00 : 00 : 00

lunes, 24 de febrero de 2014

FÚTBOL NACIONAL LIGA ADELANTE JORNADA COMPLETA DOMINGO 23/02/2014


ALCORCÓN 1-2 DEPORTIVO DE LA CORUÑA

Un gol en el añadido del central Lopo le ha dado la victoria en Alcorcón a un Deportivo de La Coruña que sin ser mejor que su rival acabó sacando oro de las jugadas a balón parado.

Desde el comienzo se vio que sería un encuentro intenso entre dos equipos ansiosos de puntos, los gallegos para agarrarse al cielo y los madrileños para escapar del infierno. Como suele suceder, la necesidad igualó las fuerzas.

Frío en su inicio, pronto Juan Domínguez derritió el choque. Lo hizo en el minuto diez con una falta en la frontal que acarició un jugador del Alcorcón en su camino hacia el palo del portero. Nada pudo hacer este salvo recoger el balón de las mallas.

Pese al revés, la reacción de los locales llegó en caliente. Solo tres minutos después un balón rechazado al borde del área caía a los pies del lateral Ángel Sánchez. Su golpeo de volea, con el pie y el alma, se colaba por la escuadra anotando uno de esos goles para ver repetidos.

Pensó entonces el Alcorcón que si se había sobrepuesto al resultado adverso, también podía reconstruirlo a su favor. Por ello dio un paso hacia adelante en busca del segundo. Pudo incluso sacar un penalti como recompensa, si bien el derribo sobre Juli no lo interpretó el árbitro como tal. La respuesta del Deportivo fue inmediata, con un tiro raso desviado por Dani Giménez.

El ímpetu alfarero inquietó a Fernando Vázquez, que encontró en la amarilla mostrada al mediocentro Wilk el motivo para sustituirle en el minuto treinta y ocho por Lopo. Cambio defensivo que apuntaló la zaga visitante con tres centrales.

Tras la reanudación, el juego de ambos se espesó perdido en un marasmo de faltas y tarjetas, cinco en apenas veintiséis minutos. Por ello la primera ocasión tardó en aparecer, si bien fue clara. Un buen control de Toché dentro del área y su posterior remate fueron inservibles por los reflejos de Dani Giménez.

Despuntaba en el horizonte un empate justo pero en el último renglón, cambió la historia. De una acción aislada nació un córner que Luisinho ejecutó desde la izquierda de la portería contraria. El balón lo peinó con la cabeza Núñez y, en medio del caos, apareció Lopo en carrera para ponerle el broche y dar a los deportivistas tres puntos de los que valen un ascenso.

SABADELL 0-0 NUMANCIA

El Sabadell tampoco ha sido capaz de derrotar al Numancia, que cumple una vuelta completa de imbatibilidad forastera, tras un partido marcado por la igualdad y las pocas oportunidades de gol en uno y otro marco.

El encuentro ha comenzado movido, ya que en los primeros 3 minutos se han producido dos claras acciones, una para cada bando, la visitante en las botas de Sergi Enric y la local para Martí Crespí, aunque en ambos casos los porteros han estado infranqueables.

El Sabadell trataba de controlar, pero le resultaba misión imposible ante la fuerte presión de un Numancia que ha generado muchos problemas con sus robos de balón y a punto ha estado de marcar en un envío al segundo palo rematado por Vicente a puerta vacía que ha salvado el defensa Cristian.

En la ejecución del saque de esquina, Julio Álvarez ha intentado el gol olímpico y su centro de rosca se ha acabado estrellando contra el travesaño, en lo que a buen seguro hubiera sido uno de los mejores tantos de la jornada.

El choque ha entrado en una fase de dominio soriano, si bien en los últimos minutos del primer periodo han llegado las mejores oportunidades locales, aunque ni Gato ni Collantes, por partida doble, han sido capaces de superar al solvente portero Biel Ribas.

En el descanso, el delantero Raúl Tamudo, con problemas físicos, ha cedido su puesto al joven Edgar que, en su primera intervención, ha dado un susto al Numancia, con un zurdazo que se ha perdido cruzado por poco.

Pero el Numancia no ha tardado en recuperar la iniciativa y replicar a los 10 minutos, con un cabezazo de Juanma dentro del área local que ha despejado con serios apuros un providencial Nauzet.

Para enmendar la situación, el técnico local Miquel Olmo ha decidido dar entrada al ariete hispano-mexicano Aníbal Zurdo, en una clara apuesta por el fútbol directo que tampoco ha creado excesivas dificultades a los sorianos, salvo un par de internadas por la izquierda de Clerc y un remate de cabeza de Edgar que ha salvado Biel Ribas en el minuto 81.

Los sorianos han sabido resistir con solvencia, manteniendo el orden e incluso teniendo la última oportunidad del partido, en un balón controlado en el área por Palanca, cuyo disparo le ha salido flojo a las manos de Nauzet.

CÓRDOBA 0-0 REAL JAEN

Córdoba y Jaén no pasaron del 0-0 en un partido que ofreció poco juego, en el que los locales no mejoraron su imagen en el estreno de Albert Ferrer como entrenador ante un Real Jaén mejor, sobre todo en la primera parte pero que después no aprovechó su superioridad tras la expulsión de Bouzón.

Con un ambiente muy bonito en las gradas entre las dos aficiones, arrancó un partido en el que los jiennenses no tardarían en avisar de sus pretensiones con una colada por la izquierda de Óscar Rico cuyo centro se vio obligado a despejar Raúl Bravo ante la llegada del debutante Montero.

Antes del cuarto de hora de juego llegó la primera y a la postre única ocasión de los blanquiverdes. Fue en un centro de Nieto desde la derecha que cabeceó en plancha Juanlu pero que no encontró puerta.

El Córdoba de Ferrer se mostraba más que obtuso en la creación, al margen del nerviosismo que le aprisionaba ante su imperiosa necesidad de ganar. Delante tenía a un más que sobrio Real Jaén, con mucha más movilidad y sobre todo una gran intensidad en la presión.

El exsevillista Jozabed dirigía a los jiennenses a la perfección ante un conjunto el cordobesista sin rumbo en el que Saizar evitó el primero del Jaén a dos del descanso ante un gran disparo desde la frontal de Fran Machado.

El Jaén era superior y esa superioridad también se haría numérica para la segunda parte, dado que el zaguero local Iago Bouzón vería la roja directa con el tiempo cumplido del primer acto.

Con todo la inferioridad no se notó tras el paso por vestuarios y es que el Jaén dio vida al Córdoba, que paradójicamente se encontró mejor con diez. Aunque no tuvo ocasiones, sus llegadas fueron más frecuentes, sobre todo en acciones a balón parado.

La primera buena oportunidad tras la reanudación llegó a veinte del final. Fran Machado se plantó en solitario ante Saizar, escorado a la derecha, y de nuevo se encontró con la parada del vasco en su tiro raso.

Poco más se vio sobre el verde de El Arcángel, donde el Jaén siguió difuminándose con un Córdoba que se vino arriba por el apoyo de su afición pero que tampoco ofreció muchos argumentos para perforar la meta de René que se fue inédito.

HERCULÉS 1-0 PONFERRADINA

Un gol de Azkorra en el minuto 79 de partido dio la victoria al Hércules (1-0) frente a una Ponferradina que acabó sucumbiendo debido a su menor efectividad ante la meta defendida por Ismael Falcón. El Hércules encadena dos triunfos en Liga y gracias a los tres puntos sumados hoy supera en la clasificación a la Ponferradina, que ha cosechado su segunda derrota consecutiva.

La primera mitad transcurrió sin que ningún equipo fuera capaz de imponer su estilo de juego y casi sin que los porteros tuvieran que intervenir para evitar ver su portería perforada.
La Ponferradina arrancó el choque con algo más de intención de llegar a la portería rival ante un Hércules timorato que parecía tener suficiente con no cometer errores en los primeros minutos, como en las dos últimas derrotas en el estadio Rico Pérez.

El mayor dominio del cuadro leonés no se tradujo en ocasiones de gol y el Hércules acabó haciéndose con el dominio del balón, que no del partido, que siguió muy equilibrado. Un disparo de Sissoko desde la frontal del área, en el minuto 17, que obligó a intervenir a Santamaría cerca de la escuadra de su portería fue la mejor opción local para inaugurar el marcador en la primera mitad.

La respuesta visitante fue una jugada dentro del área de Acorán, cuyo centro chut superó a Falcón pero no encontró rematador. Yuri también probó fortuna en un par de ocasiones antes del descanso, pero con el punto de mira muy desviado.

En menos de un minuto de la segunda mitad, la Ponferradina estuvo más cerca del gol que cualquiera de los dos contendientes en la primera. Fofo sirvió un balón a Yuri, que disparó de primeras desde dentro del área y obligó a Falcón a realizar una gran intervención para evitar el tanto.

Por unos minutos el partido se abrió, pero el verdadero peligro lo llevó el cuadro visitante, que volvió a probar fortuna por medio de Yuri y Fofo, que estrelló un balón en el palo en un disparo desde la frontal del área.

La respuesta del Hércules no llegó hasta superado el cuarto de hora del segundo tiempo, pero fue una acción clara en la que Eldin centró duro y a ras de tierra, encontró la pierna de Pamarot y la jugada no terminó en gol por la buena intervención del meta Santamaría.

El partido se volvió a equilibrar y el que lo desniveló de manera definitiva fue Azkorra. El delantero vasco, que había sustituido a Portillo instantes antes, se quedó solo ante el meta leonés tras un rechace al borde del área y no falló ante Santamaría. Los jugadores de la Ponferradina pidieron fuera de juego pero el auxiliar no lo concedió.

LUGO 1-3 TENERIFE

El Tenerife se aprovechó de la ansiedad del Lugo por desquitarse de la goleada de la anterior jornada y se impuso en el Anxo Carro (1-3), donde se adelantó al principio de la primera parte y de la segunda, sentenció en el descuento y sumó tres puntos que le permiten alcanzar en la tabla a los gallegos y mirar hacia arriba.

Los dos equipos tienen cierto colchón sobre los puestos de descenso -cinco puntos- y están más cerca de la zona de promoción de ascenso en una clasificación tan igualada en la que nada es seguro.

Después del 6-0 ante el Girona en Montilivi, el Lugo necesitaba reaccionar y el técnico, Quique Setién, que solo hizo dos cambios (Carlos Pita e Iván Pérez por Rafa García y Sergio Rodríguez) pidió a sus jugadores que no rifaran el balón en los primeros minutos para recuperar la confianza.

Pero los nervios en el equipo gallego, que quiso la pelota, como siempre, se hicieron evidentes con una tempranera amarilla a David de Coz y la presión del Tenerife, que le incomodó.

El conjunto canario aprovechó las circunstancias para marcar en su primera acción de peligro, a los seis minutos, con un centro de Javi Moyano que no despejó Víctor Marco y que conectó de cabeza Ayoze Pérez, al que no estorbó el otro central rojiblanco, Lolo Pavón.

El Lugo intentó reponerse buscando a su máximo goleador, el italiano Vincenzo Rennella, pero el portero del Tenerife, Roberto, se encontró con un disparo flojo del delantero cedido por el Betis y también atajó sin problemas otro lanzamiento de Iván Pérez.

En la otra portería, Dani Mallo, que se había llevado los seis goles de Montilivi en su vuelta a la titularidad, pudo encajar el segundo tras un error de Pavón que malgastó Edgar.

El cancerbero evitó después que el Tenerife se marchara en el marcador con un par de intervenciones, pero en una de ellas se jugó el cuerpo y chocó con Ayoze, lo que le obligó a pedir el cambio antes del descanso.

Para entonces, el Lugo había conseguido igualar el marcador con una acción personal de Rennella, que dejó su rol de goleador para asumir el de asistente de Álvaro Peña, quien también cambió de papel y definió con la zurda ante Roberto.

El equipo gallego volvió a bajar la guardia defensiva en la reanudación y el Tenerife se adelantó a los siete minutos con un pase en profundidad de Luismi Loro a la espalda de la defensa que aprovechó el más listo, Ayoze Pérez, ante la salida de José Juan, al que le hizo un túnel.

Al Tenerife le anularon por falta de Aridane el que pudo haber sido la sentencia del partido a los 63 minutos y eso permitió que el Lugo mantuviera sus opciones de rescatar algún punto hasta el tiempo de descuento.

En ese tiempo de prolongación, Roberto evitó el empate en una falta que ejecutó Carlos Pita y Ayoze sentenció, al contragolpe, en la siguiente acción, para infligir a los gallegos la segunda derrota consecutiva.

REAL ZARAGOZA 0-2 REAL MADRID CASTILLA 

El Real Madrid Castilla hurgó en la debilidad del Real Zaragoza y se llevó una victoria de oro de La Romareda en su lucha por evitar el descenso de categoría.

El filial madridista se aprovechó, como la mayoría de los equipos que han sacado algo de terreno zaragocista esta temporada, de que los aragoneses siguen sin encontrar el punto de juego porque no tiene un organizador y sin él se les hace muy cuesta arriba fabricar jugadas, que solo llegan en alguna acción individual o colgando balones.

Los rivales lo saben y, como el Real Madrid Castilla en esta ocasión, le ceden el mando del partido tras adelantarse en el marcador en el primer periodo porque se siente seguros arropándose atrás y saliendo a la contra, en la que llegó la sentencia en el tramo final del encuentro.

El conjunto aragonés volvió a evidenciar falta de ideas ofensivas en el inicio del partido ante un filial madridista que ya en el minuto 15 avisó de su potencial con De Tomás, que se plantó solo ante el meta Leo Franco aunque el argentino, con su salida, volvió a ser una vez más el salvador de su equipo.

Dos minutos, después Burgui, en un gran disparo desde fuera del área, adelantó al conjunto merengue.

Solo a partir de ese momento fue cuando el conjunto maño arriesgó algo más y con más corazón que cabeza llegó en varias ocasiones a la meta foránea pero tanto Pacheco, en una ocasión, como su sustituto Yáñez, en otras dos, evitaron el empate del equipo maño.

A la vez, y entre una y otra oportunidad local, el conjunto de José Manuel Díaz también tuvo un par por medio de Quini y Lucas, pero en estas ocasiones les faltó precisión en el remate porque ambas salieron fuera por poco.

El equipo madrileño dio un paso atrás tras el descanso cediendo el mando del partido al conjunto de Paco Herrera, que pudo haber empatado hasta en tres ocasiones gracias a su insistencia ofensiva, pero en la primera Yáñez de nuevo estuvo providencial y en las otras dos faltó precisión.

Los visitantes esperaron con paciencia su oportunidad que llegó en el minuto 77 en un contragolpe en el que a Lucas le acompañó la fortuna porque su remate tocó en el cuerpo de un defensor y cambió la trayectoria engañando a Leo Franco, que no pudo hacer nada por evitar el tanto que certificaba la derrota y que saca al Real Zaragoza de la promoción de ascenso después de haber sumado un punto de doce posibles en las últimas cuatro jornadas.

REAL MURCIA 0-0 EIBAR 

El Eibar se mantiene como líder de la Liga Adelante, pese a empatar sin goles en el campo del Real Murcia, y está igualado a puntos con el Deportivo de la Coruña, que se reencontró con el triunfo en su visita al Alcorcón (1-2) con un gol de Lopo en el último suspiro, y el Recreativo, que ganó a domicilio al Barcelona B.

Además, en la vigésima séptima jornada, el Real Madrid Castilla conquistó La Romareda (0-2) y salió de la zona de descenso a Segunda B, donde estaba instalado toda la temporada.

Pese a empatar 0-0 en La Nueva Condomina, El Eibar sigue al frente de la tabla. No mantuvo su buena línea en Murcia, donde se medían dos equipos en racha que acabaron repartiendo puntos en un duelo peleado.

El empate sin goles no reflejó un partido intenso, en el que pudo marcar cualquiera y los goleadores Kike García y Urko Vera acabaron perdonando (0-0).

Parecía destinado a un empate el encuentro del Deportivo ante un Alcorcón que queda al borde del precipicio, cuando en el último minuto un saque de esquina lanzado por Luisinho era peinado por Núñez y remachado por Albert Lopo.

La eficacia a domicilio de los de Fernando Vázquez, que han vencido ocho encuentros como visitantes por cinco en Riazor, le da el segundo puesto y sacó de puesto de ascenso al Sporting de Gijón, que el sábado se reencontraba con la victoria ante el Alavés pero es superado en la clasificación por un 'Recre' en racha, con cuatro victorias seguidas.

Mientras, el Numancia cumple ya una vuelta sin perder a domicilio. Sumó su decimocuarto empate en Sabadell, en un encuentro poco vistoso, sin apenas ocasiones ni goles, con el que el conjunto catalán entra en zona de descenso.

Se produjo en el Córdoba el debut en el banquillo local del 'Chapi' Ferrer. Su primera aventura en España acabó en un empate sufrido por la inferioridad numérica con la que jugó su equipo toda la segunda parte por la expulsión de Iago Bouzón. Lo desaprovechó un Real Jaén sin pegada (0-0) y los dos equipos, con 35 puntos, están a tres del peligro.

Se aleja también dos puntos el Hércules gracias a enlazar dos victorias consecutivas. Hoy, derrotó a la Ponferradina con un tanto de Azkorra que definió bien el mano a mano ante Santamaría a once minutos del final (1-0).

La sorpresa de la jornada la protagonizó el Real Madrid Castilla. Sale del descenso, donde estuvo instalado desde el inicio de campaña, con un triunfo convincente en La Romareda ante un Real Zaragoza sin ideas (0-2). Burgui y Lucas confirmaron con sus goles la recuperación de un equipo que llegó a ver la zona de salvación a quince puntos de distancia.

Por último el Lugo abandona la zona noble tras un partido en el que mostró una ansiedad de la que sacó provecho el Tenerife, guiado por Ayoze Pérez, que tras su reacción ya se encuentra a un solo punto de cambiar su pelea por la salvación por opciones de pelear la promoción de ascenso (1-3).

No hay comentarios:

Publicar un comentario