00 : 00 : 00

lunes, 3 de marzo de 2014

CICLISMO INTERNACIONAL : NOTICIAS RECOGIDAS ÚLTIMOS DÍAS

CAMPEONATO DEL MUNDO CICLISMO EN PISTA

MADISON CATEGORÍA MASCULINA EQUIPOS

La pareja española formada por David Muntaner y Albert Torres se alzó con el oro en la prueba de madison de los Campeonatos del Mundo de ciclismo en pista que han acabado en Cali (Colombia) tras un final en el que los españoles, segundos en un principio tras Bélgica, reclamaron una vuelta ganada que los jueces aceptaron.

En un principio la carrera terminó oficiosamente con la victoria de Bélgica, con Jasper De Buyst y Kenny De Ketele, por delante de España y de la República Checa, con 28 puntos, 18 y 14 respectivamente. Pero la reclamación acerca de una vuelta ganada por españoles, checos, suizos y austriacos en la parte final que no se había dado fue atendida por los jueces, que determinaban que España era la ganadora instantes antes de acceder al podio.

Al final, se consumó la victoria para España, por delante de la República Checa (14), con Martin Blaha y Vojtech Hacecky, y de Suiza (8), con Thery Schir y Stefan Kueng, una vez que se comprobó esa vuelta perdida de los belgas que los relegaba de la primera a la quinta plaza, a pesar de haber demostrado una gran solidez en toda la prueba.

La carrera comenzó de una forma extraña, ya que Australia, con un dúo formado por Alex Edmondson y Glenn O'Shea, ganaba vuelta casi de salida, aunque la perderían antes de mitad de carrera, terminando cediendo otras dos más. Colombia, otra selección que parecía peligrosa, también desaparecería pronto de la primera línea.

España intentó romper la carrera tras el tercer sprint, cuando Bélgica ya se situaba como referencia gracias a los sprints ganados, pero no valió. Lo mismo que un segundo latigazo antes del sexto sprint. Pero el más peligroso, a falta de 30 vueltas, junto a Suiza, primero, y luego Chequia y Austria, sirvió para ganar vuelta, aunque sólo se reconocería a pie de podio.

QUIMM CATEGORÍA FEMENINA INDIVIDUAL

Por su parte, Leire Olaberría finalizó en quinta posición en el omnium femenino cuyo podio estuvo copado por las tres 'grandes'. La española sumó 46 puntos, frente a los 14 de Sarah Hammer (Estados Unidos), los 20 de Laura Trott (Gran Bretaña) y los 24 de Anette Edmondson (Australia). De esta forma, mejoró en una plaza el puesto de Minsk 2013.

OTRAS PRUEBAS DISPUTADAS

Después de haber ganado ayer dos de las tres pruebas -segunda en la vuelta lanzada fue su peor puesto-, Hammer sumó su tercer triunfo en la persecución (3.32:761), por delante de Trott, que se consolidó segunda en la general, dejando abierta la lucha por el bronce. Olaberría, con un tiempo mejor que en la persecución del viernes, 3.39:412, perdía una plaza en la general provisional -séptima-, aunque sin verse comprometida su lucha por las primeras posiciones, salvo ese podio ya inalcanzable.

La séptima plaza en el scratch, donde estuvo muy centrada en carrera, en una prueba que ganó Xiao Juan Diao (Hong Kong) ganando vuelta, le sirvió a Olaberría para recuperar una plaza, al acecho de la polaca Katarzyna Pawlowska, quedando bastante claro ya el podio. En los 500, aparte del triunfo de Edmondson, el séptimo puesto de la española (35.916) frente al decimotercero de la polaca le servía para subir un último peldaño y terminar quinta en la general.

CLÁSICA DE ALMERÍA

El ciclista irlandés Sam Bennett (NetApp-Endura) se ha impuesto en la vigésimo novena edición de la clásica de Almería, disputada sobre un trazado de 178 kilómetros, con un tiempo de 4:21.33, por delante de sus compañeros de escapada, entre los que se encontraban el español Juan José Lobato (Movistar), el italiano Davide Vigano (Caja Rural) --segundo y tercero respectivamente-- y el español Alejandro Valverde (Movistar).

La prueba estuvo marcada por el fuerte viento, que propició que a 25 kilómetros de meta se produjese un corte en el pelotón y un grupo de 19 corredores pasase a liderar la carrera, entre los que se encontraba el gran favorito, el murciano Valverde, que llegaba tras imponerse este sábado en la Vuelta a Murcia.

Los 19 de cabeza llegaron juntos a línea de meta y la victoria se disputó al sprint, donde Bennett fue el más fuerte y logró el triunfo final. El equipo Movistar, que tuvo a cinco corredores entre los escapados -Valverde, Rojas, Lastras, Lobato y Ventoso- se tuvo que conformar con la segunda posición de Lobato.

VUELTA A MURCIA : GANADOR ALEJANDRO VALVERDE

El ciclista murciano Alejandro Valverde (Movistar) se ha impuesto este sábado en la Vuelta a Murcia, que a causa de la crisis se ha convertido en 'clásica', por delante del portugués Tiago Machado (Team NetApp-Endura) y del italiano Davide Rebellin (CCC Polsat).

Se trata de la cuarta Vuelta a Murcia (2004, 2007, 2008 y 2014) para un Valverde que se mostró muy activo durante toda la etapa, que transcurrió entre las localidades de Beniel y Lorca sobre 190,8 kilómetros.

El murciano atacó en el descenso de Espuña --a 50 kilómetros de meta-- y a pesar de ser neutralizado a 15 kilómetros del final de etapa, volvió a saltar del grupo de favoritos en la subida a la Fortaleza del Sol para responder al ataque de Machado que se había marchado en solitario.

Finalmente, el de Movistar realizó un cambio de ritmo que le permitió dejar al portugués y a Rebellin e imponerse en solitario. Se trata de la quinta victoria de la temporada para un Valverde que ha empezado 2014 muy en forma, como demostró la semana pasada con tres triunfos de etapa y la clasificación general en la Vuelta a Andalucía.

Además, todo fueron buenas noticias este sábado para el equipo Movistar que vio como la otra estrella de la plantilla, el colombiano Nairo Quintana, volvió a la competición y lo hizo dejando buenas sensaciones tras finalizar en la posición 23º a 1.08.

No hay comentarios:

Publicar un comentario