AUTOMOVILISMO CEPSA RENUEVA ACUERDO CON RFEDA
La Compañía Española de Petróleos SAU (CEPSA) ha firmado este miércoles la renovación del convenio de patrocinio y colaboración con la Real Federación Española de Automovilismo (RFEdA) para toda la temporada 2014, según informa en un comunicado.
La firma del acuerdo ha tenido lugar en la sede de CEPSA en un acto con el Director General de Comunicación y Relaciones Institucionales de CEPSA, Alfonso Escámez, y el Director de Comercial Petróleo de la compañía, Íñigo Díaz de Espada, además del presidente de la RFEdA, Carlos Gracia, y que estuvo presidido por el secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal, quien ha querido apoyar con su presencia la renovación de este convenio.
Para Miguel Cardenal era importante agradecer la unión de estas dos entidades, "que buscan la excelencia a través del trabajo y el esfuerzo, en su apuesta por el deporte del motor, una categoría deportiva que genera pasiones en nuestro país".
El acuerdo amplía para esta temporada lo firmado en el segundo semestre de 2013 y por lo que CEPSA estuvo presente en el Campeonato de España de Rallys de Tierra, en el Nacional de Todo Terreno -incluyendo la prueba internacional Baja España Aragón- y en el Campeonato de España de Karting.
En esta ocasión, el convenio de patrocinio para la temporada 2014 va más allá de la vinculación y apoyo a la máxima autoridad deportiva del automovilismo en España. Con la renovación, las distintas áreas de negocio del Grupo CEPSA ofrecerán ventajas exclusivas tanto para los federados de la RFEdA, como para las instalaciones, clubes y asociados de la entidad.
De este modo, la compañía petrolera refuerza su presencia en los deporte de motor, donde ya patrocina al equipo Cepsa Truck Team, a la Scuderia Toro Rosso de Fórmula Uno, a Carlos Sainz Jr., en GP3, y a Dany Torres, en la especialidad de Freestyle Xtreme.
Alfonso Escámez destacó que la renovación de este convenio de patrocinio supone para CEPSA poder seguir apoyando los valores que comparten con el mundo del motor, donde la superación, el esfuerzo y el trabajo constante son las claves que les impulsan a lograr sus retos.
Por su parte, Carlos Gracia señaló que ambos organismos unirán sus fuerzas para potenciar los Campeonatos de España e integrar sus actividades en beneficio del automovilismo deportivo, donde CEPSA lleva presente varias décadas. "Solo tengo palabras de agradecimiento y de orgullo por su confianza y por su compromiso con nuestro deporte", añadió.
RFEDI
El presidente de la Real Federación Española de Deportes de Invierno (RFEDI), Eduardo Roldán, ha reivindicado que la actuación del equipo español en los Juegos Olímpicos de Sochi "no ha sido un triunfo en medallas, pero sí en la evidencia de que los deportes de invierno tienen presente y futuro en España".
"No ha sido un triunfo en medallas, pero sí en la evidencia de que los deportes de invierno tiene presente y futuro en España porque nuestros deportistas son jóvenes y tienen mucho recorrido por delante. Ahora queremos hacer un plan a cuatro años para llegar a Pyongyang con una selección más potente en número y posibilidades", explicó Roldán en el Consejo Superior de Deportes (CSD).
El presidente aseguró que "la parte buena es que, así como el eco en otras ediciones era negativo, en este momento se ha reconocido ese potencial" de los deportistas españoles, que han demostrado que "aún sin medallas, se ve claramente" que van "a mejor". A Sochi, España llevó una "selección muy brillante en número".
"Nunca había tanto potencial de buenos resultados como en esta ocasión con cuatro posibles buenísimos resultados: Queralt Castellet, Lucas Eguibar, Carolina Ruiz y Javier Fernández", señaló, antes de analizar el rendimiento de estos deportistas.
"Fue muy duro ver que Queralt, después de una calificación maravillosa, tuvo problemas en la final y no consiguió lo que iba a conseguir de manera segura. Eguibar iba a ganar esa competición, estaba absolutamente convencido, pero no pudo ser. Carolina no tenía que demostrar su potencial, pero tuvo la fatalidad relacionada con la única pega, las condiciones de nieve. Y fue una sorpresa muy agradable la de Laura Orgué, décima en los 30 kilómetros", enumeró.
Dos de esos deportistas, los 'riders' Castellet y Eguibar, acompañaron a Roldán en la rueda de prensa para valorar los recientes Juegos Olímpicos. La catalana, que brilló en la calificación y sufrió en la final, reconoció que le queda "rabia" tras su paso por Sochi, aunque se siente "contenta por haber hecho un buen trabajo".
"Estoy satisfecha aunque no saliera como quería. Me ha dado algo con lo que no contaba, la motivación de seguir luchando y quitarme un mal gusto con el que me he quitado. Ahora tengo mis objetivos aún mas claros en la cabeza. Tengo una motivación muy fuerte y ahora solo quiero aprovecharla", expresó.
Por su parte, Eguibar recordó la caída en semifinales que le apartó de la lucha por las medallas en 'boardercross'. "No me quise poner presión y fui a hacer mi carrera. La caída llega una milésima, podía haber saltado al rival, por eso hay que entrenar esos casos. Nunca vamos a saber si podía ganar, pero sí podía haber rascado una medalla", se sinceró el guipuzcoano.
Además, también participó en la comparecencia la presidenta de la Federación Española de Deportes de Hielo, María Teresa Samaranch, que reclamó el "gran éxito" de sus representantes en los Juegos Olímpicos.
"En Turín llevamos cero representantes, en Vanvouver tres y en esta ocasión, cinco. Estamos muy orgullosos de todos ellos. Javier Fernández es nuestra gran estrella y confiamos en que popularice los deportes de hielo. Se quedó a un paso del bronce, pero está muy animado para el Mundial de Japón del próximo mes", apuntó sobre el madrileño, que se quedó a un puesto de la medalla.
HANDBALL SELECCION ESPAÑOLA : CONVOCATORIA PRE-EUROPEO 2014
El regreso de la lateral Nely Carla Alberto y la central Beatriz Escribano son las principales novedades en la convocatoria hecha pública este miércoles por el seleccionador nacional femenino de balonmano, Jorge Dueñas, para la tercera y cuarta jornada de clasificación para el Europeo de 2014 contra Holanda.
España se medirá a Holanda el 26 de marzo, en Rotterdam, y el 30 de marzo en Logroño, para los que Jorge Dueñas ha anunciado una lista con 15 jugadoras, que se completará en los próximos días cuando el seleccionador observe las evoluciones de algunas jugadoras.
La convocatoria está formada por Cristina González (CLEBA León) y Silvia Navarro (Rocasa ACE Gran Canaria) en portería; Beatriz Escribano (OGC Nice) y Macarena Aguilar (Randers HK) de centrales; Marta Mangué (Fleury Loiret) en el lateral derecho; Alexandrina Barbosa (Thuringer HC), Beatriz Fernández (Fleury Loiret), Lara González (Metz HB), Nely Carla Alberto (Fleury Loiret), Nerea Pena (FTC Rail Cargo) y Patricia Elorza (Bera Bera) en el lateral izquierdo; Marta López (Fleury Loiret) en el extremo derecho; Eli Pinedo (Bera Bera) y Naiara Egozkue (TSV Bayer 04 Leverkusen) en el extremo izquierdo, y Eli Chávez (OGC Nice) de pivote.
De esta relación, destaca el regreso de Nely Carla Alberto, que formó parte del equipo que logró el bronce olímpic, actual subcampeona de copa en Francia con el Fleury y que no estuvo en el pasado Europeo, y la central Beatriz Escribano, central del Niza, que en 10 partidos disputados ha anotado 31 goles. El resto es el grupo habitual de Jorge Dueñas.
Las 'Guerreras' se concentrarán el domingo 23 de marzo en el hotel Princesa de Éboli de Pinto (Madrid), donde se entrenarán por la tarde, y el martes volarán a Rotterdam para jugar el miércoles (19.30 horas) el primer partido en el Topsport Centrum.
El equipo regresará a España el jueves 27 de marzo, desplazándose a Logroño, donde quedarán concentradas hasta el domingo que se dispute el segundo partido (13:00) frente a la holandesas y en el que se puede lograr la clasificación definitiva para el Campeonato de Europa 2014, que se celebrará en Hungría/Croacia en diciembre.
SNOWBOARD
Los 'riders' españoles Queralt Castellet y Lucas Eguíbar, ya de vuelta en España tras su participación en los Juegos Olímpicos de Sochi, han pedido más instalaciones en el país para no tener que viajar al extranjero a entrenar y alcanzar una mejor preparación que permita lograr la ansiada medalla que se resiste desde hace ya 22 años.
El Consejo Superior de Deportes en Madrid acogió este miércoles la rueda de prensa conjunta de valoración entre los deportistas y los presidentes de la Real Federación Española de Deportes de Invierno, Eduardo Roldán; y de la Federación Española de Deportes de Hielo, María Teresa Samaranch. Todos ellos coincidieron en la necesidad de más recursos para dar un paso adelante en los deportes de invierno.
"Objetivamente y vistos los recursos, hemos tenido una clara falta de recursos para desarrollar los programas que necesitan los diferentes deportes, por lo que los buenos resultados objetivos en Sochi son mérito primeramente de los deportistas, sus técnicos, el equipo directivo de la RFEDI y todos aquellos que nos apoyan con las marcas del 'pool' y patrocinadores", aseguró Roldán.
Castellet, que brilló en la calificación olímpica de 'halfpipe' y luego sufrió sendas caídas en la final que le relegaron a la undécima posición, se mostró "muy agradecida por el soporte" que ha "notado por parte de todos" durante Sochi 2014, pero recordó que su deporte "requiere mucho esfuerzo y sacrificio y cuanto menos haya que sacrificar, mejor".
"Lo que más echo de menos y lo primero que me gustaría es que llegase la posibilidad de entrenar cerca de casa. Es la primera desventaja y donde quiero trabajar más. El 'halfpipe' es difícil porque no es un deporte popular en España, a ver si alguna estación puede tener un lugar para entrenar. Sé que hay montañas en el sur, en el norte y no voy a decir dónde la quiero, pero es lo que me gustaría", reclamó.
Su compañero de selección Lucas Eguibar, ganador de un diploma olímpico en Rusia en la modalidad de 'boardercross', se alineó con la catalana y subrayó que "unas instalaciones en casa serían primordiales" porque "tener que ir a Austria o Suiza cada pretemporada es un palo".
"Esta pretemporada solo hemos entrenado 12 días de nieve y 12 días de físico, que es poquísimo. En mi deporte nos jugamos la vida, ya se vio en Sochi, que era un circuito muy peligroso. Laro Herrero, Regino Hernández y yo somos muy jóvenes, tenemos un gran futuro por delante y si entrenamos bien, todavía más", apunto citando a sus compañeros de equipo.
Tras escuchar las reivindicaciones de ambos 'riders', el presidente de la RFEDI reconoció que "la alusión a una instalación es absolutamente fundamental".
"Es un punto clave y solo hay dos puntos en España que hagan movimientos en esta dirección: Sierra Nevada y La Molina. Los deportistas tienen muy pocas posibilidades de entrenar en casa. La obligación de tener que marcharse siempre de casa es un factor añadido de dureza", arropó.
En este punto, el vicepresidente federativo, Óscar Cruz, aclaró que España tiene "dos de los mejores 'halfpipes' de Europa en La Molina y Sierra Nevada", pero que "una cosa es tener la construcción y otra poderla mantener y encontrar los recursos porque son instalaciones muy costosas". "La situación económica del país es la que es y debemos tenerlo claro", pidió.
FÚTBOL : MUERE MARIO COLUNA
La leyenda del Benfica Mario Coluna, dos veces ganador de la Copa de Europa, falleció este martes a la edad de 78 años debido a una infección pulmonar, casi dos meses después de que lo hiciese otro hombre histórico del conjunto lisboeta y compañero suyo en la selección portugesa, Eusebio, según han anunciado el gobierno mozambiqueño y su antiguo club.
Del mismo modo que Eusebio, Coluna, nacido en Mozambique en 1935, cuando el país africano aún se trataba de una colonia portuguesa, capitaneó la selección de Portugal, con la que jugó en 57 ocasiones, en el Mundial de Inglaterra de 1966, cuando los lusos acabaron en tercera posición.
Apodado el 'Monstro Sagrado', fichó por el Benfica en 1954 y formó parte del histórico equipo lisboeta que se alzó campeón de la Copa de Europa en 1961 y 1962. Además, ganó 10 Ligas portuguesas, jugando un total de 525 partidos y anotando 127 goles desde su posición de centrocampista.
Coluna, que también militó una temporada en el Olympique de Lyon antes de convertirse en seleccionador de Mozambique y presidente de su Federación de fútbol, será despedido por su país natal en un funeral de Estado, según ha anunciado el gobierno, como homenaje hacia uno de los futbolistas africanos más respetados de la historia
PREMIOS LAUREAUS DEL DEPORTE
El delantero del Real Madrid Cristiano Ronaldo, el tenista Rafa Nadal, el campeón del mundo de MotoGP, Marc Márquez, el del Mundial de Fórmula 1, Sebastian Vettel, y el plusmarquista mundial de 100 y 200 metros, Usain Bolt, figuran, entre otros, entre los nominados a los Premios Laureus del Deporte de 2014, cuya ceremonia de entrega se celebrará el próximo 26 de marzo en Kuala Lumpur.
Rafa Nadal ha sido nominado a dos premios, el de Mejor Deportista del Año y el de Mejor Regreso, mientras que el joven Marc Márquez, el piloto más joven en lograr el Mundial en la 'categoría reina' de las motos en la temporada de su debut está entre los aspirantes a Revelación del pasado año.
Nadal, vencedor de Roland Garros por octava vez y el Abierto de Estados Unidos, se 'enfrentará' por recibir el galardón con Cristiano Ronaldo, Balón de Oro de 2013 para la FIFA y quien podría hacer historia, ya que se convertiría en el primer jugador de equipo que gana un Laureus individual; Usain Bolt, Sebastian Vettel, LeBron James y el británico Mo Farah, ganador del doblete de los 5.000 y los 10.000 metros en Moscú.
En la lista de nominados hecha pública este miércoles también se encuentran dos deportistas que ya tienen tres premios Laureus, Usain Bolt y Serena Williams, Sebastian Vettel, quien, tras cinco nominaciones confía en llevarse su primer trofeo después de su cuarto Mundial consecutivo, y el golfista Tiger Woods, que ganó en 2000 en la primera edición.
La decimoquinta edición de la entrega de los Premios Laureus, que reconocen los logros deportivos de 2013 y cuyos ganadores son votados por los medios de comunicación y un jurado integrado por 46 de los mejores deportistas de todos los tiempos, se celebrará en Kuala Lumpur (Malasia) el miércoles 26 de marzo.
LISTA DE NOMINADOS A LOS LAUREUS 2014.
Mejor deportista del Año: Usain Bolt (Jamaica), Mo Farah (Reino Unido), LeBron James (Estados Unidos), RAFA NADAL (España), Cristiano Ronaldo (Portugal), Sebastian Vettel (Alemania).
Mejor deportista del Año (chicas): Nadine Angerer (Alemania), Missy Franklin (Estados Unidos), Shelly-Ann Fraser-Pryce (Jamaica), Yelena Isinbayeva (Rusia), Tina Maze (Eslovenia), Serena Williams (Estados Unidos).
Mejor Equipo del Año: All Blacks (Nueva Zelanda, rugby), Bayern de Múnich (Alemania, fútbol), Brasil (fútbol), los hermanos Bob y Mike Bryan (Estados Unidos, tenis), Miami Heat (Estados Unidos, baloncesto), Red Bull Racing (Austria, fórmula 1).
Revelación del Año: Afganistán (críquet), MARC MÁRQUEZ (España, motociclismo), Raphael Holzdeppe (Alemania, atletismo), Nairo Quintana (Colombia, ciclismo), Justin Rose (Reino Unido, golf), Adam Scott (Australia, golf).
Mejor Regreso del Año: Yelena Isinbayeva (Rusia, atletismo), RAFA NADAL (España, tenis), Oracle Team USA (Estados Unidos, vela), Tony Parker (Francia, baloncesto), Ronaldinho (Brasil, fútbol), Tiger Woods (Estados Unidos, golf).
Mejor Deportista del Año con discapacidad: Marie Bochet (Francia, esquí), Marcel Hug (Suiza, carreras en silla de ruedas), Tatyana McFadden (Estados Unidos, carreras en silla de ruedas), Sophie Pascoe (Nueva Zelanda, natación), Sarah Louise Rung (Noruega, natación), Olga Sviderska (Ucrania, natación).
Mejor Deportista de Acción del Año: Jamie Bestwick (Reino Unido, BMX), Bob Burnquist (Brasil, monopatín), Mick Fanning (Australia, surf), John John Florence (Estados Unidos, surf), Maya Gabeira (Brasil, surf), Shaun White (Estados Unidos, snowboard).
BIKERS
La B-Pro Bike de Hoyo de Manzanares (Madrid), 'El Rompepiernas', una de las pruebas clásicas del calendario nacional de bicicleta de montaña y que se disputará el próximo 18 de mayo sobre 40 kilómetros y 750 metros de desnivel acumulado, ha abierto el plazo de inscripciones.
Los 40 kilómetros del recorrido, técnico, están llenos de caminos y pistas con roca suelta y gravilla, coronados por trialeras escarpadas en las que se pondrá a prueba la habilidad de los 'bikers' a la hora de dominar la máquina.
Las inscripciones ya están abiertas en la sección de ciclismo de las plantas de Deportes de El Corte Inglés de Sanchinarro, San José de Valderas, Castellana, Princesa y Pozuelo de Alarcón, a 20 euros, con un descuento de 4 euros a los socios del Club GR 10.
También pueden realizarse en 'ww.rompepiernasbpro.es', a 22 euros más los gastos de gestión. El número de dorsales está limitado a 450.
SWIMMING NACIONAL
Las nadadoras Mireia Belmonte y Melani Costa, del UCAM Fuensanta, liderarán la expedición española de cara al 'Meeting' Internacional Open de Marsella, que celebra su tercera edición del 7 al 9 de marzo en la localidad francesa, y que se disputa en piscina de 50 metros.
La catalana y la mallorquina intentarán ir demostrando sensaciones en un año que tendrá su principal cita en Berlín, en el Campeonato de Europa del próximo verano. Belmonte nadará en siete pruebas (1.500 libres, 200 mariposa, 400 estilos, 400 libres, 200 estilos, 800 libres y 100 estilos) y Costa otras siete.
La balear apostará esta vez por los 50 espalda y 200 libres, prueba en la que tiene el récord de España y del Campeonato, los 50 libres, 400 libres y 200 espalda, así como el 800 libres y 100 libres, donde también posee el récord nacional.
Además, el certamen galo contará con la presencia de otras cinco mujeres y dos hombres. Judith Ignacio y Marc Sánchez (CN Sabadell), Duane da Rocha (CN Mijas), Beatriz Gómez (CN Galaico), Merche Peris (CN Santa Olaya), Jessica Vall (CN Sant Andreu), Alejandro García (CN Zamora) y Carlos Peralta (Real Canoe NC).
Además, la Real Federación Española de Natación informó que el equipo de oficiales que acompañará a la expedición estará compuesto por José Antonio del Castillo, director de Alto Rendimiento RFEN; Frederic Vergnoux (Entrenador RFEN CAR de San Cugat); Bart Kizierowski (Entrenador RFEN CAR Blume de Madrid); Susana Sevillano, fisioterapeuta; y un biomecánico a designar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)










No hay comentarios:
Publicar un comentario