Prevía del Encuentro
El FC Barcelona visita este viernes al Panathinaikos en la quinta jornada del 'Top 16' de la Euroliga, en que los blaugranas buscarán seguir invictos y añadir una tercera complicada pista en las que ha ganado en esta fase, mientras que Dimitris Diamantidis intentará liderar de nuevo a los griegos y retener la victoria.
Los de Xavi Pascual, líderes de este complicado grupo con cuatro victorias en otras tantas jornadas, quieren seguir reforzando el liderato y ello pasa por asaltar una pista histórica en la que han saboreado tanto las mieles del triunfo como el amargo sabor de la derrota.
Con la única baja de Maciej Lampe, Xavi Pascual tiene a su disposición mucha artillería y mucho fondo de armario para intentar frenar las armas del Panathinaikos, segundo con 3-1 de balance, que pasan principalmente por el 'diamante verde'.
Y es que Diamantidis es el alma de un equipo que está yendo de menos a más, como comentó en la previa el propio Pascual. Con él en pista, los griegos encuentran a un gran defensor y a un líder natural capaz de ser el mejor jugador del partido pese a no destacar en anotación. Sus asistencias, robos y mera presencia son la clave del PAO.
Así, frenar a Diamantidis debe ser el principal objetivo de los blaugranas, pero sin olvidarse de que tener el control y llevar la iniciativa en el marcador será igual o más importante, pues los griegos están teniendo problemas yendo a remolque, también en su pista, donde ya perdió en Fase Regular con Lokomotiv Kuban y Maccabi Electra.
Este será el primer choque entre ambos equipos desde los del 'play-off' de la temporada pasada, en que los blaugranas se impusieron 3-2 para ir a la 'Final Four' de Londres. Previamente, fueron los verdes quienes ganaron este pulso en cuartos de final en la temporada 2010/11, en que acabaron ganando la competición en Barcelona, precisamente.
Mucho han cambiado las cosas, sobre todo en un Barça que tiene muchos jugadores nuevos y que están todavía acoplándose, aunque muy cerca ya y más en Euroliga de lo que debe ser el equipo en momentos decisivos. Una de las piezas que dejaron ir los catalanes, Loukas Mavrokefalidis, será ahora rival como pieza rotatoria del juego interior de Panathinaikos.
Si la batería de interiores blaugrana consigue imponerse, dada su mayor altura y rotación, podría ser un punto base del que partir en busca de la victoria, más allá de que Víctor Sada y Brad Oleson deberán dejarse la vida en defensa para controlar a Ukic y Diamantidis. Desgastarles será clave para que Navarro, en ataque, tenga más libertad.
Crónica-Resumen
El FC Barcelona asaltó este viernes otra plaza ilustre en Europa con la victoria (56-63) sobre Panathinaikos en la quinta jornada del 'Top 16', trabajada de principio a fin y que permite a los de Xavi Pascual seguir invictos y líderes en solitario del Grupo E.
Huertas y Papanikolaou lideraron a los catalanes a otra victoria de mérito, como las logradas en casa de Fenerbahce y Olympiacos. A pesar de una gran primera mitad, el Barça pecó de nuevo de la famosa falta de regularidad que lamenta Pascual a menudo, pero los griegos no estuvieron ni mucho menos a su mejor nivel, y aunque llegaron con opciones a los últimos minutos, no lograron llevarse una victoria que les hubiese igualado con su rival.
Primero aprovechando los centímetros de las torres y después con la maña de Huertas y Oleson, el Barça sumó un trabajado triunfo. El Panathinaikos fue en mayor medida a rachas, con muchas pérdidas y una efectividad muy baja. Lavaron su imagen, como era de esperar, tras el descanso, bajo la batuta de Diamantidis, pero los de Barcelona aguantaron el tipo y dieron un gran paso para estar entre los ocho mejores equipos de Europa.
La primera mitad de los de Pascual tuvo pocos 'peros', a pesar de que por momentos los locales parecían despertar. El gran inicio culé, con Tomic y Papanikolaou dominando el poste bajo, se aprovechó de un Panathinaikos errático, con una efectividad muy pobre. Todo lo contrario que el Barça, y en especial Huertas (4-15). Antes del final del primer parcial, los de verde parecían reaccionar y encender a su público con las rotaciones de los catalanes, pero al comienzo del segundo acto, el equipo de la 'senyera' volvió a dar un golpe sobre la mesa con un parcial de 0-8.
Las malas decisiones en el ataque local, provocadas también por la buena defensa de los de Pascual, unido al gran acierto de cara al aro en los visitantes, permitió al Barcelona fulminar a los griegos con un 9-20 en el segundo cuarto. Diamantidis renegaba de los suyos antes del descanso y a buen seguro habló más en el vestuario que el propio técnico Argiris Pedoulakis.
Y es que la estrella local tiró del carro y arengó a los suyos en defensa para meter el miedo en el cuerpo a los culés. La falta de regularidad que lastra al Barça en ocasiones permitió a los griegos meterse en el partido. Cuatro pérdidas y 7-0 de parcial fue el inicio barcelonés de segunda mitad. Por si fuera poco, se llegaba al último cuarto con un tremendo triple de Diamantidis que encendía a las gradas abarrotadas.
Sin embargo, el Barça logró volver a su mejor versión y para empezar los últimos diez minutos Oleson respondía con otro triplazo. Los de Pascual lograron mantener la renta gracias al de Alaska y a Marcelinho, además de un Papanikolaou que sin duda recordó cuentas pendientes con los de verde. Un triple del griego parecía terminar con las aspiraciones de los locales, pero aún pudieron meterse en el partido. Las últimas acciones de los de Pedoulakis no encontraron red y la victoria se fue a Barcelona, no sin el sudor que conlleva superar a un histórico.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario