CARLOS MOYÁ
El capitán español de la Copa Davis, Carlos Moyá, lamentó haber perdido los dos primeros partidos en la ronda inicial del Grupo Mundial ante Alemania, pero recordó que "mientras hay vida, hay esperanza", en relación al dobles de este sábado.
"Ha sido una lástima sobre todo el segundo partido porque hemos estado muy cerca, pero mientras hay vida, hay esperanza. Mañana tenemos a los campeones de la Copa Masters y veremos a ver cómo va la cosa. Hay que hacerles creer a los jugadores que todo es posible. Somos España", dijo.
En relación al partido de Feliciano López, el técnico español aseguró que se perdió "por cuatro o cinco puntos". "Ha sido una lástima porque un partido tan largo como éste se decide en cuatro o cinco puntos. En el primer set y en el segundo fueron en contra; en el cuarto, a favor, y en el quinto, en contra".
"Y esto, al final, te castiga con una derrota", añadió Moyá sobre la derrota de 'Feli'. En relación a Bautista, el seleccionador español atribuyó los méritos a su rival, Philipp Kohlschreiber. "Ha jugado contra un rival muy inspirado, muy sólido y no ha podido practicar su juego en ningún momento", dijo.
"Creo que se merecía algo más, pero Kohlschreiber ha estado a un nivel inmenso", finalizó Moyá, que reconoció haber pasado "nervios al comienzo" en su estreno como capitán de la Davis. "He intentado ayudar mucho a los chicos y que ellos no me vieran nervioso. Ha sido una bonita experiencia", finalizó.
FELICIANO LÓPEZ PIERDE EL SEGUNDO PUNTO
El conjunto alemán de Copa Davis ha aumentado su ventaja sobre el equipo español en la primera ronda de la competición, que se está disputando en el Fraport Arena de Frankfurt, después de la victoria de Florian Mayer sobre Feliciano López (7-6(6), 7-6 (4), 1-6, 5-7, 6-3), en un maratoniano partido de casi cuatro horas de duración.
Con esta derrota, el equipo que capitanea Carlos Moyá está contra las cuerdas. Tras la jornada del viernes, España acumula un déficit de 2-0, ya que antes que Feliciano cayó Bautista ante Kolschreiber, con lo que cualquier error en los tres partidos que quedan por jugar haría que el equipo nacional cayera en primera ronda por segundo año consecutivo.
Feliciano López volvió a demostrar el buen 'feeling' que tiene con esta competición, en la que siempre saca lo mejor de sí, pero acabó cayendo ante un Florian Mayer que estuvo más inspirado en su juego en los instantes cruciales. Ambos jugadores protagonizaron un partido con una variedad de recursos que hicieron del partido un espectáculo tenístico.
El duelo tuvo tres fases diferenciadas. La primera correspondió a los dos primeros parciales, que fueron tremendamente igualados. En golpes ganadores (23-25), en errores no forzados (41-47) y en la solidez en el saque (ninguna rotura en esas dos mangas). Con todo esos ingredientes, la consecuencia fue que esos dos primeros 'sets' se resolvieron en el desempate. En ambos desempates fue mejor Mayer, tomando amplias ventajas que administró bien para conseguir ambos parciales.
La segunda fase fue la que se produjo en el tercer y cuarto 'set'. Como en otras tantas ocasiones, Feliciano López sacó su carácter en la Copa Davis cuando le fueron mal dadas. El toledano regresaba tras dos años y medio a la Davis y no estaba dispuesto a vender barata su piel. La tercera manga fue un visto y no visto (1-6) y en la cuarta el manchego sacó todo su arsenal para sobrevivir a un momento crítico (dos bolas de partido en contra con 5-4), y empatar el partido.
La igualdad entre ambos jugadores era plausible y fiel a lo que dice el ranking y su historia. Feliciano es actualmente el 29 del mundo; Mayer, el 26. Y antes de este partido se habían visto las caras cinco veces (con 3-2 para el español), y la sexta se decidiría en el quinto 'set', con el añadido de que en Copa Davis no hay muerte súbita en la manga definitiva.
Ahí el choque entró en su tercera fase: la agonía mental y física. Juntando esos dos aspectos, el partido parecía de cara a Feliciano. Mayer estaba tocado en un hombro y además había visto volar dos pelotas de partido. Pero esa 'ventaja' fue la tumba de Feliciano López. En un visto y no visto, el alemán se olvidó de su hombro y se colocó 3-0, tras romperle el saque a Feli (la única vez en el partido) en el segundo juego del 'set'.
Cuando se vio contra las cuerdas, Feliciano intentó reaccionar. Pero Mayer, tras ponerse 'break' arriba enfocó las pocas fuerzas que le quedaban en mantener su servicio. Feli dio los últimos coletazos en el juego final, salvando otras dos bolas de partido, pero Mayer no sintió la presión y cerró el partido, en la quinta oportunidad, con un saque directo.
Tras la jornada del viernes, España tendrá que apelar a la épica para meterse en segunda ronda, ya que jamás ha remontado un 2-0 en contra. De momento, el primer paso hacia el milagro será el partido de dobles de este sábado, en el que los campeones del Masters Londres, Fernando Verdasco y David Marrero, se enfrentarán a Daniel Brands y no es seguro si a Tommy Haas, duda para el partido por problemas físicos.
KHOLSCHEREIBER FULMINA PONIENDO EL 1-0
El equipo alemán se ha apuntado el primer punto de la eliminatoria de Copa Davis frente a España, que ha comenzado este viernes en el Fraport Arena de Frankfurt, después de la cómoda victoria de Philipp Kohlschreiber ante Roberto Bautista (6-2, 6-4, 6-2).
El tenista español afrontaba su primer partido en la Copa Davis y acusó los lógicos nervios frente a un rival mucho más experimentado que disputaba su vigésimo tercer partido en el torneo y, además, contaba con el aliento de la afición local y la ventaja de jugar sobre la rápida superficie propuesta por Alemania.
De esta forma, Bautista no tuvo ninguna opción frente al juego agresivo del número uno alemán, que se apuntó el triunfo en una hora y 43 minutos antes del duelo entre Feliciano López y Florian Mayer. Ni una sola bola de 'break' pudo procurarse el castellonense, muy alejado de la versión que recientemente sorprendió a Juan Martín del Potro en el Abierto de Australia.
Bautista empezó a buen nivel hasta el 2-2, pero su adversario elevó el nivel para encadenar cuatro juegos consecutivos y el primera parcial en apenas 26 minutos. Con los ánimos desde el banquillo de Carlos Moyá, que también debutaba como capitán, el español mejoró su juego en la segunda manga, pero Kohlschreiber volvió a meterse encima de la pista y sumó un 'break' en el séptimo juego que supo conservar.
En el tercer set se repitió el guión del primero y Kohlschreiber conservó la iniciativa del juego en todo momento, moviendo a su antojo a Bautista, quien de nuevo aguantó hasta el 2-2. Con otra racha de cuatro juegos consecutivos, el germano cerró el partido, un duelo inédito en el circuito ATP que sitúa en ventaja al equipo local.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario