00 : 00 : 00

martes, 4 de marzo de 2014

INTERNACIONAL : RESUMEN DE NOTICIAS GENERADAS POLIDEPORTIVO 04/03/2014 HASTA LAS 15:00

JJOO DE INVIERNO ¿BARCELONA 2026?

El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, ha asegurado este martes que "la comunidad internacional desea" que la Ciudad Condal se presente" para ser sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026.

En una de sus intervenciones en un desayuno informativo organizado por 'alcaldes.eu' y el diario 'El Punt Avui', Trias ha dicho que este fue el mensaje que le trasladaron diferentes personalidades del sector a lo largo de distintos encuentros que ha mantenido últimamente.

El regidor ha sostenido que, a diferencia de Madrid, la capital catalana tiene claro "cómo funciona" la designación de una ciudad para ser sede olímpica, y ha destacado que el sistema de elección es diferente a cómo se toman las decisiones a nivel político.

"Si tú reduces las subvenciones un 50 por ciento, sabes que serás duramente castigado, porque la decisión de quién tiene los Juegos no la toman los Estados, sino los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI)", ha argumentado.

Trias ha explicado que Barcelona tiene claro que es necesaria "una política de ayuda a los deportistas" y precisamente esta es una de las bazas que debe tener presente cualquier ciudad que aspire a ser sede olímpica.

También ha descrito que uno de los puntos a favor que tiene el Pirineo es que "hay nieve en abundancia"; que además de estaciones de esquí puede ofrecer una oferta diversificada, como por ejemplo a nivel de parques naturales, y ha destacado que apoyar esta parte de Cataluña es una asignatura pendiente que tiene Barcelona.

ENFRENTAMIENTOS EN POR LA CARTA DEL SECRETARIO DE ESTADO : POLÍTICA EN ESPAÑA

La portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha recordado este martes al presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal, que el Fútbol Club Barcelona, al que el ha defendido públicamente, está siendo "investigado" por la Justicia.

Así se ha pronunciado Rodríguez en declaraciones en la Cámara Baja al ser preguntada sobre el artículo publicado en 'El País' por Cardenal en el que se declara "orgulloso" del Barcelona, cuestiona el "acoso" que a su juicio está sufriendo a raíz de la denuncia por el fichaje de Neymar e incluso asegura que el equipo catalán hace mucho por la "Marca España".

La dirigente socialista ha reconocido que no ha leído ese tribuna de prensa pero sí ha remarcado que hay abierta una "actuación judicial" por un "caso concreto" que afecta al Barça y ha expresado su "máximo respeto" por la misma.

El portavoz adjunto de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el Congreso, Carlos Martínez Gorriáran, ha criticado este martes al presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, por salir en defensa del Fútbol Club Barcelona, un equipo que, ha recordado, está siendo investigado por un juez por supuestos delitos contra la Hacienda pública.

Así se pronunciaba Gorriarán en declaraciones en el Congreso al ser preguntado por el artículo publicado en 'El País' de Cardenal en el que se declara "orgulloso" del Barcelona, cuestiona el "acoso" que a su juicio está sufriendo a raíz de la denuncia por el fichaje de Neymar e incluso asegura que el equipo catalán hace mucho por la "Marca España".

"Me parece muy raro que un secretario de Estado en activo se dedique a defender a un club de fútbol que se está siendo investigando", ha subrayado el 'número dos' de la formación magenta, quien ha instado a Cardenal a ser "neutral" y le ha recordado que, "como miembro del Gobierno que es debería garantizar el cumplimiento de la legalidad" en lugar de "defender a los que son sospechosos de habérsela saltado".

Gorriarán ha enmarcado las opiniones del dirigente en lo que ha denominado "patriotismo futbolístico" y ha insistido en que la actitud de Cardenal le parece "casi una provocación". Y es que, desde su punto de vista, en España "todo el mundo sabe que en fútbol ha habido subvenciones ilegales y una constante tolerancia hacia las deudas de los clubes con la Seguridad Social y con Hacienda".

"Esto sigue siendo así y lo que tendría que hacer el secretario de Estado para el Deporte es aclararnos qué está ocurriendo en el mundo del fútbol e instaurar el respeto a la ley que es lo que está brillando por su ausencia", ha aseverado.

Esta fue la carta

 El secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal, ha defendido este martes a ultranza al FC Barcelona, entidad que ha definido como escudo y "patrimonio" del deporte español y del que asegura estar "orgulloso", y ha manifestado su seguridad de que el club blaugrana ha actuado limpiamente y de forma legal en el caso Neymar, del que lamenta unos juicios paralelos que a su entender deben terminar por el bien del deporte.

En un artículo de opinión publicado en El País titulado 'Orgullosos del Barça', el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD) se rebela ante la "desmesura" que cree son ahora mismo las acusaciones contra la entidad barcelonista. "No haría honor a la responsabilidad que me han confiado si callara mientras un escudo que ha aportado a nuestro deporte tanto como el que más es acosado y acusado", lamenta.

"El escudo del FC Barcelona es patrimonio del deporte español, porque lo defendieron y defienden cientos de nuestros héroes. De Luis Suárez a Epi. De Jordi Torras a Ana Peleteiro. De Kubala a Valero Rivera. No es sólo un activo fundamental de la Marca España. Es también un club polideportivo de referencia", argumenta.

Cardenal, que hace un repaso de los valores que han llevado al Barça a ser considerado, como su lema recuerda, 'Més que un club', añade además que "bien podría presumir" de ser el equipo de fútbol que más impuestos genera en el mundo -el tipo máximo del IRPF en Catalunya es el 56%-, y recuerda que lo hace estando al corriente con las Administraciones Públicas.

"No me corresponde participar en el debate sobre la información dada por los responsables del fichaje de Neymar. Tampoco en el terreno propio de los jueces y de la Agencia Tributaria. Pero lo que sí tengo claro es que en este momento nadie piensa que alguien vinculado al Barcelona se haya apropiado de cantidad alguna, y también me consta la voluntad de sus directivos de cumplir con la ley, como es la tradición en ese club, lo que implica, si se hubieran equivocado en algo, la rectificación", manifiesta.

Para Cardenal, la extraordinaria repercusión mediática provocada por la identidad del club, el "inusual inicio de la investigación" en el ámbito penal, y una sede jurisdiccional que los ciudadanos identifican con delitos gravísimos, ha propiciado que muchos ciudadanos se estén preguntando si el Barça merece hoy el crédito que hasta hace unas semanas le concedían como una entidad ejemplar, algo para él indiscutible.

"Más allá del estruendo de estas semanas, todos, sean cuales sean nuestros colores, creo que podemos seguir igual de orgullosos de que el Barça sea un club de los nuestros. Ojalá desapareciera todo lo que hay de juicio paralelo, tan negativo para la percepción de nuestro deporte, tan desafortunado para la proyección de España. Invito a que cada uno, desde nuestras respectivas responsabilidades, contribuyamos a ello en beneficio del deporte español, que tanto debe al Barça", concluye.

Einar Bjoerndalen

El biatleta noruego Einar Bjoerndalen, que batió un récord en los pasados Juegos Olímpicos de Invierno disputados en Sochi al lograr su 13ª medalla apenas unas semanas después de cumplir 40 años, ha retrasado sus planes de retirarse y competirá dos años más.

Bjoerndalen aseguró que sería un error dejar el deporte de élite cuando está en su mejor estado de forma y quiere alargar su carrera para intentar conseguir un nuevo título mundial en casa, ya que los Mundiales de 2016 se disputarán en Oslo. "Me siento bien para continuar, no puedo parar ahora. Tengo mucho más que dar y quiero seguir", declaró el deportista al tabloide 'VG' este martes.

El noruego llevaba dos años sin ganar una carrera individual cuando llegó a Sochi, pero su duro régimen de entrenamientos, que incluía vivir en un remolque próximo a las pistas de entrenamiento, valió la pena, ya que ganó dos oros en Rusia, incluyendo el sprint individual de 10 kilómetros. Bjoerndalen, que posee el récord de 8 oros olímpicos, también tiene en su poder 19 títulos mundiales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario