00 : 00 : 00

jueves, 2 de octubre de 2014

INTERNACIONAL NOTICIAS POLIDEPORTIVO ACTUALIDAD JORNADA MAÑANA HASTA LAS 15:00

CORRUPCIÓN FUTBOLISTICA

Gabriel Fernández, 'Gabi', actual capitán del Atlético de Madrid y jugador del Real Zaragoza en el partido ante el Levante de la temporada 2010-2011 que está siendo investigado por la Fiscalía Anticorrupción por un presunto amaño, declaró este jueves en su comparecencia ante los investigadores que hizo "lo que le pidió" el club.

El rojiblanco fue uno de los que acudió a declarar por la investigación sobre este partido, celebrado el 21 de mayo de 2011 en el Ciutat de València y en el que el Zaragoza se jugaba no descender. El conjunto de Javier Aguirre ganó por 1-2, con dos goles precisamente de Gabi.

"Hice lo que Agapito (Iglesias) me pidió", aseguró Gabi, según señaló el diario 'El Mundo', que informó que el rojiblanco también habría admitido haber recibido una transferencia de "85.00 euros" por parte del club aragonés.

El periódico asegura que el jugador estaba advertido por Agapito Iglesias de esta operación, pero según declaró a Alejandro Luzón, Fiscal Anticorrupción, devolvió el dinero al presidente, afirmando no tener "constancia" de que esa cantidad llegase a los jugadores del Levante y desconocer lo que "pasó con ese dinero".

Preguntado por si no levantó sospechas ese ingreso, Gabi declaró que pensó que se debía al Concurso de Acreedores en el que iba a entrar el Zaragoza y que preguntó a Iglesias si ese movimiento monetario afectaba a su IRPF. "No te preocupes, cualquier cosa te la arregla el club" fue la respuesta que recibió del por entonces mandatario.

El centrocampista del Atlético, indica 'El Mundo', ha intentado colaborar en todo momento con la investigación, recordando que un posible descenso no le 'afectaba' al tener ya firmado su regreso al conjunto 'colchonero'.

Además de Gabi, Agapito Iglesias también acudió a la sede de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada. "Estoy tranquilo, esto molesta, pero hay que pasar por esto", afirmó a su salida. Diogo, Jorge López y Braulio, jugadores en aquel momento del Zaragoza, y Sergio Ballesteros, capitán del Levante, también declararán este jueves.

DECLARACIONES DE RUBEN DE LA RED

El exjugador del Real Madrid Rubén de la Red ha asegurado este jueves que "sumar los tres puntos era importante" ante el Ludogorest en el segundo partido de la Liga de Campeones, aunque ha recordado que "hay que ir poquito a poco" para reeditar la 'Champions' esta temporada.

"Son tres puntos. El equipo hizo rotaciones, también se encontró con un gol en el minuto cinco. Empiezas cuesta arriba, con el gol anulado a Cristiano, los dos penaltis. Era un partido que había que sacar, sumar tres puntos y ahora toca mira para adelante", dijo Rubén de la Red ante los medios de comunicación tras acudir a la presentación de la Copa Samsung.

En este sentido, el excentrocampista del conjunto blanco espera repetir los éxitos de la temporada pasada, donde "ojalá que se repita lo del año pasado", aunque remarcó que "hay que pensar en el partido siguiente e ir despacio". "Esperemos que se vuelva a ganar otra Copa de Europa, pero veremos a final de año donde estamos", advirtió.

Por último, habló sobre las canteras de todos los equipos de España tras presentar la Copa Samsung. "El Real Madrid tiene la mejor cantera del mundo, y creo que se trabaja muy bien. Pero hay otras buenas canteras en Sevilla o Barcelona", concluyó el madrileño

DECLARACIONES KIKO NARVÁEZ

El exjugador del Atlético de Madrid Francisco 'Kiko' Narváez ha asegurado este jueves que "hacía tiempo" que no veía al conjunto rojiblanco sufrir "como lo hizo ante la Juventus", tras la ajustada victoria rojiblanca en la segunda jornada de la Liga de Campeones, y ha afirmado que todo el mundo "está tranquilo" por el entrenador y la plantilla que tiene la entidad.

"El Atlético de Madrid sigue ahí, con gran calidad de vida, llegan cansados a casa, se parten la cara. Ayer se vio esa versión que todo el mundo quiere con compromiso y soliraridad ante un equipazo como la Juventus. Hacía tiempo que no veía al Atético de Madrid del 'Cholo' sufrir como ayer", dijo Kiko Narváez ante los medios de comunicación tras acudir a la presentación de la Copa Samsung.

En este sentido, el exdelantero de la entidad del Manzanares afirmó que están "tranquilos" con la labor del técnico argentino, Diego Pablo Simeone. "Con el 'Cholo' y con este equipo estamos tranquilos por la convicción que juegan todos estos jugadores. La afición atlética está orgullosa y nos hace ser optimistas de cara al futuro por estar en manos de quien está y tener la plantilla que tiene el cuadro rojiblanco", concluyó el gaditano.

Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS)

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), la máxima autoridad a nivel mundial en contenciosos relacionados con el deporte, ha rechazado el recurso interpuesto por el tenista español Guillermo Olaso, que fue sancionado con cinco años de suspensión y 25.000 dólares (19.800 euros) por amañar un partido en 2010.

Los hechos se remiten al 3 de noviembre de 2010, durante un partido en Kazajistán en un torneo de categoría ATP Challenger. El jugador vizcaíno perdió en su debut por un doble 6-3 contra el jugador local Daniil Braun, un rival sin ranking, y la Unidad Integral del Tenis (TIU), después de investigar el duelo, decidió imponerle una dura sanción.

Olaso recurrió al TAS, pero el organismo ha anunciado este jueves que rechaza los argumentos del tenista y confirma el castigo "en su totalidad" al entender que "la sanción fue proporcionada y apropiada a las circunstancias".

"La TIU encontró irregularidades en los patrones de las apuestas antes del partido que apuntaban a una victoria del jugador de menos ranking. Las investigaciones de la TIU concluyeron que el señor Olaso cometió un delito de corrupción", recordó el TAS.

RESCATE CECILIO

El espeleólogo español Cecilio López-Tercero, rescatado el martes tras pasar 12 días en una cavidad en Perú, confesó que "no" temió por su vida y que se encuentra "muy bien" pese a la fractura en una vértebra lumbar, pero que "durante algunos minutos" no sintió las piernas y pensó en "lo peor".

"La verdad es que hasta que no he salido no me he dado cuenta de lo que ha pasado. Yo estaba a 400 metros de profundidad, iban bajando compañeros y me informaban poco a poco, pero no me imaginaba lo que había arriba", señaló López-Tercero desde Lima a 'El Partido de las 12' de la Cadena COPE.

El madrileño reconoció que está "muy bien y casi como el cielo". "Me han detectado una fractura en una vértebra lumbar. No es nada grave, porque es una fractura muy limpia. Si todo va bien, este fin de semana volveré a España, porque tengo que operarme, pero no es una lesión demasiado grave", afirmó.

Sobre su incidente, el espeleólogo indicó que estaban explorando "la segunda cueva más profunda de Perú" y que cuando se iban a marchar, un bloque en el que tenía "anclada la cuerda se vino abajo". "Caí al suelo y por suerte el bloque no me cayó encima; si no, no lo hubiera contado", confesó.

"Al caerme sabía que no podría salir por mis propios medios. Durante algunos minutos no sentía las piernas y me temí lo peor, pensé que tenía afectadas las piernas. Después recuperé la movilidad en las piernas y un compañero me pudo arrastrar hasta una zona seca. Más tarde, él pudo subir a la superficie y bajar rápido con ropa para abrigarme. Si no, hubiese muerto por hipotermia en poco tiempo", prosiguió López-Tercero.

En este sentido, remarcó que era "imposible" que se hubiera accidentado solo. "La espeleología es un deporte de equipo. Hubiéramos tenido que ir tres, pero un compañero tuvo un problema y se tuvo que subir. El otro, me salvó la vida", apuntó en referencia a Gustavo Vela, "uno de los mejores espeleólogos de México". "Tuve suerte de estar con él, porque otro no podría haber subido hasta la superficie y volver tan rápido", añadió.

Sin embargo, "el problema" fue que en Perú "no hay médicos que puedan bajar hasta esa profundidad". "Estuve cuatro o cinco días en los que los compañeros se iban turnando para bajar, llevarme comida y acompañarme. Así estuvimos hasta que pudo venir el Grupo de Socorro de la Federación de Madrid, que llegó una semana más tarde", detalló.

"Yo cuando me caí, sabiendo el lugar y la profundidad, me temí que iba a ser un rescate muy largo. Si esto me ocurre en España, me hubieran sacado en un par de días, pero desde Lima es muy complicado acceder hasta la zona del accidente", resaltó el madrileño.

De todos modos, no temió por su vida "porque sabía que tarde o temprano" le rescatarían. "Cuando me bajaron ropa y comida sabía que era cuestión de tiempo, pero no era una situación muy cómoda. Con una lesión en la espalda dormía sobre el barro, con poco espacio para estirarme y con un cien por cien de humedad y muy poca temperatura", comentó el español.

El madrileño declaró que con el primer grupo de rescate tuvo "la ilusión" de que le sacaran "rápido", pero no era "fácil" y tuvieron que llegar "más grupos". "Hasta que no vino mucha gente, no me han podido sacar. De hecho, me han sacado en tramos de cien metros", puntualizó, bromeando sobre los mensajes recibidos. "'La que has liado, macho' es el que más he recibido", dijo.

En cambio, aunque no ha estado "al tanto", lamentó que, por lo que le han "contado", no haya habido "mucho apoyo" institucional. "Pero mucha gente ha viajado pagando sus billetes, pidiendo permiso en el trabajo", aclaró, subrayando que para él explorar "es como una droga". "De hecho me voy a volver a meter en cuanto me recupere", sentenció.

RUDY FERNÁNDEZ

El alero del Real Madrid Rudy Fernández ha asegurado este jueves que el objetivo del club blanco es estar en "otra 'Final Four" de la Euroliga, la tercera consecutiva, aunque sabe que es un camino "muy largo y duro".

"Nuestro objetivo es estar en otra 'Final Four', la tercera consecutiva. Tenemos mucha ambición, es un camino muy largo y duro, pero nuestro objetivo es estar en otra final y, ¿por qué no a la tercera la vencida? Esperemos que así sea", dijo Rudy ante los medios de comunicación durante el 'Media Day' del club blanco de cara al torneo continental.

En este sentido, el balear aseguró que han empezado "muy bien" con la conquista de la Supercopa de España ante el FC Barcelona, pero recordó que ya es pasado. "Ahora toca empezar con ganas la liga este domingo y ojalá que pueda ser igual que el año pasado, pero acabando mejor", deseó.

El internacional español reconoció que "las nuevas incorporaciones han demostrado que se han adaptado bien al nivel de juego que quiere Pablo Laso". "Se vio en la Supercopa con solo dos entrenamientos, y sabemos la filosofía que queremos este año y vamos a explotarla durante toda la temporada", manifestó.

Sobre las posibilidades de repetir los logros del año pasado, cree que Barcelona y Real Madrid siempre "aspiran a lo máximo". "Ambos equipos tienen mucha calidad en los jugadores, pero el Valencia ha hecho muy buen equipo y el Laboral Kutxa es un equipo nuevo que puede dar guerra. Además otros equipos también pueden dar la sorpresa en una de las mejores ligas que es la nuestra. Hay que estar centrados en cada partido de la Liga Regular y en la Euroliga", advirtió.

Fernández afirmó que empezar bien la liga es "importante", para así "desconectar de la temporada pasada", donde reconoció que llegaron "sin gasolina y cansados física y mentalmente". "Tenemos que mejorar eso este año. Siendo 13 jugadores podemos tener más rotaciones", apuntilló.

En lo que se refiere a su técnico, Pablo Laso, el jugador blanco considera que siempre ha tenido la confianza de los jugadores. "Siempre le he visto bien con nosotros. Hemos estado con él, le hemos apoyado y en ningún momento hemos dudado de su profesionalidad", explicó.

Por último, se mostró "muy feliz" por seguir ligado a la entidad blanca, equipo que le garantizó un proyecto que "le gustaba". "Vine con el objetivo de conseguir la Euroliga, y voy a estar los máximos años para conseguirlo y dar esa alegría a la afición madridista", concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario