00 : 00 : 00

jueves, 27 de febrero de 2014

INTERNACIONAL : RESUMEN DE NOTICIAS GENERADAS POLIDEPORTIVO JORNADA TARDE-NOCHE HASTAS LAS 00:00


VELA

52 Super Series, considerada una de las regatas más importantes del mundo, presentó este miércoles el acuerdo mediante el que Barclays será el patrocinador principal del circuito para la temporada 2014 en sus cuatro pruebas del calendario europeo, dos de ellas en Italia y las otras dos en España.

Ambas partes anunciaron en una rueda de prensa en la sede la entidad bancaria en Madrid, en qué consistirá la competición, que pasa a denominarse 'Barclays 52 Super Series', y las bases del acuerdo, que han sido explicadas en el acto por el director general de las 52 Super Series, Agustín Zulueta, y el director de estrategia de marketing de banca minorista de la entidad financiera en Europa, Benedek Vasy.

Zulueta, que anticipó que el próximo año el calendario se centrará exclusivamente en Europa con cinco pruebas previstas alrededor del Mar Mediterráneo, señaló que el acuerdo con la entidad bancaria se debe principalmente a una cuestión de "prestigio de marca", ya que el presupuesto de la colaboración no llega ni al 50 por ciento del total.

"Queremos consolidarnos como el mejor circuito de regatas de monocascos del mundo. Esta regata es una opción muy sólida para los mejores armadores, pues se trata de una competición 'pure performance' y que se disputa con barcos iguales. Tres de los más reputados propietarios y regatistas del mundo, Doug DeVos, Niklas Zennström y Alberto Roemmers, garantizan la continuidad y la solvencia de la competición y ahora hay un cuarto activo, Barclays, que le va a dar el equilibrio perfecto", explicó.

Por su parte, el representante de Barclays aseguró que esta relación "va más allá del apoyo financiero". "Las 52 Super Series casan a la perfección con nuestros propósitos y valores como compañía, y queremos que este acuerdo tenga éxito a la hora de acercar experiencias únicas a miles de clientes, como ya sucede con la Premier League de fútbol o la ATP Finals de tenis", sostuvo Vasy.

La regata se disputa con barcos de la clase TP52, que destacan por estar dotados de la más alta tecnología aplicada al mundo de la vela y ser los monocascos más rápidos del mundo. La competición cuenta con los mejores regatistas internacionales y con tripulaciones que tienen en su palmarés el haber ganado la Copa América, como es el caso del Quantum Racing.

En total, esta temporada la disputarán ocho barcos, aunque el director general de la regata confirmó sus intenciones de incluir hasta 10 monocascos el próximo año con el cambio de reglamentación en la competición. De ellos, Agustín Zulueta adelantó que "seis serán construidos por los tres principales armadores y sus 'partners", otros tres serán los "tres punteros actuales pero modificados", y el décimo será el Phoenix, hecho para la presente temporada pero con las características propias de la nueva reglamentación.

CICLISMO EN PISTA

El equipo español masculino se quedó muy cerca de acceder a la final B del Campeonato del Mundo de ciclismo en pista, que se celebra en Cali (Colombia) hasta el próximo domingo, tras finalizar la prueba de persecución en la quinta posición.

La cuarteta nacional, compuesta por Sebastián Mora, David Muntaner, Eloy Teruel y Albert Torres, registró un tiempo de 4:02.648, a apenas seis décimas del tiempo que logró Nueva Zelanda, que le hubiera permitido entrar en la final B.

"La definición de nuestro estado ahora mismo podría ser la expresión 'jodidos pero contentos'. Nos ha faltado muy poco para estar en esa final B, pero nos tenemos que dar por satisfechos con el resultado", manifestó el seleccionador español Salvador Meliá en declaraciones a 'rfec.com'.

"Pero sobre todo, mejor que la posición, hay que destacar la diferencia respecto a los mejores, ya que en los últimos Mundiales habíamos estado a cuatro o cinco segundos, mientras que hoy nos hemos quedado a apenas dos y medio de Dinamarca. Esa es la mejor lectura que podemos hacer", resumió.


La prueba se la adjudicó Dinamarca, que estableció un cronómetro de 4:00.716, y Australia, segunda, con 4:01.516, pero dejándose ir al saberse clasificada. El oro se lo jugarán estos dos equipos en la final, mientras todo hace indicar que el bronce quedará entre Rusia y Nueva Zelanda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario