martes, 25 de febrero de 2014
FÚTBOL LIGABBVA : NOTICIAS RECOGIDAS ÚLTIMAS 36 HORAS LIGABBVA
CASO NEYMAR
JORDI BERTOMEAU
El presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, ha lamentado este lunes por la tarde que en el caso Neymar, con la imputación del club por presunto fraude fiscal por parte de la Audiencia Nacional por el fichaje del brasileño, todo vaya "muy rápido" y sea "raro", aunque ha reconocido que no saben el por qué de todo esto.
"El fiscal interpreta un contrato de una forma diferente a la nuestra. Lucharemos y nos defenderemos porque tenemos la razón, pero desde hace semanas vivimos una situación de sorpresa porque todo va muy rápido y no es normal. Es muy raro, todo va muy rápido y no sabemos por qué", lamentó en rueda de prensa.
Para Bartomeu, la razón la tiene el club. "El socio del Barça tiene que quedarse con lo que explicamos, es la verdad. El jugador ya está en el Barça, aunque le pese a alguien, que era lo que querían nuestros técnicos. Hemos actuado de la forma más correcta, ahora nos defendemos de algo injusto porque todos los pactos son legales. Los socios tienen que estar muy tranquilos", reiteró.
Por ello, para el club, la culpa de este pago de 13,5 millones de euros que se ha realizado esta mañana a Hacienda para evitar posteriores sanciones la tiene el fiscal y, más allá, el socio Jordi Cases por interponer la querella contra Sandro Rosell que abrió el caso y acabó con la dimisión del ya expresidente.
"Si el señor Jordi Cases no hubiera hecho la denuncia, no habría pasado nada. Ahora no estaríamos aquí, ni habríamos pagado 13,5 millones ni tendríamos procedimientos penales de los que nos tenemos que defender", lamentó en este sentido.
Además, quiso reiterar con "contundencia" que el club ha obrado de forma "legal". "Hemos contado en todo momento con apoyo de los mejores juristas, y siempre hemos cumplido con todos los compromisos fiscales. Nuestra deuda con Hacienda es de cero, el Barça no debe nada", argumentó.
Reiteró también que las transacciones en el caso Neymar se han hecho de forma transparente, con la presencia de Deloitte. "Los pagos a Hacienda se han hecho de forma serena y lo hemos hecho hoy para garantizar el bien del club y evitar próximas sanciones. Si hoy tuviéramos que volver a fichar al jugador, lo haríamos exactamente igual", reiteró. "Aunque esta parte se considerara salario, igualmente no sería el jugador mejor pagado de la plantilla", aseguró.
JAVIER FAUS
El vicepresidente del área económica del FC Barcelona, Javier Faus, ha explicado este lunes por la tarde que el club blaugrana había decidido pagar, antes de conocer su imputación por presunto fraude fiscal por parte de la Audiencia Nacional, los 13,5 millones de euros que ha ingresado esta mañana en Hacienda en concepto del fichaje de Neymar y para evitar cualquier posible sanción posterior.
"Decidimos pagar, en defensa del club, aunque estamos seguros de que la operación es legítima. Iniciamos los trámites el pasado lunes, pero esto lleva unos días. La sorpresa es muy irregular, para decirlo suave, porque sin una inspección de Hacienda la Audiencia Nacional admitió a trámite una querella, el miércoles, por fraude fiscal contra el Barça sin haber consultado a la agencia tributaria", lamentó Faus en rueda de prensa.
Todo gira en base a los 40 millones de euros que el FC Barcelona pagó a la sociedad N&N de los padres de Neymar como compensación al fichaje, así como los contratos de 'scouting' y marketing, una cifra que Hacienda podría entender como parte del salario del jugador. En este caso, el club debería pagar la parte correspondiente de impuestos en España, y no hacerlo Neymar sénior en Brasil.
Para el vicepresidente, esto es "muy raro". "De entrada, sin información de Hacienda, consideran que hay indicios de fraude fiscal. La sorpresa del club fue mayúscula, y decidimos pagar. Pero no hablamos de paraísos fiscales ni cosas raras, si no de si un pago de 40 millones, legal y transparente y totalmente oficial, se considera cotización que debe pagarse en Brasil (pago a N&N) o salario (a Neymar Jr) que debe pagarse en Hacienda", esgrimió.
"El señor Neymar padre por supuesto ha pagado sus impuestos en Brasil o lo hará. El Barça los ha vuelto a pagar para evitar esta injusticia, y el Barça ha pagado como si fuera salario de Neymar mientras que el padre ha pagado o pagará como si fuera compensación. Un mismo hecho tributario se ha pagado dos veces, y las dos agencias tendrán que ponerse de acuerdo y devolver el dinero a él o a nosotros", apuntó.
También aseguró que los asesores externos contratados por el club (Cristóbal Martell y Cuatrecasas) reconocieron que Hacienda hace servir la herramienta de la simulación contractual. "Ante este riesgo, nos asesoraron que sería bueno para el club, en caso de que esta interpretación se materializara, que se hiciera una declaración complementaria, a expensas de que puedas pedir una devolución en el futuro", apuntó.
Además, comentó que Hacienda "hace muy bien en perseguir a los contribuyentes que simulan contratos", pero recalcó que no es el caso del FC Barcelona. "Estamos convencidos de que cuando nuestro contrato dice A, es A. La agencia no se ha pronunciado, pero el fiscal de la Audiencia dice que donde dice A es B", lamentó.
Por otro lado, comentó que los mismos asesores creen que no hay "ningún riesgo" de que haya delito penal en el fichaje. "Sobre el carácter de la querella de Cases en ámbito penal, por apropiación indebida, en este aspecto los dos despachos son concluyente de que no hay ningún riesgo, en absoluto. En la parte fiscal, creen que la operación era legítima pero avisaron de que Hacienda, desde hace unos años, está siendo especialmente agresiva en el concepto de simulación contractual", reiteró.
SEVILLA CF DECLARACIONES DE JOSÉ CASTRO
El presidente del Sevilla, José Castro, elogió a la cantera del club sevillano afirmando que siempre "responde" al dar "como mínimo el doble" del gasto que ocasiona, que en momentos "verdaderamente malos" la cantera "ha sacado adelante" al club y que el reconocimiento de la Federación Andaluza, que le ha otorgado el sello de calidad a la cantera, les da "ánimos" para seguir "manteniendo" la cantera.
"Creo que la cantera nos ha dado bastante más de lo que le hemos dado nosotros, la cantera siempre responde dando como mínimo el doble de lo que tú te gastas en la cantera", explicó Castro en el acto de entrega del sello de calidad de la Federación Andaluza a la cantera sevillista.
El presidente sevillista insistió en la importancia de la cantera. "No nos olvidemos que en los momentos verdaderamente malos ha sido la cantera quien nos ha sacado adelante, bien por la posibilidad de traspaso o por la posibilidad de jugadores que han jugado en el primer equipo", indicó.
Castro valoró lo que supone este premio. "Sin duda, este sello de calidad que nos otorga la FAF no es más que el reconocimiento que llevamos con la cantera durante muchísimos años. Incluso cuando los momentos económicos eran malos seguimos apostando por la cantera", incidió.
"Que la Federación Andaluza de Fútbol nos reconozca esta labor para nosotros es muy importante, y nos da ánimos para seguir manteniendo la cantera, trabajando por la cantera y teniendo en cuenta es que es una de las piezas más importantes de esta institución", finalizó.
JAVIER TEBAS
Valencia ha acogido este lunes el 'Fórum Match Fixing, Apuestas y Crimen Organizado', un evento tutelado e ideado desde la Fundación de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) y en el que su presidente, Javier Tebas, ha afirmado que preside "la liga mundial que más avanzada está en el control del fraude", además de anunciar la creación de una comisión de clubes para el control de fraude.
El presidente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas, ha sido el encargado de inaugurar el foro. Tebas, encargado de inaugurar el foro, ha recordado que, desde su llegada a la presidencia de la LFP, su objetivo número uno fue "la lucha contra el amaño y la alteración de resultados".
En ese sentido, el presidente de la LFP ha remarcado que a día de hoy la liga española es "la liga mundial que más avanzada está en el control de este fraude". Antes de presentar a Manuel Quintanar como director del Departamento de Integridad de la LFP y moderador del foro, Tebas ha anunciado la creación de una comisión de clubes para el control de fraude. Esta comisión la encabezará Joaquim Boadas, ex presidente del Girona CF, a quién Tebas ha querido reconocer "su atrevimiento en la denuncia del fraude de partidos".
Tras la apertura del foro, Manuel Quintanar ha dado paso a Carlos GómezJara, profesor de derecho penal de la UCM y abogado y socio de CORPORATE DEFENSE, S.L., que ha propuesto a los clubes incluir programas anticorrupción como requisito indispensable para poder competir en la liga. "Desde 2010 las personas jurídicas pueden verse exigidas de responsabilidades penales, con lo que sería lógico obligar a los clubes a incluir los programas de anticorrupción para poder competir", afirmó.
Tras GómezJara tomó la palabra el italiano Francesco Baranca, Secretario General de FederBet. Para él es imprescindible entender el problema de los amaños para saber cómo erradicarlo. "Yo siempre he comparado los amaños en el fútbol con un virus que está en todas partes y en continua expansión", señaló.
Baranca ha explicado los distintos sistemas para detectar la manipulación en los partidos de fútbol a través de las apuestas. Según él, la información preventiva hace fluctuar las cuotas en la previa y en el directo de los partidos. De esta manera, "no hay una correlación lógica entre la realidad y el aumento de las cuotas de las apuestas".
Baranca ha advertido que las redes mafiosas que se han hecho con el control de este tipo de fraude son organizaciones criminales que no solo cometen delitos económicos, sino que ya se han dado casos de atentados contra personas. "Hay entre 30 y 40 partidos amañados cada semana. Es un problema parecido al dopaje, pero en este caso se empobrece el espectáculo y se enriquecen las mafias", indicó.
Por último, el secretario general de FederBet ha animado a los clubes a contratar sistemas de control preventivos. "En la liga española, en lo que llevamos de año aún no hemos detectado ningún caso de amaño. Pero ahora estamos entrando en un periodo del campeonato muy susceptible al fraude, con lo que se deberán intensificar las investigaciones", subrayó.
El tercer ponente de la tarde fue Chris Eaton, director de Integridad en el Deporte del Centro Internacional de Seguridad en el Deporte. Eaton ha animado a los clubes y a las asociaciones a tomar la iniciativa en la persecución de este tipo de fraude a través de la denuncia pública de los delincuentes. "Las nuevas políticas y normativas para perseguir este fraude no son capaces de ir al ritmo del ingenio en la corrupción. El deporte no puede controlar estas redes, pero debe exigir a los políticos y a las fuerzas de seguridad que los persigan", apuntó.
Eaton ha basado su intervención en la proyección de vídeos y grabaciones en las que se veía y escuchaba a futbolistas, árbitros y agentes negociando la adulteración de partidos. El australiano ha señalado al sudeste asiático como "el más potente de los 15 mercados de apuestas deportivas". "Algunos mercados ilegales se montan y desmontan el mismo día. Cada vez se están infiltrando más redes criminales entre los clubes de fútbol y entre los árbitros", explicó.
El último en intervenir fue el Fiscal del Tribunal de Bari, Ciro Angelillis. En su intervención, el italiano ha explicado su experiencia en la persecución de delitos en amaños de partidos de fútbol en Italia y ha señalado tres grandes problemas: "El primero, que las leyes aún no contemplan el fraude deportivo como un delito grave; el segundo, que las normas no incluyen todos los casos de fraude deportivo y a menudo se da solo cuando hay un ofrecimiento de dinero; y por último, una ausencia de herramientas en la investigación y persecución de estos delitos", dijo.
Para luchar contra esta lacra, Angelillis ha dado dos ideas fundamentales: "para empezar, que cada club esté relacionado con una agencia que haga un seguimiento del flujo de apuestas y reporte a las autoridades y los órganos competentes; además, el fiscal tiene claro que los clubes deben formar e informar a sus jugadores, ya que a menudo son chicos muy influenciables, tentados por personas con un fondo oscuro", concluyó.
SEYDOU KEITA
El jugador del Valencia CF Seydou Keita ha comentado este lunes que el equipo está bien después de los últimos buenos resultados, pero ha avisado de que deben tener cuidado y mantenerse en esta línea de trabajo porque las dinámicas son "frágiles" y pueden cambiar en cualquier momento.
"Estamos en un momento muy bueno porque ganamos pero tenemos que tener cuidado porque si no estamos al cien por cien podemos perder y la dinámica se cambia, es frágil. Estamos bien, pero cuidado", advirtió en rueda de prensa.
Así, ante la vuelta de dieciseisavos de final de 'Europa League' de este jueves, y pese al 0-2 contra el Dinamo Kiev de la ida, cree que deberán salir a ganar. "Tenemos que salir para ganar el partido y no a esperar atrás. Jugamos en casa y debemos salir a ganar, como siempre. Es la mejor manera de estar bien para el próximo partido", señaló.
"El fútbol es nuestro trabajo, no es fácil porque ellos tenían la familia allí y no les será fácil, pero son 90 minutos. En mi país no está fácil la cosa pero jugamos la Copa de África, no es fácil pero se puede jugar concentrado", apuntó sobre el hecho de que el Dinamo tuviera que jugar la ida como local en Chipre por los disturbios en Kiev.
Respecto a la Liga, cree que lo más importante es ir partido a partido. "Los de arriba tienen muchos puntos pero tenemos que seguir así y ganar partidos, ahora el más importante es el del jueves, después el del fin de semana", argumentó.
A nivel personal, celebró estar cada día mejor. "En el tema físico estoy bien, cada partido me encuentro mejor. En el fútbol lo más importante es ganar, si el equipo gana es mejor para los jugadores", aseguró.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)



No hay comentarios:
Publicar un comentario