00 : 00 : 00

domingo, 19 de enero de 2014

INTERNACIONAL : RESUMEN DE NOTICIAS GENERADAS POLIDEPORTIVO JORNADA COMPLETA 18/01/2014

LAIA SANZ : DAKAR 2014

La piloto española Laia Sanz (Honda) confesó haber "llorado como el primer año" tras haber conquistado un nuevo triunfo en la categoría femenina del Dakar 2014, además de admitir que este año está "más contenta por el sufrimiento y los buenos resultados" tras terminar por cuarta vez consecutiva el Dakar.

"Es increíble terminar cuatro Dakar consecutivamente y más éste último, porque ha sido el más duro de todos y creo que lo he hecho mejor que nunca. Estoy muy contenta. No he podido evitar volver a llorar como cuando terminé la primera vez, aunque esta vez creo que estoy más satisfecha y orgullosa por todo el sufrimiento, pero también por lo regular que he sido y por los buenos resultados", declaró.

Tras la última etapa del Dakar, Laia Sanz ha terminado decimosexta, cerrando así su mejor resultado en esta competición y supera el objetivo que se había marcado antes de comenzar el rally: acabar entre los 25-30 primeros.

La piloto española ha asegurado que "no se lo podía creer" ya que "nunca hubiera imaginado estar entre los diez primeros". "Lo mejor es que, independientemente de los resultados, creo que he pilotado con mucha cabeza, pero con un ritmo rápido que me ha permitido pelear con gente que antes ni olía", indicó.

Sobre los momentos más críticos vividos en este Dakar, Laia Sanz manifestó que "fue una lástima" no haber podido recortar algo más de tiempo. "Venía muy cansada por el calor y estaba muy preocupada por si volvía a prenderse la moto y dejé un poco a un lado la navegación así que en un punto concreto seguí a un piloto muy experimentado que tenía delante. Él se equivocó, y yo también. Fue el único día que no hice caso a mi instinto y fue un error no hacerlo, aunque a toro pasado todo se ve más fácil", lamentó.

Para finalizar, la piloto española ha elogiado a su moto destacando que "siempre ha ido de maravilla". "Es la mejor que he tenido nunca y estoy súper contenta con el cambio a mejor que he hecho, pero en el Dakar lo raro es que no suceda algo y ese día me tocó a mí. Lo importante es que se pudo solucionar. La verdad es que no puedo estar más satisfecha con la Honda", concluyó.

MELANIE COSTA

La nadadora española Melani Costa ha conseguido este sábado tres medallas de oro en el Open de Catalunya, que se celebra en la piscina del Club Natación Terrasa, tras apuntarse las pruebas de 400 y 50 libres, así como los 200 metros espalda.

La mallorquina, que no nadó en plenitud por culpa de una amigdalitis, decidió saltar a la piscina este sábado para evaluar su estado de forma, del que no quedó ninguna duda. La nadadora de la UCAM ganó sin oposición en los 400 libres, donde paró el crono en 4.12.03, muy lejos de sus 4.08 del pasado verano.

En la prueba de sprint, los 50 espalda, la nadadora balear registró un tiempo de 26.52 segundos (26.60 en las semifinales y 26.67 en la eliminatorias de la mañana), mientras que también se colgó el oro en los 200 metros espalda con 2.12.81, seguida de Duane da Rocha, especialista en este estilo (2.16.40).

WATERPOLO FEMENINO

La selección española femenina de waterpolo humilló a Serbia este sábado (9-32) en la segunda jornada del torneo de clasificación de Lille, certificando con ello su clasificación para el Campeonato de Europa de Budapest del próximo verano.

El conjunto de Miki Oca lidera con comodidad el Grupo A, y cerrará la serie este domingo a las 9:30 horas ante Alemania, con la que podría disputarse la honorífica primera plaza si las germanas finalmente vencen esta noche a Francia.

La selección, vigente campeona del mundo, dominó el choque desde el silbido inicial, cerrando el primer parcial con un claro 3-7, ventaja que fue aumentando conforme avanzaba el choque: (4-16 al descanso) ante un joven equipo serbio que se quedó sin opciones.

El 7-22 al finalizar el tercer cuarto permitió hacer rotaciones al cuadro español, plata olímpica hace dos veranos, para cerrar con el definitivo 9-32 la segunda victoria del torneo Preeuropeo. Además, en el Grupo A, Holanda ya se ha asegurado la clasificación tras derrotar a Gran Bretaña (13-7), rivales de España esta martes en la Liga Mundial.

JAVIER FERNÁNDEZ

El español Javier Fernández se ha proclamado campeón de Europa tras lograr el oro en el ejercicio libre del Europeo de Patinaje Artístico, que se ha celebrado en Budapest, por lo que revalida su título como campeón continental.

Con la ventaja con la que llegaba a la última jornada tras recibir la mejor nota en el programa corto y los 175.55 puntos en el ejercicio libre, para un total de 267.11, el madrileño se ha proclamado doble campeón de Europa, por delante del ruso Sergei Voronov, plata, y del también ruso Konstantin Menshov, bronce.

Fernández confesó que había estado "asustado" por la posibilidad de que se le escapase la medalla dorada. "Patiné bien, y más con toda esta gente con banderas españolas, son la razón para estar aquí", señaló, además de afirmar que va tranquilo a los Juegos Olímpicos de Sochi.

"No espero nada, voy a ir y por esperar, espero estar en el podio", dijo entre risas el madrileño, que además indicó que debe modificar un par de errores cometidos para no repetirlos en la cita olímpica.

LEIRE OLABERRIA

La ciclista española Leire Olaberria se ha proclamado este sábado vencedora de la Copa del Mundo de scratch tras finalizar cuarta en la tercera de las pruebas puntuables que se ha disputado en Guadalajara (México).

Se trata de la primera Copa del Mundo de la categoría para Olaberria, que completa así un magnífico palmarés en el que ya contaba con un bronce olímpico (2008) y uno mundial (2010), además de varios campeonatos de España en la modalidad en la que este sábado se ha hecho con el maillot arcoiris.

La carrera de Guadalajara se la llevó la china Xiao Juan Dao. Por su parte la rusa Eugenya Romanyuta dejó sin bronce a una exultante Olaberría. "Me faltaba un maillot de estos", dijo la española al concluir la prueba.

Además el cuarteto español formado por Asier Maeztu, Sebastián Mora, Julio Alberto Amores e Illart Zuazubiskar finalizó cuarto en persecución tras ser superado con claridad por el cuarteto alemán, que dobló a los españoles en el último kilómetro.

Por último, en velocidad, la pareja femenina formada por Helena Casas y Tania Calvo obtuvieron la quinta plaza y el equipo masculino formado por Pepe Moreno, Juan Peralta y Hodei Mazkiarán terminaba en novena posición, aunque el hecho de que selecciones como Venezuela quedaran por detrás ayudó a que lograran la clasificación para el Mundial de Cali.

ANDER MIRAMBELL

 El piloto español de skeleton Ander Mirambell ha finalizado en vigesimotercera posición en la séptima prueba de la Copa del Mundo, disputada este sábado en la localidad austríaca de Igls.

El barcelonés se ha quedado escasamente a 28 centésimas de entrar por tercera vez esta temporada en el 'Top 20', después de las dos carreras del pasado fin de semana en Saint Moritz, donde logró la decimosexta y la decimoséptima posición, que le ayudaron a asegurarse la clasificación olímpica.

Después de las siete primeras citas del año y los 50 puntos logrados este domingo en la localidad austríaca, Mirambell ha sumado un total de 396 puntos FIBT.

RFEA . PLAN DE VIABILIDAD A LA VISTA

La Real Federación Española de Atletismo (RFEA) celebrará este domingo, a partir de las 9.30 horas, su Asamblea General en la sede del Comité Olímpico Español (COE), en la que, entre otros puntos del orden del día, se someterán a aprobación las cuentas del ejercicio de 2013, informa la RFEA en un comunicado.

Además de escucharse el informe del presidente, José María Odriozola, se estudiarán las diferentes propuestas presentadas por los miembros de la Asamblea, el calendario de competiciones de la temporada 2013-14 y la liquidación provisional del Ejercicio de 2013 y el Proyecto de Presupuesto para 2014.

Asimismo, la RFEA presentará para que reciba el visto bueno de la Asamblea un Plan de Viabilidad para el periodo 2014-2016, previamente aprobado por el Consejo Superior de Deportes (CSD), que persigue llegar a finales de 2016 con las cuentas absolutamente saneadas.

En la Liquidación Provisional de 2013, la RFEA presenta un montante de 7,7 millones de euros, con un ligero déficit de 15.000 euros, y el Proyecto de Presupuesto de 2014 asciende a 7,9 millones, aunque se contempla un superávit de 244.000 euros para cumplir con el citado Plan de Viabilidad.

PREVÍO CROSS DE ITÁLICA

Los keniatas Abel Mutai, Emmanuel Bett y Paul Tanui, el ugandés Timothy Toroitich y el etíope Gizaw Bekele parten, a priori, como favoritos en el XXXII Cross Internacional de Itálica, considerada la mejor prueba de su especialidad del calendario de la IAAF y que se disputa este próximo domingo en Santiponce (Sevilla).

Las ruinas romanas de Itálica acogerán a más de 3.500 atletas, entre ellos Abel Mutai, bronce en Londres en 3.000 obstáculos; Timothy Toroitich, ganador el pasado domingo en Elgoibar; Emmanuel Bett, primero en el ránking mundial de 10.000 en 2013; Paul Tanui, subcampeón mundial de cross en 2011 y bronce en 10.000 en el Mundial de Moscú 2013, y Gizaw Bekele.

Además, también estarán los españoles Javier Guerra Polo, Roberto Alaiz, Ayad Landassem, Arturo Casado, Mohamed Marhoum y Abdelaziz Merzogui.

En categoría femanina, la keniata Mercy Cherono, subcampeona del mundo de 5.000 en Moscú en 2013; y las etíope Hiwot Ayalew, plata en el Mundial de Cross del pasado año, y Ababel Brihane, quinta en el ránking mundial de 2013 en 10.000; junto a las portuguesas Analía Rosa y Monica Rosa serán las candidatas a la victoria.

La representación nacional la lideran Alessandra Aguilar, Diana Martín, Iris Fuentes-Pila, Marta Silvestre y Lidia Rodríguez, las más en forma, además de Sonia Bejarano, Cristina Jordan, Alba García, Zulema Fuentes-Pila, Elena García, Estela Navascues, Azucena Díaz y Gema Barrachina, actual campeona de España de cross.

No hay comentarios:

Publicar un comentario