PREVÍO DEL ENCUENTRO
La temporada 2014-15 del baloncesto nacional se inaugura este viernes con un atractivo duelo entre el Real Madrid y el Valencia Basket, rivales en la primera semifinal de la undécima Supercopa Endesa (19.00) en el Fernando Buesa de Vitoria, donde pondrán de largo dos proyectos muy remozados tras un verano agitado en el mercado de fichajes.
El Real Madrid, campeón en las dos últimas ediciones de la Supercopa, aspira a su tercer título consecutivo en un torneo que le llega "muy pronto", según ha advertido su técnico Pablo Laso, después ver cómo ha cambiado medio equipo respecto a su plantilla de la pasada temporada.
La sensible marcha de Nikola Mirotic a la NBA ha sido suplida con la experiencia de Andrés Nocioni, mientras que en la dirección de juego ha llegado otro argentino, Facundo Campazzo, para reemplazar a Dontaye Draper, fichado por el Anadolu Efes. También han abandonado el equipo Tremmell Darden, con destino al Olympiacos, y Dani Díez, cedido al Gipuzkoa Basket.
Además, el equipo blanco ha remodelado su juego exterior con las llegadas de K.C.Rivers, que retorna a Europa tras una temporada en la liga de desarrollo de la NBA, y Jonas Maciulis, procedente del Panathinaikos. La guinda al proyecto ha sido el fichaje esta misma semana de Gustavo Ayón, que viene de brillar con México en la Copa del Mundo.
De esta forma, Laso dispondrá de trece jugadores en su plantilla, lo que le obligará a realizar un descarte antes de cada partido, sacrificio que recayó finalmente en Marcus Slaughter. Esta profundidad de banquillo podría ayudar en momentos decisivos de la temporada, después del cansancio que el Real Madrid acusó en la última final de la Liga Endesa.
También ha vivido una remodelación sensible el Valencia Basket, que ha visto marchar a dos de sus piezas más importantes, Justin Doellman y Oliver Lafayette, fichados por Barcelona y Olympiacos, respectivamente. Para contrarrestar estas bajas, ha contratado a Kresimir Loncar, Luke Harangody, Dwight Buycks y Guillem Vives, elegido mejor jugador joven de la última Liga Endesa.
Además, Velimir Perasovic sigue contando con baluartes como Pablo Aguilar, Pau Ribas, Romain Sato o Bojan Dubljevic, aunque el pívot montenegrino se perderá el primer título de la temporada al no estar plenamente recuperado de su intervención quirúrgica en el hombro izquierdo.
Después de una gran temporada en la que conquistó la Eurocup y se quedó a tres puntos de disputar la final liguera, el equipo 'taronja' quiere seguir aspirando a romper el duopolio de los dos 'grandes'. En pretemporada ya dio su primer aviso superando con claridad (80-58) a un Real Madrid que, no obstante, solo disponía de siete jugadores del primer equipo en aquel encuentro.
CRÓNICA DEL ENCUENTRO
Primer Cuarto
Empieza fuerte el equipo naranja anotando un triple con Sam Van Rossom en los compases iniciales tras haber ganado el salto inicial. El RealMadrid quiere correr muy rápido en sus acciones de juego viendo cómo la pareja Lull-Rudy llevan las revoluciones del equipo blanco. Nocioni muy despistado por los pitos que le proferían desde la grada. Ni él argentino ni Borousis estaban en el partido y eso les estaba causando problemas en el juego fluido interior del conjunto de la capital de España. valencia iba anotando poquito a poco marchándose en el marcador con brillantes acciones de Pau-Ribas. Con unos minutos de poco acierto e interrupciones continuas nos fuimos a falta de 4:00 minutos para la conclusión con el tremendo reverso de Rivers que anotaba de manera brillante el 13-16 en el marcador. Minutos después Pablo Laso tuvo que poner las pilas a sus muchachos con un tiempo muerto viendo cómo se le iba el partido, de una manera un tanto escandalosa. De aquí al pitído final impresionante las ganas destacables de Mejri aunque dejaba solamente el marcador con 19-26 en contra.
Segundo Cuarto
Un triple afectivo tras casi 1 minuto de juego jugado para Valencia-Basket que ponía el 22-26. El tunecino del equipo blanco quería mucho jugar y de ahí las ganmas tremendas que le ponía al juego en estos minutos en pista. Los blancos ponían la directa con muchísima intensidad defensiva pero aún así los orange encontraban canastas dificultosas pero que entraban y le hacían mantener las diferencias en el electrónico del Buesa Arena. Debutaba Ayón a falta de 6:40 para el descanso con la camiseta blanca en el día de hoy, uno de los fichajes qué más ilusionan en la parroquia blanca. Con este en la cancha el equipo de la capital de España logro igualar el encuentro o al menos recortar diferencias pues la baja de Doellman esta temporada le va pesar mucho al equipo de Velimir Perasovic. Por mucho futuro que tenga Guillem Vives esta todavía a un nivel inferior al base titular del equipo valenciano y es ahí dónde aprovechó el equipo blanco para recortar diferencias. Momento qué el entrenador serbio se dió cuenta de tal situación en la cancha dando entrada a Lischnuk y abriendo diferencias de nuevo en el marcador, pero ya se sabe en el equipo blanco hay un viejo rockero que se llama Andrés Nocioni que aparece cuándo menos te lo esperas y de ahí el 43-43 con el que se fueron ambos equipos al vestuario a tiempo de descanso.
Tercer Cuarto
Momentos desde un inicio en el que el Madrid se subió al caballo ganador dele encuentro demostrando minutos de verdadera calidad en este inicio de primer cuarto. Quizás las estrellas no estén a estas alturas de la temporada pero nadie duda de lo que han hecho, hacen y haran en un futuro en esto de las canasta y la pelotita. Rudy siendo el artista en pista anotando, asistiendo y haciendo que la afición rival se cabreara desde los tendidos por ver la magia en sus manos. A todo esto Valencia Basket no se fue del encuentro en ningún momento dejando claro qué es un equipo peleón y qué puede ser la alternativa a los 2 grandes de este deporte en España. Borousis no lograba anotar aunque realizaba buenos movimientos pero se le perdonan al jugador griego pues el tute de la pretemporada que lleva es normal pero sus fallos provocaron que el equipo de Perasovic dejara el marcador en 60-58 favorable para ganarlo cualquiera de los dos equipos en los últimos 10 minutos.
Último Cuarto
Valencia empezaba con un puntito más de intensidad en la cancha de juego en este comienzo de minutaje con Van Rossom como artillero anotador que se juega todas cuándo Perasovic lo decide. Cuándo hay rebotes huérfanos siempre esta Felipe Reyes dando una canasta para su equipo de quitarse el sombrero qué les hizó de nuevo ponerse por delante. Pero el dorsal 9 de los orange estaba enchufado y en cuánto tenía hueco ratata anotaba en el aro contrario. A falta de 6:50 Mehjri se tenía qué marchar de la cancha por cometer la quinta falta personal. Ambos equipos se ponían con Bonus en su haber, o sea que cualquier acción ya sería tiros libres para lanzar qué parece hoy serán decisivos. El partido se ralentizaba enormemente aunque la emoción daba unos minutos de tú a tú en ambos equipos Rudy se llevaba un encontronazo de forma involuntaria con rival que tuvo que marcharse al banquillo pero Felipe anotaba los tiros libres decisivos que decantaban el partido en la victoria del RealMadrid por un tanteo de 89-76.El mejor jugador MVP del partido será Rudy Fernández pero los últimos minutos "a la chita callando" de Felipe Reyes son de escándalo.!Ay Orenga!.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)






No hay comentarios:
Publicar un comentario