ALEIX ESPARGARÓ
El piloto español Aleix Espargaró (FTR Yamaha) se mostró "feliz" por conseguir el segundo mejor tiempo en la primera jornada de la segunda tanda de entrenamientos de pretemporada de MotoGP, que se están celebrando en el circuito de Sepang (Malasia).
"Estoy feliz por el resultado de hoy. Fue importante trabajar en la configuración de la segunda moto y lo hicimos. Esto es solo el primer día y mañana continuaremos trabajando en la segunda moto"", señaló Espargaró en declaraciones facilitadas por su equipo.
De todos modos, el de Granollers tuvo algún problema por la mañana. "Durante la sesión matinal sólo pude hacer unas pocas vueltas porque no podía apretar como quería", indicó. "Trabajamos también en la electrónica de la moto y las cosas mejoraron por la tarde", añadió al respecto el catalán, segundo tras Álvaro Bautista (Honda).
ÁLVARO BAUTISTA DOMINA EN SEPANG (MALASIA)
El piloto español Álvaro Bautista (Honda) fue el más veloz este miércoles en la primera jornada de los segundos tests de pretemporada de MotoGP, que se están celebrando en el trazado de Sepang (Malasia) y donde la 'clase media' de la categoría superó a la 'clase alta'.
El talaverano mandó en el retorno al circuito asiático tres semanas después de la primera toma de contacto y con la notable ausencia de Marc Márquez (Repsol Honda), el gran dominador en aquel momento y que no pudo acudir por lesión, lo que no fue aprovechado por ninguno de sus rivales más directos, más centrados en ajustes de sus monturas y relegados por pilotos menos punteros, entre los que volvió a estar Aleix Espargaró y su FTR Yamaha de categoría 'Open'.
Bautista cerró la jornada con un mejor registro de 2:00.848, un segundo más lento del que marcó el actual campeón del mundo en el cierre de las primeras pruebas y que fue nuevo récord, aunque las condiciones de la pista eran peores, informó 'motogp.com'.
El manchego, en busca de los ajustes del tren trasero de su moto para adaptar al nuevo compuesto duro, mantuvo un bonito duelo con Aleix Espargaró, nuevamente entre los mejores y que se quedó a tan sólo 52 milésimas. El tercero en liza fue el otro Espargaró, Pol, que aprovechó bien el día para colocar a su Yamaha 'satélite' entre las mejores, a 151 milésimas de la Honda de Faustro Gresini y muy por encima de su compañero Bradley Smith, con el italiano Andrea Dovizioso (Ducati) cerrando el 'top 4' y ya por encima del 2:01.
Por detrás de este cuarteto se situaron los aspirantes más serios al título junto a Márquez. Jorge Lorenzo (Yamaha) fue en esta ocasión la mejor 'M1', después de haber sido superado por su compañero Valentino Rossi en los primeros tests.
El balear firmó un crono de 2:01.158 en una jornada en la que trabajó sobre todo en afinar la puesta a punto de la 'M1' para el nuevo neumático trasero, que es más duro, y adecuar la montura al límite máximo de combustible que se ha regulado para este año.
El doble campeón del mundo aventajó en tan sólo dos milésimas a Dani Pedrosa (Repsol Honda), que también buscó la mejor puesta a punto, en su caso en la elección del chásis, mientras que más lejos se quedó Rossi, a medio segundo de Bautista y casi 200 milésimas de sus dos rivales.
DANIEL PEDROSA
El piloto español del Repsol Honda Dani Pedrosa indicó que fue "complicado tener buenas sensaciones" en la primera jornada de los segundos entrenamientos oficiales de la temporada de MotoGP, que se celebran en el circuito de Sepang en Malasia, tras concluir en el sexto puesto.
"Hoy no ha sido el mejor día para probar, el asfalto estaba muy sucio y prácticamente no ofrecía agarre. Ha sido complicado tener buenas sensaciones con la moto, sólo al final del día hemos comenzado a sentirnos mejor", manifestó Dani Pedrosa en declaraciones al servicio de prensa de Repsol.
Pedrosa señaló que el efecto del 'jet-lag' por el viaje tampoco le ha ayudado mucho. "Llevo varios días sin dormir bien, así que no me siento físicamente al cien por cien. Como he comentado, al final del día hemos sido capaces de rodar algo mejor. Vamos a ver si puedo descansar bien esta noche y continuamos trabajando duro mañana", deseó.
El catalán marcó una mejor vuelta de 2 minutos, 1 segundo y 160 milésimas, justo por detrás de la Yamaha de Jorge Lorenzo y a 312 milésimas del también español Álvaro Bautista, que fue el más rápido con su Honda y, con 2:00.848, fue uno de los tres pilotos que bajaron de 2 minutos y 1 segundo.
El asfalto estaba muy resbaladizo debido a las carreras de coches disputadas durante el fin de semana anterior y Pedrosa apenas rodó en la sesión matinal cuando el agarre ofrecía las peores condiciones. Después de comer, completó 47 vueltas e hizo su mejor tiempo en su penúltimo giro.
Su compañero de equipo, el campeón del Mundo de MotoGP, Marc Márquez, no disputará estos entrenamientos debido a la fractura de peroné que se produjo la semana pasada.
LA AUSENCIA DE MÁRQUEZ
La ausencia del piloto español Marc Márquez (Repsol Honda), actual campeón del mundo, marca los segundos tests de pretemporada de MotoGP, que volverá a acoger el circuito de Sepang (Malasia) desde este miércoles al jueves, algo que intentarán aprovechar sus rivales para recortar las distancias que marcó el de Cervera hace menos de un mes.
El catalán se fracturó la pasada semana el peroné derecho haciendo 'dirt-track' y no podrá acudir tampoco a Phillip Island la semana que viene, aunque todo hace indicar que no tendrá problemas para estar en el inicio de la temporada, el próximo 23 de marzo, en el Gran Premio de Catar, ya que ni siquiera ha tenido que pasar por el quirófano.
De este modo, el trazado malasio no contará con el gran dominador de hace unos días, donde nadie pudo inquietar realmente el ilerdense, que además confirmó su favoritismo poniendo fin al récord del australiano Casey Stoner con un crono de 1:59.533, 74 milésimas mejor que el del doble campeón del mundo de la categoría.
Sin embargo, la peor noticia es que Márquez no podrá seguir acumulando horas de trabajo y de adaptación a su montura y sus novedades respecto a 2013, y esa pérdida de tiempo intentará ser aprovechada por todos sus rivales para recortar las distancias con el español.
De este modo, su compañero de equipo en el Repsol Honda, Dani Pedrosa, intentará tomar su relevo después de que el de Castellar del Vallés se quedase lejos a principios de febrero y sólo pudiera secundar al ilerdense en el segundo día, a casi medio segundo.
La primera toma de contacto dejó mejores sensaciones a los pilotos de Yamaha, sobre todo al italiano Valentino Rossi, que fue el que más se acercó a Márquez, a menos de 200 milésimas en el tercer día de pruebas, mientras que Jorge Lorenzo fue de menos a más y espera continuar con esa progresión y recuperar el 'mando' de las 'M1', en busca de rozar un crono 1:59.5 ó 1:59.6.
También será una buena oportunidad para ver la progresión de otro piloto español, Aleix Espargaró (FTR Yamaha), que con una montura de la categoría 'Open' fue capaz de codearse con las de fábrica y que volverá a intentar superar sobre todo a las de sus compatriotas Álvaro Bautista (Honda) y su hermano Pol (Yamaha).
Por otro lado, según informó 'motogp.com', el equipo Ducati tiene pendiente tomar la importante decisión de pasar a utilizar motos con especificaciones 'Open', la cual podría anunciarse tras estos tests en Sepang.
GP BRAZIL DESAPARECE DEL CALENDARIO
La Federación Internacional de Automovilismo (FIM) ha anunciado este lunes un nuevo cambio en el calendario en el próximo Mundial de MotoGP, de forma que desaparece el Gran Premio de Brasil previsto para el 28 de septiembre, un fin de semana que finalmente ocupará el Gran Premio de Aragón, que se retrasa una semana.
Estos dos cambios son las únicas novedades respecto a la anterior versión provisional del calendario 2014. De esta forma, el Mundial tendrá un total de 18 pruebas, comenzará el 23 de marzo en Catar y concluirá el 9 de noviembre en Valencia.
ASPAR TEAM
El manager principal del Drive M7 Aspar Team, el español Jorge Martínez Aspar, confesó en Malasia que afronta un "reto" los próximos 3 años que supone un "paso más" en la historia de su equipo, en la presentación del equipo de MotoGP para 2014, que contará con los ex campeones del mundo, el estadounidense Nicky Hayden y el japonés Hiroshi Aoyama.
"Esta presentación es la confirmación de un paso más dentro de la historia de nuestro equipo. Estamos ampliando nuestras fronteras, creciendo mucho, y asentándonos en el plano internacional. Es muy importante para nosotros haber llegado a un acuerdo con Drive M7, una compañía gigante perteneciente a Mutiara Motors Group, con una visión global", indicó.
Aspar recordó que han cambiado de Aprilia a Honda y destacó la calidad de sus pilotos, Nicky Hayden e Hiroshi Aoyama. "Hemos depositado mucha ilusión en este nuevo proyecto, un auténtico reto para los próximos tres años. Tanto Drive M7 como Aspar Team tienen ideas y pensamientos comunes, a ello se debe nuestra perfecta sintonía. Espero que tanto a nivel deportivo como de expansión de marca y nombre, Drive M7 y Aspar Team puedan mantenerse mucho tiempo unidos", comentó.
La víspera del segundo test de la pretemporada de MotoGP en el circuito malayo de Sepang, el Drive M7 descubrió los colores de su nueva 'montura' de MotoGP, la Honda RCV-1000R, en la que predominarán el gris plateado y el verde fluorescente en un acto con la presencia de ministro de Turismo y Cultura de Malasia, Dato Seri Mohamed Nazri bin Tan Sri Abdul Aziz.
Ante el inicio de la temporada, Nicky Hayden dijo estar preparado para un nuevo desafío. "Me siento muy motivado. Estoy impresionado con la profesionalidad de 'Aspar'. Está claro que siempre piensa en obtener resultados por eso está pendiente de los miembros de su equipo para que todo salga bien", señaló el campeón del mundo de la 'cilindrada reina' en 2006.
Hayden calificó como "muy positivo" que se incorporen nuevos patrocinadores al Mundial como Drive M7. "Es importante ver cómo llegan nuevos patrocinadores de varias partes del mundo. Tengo curiosidad por ver cómo se desarrolla la nueva categoría Open y su reglamento. Será un nuevo desafío, comprobar si realmente esta categoría es el futuro de MotoGP", comentó.
Por otro lado, confesó que en el primer test en Sepang no fueron tan competitivos como esperaba. "Pero estoy seguro de que HRC nos dará un poco más de potencia en breve. En el próximo entrenamiento intentaré extraer todo lo que pueda de la nueva moto, y también procuraré terminar de adaptarme al equipo para estar listo para la prueba inaugural en Catar. Son muchos los patrocinadores y los fans que me siguen, en 2014 espero que se sigan sintiendo orgullosos de mí", deseó.
Por su parte, Hiroshi Aoyama se declaró "muy feliz" por incorporarse al Drive M7 Aspar Team. "Es un equipo muy profesional, se nota que todos sus miembros están cargados de motivación, trabajan duro cada día para intentar lograr siempre los mejores resultados. 2014 es un año muy interesante e importante para nosotros. Dispongo de un gran equipo y una gran moto, además recibiremos el apoyo directo de Honda. Estoy convencido de que las cosas van a ir muy bien", auguró.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)






No hay comentarios:
Publicar un comentario