00 : 00 : 00

martes, 30 de septiembre de 2014

FUTBOL EUROPA CHAMPIONS LEAGUE CRÓNICA ENCUENTRO PSG 3-2 FC BARCELONA

PREVÍA DEL ENCUENTRO

 El FC Barcelona visita este martes al Paris Saint-Germain 20.45 horas en el Parc des Princes, en partido correspondiente a la segunda jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones, con la intención de ganar este primer pulso por el liderato final y aprovechar las bajas de importancia del equipo parisino, con el exblaugrana Zlatan Ibrahimovic al frente.

No estará el brillante a la par que polémico Ibrahimovic en el feudo parisino para recibir a su exequipo, en lo que sin duda resta un poco de emoción a este partido entre dos teóricos aspirantes al título. Sin el sueco, tampoco sin el argentino Ezequiel Lavezzi ni sin el considerado mejor central del momento Thiago Silva, el PSG tendrá que hacer frente al Barça sin tres piezas clave.

Pero el partido, que no es otra cosa que un primer pulso por el liderato del grupo, ahora en manos del FC Barcelona, sigue teniendo morbo y calidad por doquier, siendo uno de los mejores que se puedan ver ahora mismo en esta 'Champions' recién estrenada. Además, pese a la baja de Ibrahimovic por su lesión de talón, habrá reencuentros.

Y es que en el cuadro parisino juega, y apunta a titular, el lateral zurdo brasileño Maxwell, que militó en el FC Barcelona de 2009 a 2011. Por si fuera poco, ambos entrenadores coincidieron en su época como jugadores en el Barça. Laurent Blanc, reputado técnico, recibirá a su excompañero Luis Enrique en la primera temporada del asturiano en el banquillo culé.

"El Barça es uno de mis equipos favoritos", aseguró Blanc en la previa del partido, pese a que únicamente jugó una temporada en el Camp Nou, la 1996/97. Eso sí, avisó también que los sentimentalismos hacia el club o hacia Luis Enrique quedarán de lado en cuanto empiece un partido que ha preparado para ganar y para lograr el liderato.

El inesperado empate del PSG en Amsterdam contra el Ajax (1-1), sumado a la complicada pero lograda victoria del FC Barcelona ante el Apoel Nicosia (1-0), puso al Barça como primer líder. Si los blaugranas asaltan el Parc des Princes, serán líderes absolutos con cinco puntos de margen sobre los parisinos, y serían claros vencedores de este primer pulso.

Pero pese a las bajas, todavía tiene pólvora Blanc para plantar cara a un Barça que debe aprovechar sí o sí esta oportunidad que el destino le ha brindado para ir más tranquilo en esta fase de grupos. Con Edinson Cavani como clara referencia arriba, autor del gol en Amsterdam, y Lucas Moura o Javier Pastore como asistentes, el ataque parisino sigue siendo temible.

Atrás, la baja de Thiago Silva será reemplazada con la aparición de otro central que llegó a sonar para recalar en el Camp Nou, Marquinhos. Junto a David Luiz intentarán cerrar los espacios a Messi y Neymar, que apuntan a estar en el imprevisible once de Luis Enrique. La fórmula de juego del PSG es similar a la del Barça, y habrá que esperar a ver la actitud de los de Blanc enfrente de los "maestros" del toque como el propio técnico galo calificó a su exequipo.

Han cambiado bastante las cosas, pero hay un referente todavía fresco entre ambos equipos. Se trata del duelo de cuartos de final de la temporada 2012/13, cuando los blaugranas se impusieron por la diferencia de goles. En París, en la ida, empataron (2-2) con goles de 'Ibra' y Matuidi para los locales y Messi y Xavi --que dejará el lugar que ocupó como titular ante el Granada a Iniesta-- para el Barça. En la vuelta, Pedro igualó el gol inicial de Pastore (1-1) y dio el pase a los catalanes a semifinales.

CRÓNICA-RESUMEN

El FC Barcelona ha encajado este martes la primera derrota de la temporada (3-2) en el Parque de los Príncipes, poniendo fin a su inmaculada hoja de servicios defensiva, ante un PSG letal que aprovechó con creces los demasiados errores defensivos de los blaugranas, que no obstante volvieron a demostrar tener carácter y estuvieron combativos y buscando el empate hasta el último segundo.

El partido estuvo precioso, con idas y venidas constantes que provocaban buenas ocasiones de gol, un choque de los que difícilmente se ven en las eliminatorias, con el miedo y respeto que se suelen tener los equipos en el cara o cruz, pero la fase de grupos permite este lucimiento.

Luis Enrique apostó de nuevo en la portería por Ter Stegen, que poco pudo hacer en el primer gol pero quedó retratado en el segundo y el tercero, mientras que Gerard Piqué ocupó nuevamente plaza de banquillo. Pese a la baja de Ibrahimovic, los de Laurent Blanc fueron peligrosos y siempre fueron por delante, resguardándose en el tramo final para salvar un valioso resultado y teniendo el honor de ser los primeros en marcar gol oficial este año al conjunto catalán.

Dio fuerte y duro el PSG, en busca del liderato y de quitarse el mal sabor de boca del empate en la jornada inaugural ante el Ajax de Amsterdam. No se lo pensaban nada los de Laurent Blanc el ir de cara a portería, y aprovecharon los demasiados errores de la hasta ahora inmaculada defensa blaugrana para perforar la red catalana.

Eso sí, el Barça estuvo hábil para devolver los golpes. Se adelantó el PSG por mediación del central brasileño David Luiz, que batió por bajo a Ter Stegen a la salida de una falta lateral, pero un minuto después, jugada de tiralíneas marca de la casa del Barça entre Neymar y sobre todo Iniesta y Messi para que el argentino, de primeras, colocara suavemente el 1-1, el gol 500 del Barça en la Liga de Campeones.

Sin embargo, otro error del Barça se convirtió en otro gol del PSG. Esta vez, Marco Verratti se fue al segundo palo en saque de córner, libre de marca, y remató perfecto. Rakitic le marcó por delante al estar con mínimo tres atacantes, y Ter Stegen, desafortunado, salió mal y no pudo evitar el remate del italiano.

No había pasado ni media hora y se habían visto ya tres goles. Tenía que poner calma el Barça, encontrar su puesto e intentar hacer mayor su control del balón, superior pero no aplastante, sin olvidar la verticalidad hacia la portería de Sirigu. Fueron los mejores minutos del Barça, pero la puntería de Iniesta o Messi no estuvo bien calibrada, y sus intentos de igualar fueron en vano.

En la reanudación, para complicar más las cosas, en el minuto nueve, Matuidi volvió a marcar ante el Barça, como hiciera hace dos años. El 3-1 ponía contra las cuerdas al Barça, y dejaba más hundida a una zaga que no tuvo su mejor día. Ningún gol encajado en siete partidos --seis de Liga y uno de 'Champions'--, y tres de golpe fueron prueba de ello.

De nuevo el equipo de Luis Enrique reaccionó rápido, tirando de orgullo y una actitud que volvió a pasar con nota el choque. Neymar fue el autor de un golazo para el esperanzador 3-2. Alves compensó el error en el tercer gol del PSG con un centro que llegó a su compatriota después de que a Messi le faltaran centímetros para el remate. Pese a la poblada defensa parisina, el delantero 'culé' marcó un golazo al colocar el balón en el palo largo de Sirigu en una rosca perfecta.

Tras este gol, el PSG se encerró atrás, encantado con el resultado y confiado en poder aguantarlo. Entraron Cabaye y Chantome para ello, mientras que Luis Enrique fue valiente y metió a Xavi, que superó a Raúl como el que más partidos de 'Champions' a sus espaldas (143), y a Munir y Sandro y situó una defensa de tres en el cuadro barcelonista.


Quedaban siete minutos para intentar el empate, pero siempre con la amenaza del posible 4-2 en una contra parisina. Lo intentó el Barça, tuvo ocasiones y mereció el empate, que se resistía. Marquinhos salvó milagrosamente el remate de Jordi Alba y Munir, de impresionante disparo, envió el balón al palo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario