechando un balón suelto dentro del área bermellona tras varios centros y rechaces, superó a Rubén Miño, quien tocó el esférico pero no evitó que acabara dentro de su portería.

El cuadro insular reaccionó de nuevo y Gerard Moreno, apenas cinco minutos después, volvió a empatar el choque al rematar libre de marcaje dentro del área local tras ganarle la posición a los centrales.

Quedaban diez minutos más los tres de tiempo añadido, pero ya no se registraron más ocasiones de peligro, por lo que se dio el reparto de puntos, que puede considerarse justo, aunque el Mallorca tal vez hizo más en ataque para haberse llevado un botín mayor de Nueva Condomina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario