00 : 00 : 00

domingo, 5 de octubre de 2014

BASKET LIGA ENDESA ACB PRIMERA JORNADA SÁBADO 04/09/2014 PARTIDOS DISPUTADOS YESTERDAY

FC BARCELONA VS LABORAL KUTXA

El FC Barcelona venció sin apuros al Laboral Kutxa (87-65) en uno de los partidos que inauguró este sábado la nueva temporada de la Liga Endesa, en donde destacó el joven Álex Abrines, máximo anotador blaugrana (18 puntos) y uno de los jugadores más destacados en el triunfo culé.

El equipo de Xavi Pascual nunca se vio con el triunfo en sus manos, pero siempre tuvo una mínima ventaja que no hacía peligrar su botín. Los culés, que ya vencieron al Laboral Kuxta en las semifinales de la Supercopa, repitieron el triunfo en la primera jornada de campeonato.

En esta ocasión, el Barça recurrió a uno de sus jóvenes talentos, un jugador consagrado e internacional con la selección nacional. Es el caso de Álex Abrines, que terminó el encuentro con 18 puntos y fue quien permitó a los barcelonistas cuajar sus primeras ventajas en el electrónico.

De hecho, el excelente partido de Abrines anuló la actuación de Davis Bertans, quién se fue hasta los 24 puntos. Pero de poco sirvieron para el cuadro vasco, que nunca perdió la cara al partido, pero que fue incapaz de dar un golpe sobre la mesa para frenar el colchón del Barcelona en el tiempo de descanso (45-37). Además, para ese momento ya se había ido del parqué Marcus Eriksson, que tuvo que retirarse en camilla tras lesionarse en la rodilla.

Apareció entonces Juan Carlos Navarro y la fiesta fue total para los de casa. El de Sant Feliú de Llobregat anotó los tres triples que intentó --Abrines logró cuatro de cuatro-- y amplió las diferencias según trasladaba el tercer cuarto (68-55), pese al empeño de San Emeterio, otro de los pocos que se salvó en el equipo de Marco Crespi.

En el último tramo, el Barça consolidó el triunfo y dejó al Baskonia sin la posibilidad de llegar con vida al bocinazo final. Marcelinho Huertas y Ante Tomic aportaron 20 puntos entre los dos y amarraron una victoria importante, sobre todo por haber dado la talla tras la inesperada baja de Tomas Satoransky.

BALONCESTO SEVILLA VS IBEROSTAR TENERIFE

El Iberostar Tenerife ha vencido a domicilio al Baloncesto Sevilla (87-96), en el partido que ha abierto la nueva temporada de la Liga Endesa, gracias a la actuación de Sekulic y Sikma --52 de valoración entre ambos--, en un día en el que Rio Natura Monbus Obradoiro venció sin ningún problema a La Buixa d'Or Manresa (88-64).

Sevillanos y tinerfeños brindaron un gran espectáculo ofensivo en la apertura de la temporada en la Liga Endesa. Dos equipos que en principio lucharán por estar entre los ocho primeros a mitad de temporada e ir así a la Copa del Rey, estuvieron muy acertados de cara al aro y llevaron el partido a un tanteador muy alto.

Ahí, gracias a un Luke Sikma que anotó 7 puntos en el último parcial, los hombres de Alejandro Martínez se desenvolvieron con mayor soltura. Mención especial merece un Blagota Sekulic que hizo un partido completísimo en ataque. 15 puntos, 9 rebotes y 5 asistencias, todo ello con un 85% en tiros de campo, para el pívot montenegrino.

La jornada del sábado dejó también la clara victoria del Rio Natura Monbus Obradoiro ante La Buixa d'Or Manresa. Los jugadores de Moncho Fernández llegaron al descanso casi veinte puntos por delante (43-25) y desde ese instante casi no hubo partido. Al final los once jugadores gallegos que saltaron a la pista consiguieron anotar, destacando por encima del resto el ala-pívot alemán Maximilian Kleber con 18 puntos.

RIO NATURA MONBUS OBRADOIRO VS LA BRUIXA D'OR MANRESA  

El Rio Natura Monbus Obradoiro arrolló hoy en el Fontes do Sar a un La Bruixa d'Or Manresa falto de ideas (88-64) en el primer partido para ambos en la Liga Endesa.
La baja del base Rafa Luz preocupaba en la capital gallega, aunque el inicio del partido dio continuidad a la pretemporada y pronto, con un parcial del 7-0 en apenas tres minutos, el juego apuntaba a una nueva victoria compostelana.

Solo AJ Ogilvy, con seis puntos en el primer periodo, fue capaz de mantener a los suyos en el encuentro, aunque tras el 12-9, en el 5', la distancia aumentó hasta once (22-11, min. 9) y no volvió a bajar de ahí.

Los primeros diez minutos acabaron con puntos de nueve de los once locales -todos excepto Haris Giannopoulos y Alberto Corbacho- mientras que en los visitantes solo llegaron los citados puntos de Ogilvy además de una canasta de Michael Hall, otra de Roger Grimau y un triple de Carles Bibià (26-13).

Maxi Kleber tiró del equipo de casa en el segundo acto en el que continuó la presión a toda pista mientras que La Bruixa d'Or Manresa optaba por pases exteriores rápidos y casi ningún bloqueo directo.

Ni siquiera Ben Dewar, que fue recibido con una sonora ovación y volvió a recibir aplausos cuando anotó su primer triple en el 39', fue capaz de encontrar un aro que conoce muy bien y la diferencia de puntos no hizo más que aumentar (38-18, min. 16).

Por muy bien que salieran las cosas, Moncho Fernández no bajaba la exigencia con intentos de conseguir el mejor resultado al descanso para tener una segunda mitad más tranquila (43-25).

La segunda parte fue una fiesta, un mero trámite para los locales que murieron en la pista con un esfuerzo sobresaliente tanto en defensa como en ataque, donde todos los hombres lograron al menos una canasta en juego.

Pedro Martínez esperó hasta el 35' para pedir un nuevo tiempo muerto mientras la diferencia no hacía más que crecer y Mike Hall ponía el detalle más feo del encuentro, cuando empujó a Pavel Pumprla tras haber sido penalizado con una falta, por lo que se le penalizó una antideportiva.

Un triple de Keaton Nankivil al final del tercer periodo aumentaba a treinta el margen del Rio Natura Monbus Obradoiro, que repartía los minutos de todos sus hombres salvo de Daniel Miller que ya estaba cargado de faltas al llegar los últimos diez minutos (69-41).

El Fontes do Sar festejaba cada acción de los suyos, que con triples imposibles y mates espectaculares provocaron una y otra vez que la gente se levantase de sus asientos para celebrar las jugadas y despedir a cada jugador que se iba al banquillo.
La máxima diferencia fue de 33 puntos (74-41, min. 32) con unos porcentajes muy buenos y dominio total en la dirección del juego, con veintidós asistencias por las seis del equipo visitante hasta el final de la cita (88-64).

No hay comentarios:

Publicar un comentario