NANI ROMA
El piloto español Nani Roma (Mini), que ha finalizado decimocuarto en coches en la primera etapa del Rally de Marruecos, ha lamentado haber sufrido "tres pinchazos" en 20 kilómetros, unos incidentes que le han hecho perder mucho tiempo con respecto a los primeros de la prueba, que ha tenido un comienzo "desastroso".
"No ha sido un gran día para nosotros, para Michel y para mí, realmente, más que malo, desastroso. Hemos hecho una buena etapa, hemos empezado a un ritmo normal, tranquilos, al final hemos empezado a coger a los pilotos de delante, vigilando e intentando controlar dentro del polvo, que había mucho, al final hemos podido pasar a Orly Terranova y a 60 kilómetros del final ha empezado el caos para mí de este día", señaló tras la prueba.
El catalán ha explicado su calvario en el desierto. "Hemos pinchazo tres veces en 20 kilómetros y llevaba sólo dos ruedas de repuesto, por tanto he tenido que esperar a un coche de atrás, que ha tardado como 15 minutos en llegar. Me han dejado una rueda, que tengo que agradecerle mucho al piloto de Astaná, porque si no aún estaríamos en el desierto", afirmó.
"Hemos perdido 24 minutos, por lo tanto no ha sido muy buen día. Por una parte creo que hemos corrido bien, que hemos tenido buen ritmo, el coche ha ido bien y las cosas estaban saliendo muy bien. Lo otro son cosas de la vida, nunca me había pasado pinchar tres veces en 20 kilómetros y estar esperando que me dieran una rueda", prosiguió
LAIA SANZ
La piloto española Laia Sanz ha asegurado tras su estreno con el equipo Honda HRC en la primera etapa del Rally de Marruecos, en la que ha finalizado decimotercera, que "lo importante" ahora es "coger buen ritmo y aprender", después de una jornada en la que vivió unos "duros" primeros kilómetros.
"Hoy ha sido una buena etapa. Es importante haber acabado la etapa sin problemas. Hoy tuve que abrir la carrera, que era algo que yo no había hecho nunca", indicó tras la prueba en declaraciones facilitadas por su equipo.
La catalana, que finalizó a 25:07 de su compañero y líder de la prueba, Joan Barreda, explicó sus sensaciones en su debut. "Los primeros kilómetros fueron duros, pero algunos de los mejores pilotos comenzaron a acercarse a mí, pero mantuve la calma a pesar de que había un montón de polvo y mucho peligro. Lo importante es coger buen ritmo y aprender", concluyó.
MARC COMA
El piloto español Marc Coma (KTM) ha asegurado que ha realizado una "buena etapa" en el estreno en el Rally de Marruecos, en la que ha terminado tercero, y ha manifestado que lo "más importante" es "ir cogiendo ritmo en la carrera"."Ha sido una buena etapa. Lo más importante es ir cogiendo ritmo en la carrera, aquí en el desierto de Marruecos, y poco a poco ir avanzando", señaló al término de la etapa en declaraciones facilitadas a AMV.
El catalán, que terminó a 1:51 del líder de la prueba, Joan Barreda (Honda), analizó la jornada del sábado. "Estoy contento de este primer día del rally. La mayor dificultad de esta jornada ha sido salir en la 15ª posición y tener que adelantar a todos los pilotos, ya que había mucho polvo y era muy fácil cometer algún error de navegación", expresó.
"He empezado tranquilo, intentando pasar a pilotos pero sin coger demasiados riesgos. A partir de las dunas, la carrera ya se ha estirado un poco más y he podido rodar a mi ritmo", concluyó.
JOAN BARREDA
El piloto español Joan Barreda (Honda), ganador de la primera etapa y primer líder del Rally de Marruecos, ha asegurado este sábado que han firmado "un buen resultado" a pesar de que ha cometido "un pequeño error" con el que ha cedido "un par de minutos".
"Ha ido bien. He empezado muy rápido en los primeros kilómetros, después en las dunas he alcanzado a los pilotos que salían por delante de mí y he pasado a abrir pista. He tratado de mantener el ritmo hasta el final, concentrado en todo momento ya que ha habido tramos complicados después de las dunas en cuanto a navegación", señaló tras la prueba en declaraciones facilitadas por AMV.
El catalán ha reconocido haber errado durante la etapa, lo que le ha costado unos minutos. "He cometido un pequeño error después del 'refueling', donde he cedido un par de minutos. Pero hoy hemos conseguido un buen resultado. Estoy contento de la etapa de hoy", concluyó.
ASÍ FUE LA JORNADA EN RESUMEN
El de Torreblanca se ha impuesto en la primera etapa de la carrera africana, su séptimo triunfo parcial en esta prueba desde 2011, y es el primer líder del rally. Por su parte, Coma ha finalizado tercero, a un minuto y 51 segundos de Barreda y a tan solo dos segundos del segundo clasificado, Paulo Gonçalves, con quien luchará para tratar de conseguir su sexto título de campeón del mundo de Rallies Cross-Country (2005, 2006, 2007, 2010 y 2012). El de Avià lidera el Mundial con 10 puntos de ventaja sobre el portugués.
Barreda y Coma, pilotos AMV, han completado los primeros 321 kilómetros, 276 de ellos cronometrados, entre Erfoud y Damia, de los casi 2.000 que tendrán que recorrer hasta el jueves 9 de octubre.
Sin etapa prólogo, el orden de salida se ha definido según la clasificación general del Mundial en orden inverso. Así, Coma y Barreda han empezado el tramo cronometrado desde la 15ª y la 13ª posición. Un orden de salida complicado, ya que había mucho polvo y era complicado adelantar a los pilotos que salían por delante de ellos. Pero ambos han mostrado un buen ritmo en todo momento en una etapa con una navegación complicada, sobre todo después de las primeras dunas del rally.
Por su parte, Laia Sanz que debutaba con Honda HRC, ha finalizado en una meritoria decimotercera posición, mientras que Jordi Viladoms (KTM) ha sido sexto y Joan Pedrero (Sherco), undécimo.
Los pilotos afrontarán este domingo la segunda etapa del Rally de Marruecos, entre Erfoud y Merzane, de 248 kilómetros, divididos en dos enlaces de 26 y 11, respectivamente, y un tramo cronometrado de 211 kilómetros.



No hay comentarios:
Publicar un comentario