00 : 00 : 00

lunes, 29 de septiembre de 2014

MOTOCICLISMO GP ARAGÓN (SPAIN) 28/09/2014 DECLARACIONES PILOTOS

MARC CANELA

El coordinador del equipo Yamaha, Marc Canela, repasó aspectos como la dinámica de trabajo de su equipo, el funcionamiento de la logística y el trabajo con los pilotos durante el Mundial de motociclismo, destacando que "Rossi y Lorenzo son distintos", pero "muy buenos tíos".

"Rossi y Lorenzo son distintos pero muy buenos tíos. El trato con Rossi es complicado por todo lo que comporta su figura a nivel mediático y de repercusión. Pero es fácil trabajar con Valentino, es un tío muy simpático, que nunca tiene un no, que tiene siempre un gracias, es detallista. Jorge es un poco más serio, pero es muy buen tío también. Tengo trato con ellos porque soy el que les consigue los billetes de avión, o cuando tienen algún invitado les ayudo a pedir un taxi o lo que sea necesario", dijo en declaraciones a Elite Sport.

El catalán, que lleva 11 años dentro del equipo Yamaha, habló sobre la dinámica de trabajo en Gran Premios como el de Aragon. "Acabamos en Misano, los camiones se fueron todos a Milán y el lunes arrancaron hacia aquí. El martes llegaron diez personas, montan todo y son los mismos que hacen de camareros y de cocineros, e incluso también conducen. Aquí hay cuatro trailers sólo para esto. En total, el equipo lo forman unas 40-45 personas contando todas las áreas. Por lo que respecta al equipo, llevamos dos trailers, más uno que es la oficina para los ingenieros, y otro para motores", explicó.

En cuanto a la logística, Canela comentó que "en Europa" llevan todo el material". "Un camión es de carga, que es también taller, y el otro de oficinas. En un Gran Premio tenemos los camiones que transportan los paneles embalados en cajas y luego las motos, que van dentro de un camión de recambios. El martes se aparcan los camiones y el miércoles llegan los mecánicos. Se monta el box, los paneles, la moqueta, las luces y después se trabaja en la moto. Ésta viene igual a cómo ha acabado la carrera anterior. Después de una reunión técnica con los japoneses, se decide en qué se va a hacer", comentó el de Yamaha.

Asimismo, Canela describió los equipos de trabajo de los pilotos. "En el equipo de Jorge hay un esloveno, tres españoles, un italiano, un irlandés y dos ingenieros japoneses. En el equipo de Valentino hay dos italianos, uno de Nueva Zelanda, dos australianos y un belga. Son equipos diferentes pero bajo una misma marca", agregó.

Por otro lado, el directivo que lleva más de 20 años en el Mundial de motos, indicó que en cada circuito transportan unos "12.500 kilos". "Los neumáticos nos los trae siempre Bridgestone, nosotros no tocamos nada. Cuando acaba el Gran Premio los tenemos que devolver. Aquí los pilotos tienen su motorhome, que es cosa suya, no de Yamaha. Cada uno lo tiene como quiere, paga al que lo transporta. Y tenemos casetas para el equipo, y de comunicación, dos para 'hospitality' y una para cada piloto, con una camilla, un sofá, una mesa, ahí tienen los monos, se cambian y hacen vida ahí", aseveró Canela.

El catalán afirmó que "sin duda" los momentos más críticos son las caídas. "Tras ella, tienen que construir la moto en apenas dos horas. Valentino se cayó en Misano y cambiaron la moto de la mañana a la tarde. Se cambian las piezas y todo vuelve a funcionar, pero es un trabajo duro", dijo.

En otro orden, el coordinador de Yamaha relató cómo es la vida de un equipo de élite. "El ritmo es frenético, esto es competición, alto nivel. Aquí no la puedes 'cagar', seas mecánico o logístico; si yo me he olvidado de reservar el hotel en Zaragoza, a mí me echan. Yo empiezo a organizar un Gran Premio con un año de antelación. Nos apoyamos bastante en agencias de viajes. Si hay que viajar en low cost se viaja. Los pilotos viajan los dos en jet privado. Se nota la tensión de ser un equipo líder. tienes todas las herramientas para no 'cagarla'", completó.

Por último, Canela habló sobre la convivencia por la que pasan juntos "150 días al año". "Comes, trabajas, cenas y duermes. Tiene que haber buena convivencia, y la hay. Ahora es algo distinto porque vamos a habitaciones individuales, pero antes yo dormía más con un compañero que él con su mujer. El 'paddock' es como un pueblo donde Carmelo (Ezpeleta) es el alcalde, Dorna es el Ayuntamiento, y nosotros somos los ciudadanos" concluyó.

MARC MÁRQUEZ

El piloto español de MotoGP Marc Márquez (Repsol Honda) ha reconocido, tras acabar este domingo decimotercero en el Gran Premio de Aragón después de sufrir una caída por culpa de la lluvia, que "nunca" había corrido "con la pista en estas condiciones tan difíciles".              

"La carrera de hoy ha sido muy complicada porque al igual que otros muchos pilotos de MotoGP, yo nunca había corrido con la pista en estas condiciones tan difíciles", indicó en declaraciones facilitadas por su equipo.

Sobre la lluvia que provocó su caída y la pérdida de cualquier tipo de opción a la victoria final, el de Cervera ha explicado que "ha sido una lástima que haya comenzado a llover". "Si no hubiese llovido, los aficionados habrían disfrutado de un final de carrera muy emocionante entre Pedrosa, Lorenzo y yo mismo", indicó.

Para terminar, el líder del Mundial en la categoría reina ha lamentado la caída en el circuito de Motorland. "Creo que hemos hecho un gran trabajo todo el fin de semana, así que una lástima la caída de hoy. He intentado seguir en pista porque sólo quedaban unas pocas vueltas, pero hoy he aprendido que ante una situación como ésta, es mejor utilizar otra estrategia", concluyó.

ALEX RINS

El piloto español de Moto 3 Àlex Rins (Estrella Galicia 0,0) ha afirmado después de acabar cuarto en el circuito de Motorland en el Gran Premio de Aragón que "nunca" desea que se caiga un piloto, aunque admitió que la caída de Miller les ha beneficiado y les ha puesto cerca del liderato, "a 18 puntos".

"Estamos más cerca que nunca, a 18 puntos, y, aunque nunca deseas que se caiga un piloto, nos hemos acercado un poco más en la general con la caída de Miller. Así que nos vamos con las pilas cargadas a la gira asiática", explicó el catalán, que llegaba a la prueba de Aragón en una gran forma con dos victorias consecutivas, en declaraciones facilitadas por su equipo.

Asimismo, Rins explicó el error que le hizo perder la cabeza de la carrera. "Creo que hoy tenía posibilidades de estar en el grupo de delante para intentar ganar o conseguir un podio, pero hemos tenido un lance de carrera en la curva 1 y he salido perjudicado, porque me he ido recto", concluyó el barcelonés.

JACK MILLER

El piloto australiano de Moto3 Jack Miller (KTM) ha indicado sobre la caída que ha sufrido en el Gran Premio de Aragón, tras tocarse con Àlex Márquez (Estrella Galicia 0,0), que "a veces estas cosas pasan" y a pesar de estar algo molesto ha querido quitar hierro al asunto señalando que "es motociclismo".

"Sabía que Márquez intentaría bloquear el interior buscando la trazada seca, pero no cortó gas y me hizo caer. A veces estas cosas pasan, es motociclismo", destacó un Miller que precisamente cedió el liderato del Mundial en favor de Márquez.

El de KTM quiso agradecer a su equipo "la reparación de la moto", que le dio "la oportunidad de regresar a la pista" tras el incidente y "rodar unas cuantas vueltas más", a pesar de que no consiguió puntuar.

Por último Miller, que ahora es segundo en el Mundial a once puntos del de Cervera, se mostró convencido de poder hacer un buen papel en lo que queda de campeonato. "De momento nos dirigimos a un circuito que me gusta -Motegi-, ya veremos lo que pasa", concluyó positivo.

ALEX MÁRQUEZ

El piloto español de Moto3 Àlex Márquez (Estrella Galicia 0,0) ha destacado a la conclusión del Gran Premio de Aragón, en el que ha concluido segundo, que "los veinte puntos conseguidos hoy son muy importantes", ya que tras no puntuar el australiano Jack Miller (KTM) le han situado como nuevo líder del Mundial de la categoría.

"La última curva Fenati la ha hecho muy rápido, yo he perdido un poco de agarre en la rueda de atrás y finalmente no he podido pasarlo. Pero creo que los veinte puntos conseguidos hoy son muy importantes", indicó el de Cervera en declaraciones facilitadas por su equipo.

Sobre el toque con Miller que mandó al australiano fuera de la pista, el español no cree que haya sido algo de lo que él sea especialmente culpable. "Yo le he adelantado por dentro, haciendo mi trazada por la parte seca, y a mitad de la curva he notado el contacto", señaló el de Estrella Galicia 0,0.

Por último, Márquez resaltó que "la carrera ha sido complicada a causa de la lluvia", por lo que aún más en esas condiciones "lo sucedido con Miller es un lance de carrera", concluyó.

ALEIX ESPARGARÓ

El piloto español de Moto GP Aleix Espargaró (NGM Mobile Forward Racing) ha asegurado que las últimas cinco vueltas del Gran Premio de Aragón fueron "las más largas" de su vida, en una carrera en la que consiguió finalizar segundo, un resultado que le convierte en el primer piloto de la historia que a manos de una moto Open acaba entre los tres primeros en una cita mundialista.

"Han sido las cinco vueltas más largas de toda mi vida. La carrera ha sido muy difícil, la moto ha cambiado completamente desde ayer. Además, intenté centrarme cuando Bradl me tocó al principio", explicó el piloto de Granollers en la rueda de prensa posterior al Gran Premio.

Además, Espargaró admitió que pensó "arriesgarse por el cambio" tras su incidente con el piloto alemán. "Me he centrado en no hacer errores. Al principio he visto cómo iba el noveno o el décimo, pero luego he podido tirar para delante y ha sido muy complicado", comentó.

Finalmente, el catalán, que se encuentra sexto en la clasificación general con 112 puntos, indicó que espera conseguir más resultados positivos. "Vamos a seguir trabajando así gracias a la familia y al equipo", concluyó.

JORGE LORENZO

El piloto español de MotoGP Jorge Lorenzo (Yamaha) ha señalado en la rueda de prensa tras el Gran Premio de Aragón, en el que consiguió el triunfo en una carrera pasada por agua y en la que tuvo que cambiar de moto, que la de MotorLand ha sido "una de las mejores carreras" de su "trayectoria"."La verdad es que la de hoy es una de las mejores carreras de mi trayectoria", destacó un Lorenzo que logró su primer triunfo, en una difícil temporada, tras catorce pruebas disputadas.

Sobre lo ocurrido en carrera, el balear indicó que decidió cambiar de moto por la lluvia, aún más tras ver que "Márquez y Pedrosa seguían en pista". Una vez cambiada la moto a una con neumáticos de mojado, Lorenzo pasó por meta duodécimo, algo que le "desanimó". Sin embargo en la siguiente vuelta pasó primero y tras la sorpresa por la variación, quiso "conservar la concentración".

Antes de que la lluvia hiciese que la prueba se volviese algo loca, el piloto de Yamaha estaba "contento con el rendimiento de la moto en seco" y decidió "arriesgar" para estar cerca de las Honda.

Por último, Lorenzo se mostró muy ilusionado con el triunfo de este domingo. "Esta primera victoria de la temporada es el resultado de mucho sacrificio y mucho esfuerzo", concluyó.

ESTEVE RABAT

El piloto español de Moto2 Tito Rabat (Kalex) ha asegurado, tras acabar segundo por detrás de Maverick Viñales (Kalex) en el Gran Premio de Aragón, que intentó "apretar y reducir la diferencia", pero Viñales "nunca" le ha dejado acercarse y finalmente ha conseguido la victoria en el circuito de Motorland.

"He tratado de apretar y reducir la diferencia, pero le felicito porque han hecho una carrera inteligente y nunca me ha dejado acercarme lo bastante", afirmó en declaraciones facilitadas por su equipo.

Sobre el desarrollo de la carrera, en la que la lucha con Kallio le restó opciones de alcanzar a Maverick Viñales, Rabat ha explicado que ha salido "bien", pero después se ha metido "en una pelea con Mika". "He perdido dos posiciones y una vez que he pasado a Mika he tenido que pasar a Aegerter y Zarco, pero para entonces Viñales se había ido", indicó.

"Ayer me caí en los cronometrados y esta mañana he tenido un calentamiento difícil en mojado, así que estoy muy contento con este podio. He tenido suerte de que la lluvia aguantara y que solo cayeran unas gotas durante la carrera", aseguró.

El líder del Mundial de pilotos en la categoría Moto2 quiso agradecer el trabajo y el apoyo de su equipo. "Quiero dar mil gracias al equipo porque, cuando tienes un fin de semana difícil, están ahí para calmarte y mantenerme centrado en lo que es importante", subrayó.

"Ahora tenemos que centrarnos en Japón. Nueva carrera, nuevo país, nuevo fin de semana, pero con el mismo ánimo; tratar de luchar por la victoria", concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario