00 : 00 : 00

domingo, 23 de febrero de 2014

ATLETISMO : TODO LO QUE HA DEPARADO LA JORNADA DE DOMINGO 23/02/2014

CAMPEONATO DE ESPAÑA : RESUMEN COMPLETO

La saltadora gallega Ana Peleteiro (FC Barcelona), campeona del mundo júnior de triple en 2012, ha logrado dos récords de España Júnior en el  50º Campeonato de España absoluto disputado en Sabadell con unas marcas de 13.85 y 13.91, respectivamente.

Ana Peleteiro (FC Barcelona) ha logrado dos récords de España júnior en la prueba de triple salto femenino tras conseguir 13.85 en el primero salto y 13.91 después; segunda fue su compañera Patricia Sarrapio (Playas de Castellón), logrando su mejor marca de la temporada con 13.88 metros, y tercera Ruth Marie Ndoumbe (Valencia Terra i Mar), con su mejor marca personal de 13.62 m.

Por su parte, en la prueba masculina de heptatlón, el alicantino Jorge Ureña (C.A. Colivenc) se ha destacado logrando su primer título absoluto tras hacer la mejor marca española del año con 5.768 puntos --batiendo a Álvaro Contreras con 5.999 puntos--.

Ureña confirmó el triunfo al comienzo de la prueba con un gran registro de 7.91 en 60m vallas y lo remató en la prueba que cerraba la combinada, el 1.000m con un registro de 2.46.05. Segundo en la clasificación fue el campeón del pasado año, el canario Jonay Jordán (TenerifeCajaCanarias), con 5.500 puntos, y tercero Albert Álvarez (FC Barcelona), con 5.434 puntos, que en la prueba de pértiga superó el listón en 5.00m e igualó la mejor marca dentro de una combinada.

En 400 metros masculinos, el velocista Mark Ujakpor (Playas de Castellón) logró un doble objetivo en Sabadell. Por un lado, el título de campeón y por otro, la mínima mundialista para Sopot. El canario Samuel García (TenerifeCajaCanarias) fue segundo con marca personal de 47.14, y Lucas Bua (F.C.Barcelona) tercero con 48.18.

El cántabro David Bolado ha sido la gran sorpresa de la prueba masculina de altura tras mejorar por tres veces consecutivas --2.14m, 2.17 y 2.21-- su marca personal para ganar el título absoluto en Sabadell. Por su parte, Javier Bermejo (FC Barcelona) fue segundo con 2.17 metros en la que fue su última participación en los Nacionales Indoor y tercero fue el canario Simón Siverio (TenerifeCajaCanarias ) con 2.14m.

La júnior Fátima Diame (Valencia Terra i Mar), ha conseguido el doblete tras lograr la victoria en 60 metros, con una marca de 7.44, y en salto de longitud. Jackson Quiñónez (F.C.Barcelona) ganó en 60 metros vallas con (7.79), pero no pudo lograr la mínima mundialista.

En 200m, Estela García (Valencia Terra i Mar) ha conquistado el título con una marca de 24.16 --mejor marca española del año-- y dos corredoras muy jóvenes como las júniors Patricia Carballo (24.36) y Alba Fernández (24.38) han completado el podio en segunda y tercer posición respectivamente. En la prueba masculina, Óscar Husillos (A.D.Marathon) ha logrado su primer título con 21.17 --mejor marca española del año--.

En 400m, Aauri Lorena Bokesa (CD Nike Running) no pudo lograr la mínima para el Mundial aunque venció con una gran marca de 53.48. En las pruebas de 800 metros no hubo sorpresas y los campeones fueron los esperados. Tanto Kevin López (CD Nike Runnig) como Elián Periz (Valencia Terra i Mar) vencieron con comodidad en la final.

El sevillano Manuel Olmedo (FC Barcelona) fue el mejor en 1.500m y tras tres años con muchas lesiones vuelve a ganar, aunque no podido clasificarse para los Mundiales de Sopot (Polonia). La aragonesa Isabel Macías (Simply Scorpio-71) ha vencido con autoridad en la prueba femenina, donde no tuvo problemas en una rápida final que arrojó marcas personales para Solange Pereira, segunda, y Marta Pérez, tercera.

Finalmente, en la prueba de peso, se impuso el malagueño Borja Vivas (At. Málaga), que en su primer tiro se fue hasta 20.51m, marca personal y de paso mínima para el Mundial.

MARATHÓN DE SEVILLA 

Lo que ha sucedido

El atleta keniano Cosmas Kiplimo Lagat ha logrado una gran victoria en la trigésima edición del Maratón de Sevilla tras cruzar la meta con un tiempo récord de 2:08:33, mejorando la anterior marca en suelo hispalense en 1 minuto y 20 segundos, mientras que en la modalidad femenina su compatriota Pamela Rotich (2:35:43) se ha llevado el triunfo tras imponerse a la española Elena Espeso en los metros finales.

Lagat lideró la prueba desde el pistoletazo de salida y en el kilómetro 15 ya aventajaba en 500 metros al resto de corredores africanos. La lesión de Solomon Busendich, vigente ganador y gran favorito de la prueba, en el kilómetro 28 de carrera terminó de allanar el camino de un atleta que mantuvo un gran ritmo de 3'11 minutos por kilómetro.

Además, el keniano estableció un nuevo récord de la prueba tras pulverizar el anterior registro en un minuto y 20 segundos. Tras él, su compatriota Benjamin Bitok cruzó en la segunda posición (2:12:18), y el etíope Birhan Niguse Melese, en la tercera (2:12:29), completando el podio y corriendo en un numeroso grupo de africanos que pelearon hasta la meta por uno de los puestos de honor. El canario José Carlos Hernández fue el primer español en meta --noveno-- con un tiempo de 2h13:26, rozando la marca mínima para competir en el próximo Europeo de maratón en verano.

Por su parte, la también keniana Pamela Rotich (02:35:43) se llevó la victoria tras vencer en un mano a mano a la atleta nacional Elena Espeso (2:35:48), que se quedo a sólo cinco segundos del triunfo. La corredora africana impuso un ritmo muy elevado desde el inicio, pasando por el medio maratón en con un gran tiempo de 1 hora y 15 minutos.

Sin embargo, con el paso de los kilómetros su ritmo fue decayendo, dando facilidades a Espeso para alcanzarla y librar así un duro duelo por la victoria final. La tercera corredora en meta fue la noruega Marthe Katerine Myhre, que no pudo aguantar el ritmo de las dos primeras y cruzó la meta cinco minutos mas tarde (2:40:00).

CLASIFICACIÓN MASCULINA.

1. Cosmas Kiplimo Lagat (KEN)        02:08:33.
2. Benjamin Bitok (KEN)              02:12:18.
3. Birhanu Niguse Melese (ETI)       02:12:29.
4. Lema Feyisa Debala (ETI)          02:12:33.
5. Chala Adugna Bekele (ETI)         02:12:37.

CLASIFICACIÓN FEMENINA.

1. Pamela Rotich  (KEN)              02:35:43.
2. ELENA MARÍA ESPESO (ESP)          02:35:48.          
3. Marthe Katerine Myhre (NOR)       02:40:00.  
4. Joasia Zakrzewski (GBR)           02:41:23.
5. BÁRBARA SÁNCHEZ (ESP)             02:43:31.

No hay comentarios:

Publicar un comentario