CAJASOL 73-93 UCAM MURCIA
El UCAM Murcia resucitó este sábado en Sevilla venciendo con contundencia (73-93) al Cajasol en la jornada 21 de la Liga Endesa para poner fin a una mala racha de ocho partidos sin ganar.
Después de mejorar su imagen en las últimas semanas y a pesar de haber perdido a Pete Mickeal, una vez concluido su contrato temporal, el conjunto murciano volvió a disfrutar de la victoria y lo hizo con todo merecimiento.
Los locales apenas existieron y se vieron superados de principio a fin. El conjunto andaluz, que defendía su importante octava posición, se vio superado por un Murcia convencido de que este sábado era el día para ganar e incluso salir del descenso a falta de que termine la jornada.
Después de un primer cuarto igualado, los visitantes impusieron su ley con Kim Tillie (21 puntos y 23 de valoración) y Dwayne Davis (19 puntos y 22 de valoración) como los mejores del partido.
SERGIO RODRIGUEZ
El base del Real Madrid de baloncesto Sergio Rodríguez ha advertido este sábado que el Iberostar Tenerife, al que se enfrentarán este domingo en Liga Endesa, es "un rival complicado", y que por tanto esperan un partido "muy competido" en el Palacio de los Deportes.
"Iberostar Tenerife siempre es un rival complicado. Tiene mucho talento y saldrá a la cancha muy motivado. El año pasado nos ganaron en el Palacio de los Deportes y los dos partidos que jugamos en su cancha la pasada temporada y esta nos costó mucho superarles. Espero un partido muy competido", señaló en declaraciones facilitadas por su equipo.
El jugador canario destacó el buen hacer de sus paisanos. "Iberostar Tenerife ha hecho una gran primera vuelta y es un equipo alegre que juega a meter canastas. El entrenador quiere que sus jugadores sean muy agresivos en ataque durante todo el partido y eso les va bien contra nosotros", indicó.
"Cada vez que nos hemos enfrentado a ellos nos han hecho daño, y tendremos que estar muy concentrados, defender como lo estamos haciendo y rebotear bien. Si lo conseguimos todo será más fácil", finalizó.
PABLO LASO
El entrenador del Real Madrid de baloncesto, Pablo Laso, ha advertido este sábado que el Iberostar Tenerife, su rival de este domingo en la Liga Endesa, "compite muy bien", y espera que la derrota sufrida ante el conjunto canario la temporada pasada les sirva "de experiencia" en el duelo en el Palacio de Deportes.
"Respetamos mucho a todos los rivales y más a Iberostar Tenerife, ya que es un conjunto que nos derrotó aquí la pasada temporada. Espero que aquel partido nos sirva de experiencia. Tenerife compite siempre muy bien y, si queremos derrotarles, tendremos que estar muy concentrados", señaló en declaraciones facilitadas por el club.
El técnico vasco advirtió de los peligros del conjunto de Alejandro Martínez. "Iberostar Tenerife es un equipo que se clasificó para la Copa y el año pasado nos ganó en Madrid. Tiene un baloncesto muy alegre, con mucha capacidad para anotar", apuntó.
Además, reconoce que la marcha del pívot montenegrino Blagota Sekulic al Fenerbahçe turco ha sido muy importante este inicio de año. "Es verdad que ha perdido a un jugador importante en las últimas fechas, pero compite siempre muy bien y mantiene el mismo bloque en estos últimos años con el entrenador y varios jugadores", concluyó.
QUINTETO JORNADA 21
Los jugadores Alberto Corbacho (Liderazgo), Tariq Kirksay (Eficacia), Dwayne Davis (Actitud), Javi Salgado (Generosidad) y Felipe Reyes (Entrega), conforman el Mejor Quinteto Liga Endesa de la Jornada 21.
Corbacho ya había sido nombrado 'MVP de la jornada de la Liga Endesa tras concluir el partido que el Rio Natura Monbus ganó al Herbalife Gran Canaria con 26 puntos y 4 rebotes para un total de 31 de valoración. El balear igualó su mejor marca de triples en la Liga Endesa con siete aciertos desde la línea de 6,75.
A la peleada victoria del Real Madrid sobre el Iberostar Tenerife contribuyó de forma decisiva Felipe Reyes, que anotó 18 puntos en apenas 20 minutos de juego. Por su parte, Kirksay se apuntó un 'doble-doble' de 23 puntos y 10 rebotes que ayudó al FIATC Joventut a superar al CB Valladolid.
En San Sebastián, Javi Salgado se convirtió en el mejor asistente de la jornada con 11 pases de canasta en el triunfo del Gipuzkoa Basket ante La Bruixa d'Or. Por último, Davis lideró con 19 puntos el final de la mala racha del UCAM Murcia, que venció al Cajasol a domicilio.
Estos galardones, que son elegidos por profesionales de cinco medios deportivos, se escogerán hasta finalizar la Liga Regular, donde se dará a conocer el tercer premio 'Actitud Azul', que recompensará al jugador de la Liga Endesa que mejor combine los valores del galardón anterior.
XAVI PASCUAL
El entrenador del FC Barcelona de baloncesto, Xavi Pascual, ha reconocido que "cerrar el rebote defensivo" les ha ayudado "a ganar" el partido de este domingo ante el Unicaja (69-74), un rival que plantea duelos "muy igualados", como será también el próximo que les enfrente en la Euroliga.
"En el segundo tiempo hemos cerrado el rebote en defensa y eso nos ha ayudado. Además, sólo hemos tenido dos pérdidas. Ellos son el mejor equipo de Europa en cuanto al rebote ofensivo y nos damos por satisfechos con la victoria conseguida", declaró en rueda de prensa.
Después de haber jugado en el Palau en dos ocasiones (en Europa y en la Liga Endesa), este domingo se ha disputado el tercer enfrentamiento entre ambos equipos. "Ha sido la tercera vez que nos enfrentábamos y cuando pasa siempre son igualados, los detalles deciden. Los partidos contra el Unicaja son muy igualados y en el próximo de la Euroliga será igual. El próximo partido será un nuevo momento y tendremos mucha dificultad", señaló.
Por último, valoró el mal momento de su equipo en el tiro libre. "Entrenamos mucho los tiros libres y en días de partido tenemos malos porcentajes. Hay épocas en que lo que pasa, como con los triples, es que a veces no anotamos. Es un aspecto más psicológico que de calidad", concluyó.
RESUMEN EN LA CABEZA
El Real Madrid ha conseguido una sufrida victoria ante el Iberostar Tenerife (87-76) en un encuentro en el que los tinerfeños pusieron en apuros a un equipo que finalmente consiguió la vigésimo primera victoria en otras tantas jornadas gracias a un gran Felipe Reyes, mientras que el Valencia Basket se impuso (67-55) al Laboral Kutxa en el estreno liguero de Lamar Odom.
REAL MADRID
Los de Pablo Laso tuvieron que sufrir más de lo esperado para vencer al conjunto insular. Como ya pasó en el primer partido que enfrentó a ambos en la primera vuelta (74-85), el Iberostar Tenerife supo desactivar muy bien el ataque madrileño poniendo el partido cuesta arriba para los madridistas. Sin embargo, con la calidad individual que tiene el Madrid en sus filas es suficiente para vencer un partido.
El base Sergio Rodríguez (22 puntos y cinco asistencias) sigue haciendo magia con el balón en sus manos, mientras que Sergio Llull (20 puntos) mantiene la racha anotadora de la que presume en los últimos partidos. Junto a ellos, Felipe Reyes se convirtió en el mejor jugador del duelo tras anotar 18 puntos y capturar cuatro rebotes. Ricardo Úriz fue el mejor jugador de los insulares tras anotar 12 puntos que le sirvieron para sumar 20 puntos de valoración.
VALENCIA BASKET
Por su parte, el segundo clasificado, el Valencia, superó en la Fuente de San Luis a un Bakonia que no encuentra regularidad. Su estrella norteamericana Odom debutó en ACB después de hacerlo esta semana en la Euroliga con apenas dos puntos en los 17 minutos que jugó, pero los problemas de los vascos salieron a relucir en una mala segunda mitad. Dubljevic, Martínez, Sato y Doellman sentenciaron a los de Sergio Scariolo, que caen a la novena posición.
GIPUZKOA BASKET
En San Sebastián, el Gipuzkoa Basket dio un paso importante para acercarse a la zona de 'play-off' tras ganar a La Bruixa d'Or (73-65). Los de Sito Alonso, liderados por un David Doblas que doblegó la defensa manresana (19 puntos y ocho rebotes), cogieron distancias en el segundo cuarto en el que acabaron siete puntos por encima de su rival. A la vuelta de los vestuarios, los guipuzcoanos tuvieron que esperar al último parcial para consolidar la ventaja de ocho puntos con la que acabaron el choque.
CAI ZARAGOZA
Por su parte, el CAI Zaragoza volvió a demostrar su gran nivel durante esta temporada tras vencer al Baloncesto Fuenlabrada (72-81). El camino hacia la victoria no fue sencillo y el conjunto aragonés tuvo que sufrir más de la cuenta durante unos primeros 20 minutos que fueron un dominio absoluto del equipo madrileño.
A la vuelta de los vestuarios y con el marcador dando como ganador al Fuenlabrada (33-26), los de José Luis Abós apretaron el acelerador para revertir la situación. Sanikidze (13 puntos y 7 rebotes) volvió a ser vital para una remontada maña, que se fraguó en el tercer cuarto, en el que empataron el choque (52-52), y en un último parcial, en el que el ataque aragonés fue demoledor y consiguió 29 puntos que decantaron el partido a su favor (72-81).
FIATC JOVENTUT
Además, el FIACT Joventut se impuso con comodidad al CB Valladolid (95-73) para colocarse octavos en la tabla. Los catalanes fueron muy superiores durante los 40 minutos e hicieron trizas a un CB Valladolid que se hunde cada vez más en la posición de colista. Tariq Kirksay (23 puntos, 10 rebotes y 30 de valoración) fue el mejor jugador de los de Badalona y junto a John Shurna (20) puntos, pasaron por encima de la defensa vallisoletana.
RIO NATURA MONBUS
Por otro lado, el Rio Natura Mombus mantiene su sorprendente dinámica positiva tras vencer al Herbalife Gran Canaria (53-60) en el Centro Insular de los Deportes, por lo que suma su sexta victoria consecutiva. El Obradoiro hizo gala de una gran defensa para desbaratar el ataque de los canarios. Alberto Corbacho, con 26 puntos, fue un auténtico tormento para un Herbalife que se mantiene quinto junto al Unicaja de Málaga.
TUENTI MÓVIL
La jornada de la Liga Endesa la cerró el Tuenti Móvil Estudiantes, que venció 86-80) al Bilbao Basket. Los madrileños escalaron un puesto por la cola, ya son cuartos por abajo, en un partido que pusieron de su lado con una gran salida de vestuarios. Un parcial de 32-13 en el tercer cuarto dejó la victoria en el Palacio de los Deportes con la actuación destacada de Kyle Kuric (24 puntos y 23 de valoración).
UNICAJA MÁLAGA 69-74 FC BARCELONA
El FC Barcelona se ha consolidado en la tercera plaza de la Liga Endesa tras conseguir una meritoria victoria ante el Unicaja de Málaga (69-74) en el Martín Carpena, donde Víctor Sada (10 puntos) y Brad Oleson (11 puntos) decantaron el triunfo para el bando azulgrana gracias al gran acierto que demostraron en los minutos finales del choque.
Los de Xavi Pascual tuvieron que sudar la camiseta para llevarse el triunfo de Málaga. La defensa de Unicaja supo leer el encuentro desde el primer minuto y supo desactivar a los hombres fuertes del conjunto azulgrana. Juan Carlos Navarro tuvo una discreta participación con nueve puntos y sólo Oleson y Sada fueron capaces de superar los dobles dígitos en la faceta anotadora.
El choque fue un continuo intercambio de golpes en el que ninguno de los dos conjuntos fue capaz de conseguir una pequeña ventaja en el marcador. Gran parte de esa igualdad la tuvo la defensa malagueña, que no dio facilidades a los tiradores azulgranas, dejándolos con un sólo triple de seis intentos durante los primeros 20 minutos. Ante la dificultad desde la línea de tres, el dominio de la pintura se convirtió en algo obligatorio para la ofensiva culé y Tomic (8) y Dorsey (8) mantuvieron al Barcelona vivo en el partido.
La igualdad no cambió al paso de ambos equipos por los vestuarios. Con el marcador señalando el empate (36-36), el encuentro cogió un tono muy conservador. Málaga y Barcelona no quisieron arriesgar más de lo necesario, lo que no permitió ver un juego muy atractivo por parte de ambos conjuntos (15-15).
El partido dio un giro radical en los últimos diez minutos. Carlos Suárez (15 puntos) cogió las riendas de su equipo y puso en serios apuros a la defensa culé, que tuvo que sudar más de la cuenta para pararle. Sin embargo, su intensidad no estuvo acompañada por el resto del equipo, que no supo seguir el ritmo del madrileño.
Esa situación la aprovechó el equipo de Xavi Pascual, que comenzó a abrir una pequeña brecha entre la férrea zaga local. Sada y Oleson se mantuvieron muy finos de cara al aro, anotando ocho y nueve puntos respectivamente en este último cuarto y manteniendo el marcador igualado.
Finalmente, con el choque empatado en el último minuto, el nerviosismo del Málaga, que no estuvo acertado en la faceta anotadora, y la sangre fría de los jugadores blaugranas, decantaron la victoria para un Barcelona que se asienta en la tercera posición con una victoria más que el Unicaja, que es cuarto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)









No hay comentarios:
Publicar un comentario